Comenzó el escrutinio definitivo con Boleta Única: «Será más rápido y sencillo», asegura el juez Morán
Además, el magistrado negó “total y absolutamente” haberse encontrado con el vicegobernador, Eber Solís, y el diputado Armando Felipe Cabrera. “No me reuní con nadie, no estuve en la Legislatura ese día ni a esa hora”, remarcó

Este martes, a las 18 horas, dio inicio el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales en el distrito, exactamente 48 horas después de finalizados los comicios, y está previsto que finalice este miércoles, si no se presentan inconvenientes.
El proceso, que se desarrolla en 10 mesas de trabajo, cuenta con la presencia de presidentes y vicepresidentes de mesa (personal de la Secretaría Electoral), hasta cinco fiscales por agrupación política, fiscales generales, apoderados de alianzas, miembros de la Junta Electoral Nacional y jueces del Tribunal Electoral Permanente, invitados para la apertura. También participan el comandante electoral, coronel Gustavo Insaurralde, y jefes de las fuerzas de seguridad intervinientes.
En diálogo con La Mañana, el juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, explicó las particularidades del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP), implementado por primera vez en estas elecciones. «Básicamente es como siempre, sólo con algunos renglones distintos: BUP utilizadas, BUP sobrantes y BUP reemplazadas, además de la cantidad de electores que se presentaron. El resto es idéntico», detalló.
El magistrado destacó que el procedimiento incluye verificar el sello de «escrutado» en cada boleta, abrir los sobres de votos de identidad impugnada y recurridos -a los que ahora se les colocará el sello una vez escrutados- y resolver su validez en presencia de fiscales. «Se calcula que será más rápido porque hay una sola categoría: diputados nacionales, sin lemas ni sublemas. Si todo transcurre sin inconvenientes, podríamos terminar mañana miércoles por la noche», pronosticó.
Respecto de posibles impugnaciones, Morán confirmó que todas las presentaciones formales previas -incluidas aclaratorias, revocatorias y apelaciones- fueron resueltas durante el fin de semana. Incluso un recurso ante la Cámara Nacional Electoral fue desistido. «No hay ninguna presentación pendiente que afecte el escrutinio. Lo que surja del proceso, como votos impugnados, se resolverá en las mesas», aclaró.
Desmiente reunión con Eber Solís
En otro orden, el juez rechazó una publicación en redes sociales, donde “una diputada provincial opositora” (Gabriela Neme) lo acusó de reunirse el domingo a las 19.30 en la Legislatura con el vicegobernador, Eber Solís, y el apoderado del PJ, Armando Felipe Cabrera, en plena etapa electoral.
«Desmiento total y absolutamente. No me reuní con nadie, no estuve en la Legislatura ese día ni a esa hora. A Cabrera lo vi una vez en el Juzgado por un trámite ajeno, y a Solís hace semanas que no lo veo», afirmó Morán, que se dijo “indignado pero sereno”.
El magistrado reveló que se enteró de la denuncia mientras daba la entrevista a La Mañana y que su asistente le confirmó una posible recusación presentada en su contra, por supuesta violación al principio de igualdad de partes y cuestionamientos a la habilitación de Juzgados de Paz y votos asistidos en el barrio Namqom.
«Todo eso ya está resuelto y desistido ante la Cámara. Niego cualquier reunión o parcialidad. Son gajes del oficio, lo tomo con soda», enfatizó.