Etiqueta: seguirá

Irán anunció que seguirá con su programa para enriquecer uranio

Irán anunció que seguirá con su programa para enriquecer uranio

«Se detiene (el programa nuclear) porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», detalló Abbas Araqchi, canciller iraní.

Abbas Araqchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diplomático abordó el tema en declaraciones a la televisión Fox News, en la previa de la reunión prevista para este viernes con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido en Estambul, Turquía, en la que se tratará el control de la ONU sobre el programa nuclear de la nación persa.

El ministro aseguró que Teherán también está dispuesto a mantener conversaciones indirectas con Estados Unidos. «Se detiene (el programa nuclear) porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», explicó Araqchi.

Luego, añadió que la continuación del programa se convirtió en una cuestión de “orgullo nacional”. El canciller iraní además subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento. El ataque estadounidense, ejecutado el pasado 22 de junio en respaldo a la ofensiva israelí, impactó en el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y en las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.

Trump: «Lo haremos de nuevo si es necesario»

Donald Trump, presidente de la nación norteamericana, había declarado el sábado que los bombardeos destruyeron “completamente” los tres emplazamientos iraníes. También había indicado que la Casa Blanca tomaría nuevas acciones militares si Teherán reanudaba su desarrollo nuclear.

Ahora, tras las declaraciones de Araqchi, el líder republicano reiteró que los daños a los centros de desarrollo nuclear habían sido “muy severos” y agregó: “Lo haremos de nuevo si es necesario”. Mientras tanto, el diplomático iraní pidió a Estados Unidos buscar una solución negociada a la crisis nuclear y expresó apertura a inspecciones de las instalaciones, aunque reiteró que su nación no cederá su “derecho” al enriquecimiento de uranio.

Si el objetivo es asegurar que Irán nunca tenga armas nucleares, es alcanzable. Pero si es privar a Irán de sus derechos, incluido el derecho al enriquecimiento, tenemos dificultades”, declaró el ministro. El jefe de la diplomacia de la nación asiática detalló que el viernes se celebrarán conversaciones en Estambul con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre el futuro del programa nuclear iraní.

Hasta la fecha, Irán mantuvo cuatro rondas de negociaciones con estos países y cinco con Estados Unidos, sin avances sustanciales por las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio. El encuentro de este viernes será el primero desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio y desde el bombardeo estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.

Irán y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) junto a Alemania, alcanzaron en 2015 un acuerdo que impuso límites al programa nuclear iraní a cambio de un alivio en las sanciones. Pero el acuerdo colapsó en 2018 cuando Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos y reimpuso sanciones.

Sobre la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Araqchi aseguró que no se interrumpió, aunque agregó que está pendiente de una “nueva modalidad” tras la destrucción parcial de las instalaciones. «Las visitas de inspectores del OIEA podrán ser consideradas de forma caso por caso por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán», aclaró.

El diplomático iraní también precisó que las consignas contra Estados Unidos no implican amenazas contra personas y precisó: “El líder supremo y otros oficiales en Irán siempre han dicho que la frase ‘Muerte a Estados Unidos’ significa muerte a sus políticas hegemónicas, no a su gente”.

Las negociaciones con el E3 ocurren después de que las capitales europeas advirtieran que, de no haberse avances hasta finales de agosto, activarían el mecanismo de snapback, portando a la reimposición automática de sanciones de la ONU contra Teherán. En respuesta, Araqchi envió cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, denunciando que el E3 “carece de legitimidad legal, política y moral” para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 de la ONU, que respalda legalmente el pacto alcanzado en 2015.

José Alperovich seguirá preso: la Justicia le negó la tobillera electrónica

José Alperovich seguirá preso: la Justicia le negó la tobillera electrónica

Los abogados del ex gobernador de Tucumán condenado por abuso sexual habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión.

La fiscalía pidió 16 años y medio de prisión para José Alperovich y la querella

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Juan María Ramos Padilla le negó la excarcelación con tobillera electrónica al ex gobernador de Tucumán José Alperovich, quien este martes fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual. Los abogados del ex mandatario provincial pidieron que pudiera esperar a que el fallo quedara firme fuera de la cárcel de Ezeiza, algo que le fue denegado a las pocas horas.

«El cuadro que acabo de describir me conduce a afirmar que, si bien la elevada pena de prisión impuesta a José Jorge Alperovich no ha sido ratificada de manera definitiva, se puede anticipar que en caso de recuperar su libertad intentará eludir el accionar de la justicia y perjudicar los objetivos del proceso», argumentó Ramos Padilla, según la resolución a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.

El magistrado subrayó que «no puede ser pasada por alto la violencia sistemática que ejerció Alperovich sobre» la víctima. «A ello se añade la circunstancia de que, para procurar su impunidad y eludir la formación de este expediente, Alperovich llevó adelante diversas maniobras. Sobre esto ahondaré al brindar los fundamentos de la sentencia, pero destaco los intentos del imputado –por sí o por allegados a M.F.L.- para evitar que la denuncia se concretara, en un claro ejercicio del poder que ostentaba en su rol de ex gobernador y, por entonces, senador», subrayó .

Los abogados del ex gobernador habían hecho el reclamo para evitar que siguiera detenido en la cárcel de Ezeiza y se le otorgara una tobillera electrónica.

Alperovich fue condenado en primera instancia a 16 años de prisión y el juez ayer dispuso su prisión preventiva y detención inmediata. No obstante, la defensa tiene instancias de apelación y puede hacerlo sobre la condena ante la Cámara Nacional de Casación Penal así como ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Mientras tanto, cumple prisión preventiva y su defensa pretende que hasta que el fallo no quede firme aguarde en libertad por eso el pedido hecho tras la condena. Según el fallo, Alperovich fue encontrado culpable de dos hechos de tentativa de abuso sexual y otros seis por abuso sexual agravado.

La reacción del arco político a la condena de Alperovich

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado anoche a 16 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser acusado de perpetrar nueve hechos de abuso sexual contra su sobrina y ex asesora entre 2017 y 2018, ocurridos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia norteña.

Tras conocerse la sentencia, varios dirigentes políticos hicieron eco de la noticia. Una fue la diputada María Eugenia Vidal, que en su cuenta de X posteó: “La Justicia condenó a Alperovich, un señor feudal que con la complicidad del kirchnerismo pensó que la aberración que cometió iba a quedar impune”, celebró y envió “un abrazo a la mujer que, aún con tanto dolor, lo pudo denunciar”.

En la misma línea, la ex candidata de La Libertad Avanza Carolina Piparo indicó: “Espero que sea el comienzo del fin de la impunidad de los señores feudales, que se creen dueños no solo de provincias sino también de vidas y cuerpos”.

Mientras tanto, la ex funcionaria del gobierno de Alberto Fernández Vilma Ibarra celebró la “gran noticia” de la condena. «Seguiremos luchando por la igualdad y para terminar con la violencia y los abusos contra las mujeres. El poder no puede dar impunidad. A nadie”, lanzó.

Desde la izquierda, Myriam Bregman definió el hecho como “un fallo histórico” y se refirió a Alperovich como “a cabeza de un régimen provincial de impunidad para los culpables de los crímenes contra Marita Verón y Paulina Lebbos, entre tantos otros”. “Por eso es mucho más que alivio para la víctima de abuso, es Justicia para todas las víctimas”, afirmó.