Etiqueta: tragedia

Detuvieron al delincuente que provocó una tragedia en Tigre

Detuvieron al delincuente que provocó una tragedia en Tigre

Escapaban de la Policía, atropellaron a una beba de 11 meses y la mataron, asesinó a una beba de 11 meses al atropellarla cuando escapaba de la policía. Había salido de prisión hace cinco meses.

Rodrigo Moreyra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un delincuente fue detenido tras una violenta persecución a los tiros, que terminó con la muerte de una beba de 11 meses y su madre herida en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, partido de Tigre

El dramático episodio quedó registrado en un video, en el que se observa el momento exacto de la aprehensión del agresor.

Los hechos comenzaron en la localidad de Ricardo Rojas, partido de Tigre, cuando una banda armada cometió una entradera. Tras reducir a una mujer que llegaba a su domicilio, robaron pertenencias y escaparon en su Jeep Renegade, mientras otro cómplice huía en un Volkswagen Golf.

Alertada la policía, se montó un operativo cerrojo. En la fuga, uno de los delincuentes -identificado como Rodrigo Moreyra, de 35 años,- disparó contra los patrulleros e hirió a un motociclista en una pierna.

Al llegar a Pablo Nogués, perdió el control del vehículo, chocó contra un árbol y terminó arrollando a Natalia Heinzenrreder, de 41 años, y a su hija Sofía, de 11 meses, quien falleció camino al hospital. La madre permanece internada con heridas de consideración.

El video de la detención, que se viralizó en redes, muestra a la policía reduciendo al atacante segundos después del impacto. Moreira fue inmediatamente puesto a disposición de la justicia.

La causa quedó en manos del fiscal José Amallo, de la Fiscalía Descentralizada de General Pacheco, y fue caratulada como robo, atentado y resistencia a la autoridad, abuso de armas, lesiones y homicidio.

 

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

Tragedia en Neuquén: un turista murió ahogado mientras practicaba paddle surf sin saber nadar

La víctima, identificada como Javier Reynoso, tenía 28 años y era oriundo de la provincia de Buenos Aires. El deceso se produjo este lunes en el lago Maroi Menuco, una zona que no está habilitada como balneario.

El lago de Neuquén donde falleció ahogado el turista que había llegado desde Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un turista de 28 años que había llegado a la provincia de Neuquén proveniente desde Buenos Aires falleció ahogado en el lago Mari Menuco luego de caerse de una tabla de surf con la que se había metido al agua a practicar Stand Up Paddle (SUP) sin la protección adecuada y sin saber nadar.

La víctima fue identificada como Javier Reynoso, quien había llegado el pasado domingo junto a su pareja. El lunes por la mañana había ido al lago junto a un grupo de amigos y pararon en un sector ubicado a unos 2 kilómetros de la Ruta 51 que está conectado por un camino de ripio.

En un momento, el joven entró al agua con la tabla, pero sin los elementos de protección adecuados. Según se detalló en el Diario Río Negro, no tenía chaleco salvavidas, no se había sujetado los pies al equipo y el lugar en que ingresó no contaba con habilitación como balneario, ya que no tenía guardavidas.

A esa situación se le sumó la mala condición climática, que había picado el lago, volviéndolo difícil de domar incluso para los expertos. Los testigos que estaban con Reynoso indicaron que se había metido unos 25 metros en el agua cuando la tabla se le dio vuelta por el fuerte viento.

Sus acompañantes llamaron a la Policía y poco después se acercó personal de una comisaría cercana. Minutos más tarde llegaron los servicios de emergencia. A pesar de los intentos por realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), el joven ya había fallecido.

«Se adentra en las aguas con una tabla, haciendo 25 metros se da vuelta, cae al agua y lamentablemente no sabía nadar. Era una persona foránea a los cauces de la zona y desconocía lo que es un lago. Es una tragedia que se puede prevenir acatando las indicaciones del personal de seguridad», indicó el comisario Inspector Marcos Mazzone a Radio Rio Negro.

El viento, un factor fatal

Para el oficial, el «factor viento» fue determinante para el fatal desenlace. A eso se sumó que el lago tiene «una suerte de socavón», por lo que Reynoso no pudo hacer pie cuando se cayó. El Stand Up Paddle (SUP) es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre el agua de pie, impulsándose con un remo sobre una tabla de surf.

También se le conoce como Paddle Surf. Es un tipo de práctica que se volvió muy popular en Neuquén. Sin embargo, a la par, crecieron los rescates de turistas que entran al agua sin los conocimientos mínimos ni la protección adecuada. El sector de los acantilados donde ocurrió el trágico accidente, en tanto, no está habilitado como balneario, lo que representa un riesgo significativo para quienes visitan la zona.

Las aguas aparentemente tranquilas del lago pueden volverse peligrosas en cuestión de minutos, especialmente en sectores donde la profundidad y las corrientes hacen más difícil mantener el control. Además, su lejanía de las áreas pobladas complica la llegada de los equipos de emergencia en caso de incidentes, al igual que la falta de señal telefónica en el lugar. Este factor retrasó el pedido de ayuda.

El lago Mari Menuco es un embalse artificial ubicado en la provincia de Neuquén que forma parte del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados y recibe el aporte del lago Los Barreales. La zona se ha convertido en un destino popular por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes, atrayendo a turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, no cuenta con la infraestructura adecuada ni guardavidas.

 

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Los equipos médicos y de rescate informaron que ninguno de las dos personas puede recordar detalles específicos del accidente, debido al tremendo impacto.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de la empresa Jeju Air que transportaba a 181 personas de Tailandia a Corea del Sur se estrelló a su llegada este domingo, chocando contra una barrera y estallando en llamas. El impacto provocó la muerte de todos los que iban a bordo, excepto a dos auxiliares de vuelo.

Una de las dos sobrevivientes del accidente aéreo, una azafata de 33 años de apellido Lee, fue rescatada de la cola del avión y trasladada al Hospital Universitario Femenino Ewha de Seúl. «Cuando me desperté, ya me habían rescatado», dijo Lee a los médicos, según informó el director del hospital, Ju Woong.

Ju, que habló en una rueda de prensa, comentó que la paciente llegó con múltiples fracturas en las costillas y lesiones traumáticas en la columna vertebral.

Lee es tratada en cuidados intensivos y puede comunicarse con los médicos. «Todavía no hay indicios de pérdida de memoria o algo así», explicó Ju, tras añadir que Lee fue sometida a cuidados especiales debido a las posibles secuelas, incluida la parálisis.

La otra sobreviviente, una mujer de 25 años de apellido Koo, fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl. Según se informó, sufrió lesiones en el tobillo y la cabeza y se encontraba en condición estable.

Hasta ahora, se determinaron las identidades de al menos 65 de las 179 personas fallecidas, indicó la agencia nacional de bomberos de Corea del Sur.

Corea del Sur : cómo fue la tragedia aérea

El siniestro se produjo alrededor de las 09.03 locales, cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

El Ministerio de Transportes de Corea del Sur informó que la tripulación del avión avisó, cinco minutos antes del siniestro, de una colisión con una bandada de pájaros que causó daños en el aparato, incapaz de abrir su tren de aterrizaje, de acuerdo con una investigación preliminar, aunque no descarta otras teorías como un fallo mecánico.

En cualquier caso, el aparato tocó tierra sobre su panza y se salió de la pista hasta estrellarse contra el muro exterior en una bola de fuego extinguida por los bomberos 43 minutos después, con el avión ya prácticamente destruido.

«Después de que el avión chocara contra el muro, los pasajeros salieron despedidos. Las posibilidades de supervivencia son extremadamente bajas», señaló un funcionario del cuerpo de Bomberos tras el balance anterior recogido, como este último, por la agencia estatal surcoreana de noticias Yonhap.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión, en el que el grueso de los pasajeros –salvo dos tailandeses– era de nacionalidad surcoreana.

El presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, se desplazó hasta el lugar del accidente tras ordenar a las autoridades que realizasen «todos los esfuerzos posibles» en las operaciones de rescate y ha prometido que «el Gobierno no escatimará para apoyar a las familias en duelo».

Además, el mandatario declaró un período de luto nacional de siete días, que comenzará a regir el domingo y durará hasta la medianoche del sábado. Durante la próxima semana, las autoridades locales establecerán altares conmemorativos en el lugar del accidente, así como en 17 ciudades y provincias, incluidas Seúl y la ciudad suroccidental de Gwangju.

 

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Tragedia en India: al menos diez bebés murieron producto de un incendio en un hospital

Según mencionaron las autoridades, había 54 niños en la sala donde comenzó el fuego. 16 bebés todavía pelean por su vida tras el incendio.

Un hospital de India se incendió y murieron diez bebés. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un trágico hecho tuvo lugar en India. Al menos diez bebés fallecieron y otros 16 se encuentran graves por un incendio en un hospital. El siniestro ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, en la zona norte del país que lidera Narendra Modi.

El fuego comenzó en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maharani Maxmi Bai Medical College, en la localidad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, según explicó Avinash Kumar, magistrado del distrito. Se pudo lograr el rescate de 44 de los 54 niños que se encontraban en el lugar, donde la mayoría eran recién nacidos.

Todavía se investigan las causas detrás del inicio de las llamas, aunque las declaraciones recogidas dejaron sospechas de que se inició por un cortocircuito dentro del concentrador de oxígeno de la sala mencionada. Uno de los que expresó dicha teoría fue Brajesh Pathak, viceministro de Uttar Pradesh.

Además, Sudha Singh, superintendente de Policía de Jhansi, mencionó que los 16 bebés que lograron sobrevivir pero que tuvieron que ser atendidos fueron trasladados a distintos centros médicos cercanos.

Tanto la presidenta de la India, Draupadi Murmu, como el primer ministro de este país asiático, Narendra Modi, ofrecieron sus condolencias a las familias de los neonatos fallecidos. De igual forma han recalcado que se están llevando a cabo todos los esfuerzos posibles para que el número de víctimas no aumente.

«El incidente del incendio (en Uttar Pradesh) es desgarrador. Mi más sentido pésame a quienes han perdido a sus hijos inocentes. Rogamos a Dios que les dé la fuerza para soportar este inmenso dolor. Bajo la supervisión del Gobierno estatal, la administración local está haciendo todos los esfuerzos posibles para socorro y rescate», dijo en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X la Oficina del primer ministro Modi.

Incendios, derrumbes y otro tipo de accidentes son habituales en la India, donde las infraestructuras sanitarias no cuentan siempre con las mejores condiciones iniciales de construcción ni de mantenimiento.

En mayo, siete bebés murieron en un hospital infantil de Nueva Delhi en un incendio similar al ocurrido este domingo en Uttar Pradesh.

 

Tragedia de Once: Ricardo Jaime deberá cumplir su condena en la cárcel

Tragedia de Once: Ricardo Jaime deberá cumplir su condena en la cárcel

La decisión fue dada a conocer este jueves por el Tribunal Oral Federal 2, organismo que dispuso que el exsecretario de Transporte debe presentarse ante la Justicia en el marco de tres días hábiles.

Ordenaron que Ricardo Jaime se presente para cumplir la condena en la cárcel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso este jueves que el exsecretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime termine de cumplir en prisión la condena a seis años que la Corte Suprema dejó firme esta semana por la tragedia del tren de Once.

Así lo informaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas, mientras que el Tribunal dispuso que se presente en el marco de tres días hábiles. Jaime fue el primer funcionario kirchnerista -fue secretario de Transporte entre 2003 y 2009- en ser detenido. Quedó preso en abril de 2016 por orden del juez federal Julián Ercolini y estuvo preso casi siete años en la cárcel de Ezeiza. Está en libertad desde marzo del año pasado, tras casi siete años en prisión.

Por la tragedia de Once -el choque del tren de la línea Sarmiento en la estación de once ocurrido el 22 de febrero de 2012 donde murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas- estuvo preso dos años, de 2018 a 2020.

Por ese hecho fue condenado por el Tribunal Oral Federal 2 en diciembre de 2015 a seis años por administración fraudulenta.

También fueron condenados otros ex funcionarios, el maquinista y los directivos del grupo Trenes de Buenos Aires (TBA). Todos ellos ya tienen la condena firme y cumplieron la pena de prisión.

El único que restaba era Jaime. Su situación fue distinta porque su condena fue revisada por la Cámara Federal de Casación Penal que le sumó el delito de estrago culposo y nueva pena de ocho años.

Pero luego hubo segunda revisión de Casación que dejó solo el delito de administración fraudulenta y una pena de cinco años. Esa decisión fue confirmada esta semana por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Tragedia en Tailandia: se incendió un colectivo con niños y se estiman más de 20 muertes

Tragedia en Tailandia: se incendió un colectivo con niños y se estiman más de 20 muertes

Ya fueron confirmadas 10 víctimas fatales, aunque no trascendieron las edades de los menores ni sus identidades. Hay 19 supervivientes, de las 44 personas que trasportaba el autobús, por lo que las autoridades temen que las víctimas fatales superen la veintena.

Incendio de un autobús escolar en Tailandia. Foto: X/@AlertaMundoNews.Fuente: https://www.canal26.com/

Una tragedia afectó a Tailandia. Un autobús escolar con 44 pasajeros se incendió mientras transportaba a los niños de excursión en las afueras de Bangkok, la capital del país asiático.

Las autoridades temen que el número de víctimas fatales llegue a 25, tras registrar 19 supervivientes. El autobús que sufrió el incendio se trataba de un vehículo de dos plantas, que trasladaba a 38 menores y seis profesores del colegio Wat Khao Phraya (en la provincia de Uthai Thani). El destino era una excursión al norte de Bangkok, a más de 200 kilómetros de distancia.

Por el momento no trascendieron las edades de los niños damnificados, aunque se sabe que el colegio acoge a menores desde las salas de guardería hasta los 15 años. Tampoco trascendió la identidad de las víctimas.

De los 19 sobrevivientes hasta el momento, algunos resultaron heridos y debieron ser trasladados a hospitales de la zona, según informó el canal público Thai PBSLos supervivientes corresponden a 16 menores y tres profesores.

Sospechas de 25 muertes en el incendio del autobús en Tailandia

Al arribar al lugar del accidente, el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, informó que las víctimas fatales podrían ascender a 25, tras el hallazgo de 10 cadáveres por parte de los equipos de voluntarios que se acercaron a socorrer a las víctimas. Hay 15 pasajeros de los cuales se desconoce su estado.

El incendio ocurrió poco después del mediodía de este martes, cuando el autobús transitaba la autovía Vibhavadi Rangsit, que atraviesa Bangkok, y con los pasajeros dentro.

Las pesquisas preliminares indicarían que el conductor del vehículo habría perdido el control del mismo, y el autobús habría caído de lado, generando el incendio, según precisó Kittirat Panphet, jefe interino de la Policía Nacional.

A través de Facebook, la primera ministra del país, Paetongtarn Shinawatra, le envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, al tiempo que afirmó que el gobierno de Tailandia asumirá los gastos médicos de los supervivientes.

«Como madre, extiendo mis más sinceras condolencias a las familias», expresó la mandataria.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tailandia es uno de los países con más muertes por accidentes de tránsito, con unos 20.000 decesos por año y alrededor de un millón de heridos por accidentes de tránsito.

 

Dos muertos y 22 heridos en una tragedia en Brasil: se cayó el techo de una iglesia durante una jornada solidaria

Dos muertos y 22 heridos en una tragedia en Brasil: se cayó el techo de una iglesia durante una jornada solidaria

La tragedia tuvo lugar el viernes por la tarde. Pese a los esfuerzos de los testigos y rescatistas, dos personas murieron aplastadas. Se analizan dos hipótesis para entender cuáles fueron los motivos del derrumbe.

Así quedó el techo desplomado de una iglesia del noroeste de Brasil que mató a dos personas. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una tragedia tuvo lugar en noroeste de Brasil, donde se cayó el techo de la parroquia Nuestra Señora de la Concepción y mató a dos personas, mientras que 22 resultaron heridas.

El lamentable suceso se dio durante una jornada solidaria del centro religioso el viernes por la tarde. El lugar del hecho fue el Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de la Concepción, en el Morro da Conceição, en Recife y tuvo lugar alrededor de las 14 h.

La estructura del techo del templo cedió en el momento en el que los fieles estaban donando alimentos para los más necesitados. Los testigos de la tragedia se acercaron hasta las inmediaciones del edificio caído para asistir a las víctimas, las cuales quedaron atrapadas bajo los escombros de metal propios de la estructura.

Pese al accionar rápido de los que se acercaron a ayudar, no se pudo evitar la muerte de dos personas, además de heridas graves de otros tantos, de los cuales sumaron los 22 damnificados que salieron con vida.

Por lo sucedido, el alcalde de Recife, Joao Campos, decretó tres días de luto en la ciudad y precisó: «La mayor parte de las víctimas fueron retiradas con abrasiones leves y están en diferentes unidades de salud”. 

Entretanto, las autoridades investigan el motivo del siniestro y lo vinculan con una reciente instalación de placas solares en la iglesia. Además, se baraja la hipótesis de que se pudo haber tratado de una falla estructural.

El mensaje de Lula sobre la tragedia en la iglesia del noroeste de Brasil

El propio presidente de Brasil, Luíz Inácio Lula da Silva lamentó la tragedia a través de su cuenta de X: “Con gran tristeza supe de las dos muertes y decenas de heridos, algunos en estado grave, en el Santuario del Morro da Conceição, en la Zona Norte de Recife».

Y agregó: «Una tragedia. Me solidarizo con las víctimas, sus familias, amigos y la ciudad de Recife”.

 

Tragedia en la ruta: mueren dos hinchas de River que volvían de Córdoba

Tragedia en la ruta: mueren dos hinchas de River que volvían de Córdoba

En la madrugada de este jueves, mientras volvían de ver el triunfo de River sobre Talleres en el Kempes, dos simpatizantes del equipo de Núñez fallecieron en un accidente automovilístico.

Tragedia en la autopista Rosario-Córdoba donde murieron dos hinchas de River

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hinchas de River fallecieron en un accidente fatal en la autopista Rosario-Córdoba, luego de que su auto se incrustara debajo de un camión. Tras el hecho, hubo un desvío de vehículos por las pericias que se llevaron a cabo en el lugar.

El choque ocurrió en la madrugada del jueves en el kilómetro 357 de la autopista Rosario-Córdoba, en Santa Fe, cuando un Peugeot 308, en el que viajaban tres personas que volvían del partido de River con Talleres por la Copa Libertadores, se encajó debajo del acoplado de un camión.

Durante un exhaustivo operativo, las autoridades confirmaron que dos de los ocupantes del vehículo, de 57 y 68 años, murieron en el lugar, mientras que los Bomberos rescataron a un joven que se encontraba en la parte trasera.

El Club Atlético River Plate lamentó la muerte de los dos hinchas del club que tuvieron un accidente de tránsito en el kilómetro 357 de la autopista Rosario-Córdoba, cuando regresaban del triunfo ante Talleres por la Copa Libertadores.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fabián Dines y Enrique Rubio, hinchas de River que sufrieron un accidente de tránsito cuando regresaban de Córdoba tras el partido de anoche. El Club acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento», escribió el club en la red social X.

 

 

Tragedia área en Brasil: se estrelló un avión con 61 personas a bordo

Tragedia área en Brasil: se estrelló un avión con 61 personas a bordo

La aeronave cayó en una zona residencial de un barrio de Vinhedo, ciudad perteneciente al estado de San Pablo, después de perder aproximadamente cinco kilómetros de altitud en menos de dos minutos.

El avión cayó sobre una zona residencial de Vinhedo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de VoePass que realizaba un vuelo de cabotaje con 61 personas a bordo se estrelló este viernes en una zona residencial de Vinhedo, una ciudad perteneciente al estado brasileño de San Pablo que está ubicada a 80 kilómetros al noroeste de la capital departamental. Según se precisó, el accidente del vuelo 2238 en el que viajaban 57 pasajeros y cuatro tripulantes no tuvo sobrevivientes.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló de la tragedia durante un acto realizado esta tarde en Itajaí, Santa Catarina, en el que pidió un minuto de silencio y detalló. “Acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo con 57 pasajeros y cuatro tripulantes y parece que todos murieron. Quiero pedir un minuto de silencio para las víctimas”.

El cuerpo de bomberos local confirmó que el avión cayó en Vinhedo, ciudad de unos 76.000 habitantes, a las 13.25. El vuelo había salido de Cascavel, en Paraná, y se dirigía al aeropuerto de Guarulhos, en la región metropolitana de San Pablo. El avión bimotoro modelo ATR-72 se precipitó en el barrio de Capela, una zona residencial, cerca de la autopista Miguel Melhado de Campos (SP-324). Siete equipos de bomberos participaron del rescate junto al personal de la Protección Civil y la Policía Militar.

Según se informó, algunas viviendas de la zona resultaron impactadas. La aeronave cayó en la calle Joao Edueta al 2500, dentro de un condominio residencial, después de perder aproximadamente cinco kilómetros de altitud en menos de dos minutos.

El canal local GloboNews mostró imágenes de una gran zona en llamas y humo saliendo de lo que parecía ser el fuselajeOtro video mostraba el avión cayendo verticalmente y girando en espiral mientras se precipitaba. El Centro para la Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) informó que investigadores del organismo y del Cuarto Servicio Regional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Seripa IV), división regional del Centro, estaban “en camino a realizar realizar la actuación inicial” en el terreno.

El rastreador de vuelos FlightRadar 24 registró el avión como un turbohélice ATR 72-500. ATR es propiedad conjunta de Airbus y el grupo aeroespacial italiano Leonardo. “Por las imágenes que se difundieron, el avión estaba teniendo algunos problemas de control porque no podía sostenerse”, consideró el ingeniero Gerardo Portela, doctorado en Gestión de Riesgos y Seguridad de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

Portela recordó que para sostenerse en el aire el avión necesita tener una velocidad mínima y un posicionamiento en relación al horizonte. “Cuando una maniobra se realiza incorrectamente, falla el equipo o la potencia del motor no es suficiente para mantener la velocidad y la agilidad, se puede sufrir una pérdida de calidad y tener una estol”, señaló el experto que agregó que «el fenómeno es conocido como barrena plana».

Por su parte, el ingeniero aeronáutico Celos Faria de Souza, criminalista en accidentes aeronáuticos y director de la Asociación Brasileña de Seguridad de Vuelo (Abravoo), consideró como 95% probable que el avión haya sido afectado por hielo. “Había previsiones de formación de hielo en la zona del accidente. Es posible que se haya formado hielo en el ala del avión y que el sistema de deshielo, por alguna razón, no haya funcionado. Como resultado, el avión pierde sustentación y cae como vemos en el video”, precisó al diario O Globo.

“¡Va a explotar!”

Entre los videos de los testigos de la zona, se conoció uno de un hombre que alertó a sus vecinos sobre la posible explosión de la aeronave. “¡Tengan cuidado, va a explotar ahí!”, gritó un residente que hizo una grabación a pocos metros del avión que ya estaba ardiendo.

Otro usuario de X afirmó que el ruido era “angustioso y desesperante”. “Espero que no haya tantos pasajeros, cuantas menos víctimas mejor”, expresó. Nathalie Cicari, quien vive al lado del lugar de la caída, describió a la TV CNN Brasil que fue “aterrador”. “Estaba almorzando, escuché un ruido muy fuerte y muy cerca de mí, pensé que era un dron”, pero “mucho más alto”, explicó sobre los segundos previos al accidente. “Salí al balcón y vi el avión girando en remolino. En segundos me di cuenta de que no era un movimiento normal para un avión. Sólo dio tiempo de agacharme y como hacen en las películas, rezar. Ahí fue cuando escuché el ruido enorme de la caída”, relató. Y luego “el humo negro subiendo”.

 

Tragedia cerca de las Islas Malvinas: naufragó un pesquero ilegal y hay al menos seis muertos

Tragedia cerca de las Islas Malvinas: naufragó un pesquero ilegal y hay al menos seis muertos

El barco navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral, en el Mar Argentino. Además, hay siete personas desaparecidas.

Barco pesquero Argos Georgia, que naufragó cerca de las Islas Malvinas. Foto EFE.
Fuente: https://www.canal26.com/
Un barco pesquero, llamado «Argos Georgia» naufragó cerca de las Islas Malvinas, con un fatídico saldo de seis tripulantes muertos, siete personas desaparecidas y catorce rescatados.

Por el momento, no hay identificaciones y los supervivientes están llamando desde los barcos a sus familias, según indicó la Delegación del Gobierno en la región española de Galicia.

Detalles de la tripulación

Veintisiete personas iban a bordo de la embarcación, entre ellos diez españoles, según informó el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Entre ellos, el capitán del buque, el patrón de pesca, el cocinero, los dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos.

Además, el barco, según ha trascendido, lleva tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.