Etiqueta: Qatar

Trump y líderes de Egipto, Turquía y Qatar firman el fin de la guerra en Gaza

Trump y líderes de Egipto, Turquía y Qatar firman el fin de la guerra en Gaza

Tras dos años de conflicto en la Franja de Gaza y ante más de 30 líderes mundiales, se firmó un acuerdo en Sharm el Sheij que pone fin a la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

El pacto firmado en Egipto busca terminar con dos años de guerra en Gaza. Trump lo calificó como el “acuerdo más importante” y promete evitar una nueva escalada en Oriente Medio.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con la vista del Mar Rojo de fondo y bajo un clima de expectativa internacional, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estampó su firma junto a los jefes de Estado Abdelfatah al Sisi (Egipto), Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Tamim bin Hamad Al Thani (Catar). El documento, firmado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, marca oficialmente el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza, un conflicto que dejó miles de muertos, heridos y desplazados.

Durante la ceremonia, Trump calificó el pacto como “el más importante y difícil” de su carrera. Aseguró que el objetivo principal es evitar una Tercera Guerra Mundial, y sostuvo que el texto firmado “incluye normas, regulaciones y compromisos detallados” para garantizar la paz duradera. Según explicó, el acuerdo contempla medidas de reconstrucción en Gaza, corredores humanitarios y mecanismos de cooperación económica entre los países firmantes.

Trump elogió a sus aliados y afirmó que el entendimiento fue posible porque “todos querían resolver la situación en Gaza”. Agradeció especialmente a Al SisiErdogan y Al Thani, a quienes describió como “líderes poderosos, con visión y voluntad de paz”. El acto contó con más de treinta líderes mundiales como testigos, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, además de representantes de Naciones Unidas y de la Unión Europea.

Comité Internacional de Seguimiento del acuerdo de paz

Fuentes diplomáticas señalaron que el acuerdo prevé la creación de un comité internacional de seguimiento para controlar el cumplimiento del alto el fuego y coordinar la ayuda humanitaria. Además, incluye un plan de reconstrucción en Gaza financiado por Catar y respaldado por Estados Unidos y Turquía, con el objetivo de estabilizar la región y reactivar su economía.

Analistas internacionales consideran que este pacto podría recomponer vínculos entre potencias regionales y abrir una nueva etapa de diálogo en Oriente Medio. Aun así, advierten que mantener la paz será el mayor desafío, tras años de tensiones y violencia que dejaron profundas heridas en la zona.

Estados Unidos se muestra más aliado que nunca a Israel, pese al ataque a Qatar: “Esta alianza nunca fue tan fuerte”

Estados Unidos se muestra más aliado que nunca a Israel, pese al ataque a Qatar: “Esta alianza nunca fue tan fuerte”

Mientras Qatar afirma que no cesará sus esfuerzos de mediación para detener la guerra en la Franja de Gaza pese al bombardeo israelí en Doha de esta semana, Estados Unidos refuerza su alianza con Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Fuente: https://www.canal26.com/

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este domingo en Israel, apenas cinco días después de que Israel intentara matar a altos cargos de Hamás afincados en Qatar mientras estudiaban la última propuesta de alto el fuego estadounidense, un ataque que molestó al presidente estadounidense, Donald Trump.

Qatar es un aliado de Estados Unidos y uno de los principales mediadores para negociar un alto el fuego en Gaza. Sin embargo, Rubio no se pronunció ni respondió a las preguntas de los medios durante su visita al Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado para el judaísmo.

Allí, Rubio se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien aseguró que la relación entre ambos países “nunca fue tan fuerte”.

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca fue tan fuerte y lo agradecemos profundamente”, dijo el primer ministro israelí mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de los Lamentos, acompañados por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas esposas.

Antes, los tres rezaron juntos en el mítico lugar judío y Rubio lo hizo portando una kipá en la cabeza, tras lo que metieron entre las piedras de la pared sus respectivas notas en papel, siguiendo la tradición por la que se anotan allí oraciones, deseos o sueños.

Israel y Estados Unidos unen fuerzas

“Creo que la visita de Rubio aquí es un testimonio de la durabilidad y la fuerza de la alianza israelí-estadounidense, que es tan sólida y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar”, dijo el mandatario israelí.

Aparte de la esperada reunión con Netanyahu, este domingo se celebrará en Jerusalén un homenaje al comentarista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado miércoles en un evento universitario en Utah (EE.UU.) al que asistirá el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli.

Además, este lunes una delegación de 250 legisladores estatales de Estados Unidos visitará Israel y serán recibidos por Netanyahu en el Ministerio de Exteriores, tras lo que asistirán a un acto en la Knéset (Parlamento) en Jerusalén.

 

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Israel bombardeó Qatar, contra supuestos altos cargos de Hamás

Los misiles cayeron sobre viviendas de Doha donde, según el Ejército israelí, supuestamente se hospedaban miembros de la cúpula del movimiento palestino.

Israel lanzó un bombardeo de precisión contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) .

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel lanzó este martes un «bombardeo de precisión» contra supuestos altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha.

La noticia fue confirmada por las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) minutos después de que se registraran varias explosiones en el barrio de Katara, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

Las fuerzas israelíes afirmaron que el objetivo del ataque ha sido «la cúpula de la organización terrorista Hamás». «Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel», ha agregado.

«Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia», ha señalado, antes de reiterar que «seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre».

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado en un breve comunicado lo que ha descrito como una operación «completamente independiente» por parte del Ejército y del servicio de Inteligencia israelíes. «Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad», ha dictaminado.

Entre quienes han celebrado los ataques figura el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, que en redes sociales ha lanzado un aviso a los «terroristas» para advertirles de que no quedarán «inmunes», independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren. Así, ha alabado la «perfecta ejecución» de las FDI y el Shin Bet.

El gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) consideró que el ataque del Ejército israelí contra el grupo Hamas en suelo qatarí es una violación de la soberanía de Qatar y una «amenaza a la seguridad y estabilidad de la región».

Irán, por su parte, calificó de “peligroso y criminal” el ataque israelí. “Es un acto sumamente peligroso y criminal; una violación flagrante de todas las leyes y reglamentos internacionales, una vulneración de la soberanía nacional y de la integridad territorial de Qatar, así como un ataque contra los negociadores palestinos”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, informó IRNA.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, condenó el ataque israelí de este martes contra edificios civiles en la capital qatarí, Doha, que albergaban una reunión de dirigentes del grupo palestino Hamás, y lo denunció como «una violación flagrante y completamente inaceptable» de la soberanía del país.

«El Estado de Qatar condena firmemente el cobarde ataque israelí que apuntó contra edificios residenciales donde se alojan varios miembros de la oficina política de Hamás en la capital qatarí, Doha», afirmó el portavoz de la cancillería de Qatar, Majed al Ansari, en X.

La Embajada de Estados Unidos en Qatar recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Doha que permanezcan refugiados por precaución ante las informaciones sobre un «impacto de misiles».

Fuentes de Hamás citadas por la cadena de televisión qatarí Al Yazira indicaron que el objetivo del ataque habría sido la delegación negociadora del grupo islamista palestino, que estaba celebrando una reunión para discutir la última propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza, unas conversaciones en las que Qatar ejerce de mediador.

Qatar, que permitió en 2012 a Hamás abrir una oficina en Doha, ha intentado tender puentes entre el Gobierno israelí y el grupo palestino desde el estallido del conflicto en octubre de 2023 y, de hecho, su papel ha sido clave para que ambas partes pudiesen pactar pausas temporales durante este tiempo.

Además, Qatar alberga también una base militar de Estados Unidos de especial importancia a nivel estratégico para Washington. Esta connivencia con el país norteamericano le valió en junio ser objetivo de un ataque lanzado desde Irán como represalia a la cadena de bombardeos ordenada por el presidente Trump.