Etiqueta: recuperación

Brasil: Jair Bolsonaro continúa con su recuperación post operatoria y será dado de alta «en los próximos días»

Brasil: Jair Bolsonaro continúa con su recuperación post operatoria y será dado de alta «en los próximos días»

La última intervención quirúrgica en su abdomen duró más de 12 horas y fue el pasado 13 de abril. Esta es la sexta vez que debió ser operador tras haber sido apuñalado en 2018 en medio de su campaña presidencial.

La salud de Jair Bolsonaro. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibirá el alta hospitalaria «en los próximos días», luego de que haya sido sometido a una larga operación tres semanas atrás por una grave oclusión intestinal, según detalla el parte médico de este sábado.

Bolsonaro, de 70 años, está «clínicamente estable», «sin dolores, ni fiebre» y «con la presión arterial bajo control», se puede leer en las indicaciones que brindó el equipo médico del Hospital DF Star, en Brasilia, donde él está internado.

Este sábado, además, quedó suspendida la alimentación vía intravenosa que tenía, frente a la «buena aceptación de la dieta pastosa» por vía oral.

Asimismo, informaron que Bolsonaro sigue «intensificando diariamente» los ejercicios de fisioterapia motora. También recibe un tratamiento de prevención de trombosis venosa.

El líder de ultraderecha fue intervenido quirúrgicamente el pasado 13 de abril tras dos días de haber manifestado fuertes dolores durante un acto político en la ciudad de Natal.

Bolsonaro ya fue operado seis veces

El ex presidente brasileño de 70 años, quien dirigió los destinos de Brasil entre 2019 y 2022, debió ingresar a un quirófano seis veces para mejorar sus problemas relacionados con el aparato digestivo. Cabe recordar que en 2018 fue apuñalado en el abdomen durante un mitin celebrado en la ciudad de Juiz de Fora, en el proceso de la campaña para las elecciones presidenciales de ese mismo año.

Esta última cirugía duró aproximadamente 12 horas y resultó más compleja que las anteriores. Sirvió para desobstruir el intestino y reconstruir la pared abdominal, según detallan los médicos.

Su presidencia al frente de Brasil fue descripta por muchos medios de comunicación contrarios a él como de extrema derecha y ultraconservadora, enfrentándolo en varias oportunidades con el actual presidente de su país, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

Durante toda esta semana, cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas del Municipio capitalino, con la estrecha colaboración de cooperativistas, se desplegaron en distintos sectores del ejido urbano para dar continuidad al programa de recuperación de arterias pavimentadas.

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De este modo, se desarrollaron trabajos de bacheo con asfalto en frío en los siguientes puntos: Fontana, entre avenida Napoleón Uriburu y Salta; Fuerza Aérea Argentina, entre avenida Gutnisky y Saavedra; avenida 25 de Mayo y Moreno; Trinidad González, entre avenida Italia y Vicente Posadas; Policía de Territorios Nacionales, entre avenida Néstor Kirchner y Corrientes; en la intersección de las avenidas Gutnisky y Pueyrredón; y en la rotonda de la Cruz.

 

Asimismo, se desarrollaron obras de bacheo con hormigón en las siguientes intersecciones: Corrientes y Deán Funes, Salta y Fuerza Aérea Argentina, Salta y Echegaray y avenida Los Pumas y Calle 19 (B° La Nueva Formosa). Desde la gestión municipal se resaltó que en este tipo de intervenciones se pica la losa dañada, se realiza la apertura, base y hormigonado, y se habilita el tránsito en esa calzada tras 21 días de fraguado.

Por último, desde la Municipalidad de Formosa solicitaron a los conductores circular con precaución por los sectores intervenidos, respetando las señalizaciones, hasta que concluyan las obras.

Vialidad Nacional avanza con trabajos de emergencia en la red vial, mientras espera mejorar su “acotado presupuesto”

Vialidad Nacional avanza con trabajos de emergencia en la red vial, mientras espera mejorar su “acotado presupuesto”

El ingeniero Víctor Padilla, administrador del Distrito 22 Formosa, dijo que no hay financiamiento para obras de pavimentación en la provincia y adelantó que en los próximos días informará el cuadro de situación de la institución, luego de finalizar el balance de diagnóstico en todas las áreas.

Vialidad Nacional avanza con trabajos de emergencia en la red vial, mientras  espera mejorar su “acotado presupuesto” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El administrador del Distrito Nº 22 de Formosa de la Dirección Nacional de Vialidad, ingeniero Víctor Padilla, habló sobre los trabajos complementarios y de emergencia que está realizando el organismo en la red vial de la provincia, argumentando que la prioridad de la nueva gestión es “poner en condiciones de transitabilidad las rutas nacionales” e insistir ante Casa central por una mejora en el “acotado presupuesto” actual.

“En la zona del Puente Blanco del acceso norte a la ciudad implementamos un trabajo de emergencia con bacheo y limpieza de las pasarelas, en complemento a un relevamiento completo de la situación. Nos queda finalizar el tramo del camino que une el puente con el semáforo de la rotonda. A su vez, iniciamos el corte de malezas en la avenida Circunvalación en sus distintos sectores. Dada la poca logística con la que contamos, levantamos una máquina y la ponemos en lugares con mayor necesidad”, explicó el funcionario.

 

A pocas semanas de haber asumido la jefatura del Distrito 22 de Formosa, Padilla comunicó que en los próximos días convocará a una conferencia de prensa para dar a conocer el estado de situación del organismo nacional en la provincia, luego de finalizar el balance de diagnóstico que está en marcha en todas las áreas.

“Los trabajos que empezamos y vamos a encarara están sujetos o condicionados a la situación presupuestaria de Vialidad. De por sí es complicada y difícil. El presupuesto que tenemos es muy acotado. Tengo pensado hacer un viaje a Casa central de Buenos Aires para dar a conocer nuestra situación y ver la manera de mejorar o llegar a un acuerdo para que haya más recursos.

Para obras de pavimentación no estamos en condiciones, pero sí otros proyectos de más baja complejidad. La prioridad es dejar en condiciones de transitabilidad toda la red nacional en la provincia”, remarcó.

En este punto, dijo que “no hay respuesta de los superiores” con respecto a la continuidad de la obra en la autovía de la Ruta Nacional 11, en el tramo Tatané- Mansilla.

“Mantuve una reunión con la empresa contratista. Estamos con una deuda impaga de varios certificados desde el mes de octubre. La idea es reunirme en Buenos Aires con las autoridades para ver qué posibilidad hay de abonar y cuál es el pensamiento que ellos tienen sobre este proyecto paralizado”, agregó.