Categoría: Clorinda

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Detalló que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para la elección de intendente de Clorinda. Para los impresos, este año habrá que recurrir a empresas privadas por el “desmantelamiento” de la Casa de la Moneda

En un año en que la ciudadanía formoseña deberá concurrir cuatro veces a votar -y en el caso de Clorinda, cinco-, el Dr. Claudio Daniel Moreno asumió la presidencia del Tribunal Electoral Permanente (TEP) para este período, según confirmó.

En este sentido, dijo que el organismo está trabajando permanentemente para las instancias electorales, principalmente para la elección del nuevo intendente de Clorinda, que ya tiene un cronograma definido.

Así, adelantó que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para estos comicios de la segunda ciudad. Éstos se pueden ver en la página Web del TEP, para que los ciudadanos puedan constatar sus datos y hacer reclamos en los casos que corresponda.

“Estamos preparando los padrones impresos. Por ejemplo, este jueves terminamos tapas y el lunes veremos el pegado de las hojas, a fin de poder comenzar a distribuirlos y exhibirlos a partir de febrero”, dijo Moreno a este Diario, agregando que, si bien el cronograma marca como fecha límite el 13 de febrero, “estarán antes”.

Pese al receso de verano, el TEP está atendiendo de 8 a 12 durante enero en avenida 9 de Julio 1301, esquina Salta.

Por otra parte, Moreno comentó que se trabaja en presupuestos para la impresión de padrones definitivos. “Esto nos servirá para proyectar lo que pueden ser las elecciones de Convencionales Constituyentes y renovación de medio término en Legislatura y Concejos Deliberantes. Esto, teniendo en cuenta que antes los padrones los hacía la Casa de la Moneda, pero fue desmantelada. Por eso estamos en tratativas con otras empresas, como Docuprint y Bolt, que se dedican a eso”, detalló.

 

En otro orden, contó que las urnas para Clorinda fueron suministradas por el Juzgado Federal con competencia Electoral, a cargo del Dr. Pablo Morán.

Elecciones

Cabe recordar que este año habría cuatro elecciones en Formosa: a las PASO y las Legislativas nacionales, se suman las legislativas provinciales y la elección de Convencionales Constituyentes. Además, en el caso de Clorinda, se suma una quinta, dado que el domingo 13 de abril elegirán al nuevo intendente, tras el fallecimiento de Manuel Celauro.

Las legislativas de medio término provinciales y municipales aún no tienen fecha. Cuando los formoseños concurran a las urnas el día que se determine, renovarán la mitad de los diputados provinciales (15) y la mitad de los concejos deliberantes, que, en el caso de capital, son seis.

En el orden nacional, la Provincia renueva dos diputados nacionales. Quienes terminan su mandato son Ramiro Fernández Patri, de Unión por la Patria, y el radical Fernando Carbajal, que integra el bloque Democracia por Siempre (DpS).

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

El hombre ingresó al alquiler de la víctima, la golpeó y la mantuvo incomunicada, bajo amenaza de “no salir viva”, según declaró. El agresor ya había sido detenido por la misma causa en 2023

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja  en Clorinda - Diario La Mañana
Una mujer de 34 años denunció en las últimas horas un grave hecho de violencia de género por parte de su expareja, quien es reincidente en este tipo de episodios: a finales del año 2023 ya había sido imputado y detenido por maltratar a la misma mujer, resultando posteriormente excarcelado.

En esta nueva situación, el sujeto, conocido con el alias de “Manolo”, irrumpió en el inquilinato donde vive la víctima en el barrio 1° de Mayo, golpeándola de manera brutal, tal como se pudo comprobar por heridas en el rostro y otras partes del cuerpo.

No conforme con ello, el hombre la mantuvo encerrada durante al menos cinco días desde la noche del viernes, bajo amenaza de que “de este lugar no salís viva”, según declaraciones de la víctima.

También la dejó incomunicada, ya que “destruyó el celular” de la mujer, que fue rescatada por un familiar y sus vecinos, ante su desaparición durante los últimos días. Esta ausencia había llamado la atención del vecindario, por lo que llamaron a la Policía para que interviniera en el hecho.

Los efectivos de la Subcomisaría 1° de Mayo advirtieron la gravedad de la golpiza a la que fue sometida esta mujer, por lo que se notificó el hecho al Juzgado de Instrucción N° 1, bajo caratula de “lesiones, privación ilegítima de la libertad y daño en contexto de género”.

Se libró una orden de captura contra el agresor, cuyo paradero era desconocido, ya que dejó de frecuentar los lugares habituales donde solía ser visto.

En tanto que la víctima fue revisada por la forense de turno y se confirmó la gravedad de la golpiza que recibió, y se recuperaba, aunque atemorizada por las amenazas proferidas por el agresor.

 

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero se paga el bono

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero se paga el bono

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa confirmó las fechas del pago de haberes de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de enero, como así también las referidas a la segunda cuota de 350.000 pesos de la Asignación No Remunerativa No Bonificable fijada por el gobernador Gildo Insfrán.

El martes 28 inicia el cronograma de haberes de enero y el martes 4 de febrero  se paga el bono - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, el martes 28 se procederá a la acreditación de jubilaciones y pensiones a los beneficiarios a cargo de la Caja de Previsión Social, con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el miércoles 29, se harán efectivas a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Por su parte, el jueves 30 se dará inicio al pago a favor del personal activo con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el viernes 31 será para aquellos cuyos documentos concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Bono extraordinario

En lo que respecta a la segunda cuota de 350 mil pesos del bono extraordinario, informaron que el martes 4 de febrero se iniciará el pago al agente pasivo beneficiario de la Caja de Previsión Social cuyos documentos concluyan en 0, 1, 2, 3 y 4 y el miércoles 5, a los titulares de DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Asimismo, el jueves 6 comenzará la cancelación del referido concepto a favor del personal activo con documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el viernes 7 se concluirá el compromiso, a través del pago de la misma, a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Desde el Gobierno provincial puntualizaron que los desembolsos por la totalidad de los componentes salariales destinados a los integrantes de la Administración General, con más el pago de la segunda cuota de la Asignación No Remunerativa No Bonificable, además de las sumas remesadas a las Entidades de Gestión Privada y del importe destinado a subsidiar la cobertura del Sistema Previsional local, representan una cifra superior a los 93.500 millones de pesos, que se solventan en su totalidad con Recursos Corrientes del Tesoro Provincial es decir sin gestiones de toma de deuda.

Fue detenida con una beba robada cuando intentaba cruzar a Clorinda

Fue detenida con una beba robada cuando intentaba cruzar a Clorinda

 Una mujer fue atrapada en Nanawa cuando pretendía cruzar hacia territorio argentino por la pasarela de La Fraternidad, luego de que la Policía Nacional del Paraguay emitiera una alerta nacional por un caso de robo de una beba recién nacida.

Fue detenida con una beba robada cuando intentaba cruzar a Clorinda -  Diario La Mañana

 

El robo de la beba nacida el miércoles en el Hospital del barrio Obrero de Asunción se produjo en horas de la siesta de este jueves, cuando la mujer, que se hizo pasar por enfermera, se apoderó bajo engaños de la recién nacida.

 

La rápida reacción de familiares y la Policía paraguaya permitió seguir las pistas de la mujer, quien sería una exinterna de la penitenciaría del Buen Pastor a la que se vio en actitud sospechosa por otros centros de salud, hasta dar el golpe con la pequeña que pudo llevarse y pretendía cruzar hacia Clorinda, informó la fuerza.

Según confirmación policial, efectivos de la Comisaria 7ma. de Nanawa recibieron el aviso de que la mujer había abordado un colectivo con destino a esa localidad, donde ya en la pasarela fue detenida con la beba en sus brazos.

La Policía tuvo que proteger a la mujer, ya que fueron varias las personas que la increparon e incluso intentaron agredirla por este grave hecho.

Hechas las diligencias judiciales, la beba fue restituida a los brazos de su madre, en el Hospital del barrio Obrero de Asunción.

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un operativo en la Costanera

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un operativo en la Costanera

Los sujetos agredieron a los efectivos con palos, cascotes y hasta con un arma de fuego. El hecho sucedió tras la detención de dos hombres con varios envoltorios de cocaína

Treinta personas cruzaron la frontera y atacaron a policías durante un  operativo en la Costanera - Diario La Mañana

Efectivos de la Policía provincial detuvieron este lunes a dos hombres de nacionalidad paraguaya en la Costanera de Clorinda y secuestraron varios gramos de droga. Con la intención de rescatar a los sujetos, unas 30 personas cruzaron la frontera y atacaron a los efectivos con palos, cascotes y un arma de fuego; ante la llegada de varios móviles de apoyo, los agresores regresaron al país vecino.

Según informó la fuerza, el episodio ocurrió minutos antes de las 00.30 horas, en la avenida Costanera, entre 25 de Mayo y Cancio de la segunda ciudad, cuando personal del Grupo Operativo Motorizada (GOM) recorría el sector.

Durante las tareas preventivas, los policías observaron que dos personas se desplazaban a pie por la Costanera y al advertir la presencia policial, pretendieron eludirlos; esa situación llamó la atención de los efectivos y los demoraron.

Se trataba de dos hombres de 26 y 33 años, oriundos de la localidad de Nanawa, Paraguay. Al efectuársele el cacheo de seguridad, hallaron en poder de uno de ellos varios envoltorios de una sustancia blanquecina. Luego, se solicitó la presencia de integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas, quienes realizaron la prueba de orientación química, que arrojó resultado positivo para cocaína.

Cuando se disponían a trasladarlos, varias personas que estaban observando del lado paraguayo, cruzaron y atacaron a los policías con golpes de puños. Además, pedían ayuda a los gritos a otras personas del otro lado de la frontera, para que se sumen, alcanzando a pasar por pasos clandestinos unas 30 personas, entre hombres y algunas mujeres con cascotes, palos, machetes y agredieron a los policías.

Uno de los agresores portaba una pistola con la cual apuntó y accionó el gatillo, pero afortunadamente el proyectil no salió; en ese momento, llegaron varios móviles con efectivos policiales en apoyo.

Al observar un mayor número de policías, los atacantes cruzaron nuevamente al país vecino, pero sin dejar de amenazar ni de arrojar ladrillos contra los efectivos de la fuerza provincial.

En la continuidad del procedimiento, se detuvo a los dos sujetos, quienes fueron traslados a la unidad operativa, donde se iniciaron las actuaciones pertinentes, por la tenencia de estupefacientes y por el delito de Amenaza con el uso de Arma de Fuego, Atentado y Resistencia contra la Autoridad en Poblado y en Banda, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

Como consecuencia de la intervención, ningún efectivo policial resultó herido, ni se registraron daños en los móviles de la fuerza. Por último, la Policía aclaró que la investigación continúa para determinar la identidad de los agresores.

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $ 700.000

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $ 700.000

En jornada única, se abonará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS)

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario  de $ 700.000 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Tal como se había confirmado desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, se pondrá en marcha este viernes el pago la primera cuota de $ 350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $ 700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en los últimos días de noviembre pasado.

Es así que este viernes 3 de enero, en jornada única, se abonará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). En el caso del personal estatal activo, el sábado 4 será el turno de los titulares de DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4.

Por último, el domingo 5 se abonará al personal con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Tesoro Provincial

Desde la cartera económica subrayaron que el desembolso por parte del Tesoro Provincial, destinado a solventar los pagos a los estatales del aguinaldo, los haberes de diciembre y la primera cuota del bono extraordinario representan una erogación del orden de los $ 125 mil millones, los cuales fueron financiados íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

Tras el anuncio del pago del bono de 700.000 pesos en dos cuotas por parte del gobernador Gildo Insfrán, el ministro de Economía, Jorge Oscar Ibáñez, había señalado el desembolso de unos 125 mil millones de pesos que debió realizar el gobierno provincial para el pago de la segunda cuota del SAC, los sueldos de diciembre y el bono extraordinario y, en ese sentido, invitó al comercio local a aprovechar esta oportunidad para lograr “una muy buena reactivación”.

En este sentido, el titular de la cartera económica había resaltado: “Y algo que es muy importante para el comercio de nuestra provincia, entre el 20 de diciembre y el 7, 8 de enero, vamos a poner en la plaza aproximadamente 120, 125 mil millones de pesos, es una muy buena oportunidad para el comercio, por favor, hagan ofertas, promociones, porque si no, no nos quejemos que no van a alcanzar las lanchas para ir Alberdi o los autos para ir a Asunción”, manifestó.

En cuanto a los fondos para el pago de la segunda cuota del SAC, los sueldos de diciembre y el bono extraordinario de enero y febrero, significó que “sale de una administración ordenada que, cuando tuvimos un pequeño superávit, se ahorró”.

Y añadió: “Eso es nada más: las cuentas administradas, es una provincia ordenada, y ese es el secreto que hay que decirle a este señor de la televisión de Buenos Aires, muy conocido, que quiere dar a entender como que de qué lugar oscuro saca la plata Insfrán. No, no la saca de ningún lado, está en el Tesoro de la Provincia y es un mérito de todos los formoseños, del Gobernador, de los intendentes, de la gente de a pie, tener una provincia como la que estamos teniendo”, enfatizó.

Una mujer fue detenida momentos después de embestir a dos personas y darse a la fuga

Una mujer fue detenida momentos después de embestir a dos personas y darse a la fuga

El hecho se produjo sobre la ruta nacional N° 86 y Segunda Proyectada de esta ciudad. La conductora del auto dio positivo al test de alcoholemia. En la moto que fue chocada viajaban una mujer de 33 años, que sufrió heridas graves, y su hijo de 12, con heridas leves

Una mujer fue detenida momentos después de embestir a dos personas y darse  a la fuga - Diario La Mañana

Una mujer al volante de un automóvil VW chocó a una motocicleta con dos ocupantes y posteriormente se dio a la fuga. La rápida intervención policial permitió identificar y detener a la conductora del rodado, como así también secuestrar el vehículo junto a las autoridades judiciales.

El hecho se produjo minutos después de las 6.00 horas de este sábado por ruta nacional N° 86 y Segunda Proyectada de esta ciudad, circunstancias en que una mujer de 33 años se desplazaba en una motocicleta Honda, de 105 cilindradas, por ruta nacional N° 86 en sentido Oeste-Este, llevando como acompañante a su hijo de 12 años. Al llegar al lugar de ocurrido y por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión frontal con un automóvil marca VW, modelo Gol, color negro, que se desplazaba por la misma arteria nacional en sentido contrario, dándose posteriormente a la fuga del lugar.

 

Atencines

Personal de la comisaría de los Territorios Nacionales, Policía Científica, del Comando Radioeléctrico, de la Unidad Regional Tres y personal médico del SIPEC llegaron al lugar, auxiliaron a los lesionados y los trasladaron al hospital local, en tanto que los policías hallaron en la ruta la motocicleta dañada en su parte frontal, como así también restos de plástico negro y un dominio de vehículo, iniciándose una amplia tarea investigativa con testimonios de ocasionales transeúntes, lo que llevó al personal de la Brigada del Comando Radioeléctrico hasta una vivienda ubicada en la manzana 14 del barrio 1º de Mayo, donde vieron un vehículo metido en el garaje con las mismas características al que había protagonizado el accidente, pudiendo establecer los investigadores que dicho rodado era conducido por una mujer en aparente estado de ebriedad.

 

Pericias

Se informó de la situación al secretario del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, Dr. Fidel Ernesto Borsi, quien acudió al lugar acompañado de la Dra. Gladis Zunilda Gaona (jueza civil, comercial y laboral), ingresando a la vivienda en cuestión y procediéndose a la detención de una mujer de 28 años, por lo que fue trasladada a sede policial a disposición del Juzgado de turno. En tanto, efectivos de la Delegación de Policía Científica realizaron el cotejo de ambos rodados, cuyos daños frontales coincidían con la dinámica del siniestro, procediéndose al secuestro y traslado a la comisaría.

Se realizó prueba de alcotest a ambas conductoras, arrojando positivo la conductora del automóvil, en tanto que el médico de turno informó que la motociclista de 33 años presenta heridas graves y el menor heridas leves, iniciándose las actuaciones legales pertinentes, notificándose situación legal a la mujer de 28 años, conductora del vehículo, siendo alojada posteriormente en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4 a disposición del Juzgado de turno.

Mayans: “La Corte no está en un santuario, está manipulada por grupos económicos y mediáticos”

Mayans: “La Corte no está en un santuario, está manipulada por grupos económicos y mediáticos”

El senador y vicepresidente primero del PJ nacional criticó duramente el fallo del Máximo Tribunal y dio un panorama político y económico nacional. Sobre la gestión de Milei

Mayans: “La Corte no está en un santuario, está manipulada por grupos  económicos y mediáticos” - Diario La Mañana

 

Afirmó que “su Gobierno de extrema derecha ha generado un endeudamiento de casi 100 mil millones de dólares en un solo año y ha recortado fondos esenciales para las provincias”

El senador José Mayans expresó duras críticas hacia el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa. Según dijo a La Mañana, la decisión refleja una intromisión de intereses políticos y económicos en el máximo tribunal. “La Corte no está en un santuario, está manipulada por grupos económicos y mediáticos”, afirmó el senador, refiriéndose específicamente a sectores alineados con el expresidente Mauricio Macri.

Mayans acusó a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de operar en contra de la Constitución. Recordó el caso del Consejo de la Magistratura, donde la Corte declaró inconstitucional una ley vigente por 16 años y revivió otra derogada. “Esto es una violación directa de la Constitución. No podemos emplazar al Congreso para que legisle en seis meses ni revivir leyes muertas. Esa no es la función del Poder Judicial”, subrayó.

 

El fallo sobre la reelección también fue calificado como político. “Es la primera vez que la Corte interviene sobre una Constitución Provincial de esta manera. Declaran inconstitucional la reelección indefinida, pero eso es algo que deben decidir las provincias dentro de su autonomía. Formosa, previendo esto, ya llamó a reformar el artículo afectado, pero queda claro que el problema es la intromisión de una Corte que actúa fuera de sus competencias”, afirmó.

El senador también vinculó las acciones judiciales a intereses específicos contra el peronismo –del cual es vicepresidente primero- y mencionó que las causas contra Cristina Kirchner responden a una estrategia de sectores afines a Mauricio Macri. “Cuando Cristina se postula, comienzan a moverse las causas. El famoso memorándum con Irán fue una ley votada por mayoría en el Congreso, pero se utilizó como excusa para atacarla políticamente. Es una vergüenza”, criticó. Además, sostuvo que “estas decisiones judiciales son parte de una estrategia para debilitar a los líderes populares y desviar la atención de los problemas reales del país”.

Gestión de Insfrán

Respecto de la gestión del gobernador Gildo Insfrán en la provincia, Mayans destacó logros como la eliminación del déficit, un fondo anticíclico y obras significativas en educación, salud y energía. “Este es un Gobierno que inauguró más de 1.500 escuelas, llevó agua potable a todas las ciudades y electrificó la provincia. La oposición monta una propaganda negativa diciendo que no se hizo nada, pero los formoseños saben la verdad”, aseguró. También resaltó el desarrollo de infraestructura: “Hemos pavimentado rutas, conectado toda la provincia con energía y asegurado Internet en la mayoría de las comunidades”, destacó.

Oposición

Al hablar de la oposición, el senador afirmó que “no entienden la realidad de Formosa ni el afecto que el pueblo tiene por la gestión local”. También cargó contra los sectores que respaldan a Javier Milei. “Es un verdadero desastre para la República. Su Gobierno de extrema derecha ha generado un endeudamiento de casi 100 mil millones de dólares en un solo año y ha recortado fondos esenciales para las provincias”, declaró.

Mayans también señaló el impacto negativo de las políticas energéticas de Milei: “Liberaron los precios de la energía y ahora las PyMEs y los consumidores pagan tarifas exorbitantes. Es irracional que un país productor de petróleo como Argentina tenga precios internacionales cuando producir un barril nos cuesta 35 dólares. ¿Quién se lleva esa diferencia? Empresas extranjeras que saquean nuestros recursos”, denunció.

Además, cuestionó la falta de subsidios a sectores clave: “Antes teníamos un sistema que garantizaba precios justos para las PyMEs y los trabajadores. Ahora están ahogados por tarifas impagables”, señaló.

En el plano legislativo, criticó la falta de un Presupuesto aprobado. “El Presupuesto es la ley más importante porque define las políticas públicas. Sin embargo, el Gobierno actual lo maneja de forma discrecional, ignorando al Congreso. Esto no es democracia, es una dictadura disfrazada”, advirtió. Recordó que “ya en dictaduras militares vimos el impacto de manejar los fondos públicos sin control legislativo: endeudamiento masivo y deterioro social”.

Ajuste

Mayans también hizo referencia al impacto social de las políticas de ajuste. “Han sacado a un millón de jubilados del plan de medicamentos gratuitos y obligaron a otro millón de trabajadores a pagar impuestos. Esto no es justicia social, es una entrega total a los intereses extranjeros”, manifestó. Agregó que “el Gobierno actual no entiende que la política económica debe centrarse en la gente, no en satisfacer a los mercados internacionales”.

El senador también se refirió al contexto internacional, alertando sobre los riesgos de depender de potencias extranjeras. “No podemos permitir que las decisiones económicas de nuestro país estén dictadas por Washington o Londres. Necesitamos soberanía política y económica para proteger a nuestro pueblo”, enfatizó.

Al ser consultado por La Mañana sobre el futuro político argentino y en la provincia, el senador fue enfático: “La gente decidirá en las próximas elecciones si quiere seguir con un Gobierno que endeuda al país y deteriora las condiciones de vida. Nosotros seguiremos luchando por la independencia económica, la soberanía política y la justicia social. No estamos dispuestos a ser una colonia de potencias extranjeras”, concluyó.

Finalmente, instó a los ciudadanos a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones: “La democracia no es sólo votar, es también exigir y proteger nuestros derechos. Este es un momento clave para definir el rumbo de nuestra Nación”.

Cuatro niños arrimaron al fuego una botella con alcohol etílico y terminaron con quemaduras

Cuatro niños arrimaron al fuego una botella con alcohol etílico y terminaron con quemaduras

Fueron atendidos en distintos hospitales y se encuentran todos fuera de peligro

Como un juego, cuatro niños arrimaron al fuego una botella con alcohol  etílico y terminaron con quemaduras - Diario La Mañana

Unos cuatro niños de dos, tres, seis y diez años sufrieron quemaduras durante un accidente de tipo doméstico, mientras jugaban con una botella de alcohol etílico y fueron trasladados hasta el Hospital de Clorinda y uno de ellos derivado a la Madre y el Niño, todos fuera de peligro.

El caso ocurrió el jueves último en el barrio Alto, en la calle San Luis al 1.300, de Clorinda y los integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera tomaron conocimiento del ingreso de los menores de edad al Hospital de Clorinda con quemaduras en sus cuerpos.

Por cuestiones que se tratan de establecer, los pequeños manipulaban una botella de alcohol etílico en la casa y lo pusieron en contacto con fuego y se produjo la explosión, lo que provocó quemaduras de primer y segundo grado.

El caso fue informado a la jueza de Instrucción y Correccional en turno, Dra. Mariela Isabel Portales, quien direccionó la intervención.

Tres de los niños están en sala de observaciones en el Hospital de Clorinda, mientras que el de seis años fue trasladado hasta el Hospital de la Madre y el Niño donde permanece internado fuera de peligro.

Por el hecho, se inició un expediente judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una densa niebla

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una densa niebla

 Una mujer murió en un siniestro vial al chocar dos vehículos de frente, sobre la ruta nacional 86, a la altura del ingreso a la calle Juan José Bogarín del barrio 1° de Mayo de Clorinda, frente al oratorio de Cintia Morán.

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una  densa niebla - Diario La Mañana

Una de las hipótesis que se maneja es que todo se originó a raíz de la escasa o casi nula visibilidad que existía en el momento a causa de una densa niebla.

Alrededor de las 7.15 hs se produjo el choque frontal de dos automóviles sobre la citada ruta, cuando en sentido Oeste- Este circulaba un automóvil Renault Fluence que era conducido por un gendarme mientras que, en sentido contrario, de Este-Oeste, circulaba un Ford Fiesta en el que se trasladaban tres personas, una pareja y su hija. Como consecuencia de la colisión, los ocupantes de los dos automóviles sufrieron heridas de diferentes consideraciones, mientras que los vehículos sufrieron daños cuantiosos.

 

Todas las personas involucradas fueron trasladadas al hospital de la ciudad de Clorinda, donde recibieron las atenciones médicas necesarias, pero lamentablemente, alrededor de las 9 hs falleció Liz Karina Insfrán, de 51 años.

Personal policial estuvo trabajando en el lugar del hecho, donde se labraron las actuaciones pertinentes ante un hecho de estas características. La fuerza y la Justicia, continúan con la investigación.