Etiqueta: señales

La NASA descubre señales prometedoras de vida pasada en Marte

La NASA descubre señales prometedoras de vida pasada en Marte

Hallaron de compuestos orgánicos y minerales en el planeta Rojo que podrían ser señales de vida pasada. Las muestras, recogidas por el rover Perseverance, deberán regresar a la Tierra para confirmarlo.

NASA descubre señales prometedoras de vida pasada en el planeta rojo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Científicos de la NASA anunciaron este miércoles el hallazgo de compuestos orgánicos y minerales en Marte que podrían ser señales de vida pasada. Para confirmarlo, las muestras, recogidas por el rover Perseverance, deberán regresar a la Tierra,

El descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance, que desde 2021 recorre el cráter Jezero, un antiguo lago con sistema fluvial, buscando evidencia de vida pasada.

La atención se centró en la formación Bright Angel, compuesta por rocas arcillosas y conglomerados sedimentarios, donde se detectaron materia orgánica y minerales como la vivianita y la greigita, que en la Tierra suelen asociarse a procesos biológicos.

Entre los objetivos examinados por el rover se encuentran las zonas bautizadas como Cataratas de ChevayaTemplo de Apolo y Praderas de Walhalla. En estas muestras se identificaron manchas y nódulos de colores verdosos y texturas tipo “piel de leopardo”, que podrían haber surgido por interacciones entre materia orgánica y minerales, similares a las biofirmas que dejan microorganismos en la Tierra.

Cautela

“El descubrimiento de una posible biofirma en Marte tiene implicaciones profundas, pero exige cautela. Solo un análisis en laboratorio en la Tierra permitirá determinar si estos indicios son realmente señales de vida pasada”, explicó Alberto González Fairén, coautor del estudio publicado en Nature.

El rover recogió la muestra denominada Cañón Zafiro, que será almacenada en una cápsula estanca hasta que una futura misión de retorno pueda traerla a nuestro planeta. Sin embargo, la misión Mars Sample Return (MSR), en colaboración con la ESA, enfrenta retrasos y podría no realizarse antes de 2040, especialmente ante los planes del presidente Donald Trump de recortar la mitad de las misiones científicas de la NASA, incluyendo la de recolección de muestras.

Derivaciones geopolíticas

El hallazgo no solo tiene valor científico: también abre una carrera geopolítica. China planea enviar su misión robótica de ida y vuelta a Marte entre 2028 y 2030, por lo que Estados Unidos se enfrenta a la presión de actuar rápido si quiere recuperar estas muestras antes que su competidor.

Según Ricardo Amils, investigador del Centro de Astrobiología de Madrid, los resultados publicados podrían tener “una doble intención científica y política”: demostrar que existen biofirmas y, al mismo tiempo, presionar para mantener viva la misión MSR.

Por su parte, el geólogo planetario Antonio Molina destacó que los indicios encontrados, como la vivianita, podrían ser el rastro más sólido de vida pasada, aunque no constituyen evidencia directa. “Es posible que, si hubo vida en Marte hace miles de millones de años, las moléculas más inequívocas ya se hayan degradado y solo queden estas señales”, explicó.

Los científicos también subrayan la importancia del entorno donde se formaron estas rocas: un ambiente acuoso y relativamente suave, que habría favorecido la conservación de materia orgánica y el desarrollo de procesos químicos complejos. Nuevos estudios, tanto in situ como en laboratorio, además de comparaciones con análogos terrestres, podrían ayudar a entender si estas formaciones surgieron por procesos biológicos o abióticos.

El hallazgo se presentó durante una conferencia de prensa encabezada por Sean Duffy, administrador interino de la NASA, y Nicky Fox, jefa de Ciencia de la agencia, y fue cubierto en vivo por medios internacionales. El descubrimiento abre un capítulo crucial en la búsqueda de vida en Marte y subraya la necesidad de mantener la inversión en exploración espacial pese a los recortes presupuestarios.

Detienen en Burzaco a un hombre con inhibidor de vehículos y equipamiento policial

Detienen en Burzaco a un hombre con inhibidor de vehículos y equipamiento policial

Efectivos de la Comisaría Segunda de Almirante Brown lo apresaron al detectar que circulaba en una 4×4 sin patente y que poseía balizas en su parrilla frontal, similares a las utilizadas en los patrulleros.

Detienen en Burzaco a un hombre con inhibidor de vehículos y equipamiento policial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo en Burzaco a un hombre que portaba equipamiento policial, inhibidores de señal y que circulaba en un vehículo vinculado con diversos robos en la zona. Esta modalidad delictiva está a la orden del día en la Argentina y ya no hay barrios ni zonas sino que se ha extendido como un virus sin control.

El individuo, de 41 años de edad, fue aprehendido por personal de la Comisaria Segunda de Burzaco cuando transitaba en una camioneta VW Amarok sin dominio, color gris plomo, y que poseía balizas en su parrilla frontal, similares a las utilizadas por la policía.

Además, en el interior del rodado se encontraron guantes de látex, teléfonos celulares, dinero en efectivo, inhibidores, posnet, tarjetas de crédito y un handy (equipo de comunicación) también análogo al usado por las fuerzas de seguridad.

Por instrucción de la Unidad Funcional 1 descentralizada de Almirante Brown, se procedió al secuestro de la totalidad de los elementos hallados. En tanto se dio intervención a la Dirección de Tránsito de la Comuna por el rodado.

«Seguimos trabajando junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y aportando múltiples herramientas para prevenir el delito en nuestro distrito. Además, sumamos operativos de saturación en los diversos barrios de Almirante Brown para llevar tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas«, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Los inhibidores son dispositivos electrónicos diseñados para emitir señales de radio frecuencia que interfieren las señales de los sistemas de seguridad de los vehículos. A partir de este sistema, el ladrón enciende el inhibidor al mismo tiempo que el conductor baja del vehículo sin permitir que este reciba la señal del control remoto y, por lo tanto, quede abierto.

De acuerdo a informes del sector automotor, entre enero y junio de 2024 el robo vehicular se incrementó un 23 por ciento respecto a los casos registrados en el último semestre de 2023 y si se compara el análisis de junio 2023 con el del mismo mes de 2024, el robo de autos particulares se duplicó.