Mes: agosto 2025

Preocupación en Rusia: el terremoto en Kamchatka podría haber dañado una importante base de submarinos nucleares

Preocupación en Rusia: el terremoto en Kamchatka podría haber dañado una importante base de submarinos nucleares

El histórico fenómeno se produjo en las cercanías de Avacha Bay, donde tienen lugar algunos de los activos nucleares más estratégicos del poder disuasorio nuclear ruso.

Submarino ruso de misiles balísticos nucleares en la base Rybachiy de Kamchatka.

Fuente: https://www.canal26.com/

Pese a que no hubo bajas humanas, el devastador terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, desató la preocupación del Kremlin debido a que allí se se encuentra parte de su arsenal nuclear.

El histórico fenómeno, que generó olas de tsunami en el Pacífico y coincidió con la erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka, se produjo a apenas 100 kilómetros de Avacha Bay, donde tienen lugar algunos de los activos nucleares más estratégicos del poder disuasorio nuclear ruso, incluidos varios submarinos de misiles balísticos.

Si bien las autoridades afirman que no se registraron daños graves, analistas militares y observadores internacionales dudan sobre el potencial impacto en estas instalaciones navales de alta seguridad.

El posible riesgo nuclear del terremoto en Rusia

La preocupación recae en dos puntos clave: la base naval Rybachiy, que ocupa varios modelos de submarinos estratégicos rusos; y el complejo naval de Petropavlovsk-Kamchatsky.

Estas instalaciones representan una parte fundamental del poderío nuclear que Rusia posee para garantizar la capacidad de represalia en caso de un conflicto global.

Rybachiy alberga los SSBN de la clase Borei y Borei-A, sucesores de los antiguos Delta, capaces de portar misiles balísticos intercontinentales con cabezas nucleares. Allí también operan los Yasen-M, así como también unidades Oscar y otros sumergibles de propulsión nuclear o convencional.

Cabe señalar que Rusia planea desplazar el K-329 Belgorod a esta misma base. Este submarino, considerado como el más largo del mundo, sirve para transportar los torpedos nucleares intercontinentales Poseidón, un sistema pensado para burlar defensas y generar tsunamis radiactivos.

Según los analistas de TWZ, incluso las variaciones más pequeñas del nivel del mar pudieron ocasionar problemas críticos, como submarinos golpeando con violencia contra estructuras o la entrada de agua en compuertas abiertas o en naves que se encuentran en mantenimiento.

 

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev: al menos 7 muertos y decenas de heridos

El Kremlin intensifica sus ataques contra la capital de Ucrania, a pocos días de cumplirse el ultimátum colocado por Donald Trump.

Masivo ataque de misiles rusos contra Ucrania.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ucrania sigue padeciendo los ataques de Rusia en la guerra que se desarrolla desde febrero 2022. En las últimas horas, se registró una ofensiva contra Kiev que dejó al menos siete personas muertas y decenas de heridos, según informó Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad.

“Siete vidas de ciudadanos de Kiev fueron arrebatadas por los rusos en su ataque nocturno. Los rusos son asesinos”, detalló en su canal de Telegram. Además, indicó que entre las víctimas fatales hay un niño de solo seis años.

Según informó Tkachenko, hay 82 heridos hasta ahora, entre ellos diez niños, y del total, 44 están en hospitales, mientras que el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) da una cifra más baja de lesionados – al menos 57- en el bombardeo ruso con 309 drones de ataque tipo Shahed y ocho misiles de crucero Iskander-K.

Pese a que las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar o neutralizar 288 drones de ataque y tres misiles, cinco Iskander lograron impactar, uno de ellos directamente en un edificio residencial de nueve pisos del que destruyó la entrada.

Un total de 21 drones suicidas impactaron en 12 ubicaciones y la caída de fragmentos de vehículos aéreos no tripulados derribados fue observada en 19 lugares, casi todos en la capital, según el balance de la Fuerza Aérea. Según Tkachenko, más de cien objetivos resultaron dañados en el ataque ruso: edificios residenciales, escuelas, guarderías, centros médicos y una universidad.

La primera ministra, Yulia Sviridenko, se desplazó al lugar del impacto, al igual que el ministro del Interior, Ígor Klimenko, y el jefe del DSNS, Andrí Danik. Más de 300 rescatistas trabajan para intentar salvar vidas debajo de los escombros de la entrada del edificio residencial.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió este jueves de que el número de fallecidos aún aumentará, al tiempo que instó a Europa y a EE.UU. a parar ahora la maquinaria bélica de Rusia con sanciones adicionales que le obliguen a sentarse a negociar la paz.

Su ministro de Exteriores, Andí Sibiga, que se encuentra en Helsinki, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que reduzca “a cero” el ultimátum de diez días que ha dado al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra o de lo contrario sufrir más sanciones, incluidas secundarias contra sus aliados.

El pasado 14 de julio Trump había dado a Putin un plazo inicial de 50 días que ha rebajado a diez ante la falta de interés de Rusia en avanzar hacia la paz.

 

Un enorme OVNI de 24 kilómetros de ancho se acerca a la Tierra a una velocidad de 217.000 km/h

Un enorme OVNI de 24 kilómetros de ancho se acerca a la Tierra a una velocidad de 217.000 km/h

El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, podría no ser un cometa natural y algunos hablan de una nave extraterrestre hostil. ¿Qué dicen los expertos?

La NASA asegura que el 3I/Atlas no representa ningún peligro para la Tierra. OtrosFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un enigmático visitante cósmico está causando un revuelo mundial. Se trata de un objeto de unos 24 kilómetros de ancho, detectado el pasado 1 de julio por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), que viaja a través del espacio a una velocidad estimada de 217.000 kilómetros por hora.

Bautizado como 3I/ATLAS, en un principio se creyó que se trataba de un cometa interestelar natural proveniente de otro sistema estelar, con un viaje que podría haberse extendido por miles de millones de años. Sin embargo, un nuevo estudio firmado por un equipo de la Iniciativa de Estudios Interestelares de Londres y el físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, encendió la polémica al sugerir que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre «posiblemente hostil».

Según el trabajo, publicado recientemente en el archivo científico arXiv, la trayectoria y velocidad del objeto son «inusuales» para un cometa, lo que podría indicar algún tipo de propulsión inteligente. Los investigadores plantean incluso que podría tratarse de un programa espía tecnológico camuflado, operado por una civilización alienígena.

La NASA estima que 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el próximo 30 de octubre, a una distancia de 209 millones de kilómetros, pasando dentro de la órbita de Marte. Luego, continuará su camino interestelar, acercándose a la Tierra a unos 240 millones de kilómetros, sin riesgo de impacto según las proyecciones actuales.

Avi Loeb advirtió que el objeto estará en el lado opuesto a la Tierra durante su perihelio, lo que podría ser «intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres». Según su trayectoria, la misteriosa entidad podría llegar a las cercanías de nuestro planeta a fines de noviembre o principios de diciembre de 2025.

Pese a las advertencias del estudio, otros astrónomos como Samantha Lawler, de la Universidad de Regina (Canadá), aseguraron que «toda la evidencia apunta a que se trata de un cometa común expulsado de otro sistema solar», y que la hipótesis de nave extraterrestre carece de pruebas concluyentes.

La teoría se suma al marco especulativo de la llamada «Hipótesis del Bosque Oscuro», que sostiene que las civilizaciones avanzadas podrían mantenerse ocultas o actuar como depredadores en el cosmos para protegerse de otras especies.

Por ahora, 3I/ATLAS sigue bajo observación mientras científicos de todo el mundo esperan obtener más datos en los próximos meses para determinar su verdadera naturaleza.