Etiqueta: sismo

Japón: un sismo de magnitud 6,9 sacudió al suroeste y activó una alerta por tsunamis

Japón: un sismo de magnitud 6,9 sacudió al suroeste y activó una alerta por tsunamis

La Agencia Meteorológica de Japón emitió un aviso para evacuar las zonas cercanas al litoral, aunque por el momento no se reportaron daños graves.

Terremoto en Japón. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón este lunes. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta por tsunami de hasta un metro de altura en las costas de la región afectada, lo que provocó una respuesta rápida de las autoridades. Un primer tsunami tocó los 20 centímetros de altura máxima.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, cerca de la costa de Miyazaki. En la prefectura, el terremoto alcanzó un nivel 5 bajo en la escala japonesa, la cual mide la intensidad del movimiento sísmico y la agitación de la superficie, más que la fuerza del temblor en sí.

En otras áreas de la isla Kyushu, la magnitud del terremoto fue reportada en un nivel 4 de la misma escala, indicando un impacto menos severo.

El terremoto sacudió Miyazaki y desencadenó la alerta por tsunami en la costa sur de Japón

La JMA informó posteriormente de la llegada de un tsunami de hasta 20 centímetros en diferentes puntos de la costa, entre ellos el puerto de Miyazaki, y decidió mantener vigente el aviso por el riesgo de que se produzcan tsunamis sucesivos y de mayor altura tras el sismo, lo que llevó a las autoridades locales a recomendar la evacuación de algunas localidades litorales y cercanas a ríos.

El responsable de medidas para terremotos y tsunamis de la JMA, Shigeki Aoki, señaló en rueda de prensa que existe la posibilidad de que se produzcan nuevos temblores de menor intensidad en los próximos días, y advirtió del peligro de desplazamientos de tierra o caída de piedras a raíz del terremoto de este lunes.

Las autoridades, además, aseguraron que las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas de Kagoshima Ehime, que también fueron afectadas por el terremoto, están realizando una revisión exhaustiva de las instalaciones para asegurarse de que no se hayan producido fallos o daños en los sistemas de seguridad.

Japón, conocido por su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más sísmicamente activas del planeta. Esto lo convierte en un país vulnerable a terremotos, pero sus infraestructuras están diseñadas para soportar temblores fuertes, lo que contribuyó a la reducción de los daños a lo largo de los años.

Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras mantienen en alerta a la población, y los equipos de rescate están preparados para actuar en caso de que la situación se agrave.

 

Alerta: Se registró un sismo de magnitud 7.0 en la región peruana de Arequipa

Alerta: Se registró un sismo de magnitud 7.0 en la región peruana de Arequipa

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca.

Sismo en Arequipa. Fuente: X

Fuente: https://www.canal26.com/

Un sismo de magnitud 7.0 sacudió la madrugada del 28 de junio en el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según Informó el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como «fuerte» para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, donde vive un tercio de los peruanos.

Ante esto, los usuarios de las redes sociales llenaron internet de fotos y videos donde lograron capturar el momento del temblor y los efectos inmediatos a su alrededor, compartiendo cómo se movían las lámparas, objetos caidos al suelo, daños estructurales menores y calles agrietadas.

El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como «fuerte» para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, donde vive un tercio de los peruanos.

Ante esto, los usuarios de las redes sociales llenaron internet de fotos y videos donde lograron capturar el momento del temblor y los efectos inmediatos a su alrededor, compartiendo cómo se movían las lámparas, objetos caidos al suelo, daños estructurales menores y calles agrietadas.

Los videos caseros revelaron además la intensidad del sismo, ya que las personas salieron de sus casas apresuradas para buscar resguardo.

Mientras tanto, las autoridades locales y nacionales se encuentran evaluando los daños y brindando asistencia a las zonas afectadas por el sismo. Ante esto, se recomendó a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de los expertos en caso de una réplica.