Etiqueta: mercaderías

Un incendio de gran magnitud destruyó la totalidad de un depósito de mercaderías en el barrio Chino

Un incendio de gran magnitud destruyó la totalidad de un depósito de mercaderías en el barrio Chino

Dotaciones de Paraguay llegaron para ayudar a los bomberos, que trabajaron más de cuatro horas para controlar el fuego

 

Un incendio de gran magnitud destruyó este viernes la totalidad de un depósito de mercaderías ubicado sobre la calle Alberdi (entre Corrientes y Buenos Aires) del barrio Chino en la ciudad de Clorinda. Bomberos trabajó más de cuatro horas para controlar el fuego, que amenazó por momentos a las viviendas linderas. El siniestro ígneo generó sólo daños materiales para el propietario del local, de apellido Barbadillo.

Jorge Arévalo, de la agencia Clorinda de La Mañana, informó este viernes que las primeras llamaradas del incendio comenzaron a aparecer en el depósito antes de las 6 de la mañana, con la preocupación de los vecinos linderos, que realizaron el llamado de emergencia a la Policía y los Bomberos.

 

 

A causa de la crisis económica y el bajo movimiento comercial en la segunda ciudad provincial, comentó que “la mayoría de los depósitos usados por los mercantiles de la zona céntrica están hasta el techo con mercaderías, como el caso del galpón que se incendió ayer, que estaba ubicado bien frente al negocio que opera habitualmente con esos productos alimenticios y de limpieza, perteneciente a la familia Barbadillo, reconocida por su trayectoria en el rubro”.

Durante la contingencia de Bomberos, Arévalo detalló que la reserva de agua del camión hidrante se agotó rápidamente y llegó apoyo de la Municipalidad y el SPAP con camiones que acercaron agua en cisternas, asistiendo también al menos cuatro dotaciones de Bomberos desde Paraguay que cruzaron por Loyola procedentes de José Falcón, Roque Alonso y Nanawa.

 

Asimismo, indicó que la Policía valló un perímetro para evitar el avance de curiosos, en tanto que los vecinos estaban preocupados y en alerta ante un eventual avance del fuego, dado que el depósito está dentro de una zona de residencias en el barrio Chino.

“Después de más de cuatro horas de intenso combate, los bomberos lograron contener el fuego e iniciaban el enfriamiento del material y mercaderías quemadas, de los rubros alimentos y limpieza especialmente”, informó.

El siniestro no arrojó víctimas personales, según determinó el Comando de la Unidad Regional 3.

Bomberos del Paraguay

Cuatro compañías de Bomberos Voluntarios del Paraguay cruzaron la frontera a tempranas horas de este viernes para ayudar en el combate del importante siniestro. Se trata del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la vecina Nanawa, los primeros en llegar, comandados por el actual concejal Fernando Verón Vallejos, y posteriormente llegaron otros tres equipos, uno de José Falcón, otra de Santísima Trinidad, y una de Mariano Roque Alonso, para completar dos carros hidrantes y otros dos con cisternas de apoyo, para el combate del incendio declarado en calle Alberdi entre Buenos Aires y Corrientes de la segunda ciudad.

 

De acuerdo a lo manifestado por Carlos Sánchez Rolón, capitán de bomberos de Falcón, «llegamos y nos encontramos con un incendio de importantes proporciones totalmente declarado, trabajando especialmente para circunscribir el fuego, evitando su propagación hacia los edificios vecinos».

Verón Vallejos de Nanawa dijo a la agencia Clorinda de La Mañana que «emergencias de estas características y la solidaridad entre nuestros pueblos hermanos no conocen de fronteras, porque este tipo de asistencia es recíproca entre los bomberos de Paraguay y de Clorinda».

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La fiscalización se realiza sobre el almacenamiento en depósitos y góndolas, fecha de vencimiento de los productos y la exhibición de precios como información necesaria al consumidor

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el  control de mercaderías en los comercios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
A través de su equipo de inspectores, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia continúa trabajando con los operativos de control de mercaderías en comercios de la ciudad, especialmente en aquellos dedicados al rubro de alimentos, con fiscalizaciones específicas en el modo de almacenamiento de productos en depósitos y góndolas, fechas de vencimiento y exhibición de precios.

“La fiscalización de comercios es una tarea habitual que venimos realizando, en particular con aquellos locales del rubro alimenticio, que va desde la forma en que se almacenan los alimentos en depósitos y góndolas, hasta las fechas de vencimiento y un tema sensible que motiva muchas denuncias, como la exhibición de precios en góndolas y sus respectivos valores en caja”, informó a La Mañana Edgar Pérez, titular de la Subsecretaría.

“Este tipo de irregularidad no se dan en todos los comercios, pero sí hay casos detectados y denunciados. Lo que el consumidor tiene que saber es que ante esta situación, lo que vale es el precio exhibido en góndola a la hora de paga en caja. Tiene el derecho de pagar lo que vio exhibido, lo que hizo elegir el producto”, advirtió el funcionario.

Asimismo, aclaró que “el cliente de un negocio no tiene por qué cargar con una posible demora del local en la remarcación de precio o un error del propio negocio”.

A su vez, Pérez detalló que la tarea de los inspectores en estas semanas también está orientada a distribuir la cartelería y señalética a los comercios adheridos al acuerdo de precio por la canasta de Semana Santa, que se cerró con supermercadistas y otros negocios del rubro, a través de ocho artículos a un valor máximo de 19.000 pesos, sumado a productos cárnicos y pescadería que estarán disponibles desde el lunes 14 hasta el domingo 20, inclusive.

“La aceptación del programa es positiva. Ante un escenario complejo, con comercios mostrando una caída en la demanda y aumentos de precios que están por encima de lo que informa el INDEC, este acuerdo logrado por el Gobierno con sectores adheridos es beneficioso para los dos extremos de la cadena de comercialización, tanto para el comercio que necesita aumentar el consumo como para el vecino que busca precios de referencia en productos de primera necesidad”, destacó Edgar Pérez.

La Policía secuestró en el control vial acceso Sur mercaderías con un avalúo de $ 18.400.000

La Policía secuestró en el control vial acceso Sur mercaderías con un avalúo de $ 18.400.000

Diferentes mercaderías de origen extranjero, sin aval aduanero, que eran transportadas en un colectivo, fueron incautadas este jueves por efectivos de la Policía provincial. Por el caso se inició una causa judicial por “Encubrimiento de Contrabando”. Los productos secuestrados tienen un avalúo de $ 18.400.000.

La Policía secuestró en el control vial acceso Sur mercaderías con un avalúo  de $ 18.400.000 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La intervención se registró a las 22 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial acceso Sur realizaban control vehicular sobre la ruta nacional N° 11. Allí, detuvieron la marcha de un colectivo que trasladaba 15 pasajeros que pretendían salir de la provincia con destino al Chaco.

Al verificarse el vehículo, encontraron varios bultos que contenían mercaderías de origen extranjero, sin aval aduanero, ingresados presumiblemente por pasos fronterizos no habilitados.

Durante la intervención, personal de la subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección Policía Científica documentaron el procedimiento y secuestraron cubiertas, cocinas, jarras eléctricas, parlantes, secarropas, estufas, caloventores, televisores, aires acondicionados, lavarropas, ventiladores, termos y otros elementos.

Todo fue informado al Juzgado Federal N° 1, de donde se dispuso el inicio de una causa judicial por delito de “Encubrimiento de Contrabando” y el secuestro de todas las mercaderías.

El conductor y una mujer fueron notificados de su situación legal y luego se retiraron del lugar, conforme lo ordenado por la Justicia interviniente.

Secuestraron mercaderías por más de cuatro millones de pesos

Secuestraron mercaderías por más de cuatro millones de pesos

Efectivos de la Policía provincial secuestraron este jueves, cerca de las 23.30 horas, diversas mercaderías sin aval aduanero que eran transportadas en dos colectivos por una ruta nacional y que intentaban salir de la provincia por el Puesto de Control Acceso Sur de la ciudad capital.

Secuestraron mercaderías por más de cuatro millones de pesos | El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Los secuestros están valuados por 4.350.000 millones de pesos y todo quedó a disposición de la Justicia.

Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial realizaban un control sobre la ruta nacional N° 11, en el marco del “Operativo de Seguridad Ciudadana”. Durante esa actividad, identificaron a dos micros de tours de compras y, en medio de la verificación, se constató que cada uno llevaba ochos pasajeros, más tres freidoras de aire, 12 planchas eléctricas, nueve hornos eléctricos, 30 jarras eléctricas, nueve cocinas a gas, cuatro televisores LED y una heladera, entre otros elementos de un importante valor económico.

Al tratarse de mercaderías de origen extranjero y al no contar con las documentaciones requeridas por ley, se solicitó la colaboración del personal de la subcomisaría Puente Uriburu.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 2 de la provincia.

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor superior a los 260 millones de pesos

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor superior a los 260 millones de pesos

En un megaoperativo se verificaron cinco colectivos de tour de compras, que pretendían transportar el contrabando a otras provincias del país

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor superior a los 260  millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El trabajo articulado entre la Dirección General de Drogas Peligrosas, la Dirección General Policía de Seguridad Vial y la Justicia, permitió descubrir y anular un depósito clandestino de acopio de mercaderías ingresadas sin aval aduanero, ubicado en avenida Gendarmería Nacional al 1.300 de esta ciudad.

El martes último, en horas de la tarde, en el marco de un control de rutina realizado en el Control Vial del acceso Sur, ubicado en el barrio Virgen del Carmen de esta ciudad, efectivos de Seguridad Vial y Drogas Peligrosas verificaron un ómnibus perteneciente a un tour de compras que tenía como destino las provincias de Chaco y Corrientes.

El colectivo transportaba mercaderías de origen extranjero, sin aval aduanero, presumiblemente ingresados por pasos fronterizos no habilitados, desde la hermana República del Paraguay.

A partir de ese trabajo, el personal de Drogas Peligrosas inició una exhaustiva tarea investigativa que reveló un dato sumamente importante: las mercaderías se acopiaban en un depósito de la avenida Gendarmería Nacional al 1.300; luego se cargaban a los colectivos de tour de compras y salían hacia distintas provincias del país.

 

Con la información obtenida, se realizaron tareas de inteligencia y pesquisas en el sector, donde el miércoles último, detectaron que otros dos ómnibus salieron de ese depósito y procedieron a la demora de los rodados.

Durante la verificación de ambos rodados, encontraron una gran cantidad de mercaderías sin aval aduanero, incluyendo como heladeras, cocinas, acondicionadores de aire, entre otros.

El procedimiento fue informado al Juzgado Federal N° 2 de Formosa y se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”, disponiendo el magistrado el allanamiento del depósito.

Allanamiento en un depósito

El miércoles en horas de la siesta, se montó un megaoperativo para dar cumplimiento a la requisa del depósito, con el apoyo de efectivos del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y el can “Bin”, especializado en la detección de narcóticos.

Allí encontraron dos colectivos más con una gran cantidad y variedad de mercaderías sin aval aduanero, que fueron secuestrados en el marco de la causa judicial.

La mercadería tiene un avalúo superior a los 260.000.000 de pesos y todo quedó a disposición de la Justicia Federal.

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio con un valor millonario

Fue a través de un trabajo conjunto de efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y la subcomisaría República Argentina

Se detuvo a cinco personas y se recuperaron bienes robados de un comercio  con un valor millonario - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la continuidad de la investigación por un hecho de Robo Calificado, ocurrido el viernes último, donde se recuperaron bienes, se detuvo a cinco personas y se secuestró un automóvil.

En un sexto allanamiento, recuperaron 10 secarropas, 14 bicicletas, cinco heladeras, cuatro cocinas y dos modulares; también secuestraron una camioneta Toyota Hilux y un utilitario Berlingo.

Efectivos de la fuerza provincial intensificaron las tareas investigativas tras un ilícito ocurrido la semana pasada en el barrio Stella Maris, ubicado en la zona Norte de la ciudad.

Por el caso se inició una causa con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Las pesquisas y los trabajos de inteligencia no cesaron, tal es así que obtuvieron más datos del sitio donde se encontraban otros elementos robados. Se resguardó el lugar y los elementos de prueba fueron puestos a conocimiento de la jueza de turno, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda.

Allanamiento

Con la orden en mano, ayer en horas de la siesta, efectivos de la subcomisaría República Argentina y de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaron la requisa en un inmueble de la manzana 55 del barrio 20 de Julio de esta ciudad.

Se contó con la colaboración de policías de la Unidad Regional Uno Delegación Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo de Intervenciones Tácticas y Delegación Policía Científica.

Como resultado, secuestraron cinco heladeras, cinco secarropas, tres cocinas y una bicicleta que habían sido sustraídas del local comercial.

También secuestraron una Toyota Hilux y una Citroën Berlingo que fueron utilizadas para consumar el hecho.

Durante el allanamiento, se obtuvieron otros datos que orientaron la causa, y los investigadores se trasladaron hasta una casa ubicada del barrio El Quebranto, sobre la avenida Laureano Maradona.

En ese lugar se entrevistaron con una mujer, a quien se le hizo saber el motivo de la presencia policial; en forma voluntaria y en presencia de testigos, entregó a los auxiliares de la Justicia trece bicicletas, cinco secarropas, dos modulares y una cocina entre otros bienes, los que fueron secuestrados.

Los bienes fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Justicia provincial. Con este último procedimiento, se recuperaron casi todos los bienes secuestrados.

Incautan mercaderías valuadas en 27 millones de pesos

Incautan mercaderías valuadas en 27 millones de pesos

Diferentes mercaderías de origen extranjero, sin aval aduanero, valuadas en unos 27 millones de pesos, fueron secuestradas este sábado por efectivos de la Policía provincial

Incautan mercaderías valuadas en 27 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tras lo cual se inició una causa judicial por «Encubrimiento de Contrabando«, con intervención del Juzgado Federal N° 1. El valor de los productos incautados asciende a unos 27 millones de pesos.

El procedimiento se concretó alrededor de las 22.30 horas, durante un control vehicular en el acceso Sur de esta ciudad, sobre la ruta nacional N° 11, en el marco de un trabajo conjunto entre integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, División Delitos Complejos y la Dirección General Policía de Seguridad Vial.

 

Allí, los policías identificaron un colectivo que egresaba de la ciudad y trasladaba 19 pasajeros de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Al verificarse el micro, se constató que trasladaba varios bultos con mercaderías. Al solicitar las documentaciones a los pasajeros, manifestaron que no las tenían y se dio intervención al juez federal N° 1, el doctor Pablo Morán.

Luego se constató que el colectivo transportaba 27 televisores, 25 acondicionadores de aire tipo split, bicicletas y microondas, entre otros objetos, todos de origen extranjero y sin el aval aduanero.

Todos los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, donde se inició una causa judicial por “Encubrimiento de Contrabando” y se dio intervención del Juzgado Federal N° 1 de la provincia de Formosa.

La Policía secuestró mercadería extranjera sin aval aduanero por 100 millones de pesos

La Policía secuestró mercadería extranjera sin aval aduanero por 100 millones de pesos

Diferentes mercaderías de contrabando que eran transportadas en un camión al mando de un hombre, perteneciente a una reconocida empresa de paquetería, fueron incautadas este viernes por efectivos de la Policía provincial.

La Policía secuestró mercadería extranjera sin aval aduanero por 100  millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Se trató de una carga con un avalúo de 100 millones de pesos.

Integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, en forma conjunta con la Dirección General Policía de Seguridad Vial, Control Acceso Sur, concretaron el procedimiento en horas de la madrugada, durante un control vehicular sobre ruta nacional N° 11.

Allí, los policías verificaron un camión que transportaba encomiendas de una reconocida empresa y su conductor exhibió las documentaciones de la paquetería. Luego, los efectivos constataron que varias bolsas no contaban con los papeles en regla. El caso fue puesto en conocimiento del juez federal N° 1, Pablo Morán, quien direccionó el procedimiento.

El vehículo fue trasladado a un predio acondicionado, donde se realizó la apertura de 343 bultos que no tenían aval aduanero, constatándose equipos de telefonía celular, televisores, heladeras y acondicionadores de aire tipo split, entre otros objetos.

El conductor fue notificado de su situación procesal y siguió en libertad, en tanto que las mercaderías fueron secuestradas y puestas a disposición de la Justicia Federal.

Por el caso, se inició una causa por “Encubrimiento de Contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 1 de la provincia de Formosa.

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero

El procedimiento se realizó sobre la ruta provincial N° 9, en el Sur de la provincia

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
Efectivos del Destacamento El Alba, dependiente de la Delegación Unidad Regional Dos, secuestraron mercaderías de origen extranjero sin aval aduanero.

El procedimiento se concretó el martes último, a las 19.30 horas, cuando los policías realizaban un control de rutina sobre la ruta provincial N° 9 y el camino vecinal de la Colonia El Alba.

Durante ese trabajo, detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux conducida por un hombre de 49 años, quien estaba acompañado de una mujer, ambos oriundos de la localidad de General Pinedo, Chaco.

Tras solicitarle que exhibieran lo que transportaban en la camioneta, se detectó la presencia de mercaderías de procedencia extranjera sin aval aduanero.

En presencia de testigos, se confeccionó un acta de infracción aduanera y se secuestraron dos televisores de 32 pulgadas, dos cubiertas rodado 16, elementos de bazar, mochilas, cartucheras, set de termos, vasos térmicos, auriculares, infladores y candados.

Finalizadas las diligencias, el conductor y la mujer continuaron viaje en la camioneta, mientras que las mercaderías quedaron a disposición de la Dirección General de Aduana Delegación Formosa.

Incautaron mercaderías sin aval aduanero

Incautaron mercaderías sin aval aduanero

Diferentes productos de origen extranjero sin aval aduanero, que eran transportados en dos colectivos, fueron secuestrados este jueves por efectivos de la Policía provincial, en la intersección entre la avenida Gendarmería Nacional y Juan Domingo Perón.

Incautaron mercaderías sin aval aduanero - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se realizó cerca de las 13.30 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial efectuaban un control de rutina a dos colectivos estacionados sobre la colectora de la avenida Gendarmería Nacional y Juan Domingo Perón.

Durante la entrevista policial, los conductores comentaron que las unidades de larga distancia tenían como destino la ciudad de Resistencia (Chaco). Tras verificar los ómnibus, se detectó la presencia de mercaderías de procedencia extranjera, sin aval aduanero.

Bajo las formalidades legales y en presencia de testigos, se confeccionaron las actas de infracción aduanera y se secuestraron aires acondicionados split, cocinas, heladeras, bicicletas y televisores. Efectivos de la Comisaría Seccional Tercera y de la Dirección Policía Científica documentaron todo el procedimiento.

Una vez finalizadas las actuaciones procesales, los colectivos continuaron su trayecto y las mercaderías quedaron a disposición de la Aduana de Formosa.