Etiqueta: salir

Cristina Kirchner: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…»

Cristina Kirchner: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…»

A través de sus abogados, la expresidenta realizó un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2, en el marco de la sentencia que comenzó a cumplir tras el fallo de la Causa Vialidad.

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este martes, a través de sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2 para que se precise si puede o no salir al balcón de su casa a saludar a la militancia, en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la Causa Vialidad.

La propia Cristina Kirchner difundió el documento desde su cuenta de X con una ironía: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…”. El planteo se enfoca en el punto III.b de la resolución judicial notificada el lunes, donde se le impone a la ex jefa de Estado “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

Beraldi y Llernovoy destacan que Cristina Kirchner “ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que también mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución”.

Por lo tanto, piden que el Tribunal dé “suficiente claridad a esta cuestión, no solo para nuestra parte, sino también para terceros”, debido a que “se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente”.

Ante la ambigüedad del enunciado y el debate público que se generó, los letrados solicitaron que el Tribunal indique de manera concreta si ese comportamiento está prohibido total o parcialmente, y en ese caso, cuáles son los alcances de esa restricción.

“Para que la regla de conducta antes aludida adquiera la debida precisión, deviene imprescindible que sea integrada con una indicación específica por parte del órgano jurisdiccional competente”, expresaron en el texto presentado. Además, la defensa hizo reserva del caso federal y anticipó que podría acudir a organismos internacionales, en función de las garantías constitucionales que consideran involucradas en esta etapa del cumplimiento de la condena.

 

Ante la crisis de VW, Putin señala que esa empresa cometió el error de retirarse de Rusia

Ante la crisis de VW, Putin señala que esa empresa cometió el error de retirarse de Rusia

«¿Por qué salió (Volkswagen) del mercado ruso? Ahora echan a la gente a la calle», dijo el presidente de Rusia.

El Grupo Volkswagen está en crisis y Vladimir Putin señala el error de haberse retirado de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante la apertura del 15º Foro de Inversiones del Banco VTB, el presidente de RusiaVladímir Putin, calificó este miércoles de «error» la decisión del fabricante alemán de automóviles Volkswagen de retirarse del mercado ruso.

«¿Por qué abandonó Volkswagen el mercado ruso? Ahora echan a la gente a la calle», cuestionó el mandatario, refiriéndose a las decenas de miles de trabajadores de la empresa que recientemente llevaron a cabo huelgas en las plantas de la marca en Alemania, luego de que se anunciara un recorte salarial del 10 % y se amenazara con cerrar varias de sus fábricas.

«Miren ahora los problemas que tienen […] no solo habrían vendido sus productos, si no que habrían seguido suministrando componentes y habrían obtenido magníficos beneficios«, señaló Putin, añadiendo que Rusia nunca adoptó ninguna medida de regulación mercantil contra Alemania, «como en otros lugares».

Trabajadores de Volkswagen en huelga por recortes salariales

En Alemania decenas de miles de trabajadores realizaron este miércoles una huelga en las plantas de producción de automóviles Volkswagen. Las protestas surgieron luego que la empresa anunciara un recorte salarial del 10 % y amenazara con cerrar varias de sus fábricas.

Las huelgas afectan la planta principal de Wolfsburgo y otras en Hannover y Zwickau. En Wolfsburgo, donde trabajan 70.000 personas, la paralización temporal significó la interrupción de la producción de cientos de vehículos, incluido el emblemático Golf.

Entre los reclamos, los trabajadores se oponen a los planes de recorte salarial del 10% y el cierre de fábricas, propuestas que han generado una fuerte resistencia por parte del sindicato IG Metall.

El gremio señaló que estas huelgas son solo el comienzo de una posible escalada. Thorsten Gröger, negociador del gremio, advirtió que Volkswagen enfrenta «la posibilidad de la guerra colectiva más dura de su historia» si no se logra un acuerdo pronto.

Las protestas incluyen manifestaciones en las plantas afectadas, con la participación de figuras como Daniela Cavallo, presidenta del comité de empresa.

Cavallo enfatizó que no solo los trabajadores deben cargar con las dificultades económicas de la compañía, por lo que aseguró que los accionistas y el comité ejecutivo también deben asumir su responsabilidad.

«Exigimos que todas las partes contribuyan. No aceptaremos que los recortes recaigan únicamente en los empleados», declaró Cavallo en un acto frente a los trabajadores.

 

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

El secretario de Estado Antony Blinken afirmó que Washington no apoya ni apoyará la operación israelí en la ciudad gazatí de Rafah.

Antony Blinken

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció durante una reciente entrevista que las fuerzas israelíes «no han actuado de manera compatible con el derecho internacional humanitario» durante sus operativos en la Franja de Gaza en varias ocasiones.