Categoría: Clorinda

El Gobierno declaró asueto administrativo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo

El Gobierno declaró asueto administrativo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo

La medida rige para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre. Además, el receso administrativo inicia el 26 de este mes

El Gobierno declaró asueto administrativo por las fiestas de Navidad y Año  Nuevo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 479/24, por el cual se declara asueto administrativo en todo el ámbito de la Administración Pública Provincial, los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre de 2024, con motivo de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Como cada año, el primer mandatario tomó esta decisión ante la proximidad de dichas festividades, que “son particularmente esperadas por las familias argentinas, pues resultan propicias para el reencuentro con sus seres queridos, con fe cristiana y esperanza, con el anhelo de un futuro próspero y colmado de bendiciones para el año venidero”.

 

En ese sentido, el Gobierno de Formosa, “consustanciado con los sentimientos y deseos de los hogares formoseños”, estimó oportuno declarar asueto administrativo en el territorio, los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre del año en curso.

Ello, a los fines de posibilitar que el personal dependiente de la Administración Pública Provincial, particularmente aquellos que deban trasladarse a lugares distantes de sus puestos de trabajo, puedan reunirse con sus familiares en tan significativas fechas, reza el texto del decreto.
Se invita a las Municipalidades, las Comisiones de Fomento, los Poderes Legislativo y Judicial y a las instituciones bancarias –públicas y privadas- con asiento en la provincia a adherirse a la presente medida.

El receso administrativo regirá desde el 26 de diciembre

Desde el 26 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025 inclusive, regirá el receso administrativo en la Administración Pública Provincial.
Así se enuncia en el Decreto N° 480 del Poder Ejecutivo Provincial (PEP), con fecha del 18 de diciembre del corriente, firmado por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y refrendado por el ministro de la Jefatura de Gabinete, Antonio Ferreira.

Además, en este lapso –con carácter de excepcional- fue establecido el horario de labor de la Administración Pública, que será de 8 a 12 horas.
A través de este instrumento legal, se dispuso que en este período el personal deberá usufructuar su licencia anual reglamentaria, con excepción de los organismos afectados a servicios públicos esenciales, que son los Ministerios de Desarrollo Humano, de Turismo y de la Comunidad, la Secretaría de la Mujer, el Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), la Administración Tributaria Provincial (ATP), la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI) y el Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.

También quedan exceptuados la Contaduría General, la Tesorería General, la Escribanía Mayor de Gobierno, el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA), las Subsecretarías de Comunicación Social, de Desarrollo Económico y de Hacienda y Finanzas, las Direcciones de Parque Infantil, de Parque Acuático “17 de Octubre”, de Registro Civil y Capacidad de las Personas, de Registro de la Propiedad Inmueble, de Defensa Civil y General del Catastro Territorial, y el Departamento Intendencia de Casa de Gobierno, los que dispondrán las medidas necesarias para la efectiva aplicación del decreto correspondiente.

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda

Los delincuentes están identificados y serían detenidos a la brevedad

La Policía trabaja para esclarecer un robo a mano armada en Clorinda -  Diario La Mañana

Integrantes de la Policía de Formosa están en plena investigación de un caso de robo a mano armada en el barrio San Cayetano de Clorinda, que tuvo como víctima a un cambista, caso que tiene hasta el momento una moto y el arma blanca utilizadas para consumar el ilícito.

Alrededor de las 00.05 horas del domingo, los efectivos de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) verificaron un requerimiento en la intersección de las calles Paraguay y Neuquén.

La víctima, de 55 años, comentó que circulaba en su motocicleta tipo 110 por la calle Paraguay en sentido Norte–Sur y, al llegar a la Neuquén, fue atropellada y amedrentada por dos sujetos que conducían una moto Kenton.

Ante la caída del cambista, los delincuentes utilizaron una barra de hierro con punta, lo amenazaron y sustrajeron una importante suma de dinero en pesos y guaraníes.

Gracias a la intervención de un testigo, que circunstancialmente pasaba por el lugar, empujó a uno de los sujetos, lo que hizo que cayera y se despojara del punzón, para luego darse a la fuga.

En el lugar del hecho quedó el arma blanca y la moto en la que se desplazaban los ladrones.

Después se realizaron las actuaciones procesales en forma conjunta con la Delegación Policía Científica.

Identificados

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que los delincuentes están identificados y se trabaja arduamente para detenerlos y recuperar el dinero.

Por el hecho, se inició una causa judicial por el delito de “Robo a mano armada”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial.

Concejales presentan pedidos de informes y de investigación

Concejales presentan pedidos de informes y de investigación

Concejales del Frente de la Victoria inician proceso administrativo de investigación sobre supuestas compras ficticias y sobreprecios

 

El viernes último los Concejales Canavesio, Waizer y González plantearon, por sendas notas, al Intendente Interino Ariel Caniza y al Tribunal de Cuentas provincial pedidos de informes y en especial, al órgano de control externo, su intervención con una comisión investigadora para analizar las actuaciones en los procesos de compras millonarias de artículos para el alumbrado público y para decoraciones navideñas.

Los Concejales se encuentran preocupados por informaciones difundidas, en relación a supuestas compras ficticias y sobreprecios, que en tan sólo dos procesos de compras suman más de doscientos millones de pesos.

Al Tribunal de Cuentas acuden en su rol de representantes del pueblo para dilucidar la cuestión que implica el uso de dinero público, pidiendo expresamente se tomen medidas de inmediato para analizar la documentación de compras que realiza el municipio.

En tanto que a Caniza le solicitan la remisión de documentaciones específicas, todas relacionadas al mismo tema: supuestas compras ficticias y sobreprecios, entre otros temas que serán investigados.
Advertencia al Ejecutivo

Los ediles dejaron en claro que, ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo Municipal, acudirán a la justicia formulando las acciones penales pertinentes.

Pago de tasa administrativa

Ante el intento de presentación de la nota al Ejecutivo, los Concejales fueron informados que debían pagar la tasa administrativa de $8.000, tasa que el Código Tributario y Tarifario prevé para peticiones particulares, no así para trámites entre Ejecutivo y Legislativo.

Los pedidos de informes, son expresas facultades que la Ley de Municipios, otorga a los Concejales, por lo que cualquier requerimiento al Intendente no debe tener ninguna carga retributiva, pero en la administración interina de Ariel Caniza lo que dice la ley no se respeta.

En el intento de avanzar en la investigación, los tres ediles optaron por abonar dicha tasa, aguardando ahora respuestas de ambos órganos, Ejecutivo Municipal y Tribunal de Cuentas.

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el jueves y este viernes

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el jueves y este viernes

En ese lapso, llovió 125 milímetros. Se registró caída de árboles y de carteles comerciales. La actividad se vio paralizada. En otras localidades del interior hubo grandes precipitaciones

Una tormenta con intensas lluvias y fuertes ráfagas provocó daños entre el  jueves y este viernes - Diario La Mañana

Caída de árboles, ramas y daños en cartelería en el centro dejó a su paso un severo fenómeno climático con fuertes ráfagas de viento y copiosas lluvias sobre la ciudad de Clorinda.

La tormenta llegó la noche del jueves y se instaló durante toda la jornada de este viernes, hasta las 17 horas aproximadamente, sobre el área de influencia de la  ciudad.

 

Por su intensidad, fueron varios los vecinos que compartieron fotos y videos de sectores colmatados por la cantidad de lluvia caída, situación que movilizó a las autoridades locales a disponer la inmediata puesta en marcha de las estaciones de bombeo, además de buscar puntos críticos a desobstruir con maquinarias y equipos manuales, para facilitar el escurrimiento del verdadero diluvio que se precipitó sobre Clorinda.

De acuerdo a los primeros registros pluviométricos, hasta la tarde de ayer la cantidad de agua caída alcanzaba los 125 mm. El fenómeno paralizó ayer la zona comercial, tanto de Clorinda como también el sector del paso hacia la vecina localidad paraguaya de Nanawa.

 

Otras localidades

También hubo lluvias muy abundantes en otras localidades del interior, destacándose Laguna Blanca, donde entre el jueves y ayer a las 17 hs llovió 193 milímetros. Situación similar se vio en Comandante Fontana con precipitaciones que llegaron a los 190 mm y El Recreo, con 163 mm.

Ayer trascendieron en redes sociales imágenes de la localidad de Ibarreta con las calles anegadas por las lluvias, una situación que se repitió en otros puntos del territorio provincial.

EL INTERBLOQUE DE UNIÓN POR LA PATRIA LOGRÓ LA EXPULSIÓN DE EDGARDO KUEIDER DEL SENADO

EL INTERBLOQUE DE UNIÓN POR LA PATRIA LOGRÓ LA EXPULSIÓN DE EDGARDO KUEIDER DEL SENADO

 

  El interbloque de senadores y senadoras nacionales de Unión por la Patria consiguió, hoy en la Cámara Alta, la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, apresado en Paraguay y acusado por los delitos de contrabando y de lavado de divisas.

    La remoción de Kueider superó los dos tercios de los votos necesarios establecidos por la Constitución Nacional, y el escándalo, con el correr de las horas, obligó al oficialismo de La Libertad Avanza, a  parte del PRO y de la UCR a cambiar la postura original que iban a llevar al recinto. Solo votaron en contra de la resolución los macristas Carmen Álvarez Rivero, Andrea Marcela Cristina, Alfredo de Angeli y Enrique Goerling Lara; el radical Maximiliano Abad y ex peronista pro-libertario Carlos Mauricio “Camau” Espínola (compañero de bancada y socio político del senador expulsado); mientras el salteño Juan Carlos Romero se abstuvo.

El jefe del interbloque de UxP, José Mayans, planteó “la exclusión” de Kueider del Senado “por inhabilidad moral, como establece el artículo 66 de la Constitución Nacional”, “ante la flagrancia del delito” que se le atribuyó al entrerriano. “Nosotros queremos saber qué sabe Kueider”, bramó el formoseño y alertó sobre los acuerdos establecidos entre el espacio que componían el entrerriano y el senador correntino de origen justicialista “Camau” Espínola con el oficialismo,  para votar por ejemplo la llamada Ley Bases.

“Acá hubo traición al partido político”, se quejó Mayans, al recordar que tanto Kueider como Espínola ingresaron al Senado por boletas del peronismo, pero luego dieron el salto a las filas oficialistas. Así, recordó que sus ex compañeros de bloque conformaron con LLA, y sus aliados, una mayoría eventual de 39 senadores, que les sirvió, al inicio de la actual gestión, para robarle al peronismo “un senador en cada comisión” y repartir cargos que nunca hubieran alcanzado por su real fuerza parlamentaria. “Eso es corrupción”, apuntó.

Insistió en que, de esa manera, la mayoría circunstancial violó la Constitución y el Reglamento interno de la Cámara. “Kueider y ‘Camau’ Espínola fueron partícipes de todo eso”, imputó el jefe parlamentario de UxP. Para luego reflexionar que ambos senadores tendrían que “haber renunciado a sus bancas, si no estaban de acuerdo con las posturas del bloque, y tuvieran la ética que dicen tener”.

Para Mayans,”Kueider y Espínola armaron una banda para vender sus votos”.  Aprovechó también para responder las quejas de oficialistas o para-oficialistas acerca de que la expulsión de Kueider escondía la intención de UxP por recuperar una banca en la Cámara Alta. “Sí, queremos las bancas que nos robaron con plata”, sostuvo tajante.

Reseñó que el gobierno de Milei le dio al grupo de Kueider-Espínola la presidencia de la estratégica comisión de Asuntos Constitucionales y que la propia Casa Rosada pretendió que el entrerriano presidiera la bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia.

Más adelante, acusó al presidente Javier Milei de haber manchado “el honor del Congreso”, cuando dijo que en ambas Cámaras del Parlamento había coimas y que eran sendos nidos de ratas. También, embistió contra Kueider y el diputado macrista Cristian Ritondo (quien aparece involucrado en un caso de supuesta corrupción, según una denuncia periodística), al recordar que ambos fueron impulsados por el gobierno para defender el proyecto de ley de ficha limpia, con el que se intentó proscribir y sacar de una eventual contienda electoral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Al inicio del debate, la vicepresidenta del interbloque de UxP, Anabel Fernández Sagasti, se expresó en igual sentido que Mayans y defendió el proyecto de resolución de su bancada para la remoción de Kueider. Declaró que se está “ante el caso de un senador de la Nación detenido infraganti en Paraguay con doscientos once mil dólares” y afirmó que se trata de “un escándalo institucional mundial”.

Reclamó a las otras bancadas estar a la altura de las circunstancias y desafió a apoyar la expulsión del legislador detenido en el país vecino, en lugar de proponer la suspensión o el otorgamiento de una licencia. “¿A qué tienen miedo?”, disparó y añadió: “Salvo que se hayan convertido tan en casta que no quieran tratarlo en el recinto”.  Y advirtió que no respaldar la remoción solo es una forma de proteger al legislador: “Huele a encubrimiento para que Kueider no hable”, disparó. Para la mendocina, no se puede “decir algo y hacer otra cosa” y mucho peor es “tener miedo de que se sepa cómo se consiguió el voto para la ley Bases”.

Además dijo que, suspender o dar licencia al cuestionado senador, implicaría que la provincia de Entre Ríos quedara con un representante menos y así se afectaría el federalismo. Señaló también que, según la información surgida en la investigación, el legislador hizo al menos seis viajes al Paraguay desde que se comenzó a  tratar la Ley Bases y que Kueider había formulado cuarenta observaciones a la norma, pero que luego, sin mediar explicaciones,  firmó el dictamen que facilitó la sanción de la referida ley.

 

Detuvieron a un hombre con dos armas de fuego merodeando la zona de la playa municipal de camiones

Detuvieron a un hombre con dos armas de fuego merodeando la zona de la playa municipal de camiones

En el marco del Operativo “Seguridad Ciudadana”, la Policía sorprendió y detuvo al sujeto, que tenía dos revólveres en su poder

Detuvieron a un hombre con dos armas de fuego merodeando la zona de la playa municipal de camiones - Diario La Mañana

 En el marco del Operativo “Seguridad Ciudadana”, la Policía provincial sorprendió y detuvo un hombre que merodeaba la zona de la playa municipal de camiones y tenía dos revólveres en su poder.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Comisaría “Oficial Subinspector Ildelfonso Vera” (COSIV), alrededor de las 20.45 horas en inmediaciones al predio mencionado, mientras se encontraba realizando recorridas de prevención.

En ese momento, los efectivos divisaron a dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta de 110 cc y les llamó la atención que pasaron por el lugar en varias oportunidades, observando el movimiento de la zona.

Hallazgo

Por este motivo, los interceptaron, se trató de un hombre de 37 años junto a un adolescente de 13. Por razones de seguridad, efectuaron un cacheo entre sus prendas de vestir y hallaron en poder del hombre mayor dos revólveres calibre 22, con proyectiles del mismo calibre, sin que pudiera justificar la propiedad ni procedencia de dichas armas de fuego.

Se informó sobre el procedimiento a la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, quien dispuso la detención del hombre y el secuestro de las armas, la motocicleta y de un equipo de telefonía celular.

Personal de la Delegación de Policía Científica arribó al sitio y realizó las tareas inherentes a sus funciones, como así el jefe de la Unidad Regional Tres y el jefe de COSIV; posteriormente, todo fue trasladado a sede policial, donde se iniciaron las actuaciones legales pertinentes.

Mayans asumió la Vicepresidencia 1era. del PJ Nacional

Mayans asumió la Vicepresidencia 1era. del PJ Nacional

La ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, secundada por el jefe del interbloque de senadores y senadores nacionales de Unión por la Patria, José Mayans, como vicepresidente primero,

 

La ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, secundada por el jefe del interbloque de senadores y senadores nacionales de Unión por la Patria, José Mayans, como vicepresidente primero,

Asumió hoy la nueva conducción del Partido Justicialista, en un acto realizado en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) de esta capital.

En el acto, también asumieron la senadora nacional Lucía Corpacci (como vicepresidenta segunda), el jefe del bloque de UxP de Diputados, Germán Martínez (vicepresidente tercero); la intendenta del partido bonaerense de Moreno, Mariel Fernández (vicepresidenta cuarta); y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli (vicepresidente quinto), además de los sesenta y nueve consejeros titulares.

Al ingresar a la UMET, Mayans sostuvo que el encuentro de esta tarde es “un evento de importancia nacional, porque somos el Partido Justicialista, la opción de lo que viene” para el país. “El gobierno de Milei es un gobierno de entrega. No busca la independencia económica de la patria, no busca la justicia social, no busca la soberanía política del país ni la integración latinoamericana”, disparó el formoseño, en dialogó con la señal de streaming Eva TV.

En tanto, aseveró que el peronismo está en las antípodas de las políticas del gobierno de La Libertad Avanza y aseguró que el supuesto éxito económico anunciado en las últimas horas por Milei “lo van a ver los bisnietos” de las actuales generaciones. Acusó a la administración central de haber alcanzado “un endeudamiento de alrededor de cien mil millones de dólares en diez meses, es la política de Caputo y de Sturzenegger que ya se aplicó con Macri”, y dijo que las consecuencias de ellos son la caída del empleo, la desaparición de las pymes, la baja del poder adquisitivo salarial, la pérdida de los medicamentos para los jubilados y una canasta de alimentos que llegó a los mil dólares.

“Nosotros estamos acá, en esta nueva etapa del Partido Justicialista, para hacerle al pueblo argentino una nueva propuesta que realmente busque la independencia económica de la República Argentina, la soberanía política de nuestra patria y la justicia social, así como integración latinoamericana”, declaró el dirigente y legislador peronista.

Consultado respecto al rol de Cristina Fernández de Kirchner al frente del PJ, respondió que la ex mandataria es “una persona de mucha experiencia” que cumplió distintas funciones como legisladora nacional, como vicepresidenta y como jefa del Estado, y es conocedora “del Estado y de las políticas públicas”, por lo que consideró que es “muy valioso el aporte que ella puede hacer” para el armado de una estrategia con el objetivo de sacar al país de la situación actual. Y agregó que el movimiento nacional no puede, ni debe, prescindir de los saberes y capacidades de la actual presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista.

“Yo creo que Cristina es una voz autorizada, y somos una organización, somos más de setenta personas quienes integramos la mesa del partido con una visión federal, y vamos a hacer una convocatoria amplia, no solamente hacia el Partido Justicialista, sino a otras fuerzas políticas, que compartan la idea del rol que debe tener el Estado argentino”, afirmó el senador nacional

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron mercaderías por casi 200 millones de pesos

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron mercaderías por casi 200 millones de pesos

En sendos procedimientos realizados en distintos operativos, Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia lograron el secuestro de distintos tipos de mercaderías ingresadas de contrabando al país, valuadas en casi 200 millones de pesos en total.

Gendarmes y policías realizaron nuevos procedimientos y secuestraron  mercaderías por casi 200 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En un operativo en conjunto realizado por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa”, Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, Unidad de Inteligencia Criminal Formosa, Sección Antidrogas Clorinda, Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera y de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN-SIDE), la Gendarmería logró un importante decomiso de mercadería de contrabando.

En la mañana de este miércoles, de información suministrada por parte del Centro Internacional de Análisis del Delito Complejo en la Triple Frontera y de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN-SIDE) a las Unidades Técnicas dependientes de la Jefatura de la Agrupación VI “Formosa”, durante un control sobre la ruta nacional 11, los gendarmes procedieron a la inspección de un transporte de paquetería. Los efectivos detectaron diversas irregularidades en diferentes bultos. Tras la intervención del magistrado interviniente, se procedió al traslado del rodado hasta el asiento del Escuadrón 15, en esta ciudad, donde se realizó la apertura de estos.

En su interior se hallaron: 58 equipos de aire acondicionado; 56 cubiertas de diferentes rodados; un freezer; dos lavarropas; una heladera; 400 celulares; 20 termostatos; 15 capacitores; 10 controles universales de acondicionadores de aire; seis bicicletas eléctricas; 30 cigarrillos electrónicos y 30 equipos de Play Station 5.

La totalidad de la mercadería, de origen extranjero, carecía de la documentación aduanera correspondiente. La misma fue valuada en aproximadamente $ 187.760.000.

Intervino en el operativo el Juzgado Federal N° 1, la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa y la ARCA Formosa. Las autoridades dispusieron el secuestro de la mercadería y el inicio de las actuaciones de rigor.

 

Operativo policial

Por su parte, los efectivos de la Policía provincial incautaron electrodomésticos de origen extranjero trasladados por un chaqueño, de 29 años, en un camión Volkswagen perteneciente a una empresa de transporte.

El caso se concretó este martes a las 20.30 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial detuvieron la marcha del vehículo.

Allí constataron que transportaba seis cajas de Split y un televisor de 60 pulgadas sin el aval aduanero.

En el lugar intervino personal de la Comisaría Seccional Sexta y la Dirección Policía Científica, que constató y documentó el procedimiento en el lugar.

Después se informó a la fiscal Marisa Vázquez, del Juzgado Federal N° 1, quien direccionó las actuaciones.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” y continuó en libertad.

Por otra parte, los secuestros quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas de Formosa.

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

Economía confirmó la fecha de pago del aguinaldo, haberes de diciembre y primera cuota del bono extraordinario

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa informó el cronograma de pago del Sueldo Anual Complementario, segundo semestre; los haberes del mes de diciembre y la primera cuota de $350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en su momento.

Respecto al aguinaldo, comenzará el día jueves 19 con la acreditación a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones a cargo de la Caja de Previsión Social (CPS), con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el viernes 20 se hará efectivo a aquellos titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Para el personal activo, será el sábado 21, iniciando con los agentes cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el domingo 22 para los finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Haberes de diciembre

El día viernes 27, en jornada única, se abonarán a la totalidad de los agentes pasivos las jubilaciones y pensiones correspondientes al mes de diciembre.

Por su parte, el sábado 28 se hará lo propio para los activos cuyos documentos finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4; y el domingo 29 se cancelarán los sueldos de aquellos titulares de DNI que concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Primera cuota del bono extraordinario

En cuanto a la asignación no remunerativa, la primera cuota de $350 mil, iniciará con el personal pasivo el viernes 3 de enero de 2025, en jornada única para los jubilados y pensionados de la CPS.

Y para el personal activo, el sábado 4 de enero de 2025, a los titulares de DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el domingo 5 de enero se abonará al personal con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Tesoro provincial

Desde la cartera económica señalaron que el desembolso por parte del Tesoro Provincial, destinado a solventar los rubros mencionados, representa una erogación del orden de los $125 mil millones, financiados íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

 

El Partido Justicialista hizo su presentación Anual de trabajos de los cursos de formación profesional

El Partido Justicialista hizo su presentación Anual de trabajos de los cursos de formación profesional

Excelente presentación de trabajos realizados en los cursos de capacitación 2024.

En la sede del Partido Justicialista Jurisdiccional Clorinda, se llevó a cabo la exposición de trabajos realizados en los cursos de capacitación con salida laboral inmediata 2024, cursos que se vienen realizando desde hace 34 años.
La explicación de técnicas y demostraciones estuvo a cargo de los alumnos de cada curso, supervisados por los responsables y referentes de cada uno de ellos.
Estuvieron presentes la Vicepresidente del PJ local María de los Ángeles Martínez, la Diputada Provincial Azucena Santillán, el Concejal Guillermo Waizer, la Delegada del IPV de Clorinda Lic. Gladys Sandoval, el jefe de Distrito XII del SPAP, Contador Sergio Baglieri, coordinadores y dirigentes de los distintos barrios de la ciudad, profesores, colaboradores, alumnos y familiares.
Dando inicio al muestreo María de los Ángeles Martínez y Azucena Santillán, junto a todos los presentes, procedieron al corte de cintas para dejarlo inaugurado y que los presentes pudieran recorrer los distintos stand que se dispusieron para exhibir trabajos realizados este año 2024.
Se pudieron observar los trabajos del curso de Barbería a cargo del Profesor Guillermo Lencina, de Cotillón y Manualidades del Hogar a cargo de la Profesora Cielo Florentín, de Ornamentación de eventos a cargo de la Profesora Lidia Ortíz y de Masajes Corporales a cargo de la Profesora Laura López.
Durante la recorrida de los distintos stand, los alumnos brindaron información y explicaron las técnicas aprendidas en la elaboración de cada trabajo y actividades.
Finalmente se invitó a la comunidad en general al acto de finalización y entrega de certificados, a realizarse el Jueves 5 del corriente a partir de las 20 horas, también en la sede partidaria (Belgrano y Piedras).