Un incendio de gran magnitud destruyó la totalidad de un depósito de mercaderías en el barrio Chino
Dotaciones de Paraguay llegaron para ayudar a los bomberos, que trabajaron más de cuatro horas para controlar el fuego
Jorge Arévalo, de la agencia Clorinda de La Mañana, informó este viernes que las primeras llamaradas del incendio comenzaron a aparecer en el depósito antes de las 6 de la mañana, con la preocupación de los vecinos linderos, que realizaron el llamado de emergencia a la Policía y los Bomberos.
A causa de la crisis económica y el bajo movimiento comercial en la segunda ciudad provincial, comentó que “la mayoría de los depósitos usados por los mercantiles de la zona céntrica están hasta el techo con mercaderías, como el caso del galpón que se incendió ayer, que estaba ubicado bien frente al negocio que opera habitualmente con esos productos alimenticios y de limpieza, perteneciente a la familia Barbadillo, reconocida por su trayectoria en el rubro”.
Durante la contingencia de Bomberos, Arévalo detalló que la reserva de agua del camión hidrante se agotó rápidamente y llegó apoyo de la Municipalidad y el SPAP con camiones que acercaron agua en cisternas, asistiendo también al menos cuatro dotaciones de Bomberos desde Paraguay que cruzaron por Loyola procedentes de José Falcón, Roque Alonso y Nanawa.
Asimismo, indicó que la Policía valló un perímetro para evitar el avance de curiosos, en tanto que los vecinos estaban preocupados y en alerta ante un eventual avance del fuego, dado que el depósito está dentro de una zona de residencias en el barrio Chino.
“Después de más de cuatro horas de intenso combate, los bomberos lograron contener el fuego e iniciaban el enfriamiento del material y mercaderías quemadas, de los rubros alimentos y limpieza especialmente”, informó.
El siniestro no arrojó víctimas personales, según determinó el Comando de la Unidad Regional 3.
Bomberos del Paraguay
Cuatro compañías de Bomberos Voluntarios del Paraguay cruzaron la frontera a tempranas horas de este viernes para ayudar en el combate del importante siniestro. Se trata del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la vecina Nanawa, los primeros en llegar, comandados por el actual concejal Fernando Verón Vallejos, y posteriormente llegaron otros tres equipos, uno de José Falcón, otra de Santísima Trinidad, y una de Mariano Roque Alonso, para completar dos carros hidrantes y otros dos con cisternas de apoyo, para el combate del incendio declarado en calle Alberdi entre Buenos Aires y Corrientes de la segunda ciudad.
De acuerdo a lo manifestado por Carlos Sánchez Rolón, capitán de bomberos de Falcón, «llegamos y nos encontramos con un incendio de importantes proporciones totalmente declarado, trabajando especialmente para circunscribir el fuego, evitando su propagación hacia los edificios vecinos».
Verón Vallejos de Nanawa dijo a la agencia Clorinda de La Mañana que «emergencias de estas características y la solidaridad entre nuestros pueblos hermanos no conocen de fronteras, porque este tipo de asistencia es recíproca entre los bomberos de Paraguay y de Clorinda».