Etiqueta: violaciones

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los derechos humanos”

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los derechos humanos”

Desde la fuerza provincial relataron la intervención de efectivos en un hecho de tránsito que derivó en caso de desorden en el Hospital de Ingeniero Juárez

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los  derechos humanos” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Mientras avanza la investigación por la denuncia del joven wichí Dante Ismael Ifrán por “tortura” en mayo de 2022 en Ingeniero Juárez, el jefe del Departamento Personal, comisario general Humberto Verón, aseguró que desde un primer momento, la institución policial se puso a disposición de la Justicia e inició un sumario administrativo interno para investigar el accionar de los efectivos acusados.

“La Policía de Formosa no encubre ni apaña violaciones a los derechos humanos, ni cualquier otro atropello a la dignidad de las personas porque trabaja todos los días para velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad formoseña”, expresó Verón.

 

Remarcó que bajo ningún concepto existe ánimo de encubrimiento de prácticas que violen los derechos humanos, y se remarcó que cuando existen sospechas o acusaciones que pongan en tela de juicio el accionar de policías, lo primero que se hace es dar intervención a las autoridades judiciales, sumado a las acciones administrativas a los integrantes de la fuerza acusados.

A manera de repaso de los hechos, recordó que el 15 de mayo de 2022 la ciudadana Delia Cruz radicó una denuncia en la comisaría de Ingeniero Juárez porque fue golpeada por Lorena Frías.

En la denuncia, Cruz comentó que se desplazaba en su automóvil por la ruta nacional 81, cuando en la intersección de la calle Moreno del barrio Santa Rita protagonizó un siniestro vial con el hijo adolescente de Cruz, quien circulaba en una motocicleta y se dio la fuga.

La automovilista señaló que fue hasta la casa del joven para que se haga cargo de los daños causados a su vehículo y allí salió su madre y la golpeó.

A raíz de las lesiones que Cruz tenía en el rostro, una oficial principal y personal a cargo la trasladan en un móvil policial hasta el Hospital de Ingeniero Juárez, donde nuevamente Frías atacó a la mujer que era llevada para recibir atención médica.

Ante la situación, se solicitó apoyo debido al caso de desorden generado en el nosocomio y cuando los refuerzos llegaron Frías estaba con al menos 40 originarios, quienes golpearon a Cruz y los uniformados.

Detención

Fue en medio de esa tensa situación que se detuvo al joven Dante Ismael Ifrán, pareja de Frías, a quien se le colocó las esposas y se lo trasladó hasta la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia provincial, sostuvo la Policía.

Incluso en la ampliación de la denuncia, Cruz afirmó que Frías la volvió a golpear en el Hospital y la amenazó de muerte, razón por la cual expuso que temía por su vida y la de su familia.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones, amenaza, atentado y resistencia contra la autoridad e intimidación pública”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional, de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas.

Preocupante: las violaciones crecieron más del 20% durante este año

Preocupante: las violaciones crecieron más del 20% durante este año

En total, hubo al menos 2.860 hechos de este tipo, según un trabajo estadístico. El recuerdo del caso ocurrido en uno de los baños del Hospital Fernández.

Las mujeres representan el 93% de las víctimas de los hechos de violencia sexual con sentencia condenatoria.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los hechos de violaciones representan el peor delito de aquellos relacionados con la intimidad de las personas. Así. un informe sostiene que en lo que va de 2024 hubo en nuestro país, al menos 2.860 violaciones, lo que representa un aumento del 23% en un año.

Se trata de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Argentina, más la ONG Defendamos Argentina con la asistencia de la Consultora Miglino y Asociados y que toma como punto de referencia los casos que investiga la Justicia a partir de las denuncias presentadas en las distintas comisarías de todo el país con el apoyo del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) que recolecta información sobre los hechos delictuosos registrados por las fuerzas policiales, las fuerzas federales de seguridad y otras entidades oficiales de recepción de denuncias en todo el territorio de la República Argentina y los mensajes del Ministerio de Seguridad de la Nación; quedó acreditado que en lo que va de 2024 hubo en nuestro país, al menos 2.860 violaciones, lo que representa un aumento del 23% en un año.

«Hace unos meses el barrio de Belgrano, donde viven más de 300.000 personas está aterrorizado por una banda que se hacen llamar ‘los violadores’. Algunos se disfrazan de vendedores de medias, otros piden ‘ropita’, algunos son afiladores de cuchillos falsos. Por el lugar, camino al Barrio Chino, pasan cientos de chicas solas todo el tiempo, mamás con chicos y señoras mayores. Dentro del Viaducto Mitre, el Gobierno de la Ciudad ya fue notificado, rompieron una frágil pared de ladrillos huecos y armaron una ranchada con colchones y acolchados incluidos. Para ingresar hicieron un agujero circular de apenas 0,60 cm. de diámetro pero suficiente como para pasar alguno de ellos y hacer ingresar por la fuerza o por la amenaza de un cuchillo Tramontina, a cualquier chica para ser violada. Una muestra más de que la mayoría de las violaciones que ocurren en el país, son evitables», dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Es enorme la diferencia entre delitos cometidos y delitos efectivamente denunciados, investigados y condenados en torno a la violación. Piensen por un momento que el homicidio no tiene cifra negra. Cada muerte sospechosa, es decir no natural, es investigada como posible suicidio, homicidio o incluso accidente. En cambio las violaciones, siempre en atención al respeto por la integridad moral de la víctima, viajan por otros carriles y de ese modo, muchos violadores terminan impunes», dijo Miglino.

El informe sobre violadores sexuales condenados y que data del año 2017, aporta otros elementos:

1) Los ofensores sexuales representan el 10% del total de los detenidos con sentencia firme a cargo de la Unidad Fiscal de Ejecución Penal del MPF.

2) Entre los violadores sexuales, el 53% fue condenado por hechos con acceso carnal, mientras que el 19% fue declarado reiterante en la comisión de agresiones sexuales.

3) Entre los condenados a penas de cumplimiento condicional, al 76% le fue impuesta alguna regla de conducta.

4) Las mujeres representan el 93% de las víctimas de los hechos de violencia sexual con sentencia condenatoria.

5) El 40% de las víctimas fueron personas menores de 13 años de edad.

Miglino recordó un caso de violación ocurrido este año, «El pasado 26 de abril, una chica de 23 años que trabaja como mesera en el buffet del Hospital Fernández fue violada en uno de los baños del nosocomio. Le confesó a Defendamos Buenos Aires: ‘Tengo miedo de todo. ¿Cómo voy a estar tranquila, si tenía un montón de antecedentes penales y estaba libre? ¿Qué garantía tengo yo de que va a haber justicia?’ La chica tiene dos hijos pequeños, lo que hace que la situación sea aún más dramática», consideró el letrado.