Categoría: Mundo

Putin y Xi Jinping piden el cese de los bombardeos contra Irán

Putin y Xi Jinping piden el cese de los bombardeos contra Irán

«Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», dijo en rueda de prensa el asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

Vladímir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, condenaron hoy en una conversación telefónica las acciones emprendidas por Israel contra Irán, informó el Kremlin.

«Ambas partes condenan firmemente las acciones de Israel, que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional», dijo en rueda de prensa el asesor del jefe del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

Putin informó a su homólogo chino «sobre sus últimos contactos internacionales, concretamente sobre conversaciones telefónicas con actores clave en el contexto del enfrentamiento entre Israel e Irán», agregó Ushakov.

El jefe del Kremlin también confirmó la disposición de Rusia a llevar a cabo esfuerzos de mediación si fuera necesario.

Según el asesor de Putin, Xi se pronunció a favor de este tipo de mediación, «ya que cree que podría servir para desescalar» la situación actual.

El presidente chino trasladó a Putin que un alto el fuego es «prioritario» en Oriente Medio ante la «situación crítica» en la región, tras el intercambiado de ataques entre Israel e Irán en los últimos días.

Xi indicó que «a fuerza no es la vía correcta para resolver las disputas internacionales y solo intensificará el odio y las contradicciones», según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

El mandatario chino aseveró que «las partes en conflicto, especialmente Israel, deben detener el fuego lo antes posible para evitar que la situación se agrave y evitar resueltamente la propagación de la guerra».

«En ningún momento se puede sobrepasar la línea roja de la protección de los civiles en conflictos militares, y el uso indiscriminado de la fuerza es inaceptable», aseguró Xi, quien añadió que «las partes en conflicto deben acatar estrictamente el derecho internacional, evitar causar daños a civiles inocentes y facilitar la evacuación de ciudadanos de terceros países».

Xi abogó por «el diálogo y la negociación» como «la salida fundamental» al contencioso entre Tel Aviv y Teherán.

 

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

Irán ratificó que hará «lo necesario» para resguardarse de un ataque de EE.UU.

El gobierno de Irán ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Majid Takhet-Ravanchi, ratificó que su país «hará lo necesario» para protegerse si Estados Unidos finalmente decide involucrarse en el conflicto y colaborar con Israel.

En ese sentido, el funcionario reiteró que «si Estados Unidos se involucra no tendremos las manos atadas», y si bien no dio detalles, ya trascendió que las fuerzas de su país atacarían algunas o todas las bases norteamericanas en Medio Oriente, ubicadas en Bahrein, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Arabes.

«Irán hará lo necesario para proteger a su pueblo y también sus intereses», subrayó Ravanchi en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

Además, sostuvo que «Estados Unidos ha colaborado con Israel, aunque dijeron que no tenían nada que ver, lo cual no es cierto».

Por otra parte, y consultado sobre un posible ataque sobre Fordow, donde Irán tiene instalaciones nucleares. Ravanchi consideró que «de acuerdo con el derecho internacional sería un delito por parte de Israel y Estados Unidos».

«Así lo establece la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica)», añadió el canciller iraní.

Fordow es una planta subterránea de enriquecimiento de uranio, ubicada en la provincia de Qom, donde los iraníes desarrollan su programa nuclear. A simple vista se puede observar una gran compuerta entre las montañas, pero se trata de un lugar con acceso sumamente restringido.

Un misil iraní impactó en un hospital de Israel

El objetivo del ataque que llevó a cabo Irán en la mañana de este jueves en el sur de Israel “eran las instalaciones de inteligencia militar en el lugar”, informó la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

De esta manera, Irán rechazó las informaciones de que la ofensiva estaba dirigida contra un hospital e informaciones posteriores indicaban que ya hay 30 personas heridas. Se trata de un centro médico Soroka, ubicado en la región de Beersheva, sur de Israel.

Según explicaron desde IRNA, la actividad militar iraní se realizó contra el cuartel general del cuerpo de telecomunicaciones C4I del Ejército israelí y una instalación del servicio de inteligencia.

El hospital se vio afectado por la onda expansiva de la explosión, agregaron. Previamente, varios medios de comunicación reportaron que un misil iraní alcanzó el centro médico Soroka y causó, según fuentes oficiales, «daños considerables».

El Canal 12 de Noticias de Israel informó que fueron lanzados unos 30 misiles, con cuatro que penetraron las defensas aéreas, golpeando objetivos en la zona metropolitana de Tel Aviv y la ciudad meridional de Beer Sheva.

En Tel Aviv y sus suburbios de Holon y Ramat Gan, dos personas heridas están en estado crítico, mientras que otras cuatro sufrieron lesiones muy graves.

Decenas de edificios presentan fuertes daños, apuntó la emisora, citada por la agencia de noticias Xinhua.

El hospital indicó que los edificios cercanos se habían visto afectados si bien sus operaciones seguían intactas.

 

Una amenaza para Estados Unidos: el avión de combate ruso que resulta «invisible» para los sistemas de defensa

Una amenaza para Estados Unidos: el avión de combate ruso que resulta «invisible» para los sistemas de defensa

Diseñado por el consorcio Rostec, este caza de quinta generación incorpora tecnología de baja detectabilidad, maniobrabilidad superior y una velocidad supersónica.

El avión de caza Su--57. Foto: Wikipedia.
Fuente: https://www.canal26.com/

Con misiles indetectables y tecnología de última generación, el Su-57, el caza ruso de quinta generación, se posiciona como la principal amenaza aérea para Estados Unidos.

Diseñado por el consorcio ruso Rostec, este caza de quinta generación incorpora tecnología de baja detectabilidadmaniobrabilidad superior y una velocidad supersónica.

El Su-57 está equipado con misiles de crucero X-69, reconocidos por su capacidad para evadir radares y una altísima precisión, dos características que lo convierten en una amenaza directa para los sistemas de defensa IRIS-TNASAMS y Patriot.

El presidente de Rostec, Serguéi Chémezov, aseguró que el Su-57 es sumamente efectivo: «Es el único avión de combate de quinta generación que demostró su eficacia contra los modernos sistemas de defensa antiaérea occidentales».

Además de ser un caza furtivo, su tecnología permite operar en zonas altamente defendidas sin ser detectado. Gracias a sus misiles X-69 de bajo perfil en radares, este avión puede atacar desde largas distancias sin ser interceptado.

Por otro lado, su diseño aerodinámico le permite ejecutar maniobras evasivas que complican la tarea de los sistemas de defensa automatizados, una particularidad que lo convierte en uno de los mayores desafíos tecnológicos para las fuerzas aéreas de la OTAN.

El Su-57, una amenaza a futuro para Estados Unidos

El Su-57 podría jugar un papel clave en un hipotético escenario de Tercera Guerra Mundial, debido a que este caza representa una amenaza real para el liderazgo aéreo de Estados Unidos, incluso bajo la presidencia de Donald Trump, quien prioriza el fortalecimiento militar.

De esta manera, el avance de Rusia en aviación de combate obliga a Estados Unidos y sus aliados a replantear su estrategia aérea y acelerar el desarrollo de tecnologías capaces de enfrentar al único avión que puede pasar inadvertido y atacar con precisión.

 

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

En caso de que Donald Trump de luz verde, el Pentágono ya tiene preparado el artefacto para atacar Fordow, la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní que se está situada decenas de metros bajo una montaña.

El B-2 Spirit es un bombardero estratégico de largo alcance. Foto: Wikipedia.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuerzas armadas estadounidenses ya tienen en su haber los planes para atacar Irán, que habrían sido aprobados por el presidente Donald Trump, de quien depende la orden final de iniciar la ofensiva. En ese contexto, los especialistas coinciden en que además se depende de una bomba de 13.600 kilos.

Según The Wall Street Journal, Trump reveló a sus más estrechos que aprobó los planes que le presentaron el Pentágono, pero que todavía no dio la luz verde al ataque.

Este jueves, el mandatario estadounidense dijo que dicho medio «no tiene ni idea» de cuáles son sus pensamientos, pero no negó la información. Por su parte, la Casa Blanca señaló que el líder republicano tomará la decisión en unas «dos semanas«

El objetivo nuclear de EEUU si acata a Irán

Si se produce el ataque de Estados Unidos contra Irán, su principal objetivo sería la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, situada a unos 100 kilómetros al sur de Teherán.

Dicha planta tiene instaladas miles de centrifugadoras y está situada decenas de metros bajo una montaña.

El interés de Israel por Fordow tiene su punto en que se trata de la única instalación nuclear iraní en la que los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) detectaron partículas de uranio enriquecido con un grado de purificación necesario para la construcción de armas nucleares.

Pero el país judío no cuenta con el armamento necesario para penetrar el más de un centenar de metros que protegen el complejo subterráneo: para ello, necesita la tecnología estadounidense.

El potente arma estadounidense que necesita Israel para destruir a Irán

La fuerza aérea israelí tiene en su arsenal las bombas BLU-109 y GBU-28, designadas como armas capaces de destruir búnkeres subterráneos. Esta última, con un peso de 2.270 kilogramos y guiada por láser, fue usada para matar al líder de HezbollahHasan Nasrala, el 27 de septiembre de 2024. Tiene una capacidad de penetración de hasta 20 metros de hormigón reforzado o roca.

De esa manera, para atacar Fordow y sus centrifugadoras, es necesario la hermana mayor del GBU-28: la GBU-57/MOP, un monstruo de 13.600 kilos capaz de penetrar hasta 60 metros de roca.

GBU significa en inglés Guided Bomb Unit (Unidad de Bomba Guiada) y MOP es Massive Ordnance Penetrator (Penetrador de Munición Masiva o bomba penetradora de gran potencia).

En estos momentos, la GBU-57/MOP solo puede ser utilizada desde el bombardero «invisible» estratégico B-2 Spirit, aunque las fuerzas aéreas de EEUU también la arrojaron desde el clásico bombardero B-52.

El B-2 Spirit, en servicio desde 1997 y que pronto será sustituido por el B-21 Raider, puede operar desde la base aérea Whiteman en el estado de Misuri o desde la isla de Diego García, en el océano Índico.

¿Problemas para Irán ante un ataque de EEUU?

Para proteger Fordow de ataques aéreos, Irán contaba con baterías antiáereas rusas S-300, uno de los sistemas de misiles tierra-aire más avanzados del arsenal ruso.

Pero los analistas creen que en estos momentos, el bastión nuclear perdió esa protección, por lo que una operación de bombardeo con el B-2 Spirit sería relativamente sencilla para la fuerza aérea estadounidense.

Según las fuerzas armadas israelíes, en la última semana, el 70% de las baterías antiaéreas de Irán fueron destruidas.

La libertad de acción de los bombarderos de EEUU sería clave para garantizar la destrucción de Fordow ya que, aunque la GBU-57/MOP tiene una gran capacidad de destrucción, no está garantizado su éxito, por lo que la fuerza aérea querría realizar varios ataques consecutivos.

 

Macron le exigió a Israel el cese de los bombardeos contra Irán

Macron le exigió a Israel el cese de los bombardeos contra Irán

El presidente de Francia pidió, a través de un comunicado, detener las operaciones que no estén directamente relacionadas con el programa nuclear iraní.

Emmanuel Macron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó este miércoles con urgencia a Israel a poner fin a los ataques que «no tienen vínculo con el programa nuclear y balístico iraní», según informó BFMTV.

Luego de una reunión del Consejo de Defensa francés celebrada este miércoles acerca de la situación en Medio Oriente, el gobierno francés emitió un comunicado.

En el texto el jefe de Estado expresó «grave preocupación» por la progresión de las ofensivas israelíes, muchas de ellas dirigidas a objetivos civiles o infraestructuras sin relación alguna con el programa iraní.

Además, Macron advierte que la escalada militar está afectando cada vez más a población civil en ambas naciones, por lo que recomienda «una solución negociada y exigente».

«El presidente de la República enfatizó que una solución duradera a los programas nucleares y de misiles balísticos solo puede lograrse mediante la negociación», señala la nota oficial.

Macron también reiteró la voluntad de Francia de entablar un diálogo firme con Irán sobre sus «actividades de desestabilización regional», indica el comunicado de prensa del Elíseo.

Por su parte, instruyó al canciller Jean-NoëlBarrot a articular en los próximos días, junto a socios europeos, una iniciativa diplomática «contundente» que proponga una vía política ante el confli

El conflicto

La tensión se disparó desde los bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes, considerados parte de la ‘Operación León Ascendente’, iniciada el pasado 13 de junio.

Irán respondió con varias olas de misiles contra territorio de Israel, y prometió el martes que las agresiones continuarán con más fuerza mediante la operación ‘Promesa Verdadera 3’.

Mientras que hace una semana, Macron responsabilizó a Irán por aumentar la inestabilidad regional y alertó sobre el riesgo de una espiral fuera de control, según reportó la agencia Reuters.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos.

En este contexto, Rusia, China y numerosos países del mundo condenaron con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio».

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.

 

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

Donald Trump aprobó en privado concretar un ataque a Irán

El presidente de los Estados Unidos aseguró ante sus asesores que comenzará el accionar bélico contra la nación iraní, según confían los medios norteamericanos.

Donald Trump está preparado para atacar a Irán 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó unos planes de ataque contra Irán, pero evitó dar la orden definitiva para esperar que Teherán abandone su programa nuclear, según informó este miércoles el diario local The Wall Street Journal.

El mandatario estadounidense lo aseguró ante sus altos asesores, con quienes conversó luego de que se retirara intempestivamente de la cumbre del Grupo de los 7 (G7), según comunicaron fuentes cercanas con las deliberaciones.

De acuerdo al medio, el jefe de la Casa Blanca está considerando múltiples opciones, incluido un ataque contra Irán. Un reporte con el cual también coincidió Axios.

Cuando se le preguntó públicamente sobre la posible adhesión de los Estados Unidos a los ataques israelíes contra Irán, Trump respondió de forma ambigua. «Puedo hacerlo. Puedo no hacerlo», comentó.

«Durante 40 años estuvieron diciendo ‘muerte a EE.UU., muerte a Israel, muerte a cualquier otro’ que no les gustara. Eran matones. Eran matones de patio de colegio. Y ahora ya no son matones. Pero veremos qué pasa», manifestó. En este sentido, proclamó: «Dos palabras muy simples: rendición incondicional».

Qué dijo el secretario de Defensa

Por su parte, este miércoles el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfatizó ante el Senado norteamericano que el Pentágono «está preparado para ejecutar» cualquier decisión sobre Irán.

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos.

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, indicó que el país hebreo, con sus ataques, quería socavar las negociaciones pacíficas entre Irán y los Estados Unidos sobre el programa nuclear de la nación persa.

En ste contexto, recordó que el domingo pasado debía celebrarse la siguiente ronda de negociaciones con Washington en Mascate, Omán. Aseguró que Teherán «confía en el carácter pacífico de su programa nuclear» y quería seguir las negociaciones para presentar su propuesta para un nuevo acuerdo nuclear.

Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

 

OIEA no tiene «ninguna prueba» de que Irán quiera crear un arma nuclear

OIEA no tiene «ninguna prueba» de que Irán quiera crear un arma nuclear

Rafael Grossi, director del organismo indicó que, en teoría, desarrollar un arma nuclear no habría sido para Teherán cuestión de días, pero tampoco de años.

El argentino Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, reiteró que no existe prueba alguna de que Irán se haya dedicado a crear armas nucleares.

«No teníamos ninguna prueba de un esfuerzo sistemático para pasar a un arma nuclear«, declaró Grossi en una entrevista con CNN, subrayando que cualquier estimación sobre plazos aproximados para que la nación persa fuese capaz de desarrollar ese tipo de armamento pertenece exclusivamente al ámbito de las especulaciones.

«Esas cosas no las sabemos», sostuvo Grossi. «Porque si hubo alguna actividad clandestina u oculta o fuera del alcance de nuestros inspectores, no podríamos saberlo. Lo que informamos y lo que reportamos fue que […] no teníamos ninguna prueba de ningún esfuerzo sistemático para pasar a [desarrollar] un arma nuclear«, explicó.

El director del OIEA reconoció que «hay esa suerte de competición sobre quién está en lo cierto o se equivoca, en cuanto al tiempo que requeriría» Teherán para crear un arma nuclear«De seguro, no sería para mañana, tal vez tampoco una cuestión de años«, razonó. «Yo me atrevería a ser quizás más serio al respecto. No creo que fuera cuestión de años, pero estas son especulaciones«, indicó.

Grossi señaló que Irán aún cuenta con capacidades de enriquecimiento de uranio, pese a los extensos daños infligidos por Israel, y recordó que el país tiene instalaciones subterráneas que no se han visto afectadas por los bombardeos. Si bien los ataques israelíes hicieron retroceder «significativamente» la capacidad de enriquecimiento iraní, no la eliminaron por completo, puntualizó.

Una guerra que comenzó el 13 de junio

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y otros países condenaron con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio». Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Tel Aviv empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

 

Jefe supremo de Irán rechaza exigencia de rendición de Trump

Jefe supremo de Irán rechaza exigencia de rendición de Trump

«Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no puede rendirse y que cualquier intervención militar suya causará, sin duda, daños irreversibles», aseveró el ayatolá Alí Jameneí.

Alí Jameneí afirmó este miercoles que EE.UU. debe entender que el país persa no se rendirá.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, afirmó este miércoles que EE.UU. debe entender que el país persa no se rendirá, en el marco de la escalada de tensiones con Israel, durante un mensaje televisado dirigido a la nación, informa la agencia de noticias Tasnim.

«Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no puede rendirse y que cualquier intervención militar suya causará, sin duda, daños irreversibles», aseveró, elogiando la firmeza y el coraje de la nación iraní ante la reciente «invasión insensata y maliciosa» de Israel.

En este sentido, Jameneí hizo hincapié en que la República Islámica se mantendrá firme frente a una guerra o una paz impuestas, aseverando que la nación «no se rendirá ante nada impuesto por nadie».

Asimismo, tildó de «amenazantes y ridículas» las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump. «Las personas inteligentes que conocen Irán, la nación iraní y su historia jamás le hablarán con un lenguaje amenazante, porque la nación iraní no se rendirá, y los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar estadounidense sin duda traerá daños irreparables», apuntó.

«El enemigo sionista debe ser castigado y está siendo castigado, y el castigo que la nación iraní y las fuerzas armadas han infligido a este malvado enemigo, están infligiendo actualmente y planean infligir en el futuro, es un castigo severo y lo ha debilitado», continúo, asegurando que en el momento en que EE.UU. entra en escena es una «señal de debilidad e impotencia» de Israel.

«Continúen con fuerza su vida, especialmente aquellos que son responsables de asuntos de servicio y tratan con el pueblo, y aquellos que son responsables de la información y la explicación, continúen su trabajo con fuerza y confianza […] Dios todopoderoso definitivamente y con certeza dará la victoria a la nación iraní y a la verdad y la justicia», concluyó el líder supremo.

Donald Trump, sobre un posible ataque a Irán: «Nadie sabe lo que voy a hacer»

Donald Trump, sobre un posible ataque a Irán: «Nadie sabe lo que voy a hacer»

Estados Unidos no participó por el momento directamente en la embestida israelí contra Irán, pero reforzó su presencia militar en la región con el envío de aviones de combate y buques de guerra.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló este miércoles sobre la posibilidad de que su país lance una ofensiva militar contra Irán, en medio de la creciente tensión regional por los ataques israelíes. En declaraciones efectuadas desde la Casa Blanca, el mandatario aseguró que el régimen iraní quiere negociar, pero no precisó si ordenará una intervención.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, afirmó el republicano al ser consultado por una posible acción militar de su país. La frase, cargada de ambigüedad, se produjo luego de varios días de especulaciones sobre el rol que jugará Estados Unidos en el conflicto abierto entre Israel e Irán.

Trump reveló también que había ofrecido al régimen de Teherán un plazo de 60 días para negociar un nuevo acuerdo nuclear y agregó que, al cumplirse ese período, Israel inició los bombardeos contra instalaciones de enriquecimiento de uranio. “Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó.

Las palabras del presidente estadounidense llegaron apenas unas horas después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, apareciera en un video que fue difundido por la televisión estatal. En la grabación, rechazó con dureza la exigencia de “rendición incondicional” planteada por Trump este martes en sus redes sociales.

“El presidente de Estados Unidos, en una declaración inaceptable, instó explícitamente a los iraníes a rendirse, pero le decimos: primero amenace a aquellos que tienen miedo de ser amenazados. Las amenazas no afectarán al pensamiento ni al comportamiento de la nación iraní”, consideró Jamenei.

Fue su segunda aparición pública desde el inicio del conflicto de su país con Israel y la más firme hasta el momento en su confrontación directa con Washington. El líder religioso insistió en que “la nación iraní no se rinde” y reiteró que “cualquier intervención militar de Estados Unidos causará daños irreparables”.

Trump, por su parte, intentó explicar el tono de su mensaje en redes sociales. “Con esa frase me refería a que Irán llegue al punto de decir: ‘Ya no aguanto más, me rindo’”, explicó sobre su uso del término “rendición incondicional”. También criticó el discurso tradicional del régimen iraní: “Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó.

Mientras tanto, el conflicto en Medio Oriente continúa. Israel ya atacó más de 1.100 objetivos en Irán, incluidos centros nucleares, depósitos de misiles y sitios militares. E Irán respondió con lanzamientos de más de 400 misiles y drones, que causaron, al menos, 24 muertos en Israel. Organizaciones independientes señalan que en Irán ya había más de 580 muertos, entre ellos 239 civiles.

Estados Unidos no participó por el momento directamente en los ataques, pero reforzó su presencia militar en la región con el envío de aviones de combate y buques de guerra. Trump, en su estilo característico, optó por mantener el suspenso y acentuar la incertidumbre como táctica. “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”, repitió.

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

CRIMINAL. El ejército de Israel mató a 50 personas que buscaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 50 palestinos fueron asesinados por el Ejército israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda humanitaria.

Más de 200 personas resultaron heridas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel asesinó a al menos 51 palestinos que esperaban ayuda en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, informaron las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

Más de 200 personas resultaron heridas, incluidas 20 de gravedad, en el ataque israelí cerca de la rotonda de Al-Tahlia en Jan Yunis, donde se había reunido una gran multitud a la espera de la distribución de ayuda alimentaria, afirmaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Según las autoridades, los hospitales se están esforzando por hacer frente al gran número de víctimas, con las salas de urgencias, las unidades de cuidados intensivos y los quirófanos funcionando por encima de su capacidad.

No hubo una respuesta inmediata por parte del Ejército israelí con respecto al incidente, a pesar de las consultas periodísticas, informó la agencia de noticias Xinhua.

En este hecho no parece estar involucrada la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza-apoyada por Israel y Estados Unidos-que se puso en marcha el mes pasado y se ha visto empañada por múltiples ataques letales mientras estaba a cargo de la distribución de asistencia.

Pero una vez más decenas de palestinos desarmados encuentran la muerte cuando intentan acercarse a zonas de repartición de alimentos y agua. En hechos previos el Ejército israelí ha declarado que sus hombres han disparado al verse «amenazados» por los palestinos.

Sin embargo, organizaciones humanitarias de la ONU han recalcado que se trata de hombres, mujeres y niños desarmados y débiles, en medio del profundo riesgo de hambruna generalizada causado por el estricto bloqueo del Estado de mayoría judía.

Yousef Nofal, testigo presencial, aseguró que vio a muchas personas inmóviles y sangrando en el suelo después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego. “Fue una masacre”, sostuvo y añadió que los soldados siguieron disparando contra los palestinos mientras huían de la zona