Etiqueta: tormenta

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el jueves y este viernes

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el jueves y este viernes

En ese lapso, llovió 125 milímetros. Se registró caída de árboles y de carteles comerciales. La actividad se vio paralizada. En otras localidades del interior hubo grandes precipitaciones

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el  jueves y este viernes - Diario La Mañana

Caída de árboles, ramas y daños en cartelería en el centro dejó a su paso un severo fenómeno climático con fuertes ráfagas de viento y copiosas lluvias sobre la ciudad de Clorinda.

La tormenta llegó la noche del jueves y se instaló durante toda la jornada de este viernes, hasta las 17 horas aproximadamente, sobre el área de influencia de la  ciudad.

 

Por su intensidad, fueron varios los vecinos que compartieron fotos y videos de sectores colmatados por la cantidad de lluvia caída, situación que movilizó a las autoridades locales a disponer la inmediata puesta en marcha de las estaciones de bombeo, además de buscar puntos críticos a desobstruir con maquinarias y equipos manuales, para facilitar el escurrimiento del verdadero diluvio que se precipitó sobre Clorinda.

De acuerdo a los primeros registros pluviométricos, hasta la tarde de ayer la cantidad de agua caída alcanzaba los 125 mm. El fenómeno paralizó ayer la zona comercial, tanto de Clorinda como también el sector del paso hacia la vecina localidad paraguaya de Nanawa.

 

Otras localidades

También hubo lluvias muy abundantes en otras localidades del interior, destacándose Laguna Blanca, donde entre el jueves y ayer a las 17 hs llovió 193 milímetros. Situación similar se vio en Comandante Fontana con precipitaciones que llegaron a los 190 mm y El Recreo, con 163 mm.

Ayer trascendieron en redes sociales imágenes de la localidad de Ibarreta con las calles anegadas por las lluvias, una situación que se repitió en otros puntos del territorio provincial.

En Capital, la intensa tormenta provocó destrozos y anegamientos

En Capital, la intensa tormenta provocó destrozos y anegamientos

Un árbol cayó sobre un automóvil en movimiento y otros también fueron arrancados por las ráfagas. Hubo cortes de energía y hasta instituciones inundadas

Tormenta en Buenos Aires: granizo, destrozos e inundaciones - LA NACION

 

 

 

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/
Nuevamente, la ciudad sufrió las inclemencias de un fuerte temporal durante la mañana de este jueves, que tuvo como consecuencias la caída de árboles y ramas, la interrupción del servicio eléctrico y hasta el anegamiento de calles, avenidas e instituciones.Tal como anunciaba el Servicio Meteorológico Nacional, las tormentas llegaron alrededor de las 11, con una abundante cantidad de agua caída en poco tiempo (66mm), lo que inundó las calles del centro, varios barrios y la avenida Néstor Kirchner, que siempre sufre anegamientos cada vez que hay precipitaciones de este tipo. Por eso, el tránsito se hizo muy difícil para todo tipo de vehículos.

El agua también ingresó a casas particulares e incluso al edificio de la EPET N° 5, en el barrio 2 de Abril, tal como se pudo observar en videos que difundieron los propios alumnos en redes sociales.

Las fuertes ráfagas también arrancaron ramas de importante tamaño y hasta árboles de raíz, uno de los cuales cayó sobre un auto que circulaba cerca de la intersección de Corrientes y Rivadavia.

 

Municipalidad

El Comando de Prevención y Emergencia de la Municipalidad intervino para mitigar los inconvenientes que generó la tormenta. Cuadrillas y cooperativas de trabajo se desplegaron inmediatamente por diferentes sectores de la ciudad, donde se requería la presencia, con el retiro de ramas y árboles que obstruían las vías de circulación, la limpieza de bocas de tormenta y canales de desagüe para que escurra el agua rápidamente.

Se informó que si bien la tormenta fue corta, tuvo cierta intensidad, provocando situaciones complejas que fueron atendidas en la medida que se podía llegar con la respuesta.

Ante la alerta, el Comando de Emergencia ya procedió con la limpieza de bocas de tormenta para que no haya ningún tipo de obstrucción.

Asimismo, se solicitó a los vecinos y vecinas que cuando se registran estas tormentas, eviten sacar los residuos domiciliarios que puedan obstruir la normal circulación de líquido de las bocas de tormenta.

Se recuerda a los vecinos y vecinas que ante cualquier situación, pueden comunicarse al 0800-9999-147 y solicitar asistencia.

Un motociclista cayó en una boca de tormenta que “es una trampa”

Un motociclista cayó en una boca de tormenta que “es una trampa”

Un motociclista cayó en una boca de tormenta ubicada en la esquina de 25 de Mayo y San Martín, en pleno centro clorindense.

Un motociclista cayó en una boca de tormenta que “es una trampa” - Diario  La Mañana

 

El pronunciado desnivel se convirtió desde hace meses en “una verdadera trampa” para los incautos conductores, especialmente para los más vulnerables, que son los motociclistas.

Los cambistas apostados en esa esquina son testigos diarios de repetidos siniestros con caída de motociclistas o fuertes golpes en la estructura de automóviles, ya que es imperceptible cuando uno se aproxima.

 

Los trabajadores de la esquina y otros que ya sufrieron algún percance en el lugar solicitaron la intervención de las autoridades locales, a fin de comisionar un equipo de trabajo que corrija la falla reponiendo en posición correcta la boca de tormenta, evitando así sucesivos nuevos incidentes viales.

El último frente de tormenta afectó al Este de la provincia con importantes milimetrajes

El último frente de tormenta afectó al Este de la provincia con importantes milimetrajes

El coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), el ingeniero Horacio Zambón, brindó detalles sobre el frente de tormenta que se desarrolló en el sector Este de la provincia, con registros superiores a los 100 milímetros en casos como el de la ciudad capital.

El último frente de tormenta afectó al Este de la provincia con importantes  milimetrajes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“El frente de tormenta que azotó a la provincia de Formosa en verdad se desarrolló en el sector Este, fundamentalmente. Hay milimetrajes interesantes”, consignó el funcionario.

Explicó, en ese sentido, que “estos frentes son típicos del período otoñal que estamos viviendo. Estadísticamente, en las últimas semanas del mes de abril y la primera semana del mes de mayo es muy probable la presencia de estos frentes de tormentas en todo este sector del Continente Americano”.

En cuanto al río Paraguay, indicó que “las lluvias de semanas anteriores comenzaron a levantar el nivel de agua prácticamente desde el tramo medio, en los puertos de Olimpo, Vallemí, Concepción, Rosario y Asunción, donde se produjo casi ya un incremento de un poquito más de un metro de altura”.

En tanto, señaló que “en el Puerto local, la altura del río supera los tres metros sesenta. Eso involucra que las compuertas todavía están abiertas, con lo cual la descarga de cualquier frente de precipitación es por los descargadores de fondo, sin necesidad de bombeo”.

Sin embargo, a los efectos de facilitar el escurrimiento del agua en la ciudad capital, explicó que “en algunas estaciones se procede al bombeo, por ejemplo en la estación Zambrini, en San Martín y González Lelong, Bernardino Rivadavia, San José Obrero y Laguna Siam”.

“Son tareas que el Gobierno provincial realiza favoreciendo la salida del agua, pero naturalmente sale por los descargadores de fondo merced a la altura hidrométrica que tiene el río Paraguay”, detalló.

“Recién con cinco, seis metros, en algunas estaciones se procede al cierre de compuertas, con lo cual todavía nos queda un margen para esta situación”, finalizó Zambón.