Etiqueta: simbólico

Trabajadores del INTI realizaron un «abrazo simbólico» contra la reforma del gobierno

Trabajadores del INTI realizaron un «abrazo simbólico» contra la reforma del gobierno

El objetivo fue visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que le quita autonomía a esa entidad.

Los trabajadores del INTI realizaron un abrazo simbólico contra el desguace que está llevando a cabo el gobierno de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este martes un abrazo simbólico al organismo, en todo el país, con el objetivo de visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que le quita autonomía a esa entidad.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, perteneciente a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, manifestó que esa norma “desguaza, vacía y degrada ” al Instituto y pretende “reducir la estructura y limitar sus funciones”.

“El Gobierno Nacional está destruyendo el Estado. No solamente nuestras condiciones de trabajo y nuestros salarios, sino los derechos que garantizamos para toda la población. Los ciudadanos estarán en riesgo porque, si este decreto sale, el INTI dejará de certificar los productos industriales que la gente consume y la industria nacional perderá la asistencia tecnológica”, sostuvo.

Una de las dirigentes que se expresó al respecto fue Elisa Carrió, quien manifestó que no estaría presente en el abrazo, pero que “su corazón está con los trabajadores”.

“Deben defenderse de los soldaditos de una ‘batalla cultural’, a los que les interesa más que les cierre el Excel, antes que cuidar las personas. Están demoliendo el Estado desde adentro y con él nos están demoliendo atodos”, indicó desde sus redes sociales.

Por su parte, la delegación de ATE, que se encuentra dentro del CONICET, también formó parte del abrazo al INTI porque el Gobierno Nacional “tiene intenciones de centralizarlo” yendo en contra de su naturaleza “autónoma, autárquica y federal”.

“Nuestra defensa está dirigida a mantener la soberanía y la industria nacional, la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad y en proteger nuestros puestos de trabajo ”, concluyeron desde el INTI.

Cabe recordar que el jueves pasado una delegación de trabajadores fue recibida en el Ministerio de Economía. Allí, los representantes del instituto fueron in­formados sobre la decisión oficial de eliminar la autarquía y la autonomía del INTI, condiciones esenciales para su funcionamiento técnico y administrativo. Según denunciaron, la medida podría abrir la puerta a cientos de despidos.

Desde los ámbitos científico, técnico y empresarial alertaron sobre el desconocimiento que implica esa decisión y advirtieron que desregular controles de seguridad pone en riesgo a usuarios y consumidores.

Lejos de calmar las aguas, el ministro de Desregulación publicó un tuit en el que celebró haber dado de baja la certificación de pilas, una de las tantas tareas del Organismo de Certificación del Instituto, lo que provocó un rechazo generalizado en el sector.

 

Tensión en el abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Tensión en el abrazo simbólico en defensa del Instituto Nacional del Teatro

Actores y artistas denunciaron represión policial durante una manifestación pacífica en el Instituto Nacional del Teatro. Georgina Barbarossa, presente en el acto, relató que «casi va presa».

Se aplicó el protocolo antipiuetes en una manifestación frente al Instituto Nacional del Teatro.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La aplicación una vez más del protocolo antipiquetes generó una nueva polémica. En esta oportunidad no fueron los jubilados sino representantes de la escena cultural argentina y el escenario no fue el Congreso sino que la tensión se produjo frente al Instituto Nacional del Teatro donde se producia un abrazo simbólico por parte los artistas.

La manifestación sobre la Avenida Santa Fe al 1200 tenía como objjetivo defender al organismo frente a los anuncios de reestructuración del Gobierno. Todo terminó en tensión cuando efectivos policiales aplicaron el protocolo antipiquetes y rodearon a los manifestantes, entre los que se encontraban reconocidos artistas como Georgina Barbarossa, Paola Barrientos, Constanza Maral y Jorge Rivera López

La conductora y actriz Georgina Barbarossa fue una de las más visibles en el reclamo y utilizó sus redes sociales para denunciar el accionar de las fuerzas de seguridad.

«Está la policía reprimiendo a los actores», expresó en sus historias de Instagram, donde también compartió videos de los cánticos frente al Teatro Regina, como “el teatro se defiende”, “qué feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer” y “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

En otra publicación, la actriz posteó una imagen rodeada de efectivos y etiquetó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, preguntando: «¿Le tienen miedo a los actores que mandan tanta policía?».

“Casi voy presa hoy. Fui al abrazo solidario del Instituto Nacional del Teatro, que se hacía en la Casa del Teatro. Éramos 200 actores y, de repente, vinieron 10 patrulleros, camiones y policías… parecía que era una manifestación para invadir el planeta”, relató Barbarossa con ironía, al tiempo que destacó que se subió a un banco para continuar cantando en medio del despliegue policial.

La movilización fue en respuesta al anuncio del Gobierno nacional de trasladar el Instituto Nacional del Teatro a la órbita de la Subsecretaría de Cultura, lo que fue interpretado por artistas y organizaciones del sector como un intento de vaciamiento del organismo que, desde hace más de tres décadas, sostiene a salas y proyectos teatrales independientes en todo el país.

«Hay un montón de chicos que necesitan ese apoyo para poder producir obras del off, que son baratísimas. La movida teatral en Buenos Aires es impresionante. No se puede matar el teatro», concluyó Barbarossa.

La periodista de C5N, Lucila Entin, informó que la policía aplicó el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad, lo que generó fricción en una manifestación que, hasta ese momento, se desarrollaba de forma pacífica.

El abrazo simbólico no solo buscó visibilizar la importancia del Instituto Nacional del Teatro, sino también evidenció la tensión creciente entre los representantes de la Cultura y el Gobierno.

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en rechazo al recorte presupuestario

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en rechazo al recorte presupuestario

La manifestación será el próximo martes 23 de abril, desde las 9.30, sobre la avenida Gutnisky, frente al ingreso del campus universitario

UNaF: organizan un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y en  rechazo al recorte presupuestario - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El secretario general de la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (ADUFOR), Jorge Mora, informó que el próximo martes 23 de abril, desde las 9.30, se realizará una movilización frente a la sede de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) para rechazar el ajuste presupuestario aplicado por el Gobierno nacional y salir en defensa de la educación pública, la ciencia y las investigaciones.

Mientras el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió este viernes a la mañana haber llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional por las partidas presupuestarias, ratificando la marcha del 23 de abril, desde Formosa anticiparon que participarán de la jornada nacional de lucha con una movilización frente a la UNaF que incluirá un abrazo simbólico a la institución por parte de docentes, no docentes, estudiantes, sindicatos y organizaciones sociales.

“La comisión directiva de ADUFOR decidió esta semana convocar a una concentración frente al acceso del campus universitario para el día martes 23 en rechazo al recorte presupuestario para la universidad, y en defensa de una educación pública, con la participación confirmada de la CGT, agremiaciones docentes, centros de estudiantes, consejos y colegios de profesionales y agrupaciones sociales de distintos sectores”, precisó el profesor Mora.

A su vez, remarcó que la concentración comenzará a las 9.30 de la mañana sobre la avenida Gutnisky, en frente al acceso del campus universitario, e indicó que las actividades áulicas en las diferentes facultades se desarrollarán normalmente.

“Hasta ahora, el reclamo gremial a nivel nacional sólo incluye la protesta sin paro en las universidades. De igual manera, la comunidad educativa de la UNaF está invitada a participar del reclamo que, seguramente, durará hasta cerca del mediodía”, dijo.

Sobre la realidad financiera de la Universidad de FormosaMora dijo que “la poca información que tenemos es sólo por trascendidos en los medios públicos y las redes sociales”.

“Para conocer el alcance del ajuste presupuestario presentamos en reiteradas oportunidades pedidos de informes y uno se nos respondió, cuando el Consejo Superior emitió una resolución donde se declaraba la emergencia económica y con la cual acercaron documentaciones donde se notaban diferencias entre los montos transferidos de un mes a otro. Cuando consultamos a través de nuestra federación, nos indicaron que estaban aplicando un reajuste en el presupuesto, que en ese momento era del 2022”, explicó.

En concreto, dijo que “la Universidad de Formosa presentó un reclamo judicial para intentar recuperar fondos, pero que por trascendidos el rector Parmetler retiró la demanda ante un aparente acuerdo que llegó con las nuevas autoridades del Ministerio de Educación, devenido ahora en Secretaría”.