Etiqueta: reemplazante

Quién es Stefanía Cora, la reemplazante del expulsado Edgardo Kueider

Quién es Stefanía Cora, la reemplazante del expulsado Edgardo Kueider

Referente de La Cámpora, la joven de 33 años está estudiando de historia y actualmente es diputada provincial en Entre Ríos.

Stefanía Cora

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada provincial Stefanía Cora, quien reemplazará al expulsado senador Edgardo Kueider, es una joven referente de la agrupación La Cámpora, y militante desde su juventud en el kirchnerismo.

Con la asunción de Cora, el interbloque del Frente de Todos sumará un nuevo integrante y pasará a tener 34 legisladores, con lo cual estará a solo tres bancas de tener quórum propio.

Estudiante de historia de la Universidad Nacional del Litoral, Cora de 33 años, fue reelecta como diputada provincial en octubre del año pasado.

En el 2019 fue segunda candidata a senadora, pero no pudo ingresar ya que el Frente de Todos consiguió una sola banca.

Pese a que el FDT se impuso en la elección primaria luego perdió en los comicios generales por 1000 votos, donde Juntos por el Cambio obtuvo dos bancas. En esa ocasión se eligieron a Alfredo De Angeli y Stella Olella (UCR).

La dirigente de la agrupación liderada por Máximo Kirchner comenzó su militancia al concluir el secundario y junto al diputado nacional Tomas Ledesma, se convirtieron en los principales referente de esa organización.

Previo a ser elegida como diputada provincial, Stefanía Cora fue concejal de Paraná, su primer cargo con solo 24 años de edad, donde confrontó con el intendente radical Sergio Varisco, luego destituido y condenado como participe de una asociación ilícita por comercialización de drogas.

Sus compañeros de militancia destacan que Cora tiene una gran capacidad de diálogo para construir consensos tanto para la interna como en su gestión como legisladora.

En las últimas semanas, la dirigente camporista tuvo una activa participación en favor de la consagración de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista.

En esa ocasión, Cora anunció que junto a otros dirigentes entrerrianos que habían firmado la lista Primero La Patria, que lleva como presidenta del PJ a CFK.

Kueider: «Es inaudito que el Senado quiera echarme…»

El exsenador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider aseguró este jueves que es «inaudito» que el Senado sesione para expulsarlo, ya que -según dijo- «el dinero no estaba» en su mochila.

«Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa», resaltó el legislador, que se encuentra detenido en Paraguay, tras haber sido encontrado con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar al intentar ingresar al país.

Kueider consideró «una locura» que la Cámara de Senadores se plantee excluirlo del cuerpo.

El legislador reclamó «una mínima instancia de defensa» para contar su versión sobre lo ocurrido la semana pasada en Paraguay.

«Están diciendo que sacaron toda la plata de mi mochila y eso no es así, eso es falso, es una mentira», enfatizó el entrerriano.

A su entender, «no pueden tomar una medida sancionatoria, y menos una expulsión, por una presunción». «Me parece una locura institucional», agregó Kueider en declaraciones al diario La Nación.

Los dichos del senador nacional se conocieron en medio de la sesión de la Cámara alta en la que maduraba la votación para expulsarlo del cuerpo.

«No fui sorprendido en flagrante delito porque el dinero no estaba en mi mochila. Cuando terminó el operativo, el personal de la Aduana puso todo lo que había en el auto dentro de la mochila.

Además, yo declaré lo que tenía encima en ese momento, declaré que tenía ese dinero», expresó el legislador.

 

 

Quién será el reemplazante de Ebrahim Raisi en la presidencia de Irán

Quién será el reemplazante de Ebrahim Raisi en la presidencia de Irán

El hasta ahora vicepresidente primero de Irán ocupará la presidencia en funciones del país durante los próximos 50 días.

Mohamad Mojber. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán enfrenta una transición inesperada en su liderazgo tras la muerte de su presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicópteroMohamad Mojber, hasta ahora vicepresidente primero, fue nombrado presidente interino del país con el aval del líder supremo, Ali Jameneí.

La designación de Mojber se realizó en cumplimiento del artículo 131 de la Constitución iraní, que establece que en ausencia del presidente, el vicepresidente primero debe asumir la dirección del poder ejecutivo y coordinar la elección de un nuevo mandatario en un plazo máximo de 50 días.

“Según el artículo 131 de la Constitución, el señor Mojber está en la posición de dirigir el poder ejecutivo y está obligado a acordar con los jefes de los poderes legislativo y judicial la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de cincuenta días”, dijo Jameneí en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.

Mohamad Mojber, de 68 años, llega a este cargo con gran experiencia en el ámbito económico y una sólida formación en leyes internacionales. Su trayectoria incluye la dirección de la Fundación de la Orden del Imán Jomeiní, un conglomerado económico estatal que administra propiedades confiscadas tras la Revolución Islámica de 1979.

Bajo su liderazgo, la fundación se expandió significativamente, aunque esto le costó ser sancionado por Estados Unidos hace tres años. Además, Mojber presidió la junta del Banco Sina, una entidad privada de inversiones, y sirvió como vicegobernador de la provincia de Juzestán, su lugar de nacimiento.

El nombramiento de Mojber se produce en un momento crítico para Irán, que enfrenta una severa crisis económica agravada por las sanciones internacionales y la gestión del gobierno. El descontento popular ha ido en aumento, acompañado de una mayor represión de las libertades.

En este contexto, Mojber deberá dirigir el país hasta las elecciones programadas para mediados de julio, donde se especula que podría ser candidato.

Falleció el presidente iraní Ebrahim Raisí: qué se sabe

El presidente de IránEbrahim Raisí, falleció este domingo a causa de un accidente de helicóptero. La noticia, que conmocionó al país y al mundo, fue confirmada por los equipos de búsqueda y rescate desplegados tras el incidente.

El helicóptero que transportaba a Raisí, de 63 años, se encontraba en la zona de Varzegan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, cuando se produjo el accidente. Junto a él, viajaba el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian.

Aunque las autoridades aún no revelaron las causas del siniestro, las condiciones climáticas adversas complicaron significativamente las labores de búsqueda y rescate. Inicialmente, se había informado de un «aterrizaje forzoso» del helicóptero, lo que generó incertidumbre sobre el paradero de los ocupantes.

La demora en su localización aumentó la preocupación hasta que finalmente se confirmó el fallecimiento del mandatario. El accidente ocurrió poco después de que Raisí y su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, inauguraran una presa en la frontera entre Irán Azerbaiyán, un evento que ambos líderes habían calificado como un avance significativo en las relaciones bilaterales.

El accidente de helicóptero que costó la vida a Raisí y a otros altos funcionarios, ocurrió en una zona montañosa del noroeste de Irán. En este escenario, Mojber enfrenta ahora el desafío de estabilizar la situación del país y preparar el terreno para la elección de un nuevo presidente.