Etiqueta: un mes

Estados Unidos y México acordaron demorar un mes a los aranceles

Estados Unidos y México acordaron demorar un mes a los aranceles

El anuncio lo realizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, través de redes sociales. No se aplicará el arancel del 25% a los productos mexicanos.

Claudia Scheinbaum y Donald Trump hablaron y acordaron suspender los aranceles por un mes 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el aumento de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se suspendió por un mes después de una llamada entre ambos.

La mandataria informó, a través de su cuenta en X, que sostuvo una «buena conversación» con Trump, en la que llegaron a ese y otros acuerdos.

De acuerdo con Sheinbaum, se acordó que México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional «de forma inmediata», para evitar el tráfico de drogas hacia EE.UU., en particular el fentanilo.

Por su parte, EE.UU. se comprometió a trabajar «para evitar el tráfico de armas de alto poder a México», detalla la mandataria en su publicación.

Además de eso, equipos de ambos países empezarán a trabajar desde este mismo lunes en dos vertientes: seguridad y comercio.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum celebró los acuerdos. «Esta es una labor del gabinete, de todo el equipo (…) somos un gran equipo», dijo al respecto.

Una conversación «muy amistosa»

Trump confirmó la conversación que sostuvo con la mandataria mexicana, señalando que fue «muy amistosa», y los acuerdos a los que llegaron.

Habló acerca de los 10.000 uniformados que enviará México a su frontera con EE.UU. «Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país», agregó el magnate estadounidense al respecto.

Trump explicó, además, que durante la pausa de los aranceles por un mes sostendrán «negociaciones» entre representantes de alto nivel de ambos países. Por EE.UU. estarán los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio, Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, respectivamente.

«Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países», comentó Trump a través de su red social.

La imposición de aranceles

Los anuncios de este lunes se dan luego de que el pasado sábado, el mandatario estadunidense cumpliera la amenaza que venía haciendo desde hace varios meses e impusiera aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá.

Trump señaló que la medidas fue implementada mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, «debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan» a ciudadanos estadounidenses, incluido el fentanilo.

«Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron de forma abrumadora a favor de ello», manifestó entonces.

 

El balneario Parque Arenas cumplió un mes y la Municipalidad destacó su impacto positivo

El balneario Parque Arenas cumplió un mes y la Municipalidad destacó su impacto positivo

El subsecretario Rodrigo Portocarrero aseguró que, durante este tiempo, el espacio ha logrado convertirse en un motor económico y social para la ciudad

El balneario Parque Arenas cumplió un mes y la Municipalidad destacó su impacto  positivo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este martes, el balneario Parque Arenas cumplió su primer mes de funcionamiento, tras haber sido inaugurado el 21 de diciembre, y desde la Municipalidad capitalina destacaron el impacto positivo, no sólo como un nuevo lugar de esparcimiento para la ciudad, sino también en los emprendimientos y posibilidades que brinda.

En diálogo con La Mañana, el subsecretario de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, Rodrigo Portocarrero, aseguró que, durante este primer mes, el espacio ha logrado convertirse en un motor económico y social para la ciudad, atrayendo a miles de visitantes y promoviendo diversas actividades recreativas y deportivas.

“El balance de este primer mes ha sido muy positivo, no sólo desde el punto de vista del espacio recuperado para el esparcimiento y la recreación familiar, sino también como un impulso económico para muchos sectores”, afirmó Portocarrero.

El funcionario destacó que el balneario ha generado importantes beneficios para emprendedores, vendedores ambulantes y los cuatro paradores que funcionan en el lugar. “Este sector se ha convertido en una fuente de ingresos para chiperos, vendedores de churros y comerciantes de artículos relacionados con la playa”, agregó.

En cuanto a actividades deportivas, el balneario ha sido sede de competencias de beach vóley, fútbol de playa y, recientemente, un torneo de rugby organizado en conjunto con la Unión de Rugby de Formosa. “La participación fue masiva, incluyendo equipos masculinos y femeninos de diversos clubes de la ciudad”, destacó Portocarrero.

 

Asimismo, se han habilitado actividades o escuelas deportivas de iniciación, como la Escuela de Canotaje, y se han organizado paseos en piragua. También se llevaron a cabo rodadas y remadas autoconvocadas, promoviendo la integración y el disfrute del espacio por parte de la comunidad. “La colaboración con el sector privado ha sido clave, destacándose emprendimientos como el alquiler de silletas y sombrillas, y la inclusión de operadores turísticos que ofrecen servicios en el lugar”, subrayó.

Visitas

El movimiento de visitantes también ha sido significativo. “En Navidad y Año Nuevo, más de 50 mil personas ingresaron al Parque Arenas, y desde su apertura, calculamos que alrededor de 150 mil a 200 mil personas han disfrutado del espacio”, explicó el subsecretario. Este flujo incluye tanto a residentes de Formosa como a turistas, consolidando a la ciudad como un destino atractivo dentro de la región.

Además, el balneario cuenta con el respaldo de una gestión integral para garantizar la seguridad y el mantenimiento. Equipos de prevención, tránsito y obras públicas trabajan continuamente en la regulación de ingresos, el cuidado de las áreas comunes como parrilleros y miradores, y el riego de calles. Portocarrero destacó la importancia de preservar el río Paraguay, un recurso único que ha sido disfrutado como nunca antes por los visitantes.

Portocarrero concluyó que el balneario no sólo ha fortalecido la economía local, sino que también ha ofrecido un lugar de encuentro y disfrute para la comunidad, cumpliendo con el objetivo de fomentar el turismo y el deporte en un entorno natural y accesible. “Estamos cumpliendo un mes del espacio que ha consolidado a las familias formoseñas en esta ciudad”, concluyó.