Etiqueta: ucranianos

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

Putin responde al pedido de piedad de Trump para soldados ucranianos: «Se garantizará su vida si se rinden»

«Es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan», subrayó el líder ruso.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Si los soldados ucranianos en la provincia de Kursk se rinden, se les perdonará la vida«, aseguró este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia.

«En caso de que depongan las armas y se rindan [los ucranianos], se les garantizará la vida y un trato digno de conformidad con las normas del derecho internacional y las leyes de la Federación de Rusia«, manifestó Putin.

En esta misma jornada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk, declaró que miles de militares ucranianos están completamente rodeados. «En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Crímenes contra la población civil de Kursk

«Llamamos la atención sobre el hecho de que militantes ucranianos cometieron numerosos crímenes contra la población civil en la zona de invasión. Estos actos, como ya he dicho, están clasificados por la Fiscalía General de la Federación Rusa como terorismo. Al mismo tiempo, entendemos el llamado del presidente Trump a guiarnos por consideraciones humanitarias en relación con estos militares«, señaló el líder ruso.

En el mismo contexto, Putin enfatizó que «para implementar eficazmente el llamamiento» del inquilino de la Casa Blanca, «es necesaria la orden correspondiente del liderazgo político-militar de Ucrania para que sus unidades militares depongan las armas y se rindan».

Putin en Kursk

Este miércoles el presidente ruso celebró una reunión con mandos militares en uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk.

Allí Putin advirtió que Rusia tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la región. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas», subrayó.

Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

 

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Trump pide a Putin piedad para los soldados de Ucrania rodeados por los rusos

Actualmente, Rusia avanza en la provincia de Kursk, recuperando localidades a gran velocidad. Además, las tropas ucranianas que quedan en la zona están rodeadas.

Donald Trump y Vladimir Putin mantienen conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de militares ucranianos están completamente rodeados, declaró este viernes el presidente de Estados unidos, Donald Trump, en aparente alusión a los avances del Ejército ruso en la provincia de Kursk.

«En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso y en una situación terrible y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente [ruso Vladímir] Putin que les perdone la vida«, escribió en su red social Truth Social.

Según el mandatario estadounidense., «esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial». «Ayer tuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente ruso, Vladímir Putin«, agregó Trump. Además, el líder estadounidense señaló que « hay muchas posibilidades» de finalizar el conflicto ucraniano.

La jornada anterior, Vladímir Putin anunció que la situación en la provincia de Kursk está completamente bajo control de las FF.AA. de Rusia, con las tropas ucranianas que aún quedan en el territorio completamente aisladas y bajo control total del fuego.

«Rendirse o morir»

«Y si se produce un bloqueo físico en los próximos días, será imposible salir en absoluto, solo habrá dos caminos: rendirse o morir«, aseveró.

En tan solo una semana, Rusia liberó 33 asentamientos en la zona de la operación especial.

En la provincia de Kursk, las agrupaciones de tropas Séver (Norte) recuperaron el control sobre 28 localidades. Entre ellas figuran Suddzha, Víktorovka, Nikoláevka, Stáraya Soróchina, Málaya Loknia y Bogdánovka. Además, el pueblo de Nóvenkoye, en la región ucraniana de Sumy, fue tomado bajo control.

La ciudad de Sudzha tiene una gran importancia estratégica. Se utilizó como principal centro logístico a través del cual Kiev abastecía a sus unidades en los asentamientos vecinos.

Más de 800 militares de diversas unidades del Ejército ruso participaron en la operació, denominada extraoficialmente ‘Tubería’ o ‘Flujo’. Los soldados pasaron varios días en una tubería de gas para atacar tras las líneas enemigas en el distrito de Sudzha, una ofensiva que provocó importantes pérdidas entre las fuerzas ucranianas y permitió la liberación de parte del territorio ocupado por las tropas de Kiev.

El miércoles, durante su visita a uno de los puntos de control de la agrupación de tropas de Kursk, Putin aseguró que la principal tarea de Rusia es «derrotar al enemigo atrincherado» en la provincia «lo antes posible, en el menor tiempo posible«.

Además, el mandatario resaltó que su país tratará como terroristas a los militares ucranianos capturados en la zona. «Todas las personas que se encuentran en el territorio de la provincia de Kursk, que cometen aquí crímenes contra la población civil, que se oponen a nuestras Fuerzas Armadas, a las fuerzas del orden y a los servicios especiales, son terroristas«, subrayó Putin. Recordó también que los mercenarios extranjeros no están protegidos por el Convenio de Ginebra de 1949, que refiere al trato debido a los prisioneros de guerra.

 

Las defensas rusas derribaron 343 drones ucranianos, casi 100 en Moscú

Las defensas rusas derribaron 343 drones ucranianos, casi 100 en Moscú

El conflicto entre Rusia y Ucrania sumó un nuevo capítulo este martes con el mayor ataque ucraniano con drones registrado desde el inicio de la guerra.

Medios rusos difundieron en redes sociales imágenes de edificios residenciales impactados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 343 drones sobre el territorio de país, incluida la región de Moscú, en el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la campaña militar, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, en las afueras de Moscú, donde según el canal Shot de Telegram se produjeron tres muertes y diecisiete personas resultaron heridas.

Del ataque, 91 drones fueron interceptados en la región de Moscú, habitualmente ajena a las hostilidades de la guerra, cuyo gobernador informó de dos personas muertas por el bombardeo: un guardia de seguridad de 38 años y un hombre de 50 años.

También en Moscú se reportó varios heridos y la evacuación de un edificio en el distrito de Rámenskoye, ubicado a 50 kilómetros del Kremlin. En redes sociales, compartió imágenes de los destrozos en un departamento afectado por la ofensiva.

Las demás regiones impactadas fueron Briansk (38 drones abatidos), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8), Oriol (8), Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).

Medios rusos difundieron en redes sociales imágenes de edificios residenciales impactados por la caída de escombros de los drones, con ventanas rotas y agujeros en los tejados.

El ataque con drones coincide con la cumbre programada en Yeda, Arabia Saudita, donde delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, encabezadas por Andrii Sybiha y Marco Rubio, discuten posibles negociaciones de paz con Rusia.

Desde el Kremlin, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, sostuvo que el bombardeo ucraniano es una muestra de que «el Ejército ruso está ganando en el frente de batalla». En la misma línea, el vocero de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, destacó que «las defensas antiaéreas funcionaron muy bien y permitieron repeler el ataque«.

Mientras tanto, Kiev informó que en las últimas horas derribó 79 drones kamikaze Shahed y de otros modelos rusos, además de un misil Iskander. Las interceptaciones se produjeron en Járkov, Sumi, Poltava, Zhitómir, Vínitsia, Dnipropetrovsk, Cherníguiv, Kiev, Zaporiyia, Odesa y Jersón.

Desde el gobierno de Volodímir Zelenski insisten en la necesidad de una tregua aérea para frenar este tipo de ataques contra la retaguardia, en un contexto de tensiones con la administración de Donald Trump por el cese de asistencia militar y de inteligencia a Ucrania.

 

Steven Seagal visitó a prisioneros ucranianos detenidos en Rusia

Steven Seagal visitó a prisioneros ucranianos detenidos en Rusia

Los militantes reconocieron inmediatamente a la estrella de cine y le contaron las condiciones de su detención. Seagal tiene ciudadanía rusa y es actual representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Steven Segal visitó la colonia de Yelenovka donde se encuentran detenidos los militantes del batallón Azov.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actor Steven Seagal visitó la colonia de Yelenovka, cerca de Donetsk – Rusia- , donde se encuentran detenidos los militantes capturados del batallón nacionalista ucraniano Azov.

Los militantes reconocieron inmediatamente a la estrella de cine y le contaron las condiciones de su detención. “Nos tratan bien, bastante bien. No hay nada de qué quejarse. Creo que las condiciones son aceptables”, afirmó uno de los presos. Cuando Seagal preguntó si el prisionero quería regresar a casa, respondió que estaba soñando con eso.

Los soldados del batallón nacional de Azov se rindieron durante la batalla por la planta metalúrgica de Azovstal en 2022. Militantes mataron brutalmente tanto a milicias como a civiles en el Donbass. Para ellos, “matar a un civil desarmado no es asesinato”, afirma Steven Seagal en su documental “En nombre de la justicia”, que se estrena este jueves en Rusia.

Azov fue creado en 2014 en Mariúpol después de la sublevación prorrusa en la región de Donetsk, tras lo que se integró en la Guardia Nacional ucraniana.

Recordemos que desde 2018 Steven Seagal ocupa el cargo de representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para las relaciones humanitarias entre Rusia y Estados Unidos.

El actor estadounidense con ciudadanía rusa Steven Seagal confía en que Rusia derrotará a Ucrania porque “nuestra principal fortaleza es que tenemos razón”.

«La razón principal por la que ganaremos es porque tenemos razón. Por supuesto, tenemos los mejores soldados, armas y líderes militares. Pero en última instancia, nuestra principal fortaleza es que tenemos razón», dijo Segal en su documental «In the Name».

El actor también contó que al inicio de la SVO envió una carta al presidente ruso Vladimir Putin . En él, escribió que “estaría del lado de su presidente y, si fuera necesario, moriría junto a su presidente”.

 

«Un equipo de asesinos ucranianos trabaja en EE.UU.», dijo un congresista republicano

«Un equipo de asesinos ucranianos trabaja en EE.UU.», dijo un congresista republicano

El republicano Matt Gaetz aseguró que fue alertado días antes del aparente segundo intento de asesinato contra Donald Trump.

El congresista republicano Matt Gaetz denunció que un grupo de asesinos ucranianos estaría en EEUU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El congresista republicano por el estado de Florida, Matt Gaetz, denunció que, antes del aparente segundo intento de asesinato contra Donald Trump, fue advertido sobre las actividades de un «equipo de asesinos ucranianos» en Estados Unidos.

En una entrevista con Breitbart News emitida el jueves, el político señaló que varios legisladores republicanos sospechan de la presencia de un posible espía dentro del Servicio Secreto estadounidense tras el aparente intento de asesinato contra el candidato presidencial de su partido el pasado domingo en su club de golf en West Palm Beach, Florida.

«Tengo colegas republicanos que no descartan que haya un topo dentro del Servicio Secreto que proporcione información sobre puntos vulnerables», explicó. «No he visto evidencia de eso, pero tengo colegas que son muy, muy inteligentes en esto y dicen que no pueden descartarlo, dadas algunas de las anomalías y el patrón de hechos», agregó.

Sobre Ryan Weslet Routh, el sospechoso del posible intento de magnicidio, Gaetz afirmó que sería bastante preocupante si se descubre que estaba «recibiendo comunicaciones, inspiración o financiación de entidades extranjeras».

«Eso es muy preocupante. El hecho de que días antes, días antes de este intento de asesinato, alguien de Seguridad Nacional en mi oficina me advirtiera sobre un equipo de asesinos ucranianos que trabaja en el país, y luego este sujeto aparece, proverbialmente envuelto en la bandera ucraniana, lanzando balas contra Trump«, declaró el representante republicano, exigiendo que tales conexiones sean analizadas.

«Creo que es más probable que este tirador tuviera contactos extranjeros que estuvieron involucrados en la financiación de algún aspecto de su operación», aseveró Gaetz, uno de los congresistas más críticos a la asistencia financiera de Washington al régimen de Kiev.

Los vínculos de Routh con Ucrania

Un reciente informe de New York Post descubrió que Ryan Wesley Routh viajó a Ucrania para intentar unirse a las filas de mercenarios extranjeros, pero fue rechazado por «loco».

Según las publicaciones del sospechoso en su página de LinkedIn, citadas por The Wall Street Journal, Routh reclutaba a voluntarios para participar en el conflicto ucraniano del lado de Kiev y estaba listo para unirse al Ejército de ese país.

Al mismo tiempo, su hijo, Oran Routh, confirmó que su padre viajó a Ucrania y ayudaba a las Fuerzas Armadas del país.

 

Fuerzas de Rusia capturan a militares ucranianos en la provincia de Kursk

Fuerzas de Rusia capturan a militares ucranianos en la provincia de Kursk

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, 18 soldados del Ejército de Ucrania fueron capturados. hasta el momento Kiev sufrió 2.300 bajas.

Fuerzas de Rusia hace prisioneros a militares ucranianos en la provincia de Kursk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este miércoles un video de la captura de soldados de la 80ª y la 82ª Brigadas de Asalto Aerotransportado de las Fuerzas Armadas de Ucrania en tres localidades de la provincia rusa de Kursk.

Según el comunicado oficial ruso, 18 militares ucranianos fueron hechos prisioneros. Además, se señaló que en la zona fueron detectados y destruidos dos grupos en camionetas y que fueron repelidos 6 ataques. Mientras, las Fuerzas Aéreas de Rusia atacaron e impactaron en las reservas del Ejército ucraniano.

En las últimas 24 horas, las pérdidas de Ucrania ascendieron a 270 soldados y 16 vehículos blindados. En total, las fuerzas ucranianas han perdido hasta 2.300 soldados en la provincia rusa.

Ataques a la provincia de Kursk

Las fuerzas armadas de Rusia informaron que lograron impedir el avance de los combatientes ucranianos y eliminaron un gran número de efectivos y equipos bélicos, tanto en la provincia de Kursk como en la fronteriza región ucraniana de Sumy.

El lunes pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó que el régimen de Kiev intentó con esos ataques fortalecer su posición en unas posibles negociaciones, pero ahora no hay nada de qué hablar con una contraparte que ataca a civiles e instalaciones nucleares.

 

Un millar de soldados ucranianos muertos tras intento de incursión en Rusia

Un millar de soldados ucranianos muertos tras intento de incursión en Rusia

Las pérdidas de militares ucranianos en su intento de incursión en Kursk y Jersón (Rusia) suma al menos 945 efectivos y más de 100 vehículos blindados.

Efectivos militares de Rusia repelieron intento de incursión de Ucrania 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«En la última jornada, mediante las acciones activas de las unidades del grupo de tropas Norte y de las reservas llegadas, los ataques de la aviación y el fuego de artillería frustraron los intentos de las unidades enemigas de incursionar profundamente en territorio ruso en dirección a Kursk«, comunicó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Según los últimos datos, durante la jornada, Ucrania perdió más de 280 militares y 27 vehículos blindados, incluidos 4 tanques, un obús M777 de fabricación estadounidense y obús Krab, de producción polaca. En total, durante los combates en dirección Kursk, las pérdidas ucranianas ascendieron a 945 militares y 102 vehículos blindados, entre ellos 12 tanques, 17 vehículos blindados de transporte de tropas y 67 vehículos blindados de combate.

Ataque fallido en la costa de Kinburn

Además, las Fuerzas Armadas de Rusia frustraron este viernes un intento de desembarco de un grupo de sabotaje ucraniano en el cordón litoral de Kinburn, en la provincia rusa de Jersón.

De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Defensa ruso, hasta 16 militantes ucranianos intentaron desembarcar en la costa en dos lanchas rápidas bajo la cobertura de dos lanchas cañoneras.

El Ministerio precisó que los saboteadores sufrieron sus primeras bajas cuando aún se encontraban cerca de la costa, al activarse las minas, y los que lograron desembarcar fueron eliminados mediante armas ligeras.

Los miembros restantes del grupo intentaron regresar desde la línea costera, pero fueron alcanzados por fuego de artillería y ATGM (misil guiado antitanque). El número total de bajas ucranianas ascendió a 12.

«Otra provocación del régimen de Kiev ha sido frustrada en desgracia para sus autores y ejecutores. Nuestros combatientes siguen defendiendo de forma vigilante y fiable la provincia y a sus habitantes», comunicó el gobernador local, Vladímir Saldo.

Nueva táctica «terrorista» de las fuerzas de Zelenski

Analistas militares internacionales calificaron esta y otras incursiones de las fuerzas armadas ucranianas en territorio ruso como «una provocación destinada a generar repercusión mediática para motivar a sus aliados occidentales a continuar con ayuda económica y militar pese al fracaso de Kiev en la guerra que se desarrolla dentro del territorio de Ucrania«-

Medvédev plantea un nuevo carácter de la operación militar rusa en Ucrania

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, señaló que la operación especial militar rusa en Ucrania debe adquirir «un carácter abiertamente extraterritorial» después del intento de incursión ucraniano en la provincia rusa de Kursk.

«A partir de ahora, la operación militar especial debe adquirir un carácter abiertamente extraterritorial. Ya no se trata solo de una operación para recuperar nuestros territorios oficiales y castigar a los nazis. Es posible y necesario ir a las tierras de la Ucrania aún existente. A Odesa, a Járkov, a Dnepropetrovsk, a Nikoláev. A Kiev y más allá», afirmó el exmandatario.

Medvédev calificó el intento de incursión ucraniano de «operación terrorista de los ucronazis» y aseveró que los objetivos de la acción del régimen de Kiev han quedado en evidencia.

«Las razones y los objetivos de la operación terrorista de los ucronazis en la provincia de Kursk ya han sido reflejados con detalle y objetividad en los análisis. Incluyen el deseo de mostrar los restos de sus cada vez más reducidas fuerzas a sus amos para recibir una nueva ración de dinero y armas«, indicó.