Categoría: Mundo

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió al jefe militar iraní e Irán atacó un edificio de Mossad en Israel

Israel abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica. Irán asegura haber dañado un edificio de Mossad en Israel.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo inteligencia precisa y una oportunidad repentina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército israelí informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo «inteligencia precisa» y una «oportunidad repentina», afirmó el Ejército en un comunicado según la agencia Xinhua.

Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.

Fue designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto de cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en un ataque anterior que desató los combates. Su muerte «se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando», afirmó el Ejército israelí.

Irán asegura que atacó un edificio del Mossad en Israel

La agencia de noticias iraní Tasnim informó que Teherán lanzó un ataque con misiles contra un edificio del Mossad (el servicio de inteligencia israelí) en la ciudad de Herzliya, situada cerca de Tel Aviv.

Según informa Fars, el lugar que se incendió tras ser alcanzado por un misil iraní puede ser un centro logístico de la inteligencia del país hebreo.

Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) comunicaron que la madrugada de este martes golpearon un centro de inteligencia militar israelí llamado Aman. Asimismo, afirmaron que fue perpetrado un ataque contra un centro de planificación de las operaciones del Mossad en Tel Aviv, lo que provocó un incendio.

Trump descarta que Israel «ralentice» su ataque contra Irán

Israel no va a ralentizar sus ataques contra Irán, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una entrevista difundida por la periodista de CBS Jennifer Jacobs.

«Lo van a descubrir en los próximos dos días. Lo van a saber. Hasta ahora, nadie baja el ritmo«, dijo el mandatario. Trump también agregó que no dice que está buscando un alto el fuego, señalando que quiere un «final real» cuando Irán «abandone por completo» las armas nucleares.

Al comentar su llamado a la evacuación de Teherán, respondió que quería que «la gente estuviera a salvo».

 

La advertencia de Donald Trump: «Todos deberían evacuar Teherán de inmediato»

La advertencia de Donald Trump: «Todos deberían evacuar Teherán de inmediato»

El presidente estadounidense publicó ese mensaje en medio de los ataques entre ambos países. Además, dejó la cumbre del G7 en Canadá de manera anticipada.

Donald Trump publicó un mensaje que generó repercusión a nivel global.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la escalada militar entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este lunes un mensaje que generó repercusión global. Desde su cuenta de la red Truth Social, advirtió que “Irán no puede tener un arma nuclear” y llamó a evacuar la ciudad de Teherán.

«Irán debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!», afirmó el líder republicano en su plataforma.

La publicación ocurrió días después de que Israel lanzara una ofensiva sobre instalaciones nucleares y militares en Irán, lo que derivó en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria y seis científicos. En respuesta, Irán disparó al menos 150 misiles contra territorio israelí, algunos de los cuales impactaron en Tel Aviv y provocaron 24 muertos.

Trump se mantiene en contacto permanente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que este lunes fue un paso más allá en sus declaraciones y afirmó que eliminar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, podría poner fin a los ataques entre ambos países.

Asimismo, el líder norteamericano solicitó que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) esté preparado en la sala de situación de la Casa Blanca, al regresar de forma anticipada del G7 que se desarrolla en Canadá. La decisión del mandatario fue confirmada por el conductor Lawrence Jones, del programa “FOX & Friends”, quien indicó en su cuenta de X que Trump dejó la cumbre de líderes en Kananaskis (Alberta) para volver a Washington y seguir de cerca el desarrollo del conflicto en Medio Oriente.

Fuentes diplomáticas señalaron a agencias internacionales que la intensificación del conflicto entre Israel e Irán, sumado al ataque a la televisión estatal iraní y la recomendación de varios países de evacuar embajadas, motivaron el retorno inmediato del presidente norteamericano.

En ese sentido, la Casa Blanca instó este lunes a sus ciudadanos en Irán a abandonar de inmediato el país o, en su defecto, a prepararse para refugiarse durante períodos prolongados debido al conflicto con Israel. “Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Irán por ningún motivo y deben salir del país inmediatamente si ya se encuentran allí”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado, y agregó: “Aquellos que no puedan salir deben estar preparados para resguardarse en sus hogares por largos períodos”.

El episodio se produjo en paralelo a la advertencia de China a sus ciudadanos para abandonar Israel y al aumento del estado de alerta en la región.

 

Benjamin Netanyahu dijo que matar al líder supremo de Irán «pondría fin» al conflicto

Benjamin Netanyahu dijo que matar al líder supremo de Irán «pondría fin» al conflicto

El primer ministro israelí planteó esa posibilidad en medio de la ofensiva entre ambos países. También acusó a Teherán de «atacar deliberadamente a civiles israelíes».

Llevamos medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todo el mundo en Medio Oriente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que eliminar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, podría poner fin a los ataques entre ambos países que escalaron desde el último viernes. «Llevamos medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todo el mundo en Medio Oriente», consideró.

En una entrevista con la cadena ABC News, Netanyahu subrayó que las fuerzas de Irán “están atacando deliberadamente a civiles israelíes» y planteó la posibilidad de asesinar al ayatolá. «Esto no intensificaría el conflicto, sino que le pondría fin», sostuvo el premier, tras rechazar las preocupaciones sobre el riesgo de que esa acción eleve los enfrentamientos militares.

Netanyahu aseguró que décadas de agresión por parte del régimen iraní llevaron a la región al borde de desencadenar «una guerra nuclear». “Durante más de 50 años, Irán ha exportado terror, atacado infraestructuras energéticas globales y sembrado caos en todo Medio Oriente. Esta es su guerra y nosotros intentamos detenerla”, señaló.

«Lo que está haciendo Israel es impedirla, poner fin a esta agresión y sólo podemos lograrlo enfrentándonos a las fuerzas del mal», recalcó el primer ministro.

Las declaraciones de Netanyahu tuvieron lugar un día después de que un funcionario estadounidense cercano al tema revelara que el presidente Donald Trump vetó un plan presentado por Israel para asesinar a Jamenei, lo que puso freno a una posible operación directa contra el líder supremo iraní.

Los israelíes indicaron a la Casa Blanca que habían desarrollado un plan creíble para matar a Jamenei. Después de ser informada, la administración republicana dejó claro a las autoridades israelíes que Trump se oponía a que llevaran a cabo la acción, según el funcionario que habló bajo condición de anonimato.

El gobierno norteamericano busca evitar que la operación militar de Israel, dirigida a desmantelar el programa nuclear iraní, se convierta en un conflicto aún más amplio y vio el plan para matar a Jamenei como un escenario que podría potenciar las tensiones y, potencialmente, desestabilizar la región.

Desde el viernes pasado y hasta este lunes, los ataques de las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) provocaron 224 muertos y más de 1.000 heridos en territorio iraní, mientras que Teherán respondió con operaciones que cobraron al menos 24 vidas en Israel.

Para Irán, EE.UU. podría parar el conflicto «con una sola llamada»

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, subrayó este lunes que, si Donald Trump quisiera, podría ponerle a freno a los ataques entre Irán e Israel «con una sola llamada». «Eso bastaría para ponerle el bozal a Netanyahu y abrir la vía de la vuelta a la diplomacia», publicó en su cuenta de la red social X.

«Si Trump es sincero sobre la diplomacia y quiere parar esta guerra, los siguientes pasos son evidentes. Israel debe parar su agresión. Si no hay un cese total de la agresión militar en nuestra contra, nuestras respuestas seguirán», advirtió el canciller iraní.

Araqchi afirmó también que el ataque israelí contra Irán y la muerte de «cientos de civiles inocentes» es «frustrar un acuerdo entre Irán y Estados Unidos». «Estábamos en el buen camino para conseguirlo», resaltó.

 

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh concedió una entrevista desde el hospital donde se sigue recuperando. Lo llaman el “milagro en el asiento 11A”.

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh se sigue recuperando. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh, único sobreviviente del avión que chocó en India, revivió la tragedia en una entrevista que brindó desde el hospital donde se está recuperando.

De las 242 personas a bordo, sólo él logró sobrevivir, por lo que pasó a ser conocido como el “milagro en el asiento 11A”. Ramesh, de 40 años, viajaba de regreso a Londres junto a su hermano, que se encontraba en otra fila del avión tras una visita a la India.

Ramesh fue hallado con vida entre la confusión y el caos, convirtiéndose en el único testigo directo de los últimos momentos del vuelo. En un video difundido por la agencia Appreciated Press (AP), su relato sobre los hechos es tanto desgarrador como revelador. “Al minuto de despegar, durante 5-10 segundos, parecía como si se hubiera atascado y entonces se encendieron las luces verdes y blancas”, comentó.

Y contó: “Vi una mancha afuera del avión y pensé en intentar salir. Así que traté de quitarme el cinturón de seguridad y pude salir”.

Según recoge el portal Infobae, Ramesh relata que, mientras él encontraba un escape, el otro lado del avión quedó completamente bloqueado contra una pared, imposibilitando cualquier salida para otros pasajeros.

“Delante de mis ojos, las azafatas y otros pasajeros murieron. No sé cómo sobreviví. Es un milagro”, señaló.

Ramesh sufrió quemaduras en su brazo izquierdo durante el escape y fue rápidamente trasladado a un hospital local, donde comenzó su recuperación.

“Cuando abrí los ojos, me sentí vivo, así que intenté salir de allí”, comenta desde la cama del hospital.

“El tratamiento va bien. La gente aquí me apoya mucho y me están dando un buen tratamiento”, afirma desde su convalecencia. Las autoridades y ciudadanos siguen de cerca la evolución de su salud, mientras el accidente continúa siendo objeto de investigaciones y análisis en busca de respuestas técnicas y explicaciones a una supervivencia que desafió cualquier previsión estadística.

Que dicen los expertos

Entre los expertos consultados para analizar el caso, Graham Braithwaite, director de aeronáutica y aviación en la Universidad Cranfield del Reino Unido. Braithwaite calificó la supervivencia de Ramesh como “extraordinaria”, resaltando que los aterrizajes forzosos en zonas urbanizadas y con una aeronave cargada de combustible son, generalmente, de los escenarios menos favorables para la subsistencia.

“Cuando hay un solo sobreviviente como este, tuvo que haber una pequeña cantidad de suerte… tal vez fue el ángulo del impacto, o la parte específica del edificio contra el que chocó”, explicó el investigador, insistiendo en que el mito acerca de la seguridad de ciertos asientos en los aviones carece de fundamento científico: “No hay un lugar más seguro, cada accidente es distinto. Esta vez recayó sobre él la improbable suerte de sobrevivir”.

Las estadísticas refuerzan esta percepción: los accidentes aéreos con múltiples víctimas siguen siendo muy raros a nivel mundial. Según datos recopilados por la Flight Safety Foundation, entre 2019 y 2024 solo una séptima parte de los incidentes aéreos registrados provocaron muertes. Las probabilidades de que el asiento donde se siente un pasajero marque diferencia significativa en un accidente de estas características son mínimas. “El asiento más seguro es el que está en el avión”, asegura Braithwaite.

 

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

La advertencia se produjo luego de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva contra la televisión estatal iraní. El conflicto en Medio Oriente escala cada vez más.

Los ataques entre Israel e Irán continuaron durante este lunes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según trascendió en las últimas horas, el régimen iraní lanzó un aviso de evacuación las cadenas N12 y N14 de Israel. «Esta orden es una respuesta al ataque hostil del enemigo sionista contra el servicio de radiodifusión de la República Islámica de Irán», indicó la televisión estatal.

Este lunes, esa señal fue alcanzada por un bombardeo israelí en plena transmisión en vivo, según confirmaron las autoridades de ambos países. El ataque afectó la sede de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB).

La ofensiva se produjo mientras la conductora Sahar Emami se encontraba al aire en directo, criticando a Israel. El momento exacto del impacto fue captado por las cámaras antes de que la señal se interrumpiera por completo. La emisión fue reanudada horas más tarde desde estudios alternativos.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la operación y sostuvo que la IRIB fue blanco por ser “la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní”. En un mensaje difundido desde Jerusalén, agregó que la zona del ataque había sido evacuada previamente por el ejército israelí para minimizar víctimas civiles. “El dictador iraní está paralizado en todas partes”, afirmó.

El portavoz militar israelí, coronel Avichay Adraee, advirtió horas antes a los habitantes del tercer distrito de Teherán, donde se encuentra la sede de IRIB, que evacuaran de inmediato por un inminente ataque contra infraestructuras militares del régimen iraní.

Además de la emisora oficial, en ese distrito funcionan varios hospitales, embajadas, la sede de la OIM, un importante edificio policial y oficinas de agencias internacionales como AFP. Un periodista de esa agencia informó haber escuchado fuertes explosiones también en el oeste de Teherán.

Irán defendió ante la ONU sus ataques contra Israel

El régimen iraní defendió este lunes en una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU su derecho a responder a los ataques israelíes y destacó su carácter «proporcionado y defensivo» al lanzarse sobre objetivos militares.

«Son operaciones defensivas proporcionadas dirigidas exclusivamente contra objetivos militares e infraestructuras vinculadas», afirmó el embajador iraní ante la ONU, Amirsaid Iravani. También advirtió que cualquier colaboración de terceros países con Israel en estos ataques «los convierte en cómplices con responsabilidad legal y consecuencias de esta crisis».

El diplomático iraní reprochó a Israel su «agresión no provocada y premeditada contra la República Islámica» con «ataques contra zonas civiles pobladas donde viven millones de personas». Estos ataques provocaron la muerte de «cientos de civiles, incluidos mujeres, niños, cieníficos y profesores universitarios» y más de un millar de heridos, según Iravani.

 

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

La transmisión se interrumpió durante varios minutos, y posteriormente volvió a la normalidad. Se hizo viral el video del momento del ataque cuando se transmitía en vivo.

Israel ataca edificio de la televisión estatal iraní cuando transmitía en vivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado la sede de la televisión y radio estatal de Irán, informaron medios locales.

En las redes se viralizó un video que muestra el momento exacto del bombardeo, ocurrido en plena emisión en vivo. La transmisión se interrumpió durante varios minutos, y posteriormente volvió a la normalidad. La presentadora que estaba interviniendo durante el ataque regresó a la emisión en directo de la cadena de noticias.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró en su cuenta de X que el Ejército del país hebreo controla el cielo de Teherán, sosteniendo que golpea objetivos militares y no civiles.

Turquía ofrece su mediación

El presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, al que ofreció mediar para lograr el «fin inmediato» del conflicto con Israel, una propuesta que llega en pleno recrudecimiento de la tensión en la región tras los últimos ataques.

«Turquía está preparada para asumir su papel de mediador y lograr el fin inmediato del conflicto, así como el regreso al diálogo sobre cuestiones nucleares», aseveró en relación al acuerdo nuclear, un asunto que ha quedado ahora en el aire después de que Israel atacara el 13 de junio pasado decenas de objetivos en Irán, entre ellos instalaciones nucleares, y a los que el Ejército iraní respondió.

En este sentido, el mandatario turco expresó su disposición y «compromiso» a mantener la «paz y la estabilidad en la región» a pesar de estos últimos acontecimientos, según recoge un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía.

Donald Trump: «Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde»

Donald Trump: «Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde»

El presidente estadounidense resaltó también que siempre habían apoyado a Israel. “Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien”, consideró.

Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró este lunes que Irán no estaba ganando la guerra con Israel y que debería volver a negociar “antes de que sea demasiado tarde”. “Tienen que llegar a un acuerdo, y es doloroso para ambas partes, pero diría que Irán no está ganando esta guerra, y deberían dialogar, y deberían dialogar de inmediato, antes de que sea demasiado tarde”, consideró el mandatario ante los periodistas que lo esperaban en el marco de la cumbre del G7 que se está llevando adelante en Canadá.

El líder estadounidense resaltó también que siempre habían apoyado a Israel. “Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien”, consideró. Luego, cuando le preguntaron si Estados Unidos se implicará militarmente en este conflicto, el republicano prefirió obviar su respuesta. “No quiero hablar de eso”, esgrimió.

Las palabras de Trump llegaron luego de que durante esta misma jornada el periódico The Wall Street Journal informara que Irán ya había comunicado a través de países árabes que desea poner fin al actual conflicto con Israel. Y se agregó que había puesto como condición que Estados Unidos no se sume a los ataques de Israel de forma activa, aun cuando da por hecho que Washington viene prestando apoyo logístico a Israel.

Las señales de Irán

En medio de una creciente ofensiva aérea israelí, Irán comenzó a enviar señales de que desea frenar la escalada y regresar a la mesa de negociaciones en torno a su programa nuclear. Según funcionarios de Medio Oriente y Europa, Teherán está canalizando mensajes a través de intermediarios árabes tanto hacia Estados Unidos como hacia Israel con el objetivo de alcanzar una pausa en los combates siempre que Washington se mantenga al margen del conflicto.

Funcionarios árabes confirmaron que Irán había manifestado su voluntad a reabrir el diálogo “siempre y cuando Estados Unidos no se sume al ataque”, según citó The Wall Street Journal. Además, desde Teherán se comunicó a Israel que “a ambas partes les conviene contener la violencia”, en un intento por frenar una guerra que ya dejó consecuencias significativas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lograron abatir a varios altos mandos militares iraníes, entre ellos, parte de la cúpula de la Fuerza Aérea, lo que dejó al líder supremo Alí Jamenei “cada vez más aislado”, según analistas citados por el mismo medio. Sin embargo, los ataques aún no lograron generar daños estructurales importantes a las instalaciones nucleares de Irán, lo que hace prever una campaña prolongada.

La ofensiva israelí

En palabras del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la ofensiva no cesará hasta que “se destruyan el programa nuclear y los misiles balísticos de Irán”. Aunque negó buscar un cambio de régimen, admitió que ese desenlace podría ser “un posible resultado” si la debilidad interna iraní persiste.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron aproximadamente 100 objetivos militares en el centro de Irán durante la noche del domingo, en lo que constituye una de las mayores ofensivas aéreas en lo que va del conflicto armado entre ambas naciones.

La operación fue llevada a cabo en oleadas sucesivas por unos 50 aviones de combate y tuvo como blanco principal la región de Isfahán. Según el comunicado oficial del Ejército israelí, las aeronaves fueron guiadas por información precisa del Departamento de Inteligencia Militar y localizaron almacenes de misiles y cuarteles generales que formaban parte de la infraestructura ofensiva del régimen iraní. En total, destruyeron más de 120 lanzadores, lo que representa un tercio del arsenal balístico operativo de Irán, de acuerdo con la evaluación israelí.

Israel, según fuentes militares, planifica al menos dos semanas más de ataques. Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó públicamente al presidente iraní a “regresar rápidamente a la mesa de negociaciones”. Por su parte, diversos líderes árabes también han pedido el cese del fuego, advirtiendo sobre el riesgo de una mayor desestabilización regional.

Turquía ofrece su mediación a Irán para lograr el «fin inmediato» del conflicto con Israel

Turquía ofrece su mediación a Irán para lograr el «fin inmediato» del conflicto con Israel

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se comunicó con su par iraní, Masud Pezeshkian, para mediar ante el gobierno israelí.

Recep Tayyip Erdogan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, al que ofreció mediar para lograr el «fin inmediato» del conflicto con Israel, una propuesta que llega en pleno recrudecimiento de la tensión en la región tras los últimos ataques.

«Turquía está preparada para asumir su papel de mediador y lograr el fin inmediato del conflicto, así como el regreso al diálogo sobre cuestiones nucleares», aseveró en relación al acuerdo nuclear, un asunto que ha quedado ahora en el aire después de que Israel atacara el 13 de junio pasado decenas de objetivos en Irán, entre ellos instalaciones nucleares, y a los que el Ejército iraní respondió.

En este sentido, el mandatario turco expresó su disposición y «compromiso» a mantener la «paz y la estabilidad en la región» a pesar de estos últimos acontecimientos, según recoge un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía.

Erdogan aprovechó la ocasión para aclarar que pudo mantener una serie de contactos con varios líderes en relación con el conflicto entre Irán e Israel tras una escalada que hizo saltar las alarmas en gran parte de los países de la zona.

Por su parte, Pezeshkian recalcó que la «verdadera esencia del régimen sionista está estrechamente ligada al crimen y la masacre, sin mostrar respeto alguno por el Derecho Internacional». «Lo que ha ocurrido demuestra que incrementar nuestras capacidades de defensa es un imperativo para los países islámicos», destacó.

El conflicto fue analizado por Erdogan y Putin

Posteriormente, Erdogan abordÓ el conflicto entre Irán e Israel en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien coincidIó en que «los enfrentamientos deben terminar inmediatamente» y que debe crearse «un espacio para la diplomacia».

En este sentido, destacó que «la espiral de violencia desatada por los ataques israelíes contra Irán pone en peligro la seguridad de toda la región» y que «la actitud ilegal del Gobierno de (Benjamin) Netanyahu representa una flagrante amenaza para el orden internacional».

«La región no puede tolerar otra guerra», ha agregado el mandatario turco, que ha aseverado que Ankara «ha priorizado las iniciativas diplomáticas para cesar los ataques desde el principio». «La diplomacia es la única vía para resolver los problemas con Irán y las negociaciones deben reanudarse de inmediato», agregó.

El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

«Todos nuestros compatriotas deben unirse para defenderse del ataque israelí», dijo el presidente en un discurso en el Parlamento retransmitido en vivo en la televisión estatal.

Masud Pezeshkian

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de IránMasud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a luchar de la mano y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel que causó al menos 224 muertos en cuatro días de ataques contra el país persa.

«Todos nuestros compatriotas deben unirse para defenderse del ataque israelí«, dijo el presidente en un discurso en el Parlamento retransmitido en vivo en la televisión estatal.

«No queríamos la guerra y no la empezamos»

«Estados Unidos utiliza la fuerza y permite que Israel invada nuestro país en contra de las normas internacionales. Nosotros no queríamos la guerra y no la empezamos. No fuimos nosotros quienes matamos a nuestros comandantes y científicos, fueron los terroristas quienes lo hicieron. ¿Qué pecado cometió un científico para que alguien viniera del otro lado del mundo a destruir a su familia y a sí mismo?«, preguntó el mandatario.

Añadió que Irán no se niega a negociar ni pretende desarrollar armas nucleares. «Tenemos derecho a utilizar la energía nuclear y a realizar investigaciones que beneficien a esta sociedad», agregó.

Además, Pezeshkian abordó el tema de la unidad en tiempos difíciles. «El enemigo no podrá apartarnos a nosotros y a nuestro pueblo de la arena mediante el asesinato, la violencia y el terror, porque detrás de cada héroe al que le arranquen la bandera de las manos, cientos de otros se levantarán para tomar esa bandera y resistir la opresión, la brutalidad, los crímenes y la traición perpetrados por esa gente despreciable. El pueblo de Irán ya lo ha demostrado y se mantiene firme contra todos estos males», manifestó.

«No somos agresores. Hoy, más que nunca, necesitamos unidad y cohesión. Todos los iraníes deben unirse […] Hay que dejar de lado cualquier diferencia y problema actual y hacer frente con determinación a este genocidio criminal», recalcó. El presidente iraní denunció que «Israel quiere eliminar a los musulmanes uno por uno».

El «ataque preventivo» de Israel a Irán

Israel inició el 13 de junio pasado una operación masiva en territorio iraní, alcanzando instalaciones nucleares de la nación persa y matando a varios altos comandantes militares.

La defensa aérea de la República Islámica respondió lanzando más de 100 drones y una oleada sucesiva de misiles balísticos hacia Israel. Desde entonces, no cesan los ataques mutuos.

Rusia, China y otros países condenaron el operativo israelí contra Irán y destacaron que tales acciones constituyen una grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

Putin y Trump advirtieron sobre las consecuencias del conflicto

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó los ataques israelíes en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio«. Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, inicialmente se mostró dispuesto a defender a Israel e indicó que «es posible» que Washington «pueda involucrarse» en el actual conflicto entre Teherán y Tel Aviv. «Espero que haya un acuerdo. Creo que es hora de un acuerdo y veremos qué pasa. A veces tienen que pelearlo, pero veremos qué pasa», sostuvo ante la prensa el domingo.

Mientras, la Embajada estadounidense en Tel Aviv resultó dañada por ataques iraníes, según comunicò esta lunes el embajador, Mike Huckabee.

 

 

 

Médicos Sin Fronteras insta a Unión Europea a actuar contra el genocidio en Gaza

Médicos Sin Fronteras insta a Unión Europea a actuar contra el genocidio en Gaza

La prestigiosa ONG instó a la UE «a que utilicen todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas para ejercer una presión real sobre Israel, para que detenga la carnicería en Gaza».

Médicos sin Fronteras reclama a la UE que inste a Israel a que cese la carnicería en Gaza

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) instó este lunes a la Unión Europea (UE) a ejercer una presión real a nivel político, económico y diplomático para detener los patrones de genocidio y de limpieza étnica que observaron en Gaza por parte de las fuerzas israelíes.

«Nuestro mensaje a los dirigentes es sencillo: les instamos a que utilicen todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas para ejercer una presión real sobre Israel, para que detenga la carnicería en Gaza y permita la ayuda humanitaria sin trabas», indicó el secretario general de MSF, Christopher Lockyear, durante una rueda de prensa en Bruselas.

Lockyear presentó una carta abierta a la UE en la que la ONG insta a los países comunitarios a demostrar que la solidaridad no son sólo palabras, sino que la solidaridad está arraigada en la acción y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos y las violaciones del derecho internacional humanitario.

El responsable de MSF dijo que sus equipos sobre el terreno están siendo testigos del desmantelamiento sistemático de todos los sistemas que sustentan la vida civil; «el sistema sanitario fue destruido ante nuestros ojos», sostuvo.

Afirmó que, a lo largo de más de 20 meses de guerra, han observado los repetidos desplazamientos forzosos de la población de Gaza y la destrucción de las infraestructuras vitales que han quedado, y que han hecho que la zona sea incompatible con la supervivencia humana.

«Miembros del Gobierno de Israel han vinculado claramente esta estrategia militar con llamamientos a eliminar a los palestinos de Gaza, un claro llamamiento a la limpieza étnica», indicó.

ADEMÁS: El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel
Genocidio
Lockyear agregó que, a diario, también aprecian patrones de genocidio en el asesinato de trabajadores sanitarios y humanitarios, en el bombardeo de estructuras médicas y refugios para desplazados, en el bloqueo total incluidos el agua para alimentos y los suministros médicos.

Igualmente, en el total desprecio de las sentencias dictadas por el Tribunal Internacional de Justicia que exigen a Israel que garantice la ayuda humanitaria y evite el genocidio, apuntó.

«Israel está destruyendo sistemáticamente las condiciones necesarias para la vida de los palestinos en Gaza», concluyó.

Lockyear subrayó además que esta catástrofe ha sido provocada deliberadamente por decisiones humanas, prolongada y propiciada por una comunidad internacional que aún no ha reunido el valor para detenerla.

«Fracaso moral y político»

«Lo que está ocurriendo en Gaza es la prueba de un profundo fracaso moral y político«, aseguró.

Así, con 55.000 muertos en la Franja desde que comenzó la operación militar israelí el 7 de octubre de 2023, preguntó a los líderes europeos ¿cuántos niños, mujeres y hombres más deben morir o ser sacados de entre los escombros antes de que ustedes actúen con decisión?, y si seguirán siendo cómplices con su inacción.

Por lo que respecta a la revisión que la Unión Europea está llevando a cabo actualmente del cumplimiento de Israel de los derechos humanos en relación con sus obligaciones con el acuerdo de asociación que tiene en vigor con el bloque comunitario, el representante de MSF ante la UE y la OTAN, Sergio Cecchini, dijo que no corresponde a la ONG indicar las medidas que se deben tomar.

En cambio, recalcó que las autoridades de la UE conocen la situación, tienen las pruebas que MSF comparte de forma transparente sobre la situación que se está viviendo.