Etiqueta: Sigen

Renunció el titular de la Sigen y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

Renunció el titular de la Sigen y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

Miguel Blanco dejó la conducción de la Sindicatura General de la Nación y será reemplazado por el contador Alejandro Fabián Díaz, con tres décadas de experiencia en control gubernamental.

Miguel Blanco dejó la titularidad de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miguel Blanco dejó la titularidad de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), el organismo encargado del control interno del Poder Ejecutivo. El vocero presidencial Manuel Adorni fue quien confirmó la salida del funcionario y anunció que su lugar será ocupado por el contador Alejandro Fabián Díaz.

“Miguel Blanco decidió renunciar como titular de la Sindicatura General de la Nación y su lugar será ocupado por el contador Alejandro Fabián Díaz, quien cuenta con una gran experiencia”, expresó Adorni durante una conferencia. No obstante, en los días previos ya circulaban rumores sobre una posible decisión del Gobierno de prescindir de Blanco, aunque oficialmente la salida se presentó como voluntaria.

La llegada de Díaz supone la designación de un profesional con una amplia trayectoria en la materia. Según detalló el propio vocero presidencial, el nuevo titular de la Sigen “realizó trabajos de auditoría y control gubernamental durante 30 años”.

Miguel Blanco había sido designado en el cargo al inicio del gobierno de Javier Milei, aunque no formaba parte del círculo más cercano al Presidente. Mantenía, sin embargo, una buena relación con integrantes del Gabinete nacional.

Uno de los trabajos más relevantes de Blanco durante su gestión fue la elaboración de un extenso informe solicitado por el propio Milei, en el que se evaluaba el desempeño del gobierno anterior. El informe, compuesto por 102 documentos, abordaba diversas áreas del Estado, incluyendo ministerios y secretarías, y sirvió como base para investigaciones y denuncias judiciales por presuntas irregularidades cometidas durante las gestiones de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

La última actividad pública de Blanco al frente de la Sigen fue una reunión del comité de control, en la que se revisaron informes y cronogramas relativos a obras de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

La Justicia intimó a Milei a justificar por qué la SIGEN tiene que auditar la UBA

La Justicia intimó a Milei a justificar por qué la SIGEN tiene que auditar la UBA

El juez Diego Cormick remitió a la fiscalía la acción declarativa de certeza y reclamo de medida cautelar que presentó la Universidad de Buenos Aires.

Milei insistió esta mañana con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

El juez en lo contencioso administrativo federal Diego Cormick remitió a la fiscalía la acción declarativa de certeza y reclamo de medida cautelar que presentó la Universidad de Buenos Aires para evitar ser auditada por la Sindicatura General de la Nación para definir si ese fuero es competente en el tema.

En este documento, el Gobierno debe explicar por qué considera que la SIGEN está habilitada para auditar las finanzas y el funcionamiento de la institución, una postura que la universidad rechaza en su demanda, argumentando que es “inconstitucional”, atenta contra la autonomía universitaria y que solo la Auditoría General de la Nación debería llevar a cabo tal inspección.

Cormick quedó a cargo del caso por sorteo luego que este martes la UBA recusó sin causa a la primera magistrada que había sido sorteada, Rita Ailán, informaron fuentes judiciales.

Apenas recibió el caso, Cormick lo derivó a la fiscalía para que, «previo a proveer la medida cautelar solicitada», se dictamine «acerca de la competencia del tribunal», según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

La UBA presentó ayer una «acción declarativa de certeza» para que la Justicia defina si la SIGEN puede o no auditarla y pidió que mientras se resuelve se dicte una medida cautelar que lo impida.

En el escrito de demanda se pidió la cautelar para que se ordene al Poder Ejecutivo Nacional y a la SIGEN que se «abstengan de realizar cualquier tipo de acción vinculada con intervenciones a esta Universidad, bajo el nombre de auditorías y/o cualquier otra denominación que implique el control interno».

Esto teniendo en cuenta que «particularmente considerando que decidió unilateralmente la realización de una auditoría a partir del próximo 28 de octubre, careciendo de competencia para ello», advirtió la demanda de la UBA.

En la demanda se busca que la Justicia «declare la inconstitucionalidad del art. 8 del Decreto 1344/07 y la incompetencia de la SIGEN para ejercer el control interno de esta Universidad por resultar contradictorios e incompatibles con las normas, principios y garantías de la Constitucional Nacional».

«La normativa atacada comporta una inexcusable violación del orden jurídico constitucional, vulnerando lo dispuesto por los artículos 75 inciso 19 y 99 inciso 2 de la Constitución Nacional (CN), la ley 24.521, la ley 24.156, así como los arts. 77, 83 y 98 del 3 Estatuto Universitario y las pautas contenidas en la Resolución (CS) N 8237/13, procurándose con esta acción la tutela jurisdiccional de los derechos de esta parte», agrega la demanda.

«Ante ello constituye objeto principal de la acción promovida una declaración judicial de certeza, en virtud de la cual se establezca la inconstitucionalidad y, por ende, la correlativa inaplicabilidad a mi representada de la citada disposición legal y la inexistencia de relación jurídica entre la SIGEN y esta Universidad en cuanto al control interno», se agregó.

 

Daniel Sabsay: «Las universidades no pueden ser auditadas por la SIGEN»

Daniel Sabsay: «Las universidades no pueden ser auditadas por la SIGEN»

El reconocido constitucionalista planteó que el organismo depende del Poder Ejecutivo y su intromisión en las cuentas de las altas casas de estudio “afecta su autonomía”, por lo que planteó que debería realizarlas la Auditoría General de la Nación.

Daniel Sabsay asegura que se debe rendir cuenta del uso de fondos públicos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El reconocido abogado constitucionalista Daniel Sabsay rechazó que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) audite las universidades nacionales al argumentar que que el organismo depende del Poder Ejecutivo y su intromisión en las cuentas de las altas casas de estudio “afecta su autonomía”.

Para el expresidente de la Asociación Argentina de Derecho la Auditoría General de la Nación, dependiente del Congreso, debe ser la encargada de rendir cuenta del uso de los fondos públicos.

Los fondos de las universidades no pueden ser controlados por la Sigen que depende del ejecutivo y eso afecta su autonomía. Debe hacerlo la Auditoria General de la Nación que depende del Congreso”, sostuvo a través de su cuenta de X, en contraposición a la disposición del gobierno de Javier Milei.

En la misma línea, aclaró: “Se debe rendir cuenta del uso de fondos públicos pero ante el organismo adecuado”.

Ante la postura de Sabsay, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó la vulnerabilidad de la autonomía al plantear que “cuando el Estado pone los recursos, el Estado los tiene que auditar”.

“No veo una imposibilidad jurídica de que una universidad que es del Estado no pueda ser auditada por la Sindicatura General de la Nación. Está entre el capricho y la intención de ocultar los gastos”, planteó el titular de ministros al respecto, y completó: “Todos sabemos que hay gastos en la universidad que se utilizan políticamente”.