Etiqueta: quiso

Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de «El Joker» en El Palomar y no lo dejaron

Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de «El Joker» en El Palomar y no lo dejaron

Lejos de generar disturbios, el hombre, que estaba acompañado por otra persona que filmaba la escena con un teléfono celular, decidió retirarse sin oponer resistencia.

Un hombre fue disfrazado de El Joker a votar y no se lo permitieron.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un episodio tan curioso como insólito se vivió este domingo electoral en la localidad bonaerense de El Palomar, cuando un hombre llegó a votar disfrazado de “El Joker”, el icónico personaje de historietas y películas, y fue impedido de sufragar porque se negó a quitarse el maquillaje.

El hecho ocurrió en la Escuela Teniente Benjamín Matienzo N° 5, donde efectivos de la Dirección Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) realizaban tareas de seguridad externa. Según relataron testigos, el hombre ingresó al establecimiento caracterizado completamente como el “Guasón”: rostro pintado, traje colorido y actitud histriónica.

Las autoridades de mesa le informaron que, para poder emitir su voto, debía retirarse el maquillaje y permitir la verificación de su identidad. “Lo que nos indican es que a la persona se le tiene que ver la cara. Una persona no puede venir, por ejemplo, con una máscara o con maquillaje que impida reconocerla. Es por un tema de identidad”, explicó la delegada del lugar, María Alejandra Korol.

Lejos de generar disturbios, el hombre, que estaba acompañado por otra persona que filmaba la escena con un teléfono celular, decidió retirarse sin oponer resistencia. Los efectivos de la UTOI presentes intervinieron para garantizar el orden, aunque no fue necesario ningún tipo de procedimiento adicional.

Pese a que el episodio llamó la atención de quienes aguardaban su turno para votar, todo volvió rápidamente a la normalidad. La Policía no logró establecer la identidad del votante ni de su acompañante, que también se alejó del lugar tras registrar el incidente.

El insólito intento de sufragio disfrazado se viralizó rápidamente en redes sociales, donde varios usuarios compartieron comentarios entre el humor y la sorpresa por lo ocurrido. En medio de una jornada electoral sin mayores sobresaltos, El Palomar se llevó, al menos por un rato, una de las postales más llamativas del día.

El dueño de HLB Pharma admitió que el Gobierno quiso cerrar su laboratorio

El dueño de HLB Pharma admitió que el Gobierno quiso cerrar su laboratorio

El empresario Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, reconoció que se intentó clausurar la planta y además remarcó que sabe que va a terminar preso.

El empresario Ariel García Furfaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, reconoció públicamente que el Gobierno intentó clausurar su planta en noviembre de 2024 por las ampollas de fentanilo contaminadas que generaron una fuerte alarma sanitaria. A pesar de la decisión oficial, la producción continuó en funcionamiento durante diciembre.

En entrevistas radiales, el propio Furfaro admitió la gravedad del proceso judicial que enfrenta y lanzó una frase que sorprendió por su contundencia: “Voy a terminar preso, falta poquito”. La declaración refleja la dimensión penal que adquirió el caso, donde se investigan responsabilidades por la circulación de lotes defectuosos de un medicamento altamente sensible.

Desde que asumió en octubre, el ministro de Salud, Mario Lugones, dispuso una revisión integral de la industria farmacéutica. Si bien uno de los focos estuvo puesto en el laboratorio de Furfaro, el funcionario aclaró que no se trató de un señalamiento exclusivo, sino de una auditoría general sobre la producción y el control de medicamentos en todo el país.

Fuentes oficiales confirmaron que todas las ampollas contaminadas fueron detectadas y retiradas de circulación por orden judicial, con el objetivo de garantizar que ningún lote en mal estado llegue nuevamente a hospitales ni farmacias.

El Gobierno, al igual que los familiares de las víctimas, espera que la Justicia avance con celeridad en la investigación y la determinación de responsabilidades. En ese marco, puso a disposición la documentación del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y abrió un sumario interno para facilitar el esclarecimiento de los hechos.

Quiso robar un cajero automático a las patadas en Lanús

Quiso robar un cajero automático a las patadas en Lanús

Llegó a abrir el gabinete del dispositivo, pero no pudo acceder a los cartuchos que contienen dinero. Todo quedó registrado en las cámaras de vigilancia y ahora lo busca la policía.

Quiso robar un cajero automático a las patadas en LanúsFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos de la policía bonaerense buscan a un hombre que arrancó un cajero automático de cuajo a las patadas e ingresó al interior de una sucursal bancaria de Lanús con fines de robo, mientras lo filmaban las cámaras de vigilancia.

En ese contexto, el personal del Comando de Patrullas de Lanús acudió al Banco Credicoop ubicado en la avenida Presidente Perón al 3300, tras recibir una alerta por movimientos sospechosos en la zona de cajeros automáticos.

Al llegar al lugar, los oficiales constataron daños en una de las cuatro máquinas expendedoras de dinero, el cual había sido desplazado de su ubicación original. Además, en el interior del establecimiento se encontraron dos monitores y una cafetera eléctrica abandonados en el piso, elementos que consiguió en las instalaciones y por alguna razón no pudo o no quiso llevárselos consigo.

Según el informe del supervisor de Seguridad Bancaria, el sospechoso, registrado en las cámaras de vigilancia, pateó la terminal de efectivo y accedió al interior del banco.

Una vez adentro, ingresó al área del salón y la cocina, de donde tomó los objetos encontrados. A pesar de abrir el gabinete del cajero automático, no logró sustraer los cartuchos con dinero. El individuo abandonó el lugar dejando los objetos en el exterior y se dio a la fuga.

Peritos de la Policía Científica realizaron las tareas de rigor, mientras que personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) quedó abocado a la identificación del sospechoso. Interviene en el caso la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 7 descentralizada de Avellaneda-Lanús, que caratuló el hecho como «robo y daño».