Día: 9 de mayo de 2025

“Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas isleñas y ribereñas

“Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas isleñas y ribereñas

Les preocupa el importante repunte de las últimas semanas, y la posibilidad de que se siga descargando mucha agua desde el norte. El nivel en Puerto Pilcomayo está en 3.75 metros, por debajo de los niveles de alerta y evacuación

Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas  isleñas y ribereñas - Diario La Mañana

El nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo estaba este jueves en 3.75 metros. Este registro se encuentra por debajo del nivel de alerta que activa la Prefectura Naval Argentina, que es de 5.35 metros, y se encuentra por debajo del nivel de evacuación, que es de 6 metros. El cruce de la balsa-remolcador se realiza normalmente en este nivel, se informó este jueves oficialmente.

El nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo ha experimentado algunas fluctuaciones en los últimos días, con el nivel más reciente registrado en 3.75 metros el 8 de mayo de 2025 a las 00.00.

En resumen, el nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo está en 3.75 metros, por debajo de los niveles de alerta y evacuación.

Pobladores

No obstante estos datos sobre las etapas de alerta y evacuación, los pobladores de zonas isleñas y ribereñas expresaron su preocupación por el importante repunte de las últimas semanas, y la posibilidad de que se siga descargando mucha agua desde el norte, por el abundante desplazamiento de islotes de camalotes, que se desprenden a medida que sube el nivel de las aguas.

Lugares característicos de la zona de Puerto Pilcomayo como ser la playa municipal ya desaparecieron bajo las aguas, ante el desborde hacia zonas bajas de las aguas.

Advertida esta situación, vecinos de la ciudad de Clorinda también expresaron su inquietud y pidieron a las autoridades tomar las previsiones necesarias en materia de mantenimiento de las defensas costeras y los sistemas de bombeo en toda la ciudad.

Pruebas Aprender: Qué provincia les ganó a todas, CABA incluida

Pruebas Aprender: Qué provincia les ganó a todas, CABA incluida

Los datos parten del análisis que hizo el Observatorio Argentinos por la Educación sobre los resultados de comprensión de la lectura.

Pruebas Aprender: Qué provincia les ganó a todas

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Una pequeña provincia del nordeste superó holgadamente a la Ciudad de Buenos Aires y a Córdoba en los resultados de comprensión de la lectura de las pruebas Aprender 2024, en el marco nacional de que más de la mitad de los alumnos (55%) no alcanzó el grado de alfabetización esperado al finalizar el primer ciclo de la escuela primaria.

El análisis que hizo el Observatorio Argentinos por la Educación concluye que tres de cada 10 estudiantes están “significativamente rezagados” de las habilidades esperadas y uno de cada 10 no sabe leer.

La reciente evaluación muestral forma parte del Plan Nacional de Alfabetización lanzado el año pasado, y se tomó el 20 de noviembre en 4178 escuelas de gestión estatal y privada, seleccionadas aleatoriamente en todo el país. En 2023, se habían relevado 614.817 estudiantes de 6to grado en 19.272 establecimientos.

A diferencia de ediciones anteriores, en que los operativos habían sido censales, el año pasado la determinación del dominio que tienen los estudiantes de sexto grado de todo el país sobre capacidades cognitivas en Lengua y Matemática se hizo muestral.

Formosa obtuvo los mejores resultados

La gran sorpresa fue el primer lugar en cuanto a los resultados educativos alcanzado por Formosa, desde 1995 gobernada por Gildo Insfrán (PJ), con el 63,6% de logros esperados y el 36.6% de los alumnos ubicándose en el nivel más alto (el 5).

Se indicó que un 26,6% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y un 37% logró, además, realizar inferencias complejas (nivel V).

Lectores incipientes

A su vez, registró bajos niveles en los peores indicadores. Los “lectores incipientes” alcanzan el 2,8% y quienes se están iniciando en la lectura de textos simples (nivel uno) llegan al 4,9 por ciento.

Para la especialista e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Guillermina Tiramoti, se está ante “una provincia con muy bajos recursos. ¿Qué puede haber pasado? Requiere una investigación. ¿Qué metodología están utilizando?”, se preguntó.

María Borzone, especialista en alfabetización inicial, afirmó: “Va en contra de los datos generales que muestran que hay una relación entre desempeño y nivel económico. Te hace sospechar qué han hecho en Formosa”.

El historiador Roy Hora, asimismo, en la misma dirección, manifestó su estupor y tuiteó: «Formosa obtiene los mejores resultados, por lejos. Santiago del Estero también muy alto. En ambos casos es muy sospechoso, ya que no se condice con sus antecedentes en evaluaciones previas (como Aprender 2018)».

Frente a las suspicacias planteadas, los datos del operativo Aprender 2023 avalaban a la provincia no solo por los mejores desempeños del NEA en lengua y matemática en el Nivel Primario, sino porque, además, registró la menor brecha de desempeño entre estudiantes de niveles socioeconómicos altos y bajos en todo el país.

Evolución en la provincia

“En los últimos diez años, la provincia mejoró 12,6 puntos porcentuales en matemática y logró revertir la diferencia con el promedio nacional: en 2013, estábamos 7,7 puntos por debajo y hoy superamos a la media del país por 5,1 puntos”, detalló la directora de Planeamiento Educativo del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, Patricia Pastor.

En lengua, la evolución fue similar: también con una mejora de 12,6 puntos en la última década, Formosa se posiciona como la mejor del NEA y reduce la brecha con el promedio nacional a tan solo 2,3 puntos porcentuales.

El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Julio Aráoz, en diálogo con el portal Agenfor, consideró que “los niveles más altos de las pruebas, que son el cinco y seis, tienen a Formosa con una presencia importante de alumnos”, lo que significa que “los estudiantes hacen inferencias acerca de lo que leen, pueden hacer interpretaciones profundas en torno a estos temas y textos complejos”, lo que refleja la efectividad del Modelo Formoseño en el sistema educativo.

Indicó que se comunicó con el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, a quien le expuso: “Participamos en todas las oportunidades y capacitaciones requeridas por Nación, porque Formosa tiene una vocación de integración y se cree en la construcción federal”.

A pesar de no estar «de acuerdo con muchas de las políticas nacionales» impulsadas por el Gobierno nacional de Javier Milei, aseguró que desde la provincia buscan «trabajar en conjunto en la construcción de políticas públicas con las provincias argentinas”.

Y que los equipos técnicos de la provincia «están siendo requeridos por otras provincias para intercambiar experiencias e información», en el Congreso Nacional de Supervisión Escolar llevado a cabo en Buenos Aires.

 

La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios locales

La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios locales

Carlos Pujol, socio gerente de la tradicional Distribuidora Pujol, advirtió sobre una fuerte baja en las ventas de bebidas por parte de comercios legalmente instalados en la ciudad, debido al creciente ingreso de productos “importados” ilegalmente que se comercializan en el mercado local.

La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios  locales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En declaraciones a La Mañana, el comerciante reveló un panorama complejo para el sector, al señalar que “realmente está muy floja la venta, muy baja”, atribuyendo esta situación a la competencia desleal de productos extranjeros y al bajo poder adquisitivo de la población y a prioridades como educación y salud.

Pero el desafío más acuciante, según Pujol, es la competencia desleal proveniente del otro lado de la frontera. “Está más profundizado porque hay mucha diferencia de precios”, explicó, refiriéndose al ingreso de bebidas “importadas” provenientes del Paraguay sin los debidos controles aduaneros.

Indicó que esta situación, que ha existido siempre, se ha intensificado en los últimos tiempos, poniendo en jaque a los comerciantes locales que operan dentro de la legalidad.

Antes no había tanta diferencia y no había tanto producto del Paraguay… Ahora tenés como 20 marcas que son brasileras, que son importadas, que son de Paraguay. Entonces, no tenías tanta competencia”, lamentó al aludir al rubro de bebidas, sobre todo a la presencia de las “cervezas importadas”.

Ante la presión económica, Pujol se ha visto obligado a ajustar su estrategia comercial. Dijo que si bien ha perdido terreno en la distribución a grandes supermercados, ha fortalecido su relación con clientes pequeños, medianos y aquellos que organizan eventos.

“Gracias a Dios tengo muchos clientes que me quedaron de la época de distribución, de la amistad, de todo”, destacó.

La pregunta recurrente sobre si “para la bebida siempre hay plata”, Pujol fue muy claro: “Por eso estamos todavía”, reconociendo que los eventos sociales han cambiado. Los presupuestos son más ajustados y las celebraciones ya no se caracterizan por el consumo desmedido de antaño.

Explicó que a pesar de las dificultades, la empresa ha logrado mantenerse a flote gracias a una estricta política de reducción de costos. “Pude reducir mucho mis costos”, aseguró Pujol, reconociendo que la situación económica actual exige medidas drásticas para sobrevivir.

En el pasado, la reestructuración de la empresa implicó la desvinculación de algunos empleados, pero en este punto se mostró orgulloso de haber llegado a un acuerdo justo con todos y de mantener una relación cordial con quienes fueron sus colaboradores. “Tengo muchos empleados que vienen y me saludan”, afirmó con emoción.

Acerca de la diversificación del negocio. Pujol comentó que en un intento por adaptarse a las nuevas demandas del mercado, incorporó la venta de comestibles a su oferta.

Significó que esta estrategia, implementada hace apenas unos años, ha dado buenos resultados, fidelizando a una clientela que busca comodidad y variedad en un mismo lugar.

Gendarmería desarticuló un envío de marihuana a través de encomienda

Gendarmería desarticuló un envío de marihuana a través de encomienda

Además, detuvo a dos personas en operativos coordinados entre Formosa y Neuquén

Gendarmería desarticuló un envío de marihuana a través de encomienda -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un exitoso operativo coordinado, personal de la Sección Puerto Velaz, dependiente del Escuadrón 15 Bajo Paraguay de Gendarmería Nacional, logró detectar y secuestrar un envío de Cannabis Sativa (marihuana) con un peso total de 1.815 gramos que era transportado a través de una encomienda de la empresa Correo Argentino.

La acción inicial se llevó a cabo en un control fijo ubicado en la ruta nacional 11, kilómetro 1103, en la provincia de Formosa.

Durante el control de rutina, el escaneo de la mercadería y equipajes mediante el scanner NUCTECH reveló la presencia sospechosa de un paquete en el interior de una encomienda. Al proceder a su apertura en presencia de testigos, se confirmó que contenía la sustancia ilícita, la cual arrojó resultado positivo para marihuana en la prueba de campo narcotest.

Ante este hallazgo, se dio intervención al Magistrado en Turno, quien dispuso el inicio de las actuaciones legales correspondientes, el secuestro de la droga y la implementación de técnicas especiales de investigación para rastrear la encomienda hasta su destino final.

Tras tres días de seguimiento encubierto, personal de la Unidad Investigaciones y Procedimientos Judiciales Zapala (Neuquén), en colaboración con el Escuadrón 33 San Martín de los Andes de Gendarmería Nacional, concretó la detención de un hombre mayor de edad en el momento en que retiraba la encomienda en la mencionada provincia patagónica.

Una vez confirmada la detención en Neuquén, la autoridad judicial de Formosa ordenó el allanamiento y la detención del individuo que había despachado la encomienda desde la provincia. Como resultado de este operativo conjunto, se logró el secuestro del estupefaciente y la detención de dos hombres vinculados a la infracción de la Ley 23.737 de Estupefacientes.

En la investigación intervinieron el Juzgado Federal Nº 1 de Formosa y la Fiscalía Federal Nº 1 de Formosa.

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados

Los patrullajes y el contacto directo con los vecinos de capital e interior son fundamentales en la tarea policial

Arrestaron a un hombre y recuperaron objetos robados - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos policiales aprehendieron a un hombre y recuperaron varias herramientas y una bicicleta de alta gama en esta ciudad y Clorinda.

El primer procedimiento se registró el miércoles último, cuando integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Delegación de la Unidad Regional Uno Distrito Cinco, investigaban la sustracción de una bicicleta en el barrio Maroma de Formosa.

Luego, los policías establecieron que el rodado fue comercializado a un vecino de la manzana 56 del barrio 8 de Octubre, se lo entrevistó, comentó que lo recibió de buena fe como parte de pago por un trabajo y lo entregó.

El segundo caso ocurrió ese mismo día, cuando los integrantes de la Subcomisaría Primero de Mayo de Clorinda, esclarecieron el robo de herramientas de un taller mecánico.

Tras el ilícito, los investigadores realizaron la recolección de datos y averiguaciones, lo que permitió individualizar al presunto autor, que terminó detenido con los objetos sustraídos.

En ambos casos, los secuestros fueron trasladados hasta las dependencias policiales, mientras que al detenido se le notificó su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

La Policía tuvo que intervenir en un nuevo hecho de desorden

La Policía tuvo que intervenir en un nuevo hecho de desorden

A raíz del estado de alteración de numerosos jóvenes, los uniformados actuaron con rapidez y profesionalismo

La Policía tuvo que intervenir en un nuevo hecho de desorden - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un grupo de personas atacó con escombros a una vecina de la manzana G4 del barrio El Porvenir y los efectivos de la Policía provincial intervinieron para calmar los ánimos y devolver la tranquilidad a los pobladores de la zona.

El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves, cuando los policías acudieron a un requerimiento realizado a través de una llamada telefónica a la línea gratuita 911, por incidentes y ruidos molestos en ese sector del barrio.

Al llegar al lugar, advirtieron que varios jóvenes atacaban la casa de una vecina y, sin mayores explicaciones, también arremetieron contra los uniformados.

Ante la agresividad de los sujetos, fue necesario hacer uso de la escopeta policial con cartuchos antitumultos y se efectuaron disparos disuasivos para repeler el accionar violento de los malvivientes, a fin de controlar la situación.

Por el hecho, se inició una causa judicial y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen.

La investigación continúa para identificar y aprehender a todos los participantes y ponerlos a disposición de la Justicia provincial.

La oposición repudió un meme de Javier Milei sobre el recién electo papa León XIV

La oposición repudió un meme de Javier Milei sobre el recién electo papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice en el que se ridiculiza su imagen.

Javier Milei fue criticado por meme sobre el recién electo papa León XIV 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Referentes y políticos de distintos partidos opositores repudiaron este jueves la reacción del presidente Javier Milei a la elección del nuevo papa Robert Prevost, después de que el mandatario argentino vinculara el nombre elegido por el Sumo Pontífice, León XIV, a su propia figura.

La primera en mostrar rechazo frente a la publicación del presidente fue la diputada nacional Victoria Tolosa Parepudió, actitud, Milei, z, de Unión por la Patria (UxP), quien afirmó que la publicación le daba «vergüenza ajena».

Referentes y políticos de distintos partidos opositores repudiaron este jueves la reacción del presidente Javier Milei a la elección del nuevo papa Robert Prevost, después de que el mandatario argentino vinculara el nombre elegido por el Sumo Pontífice, León XIV, a su propia figura.

La primera en mostrar rechazo frente a la publicación del presidente fue la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria (UxP), quien afirmó que la publicación le daba «vergüenza ajena».

El jefe de Estado celebró en sus redes la elección de Leon XIV con un particular meme que tenía una imagen generada por inteligencia artificial de un león vestido como sumo pontífice, en clara alusión a su símbolo partidario, junto al mensaje: «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro».

 

Gobernador de Tierra del Fuego rechaza designación del nuevo embajador del Reino Unido

Gobernador de Tierra del Fuego rechaza designación del nuevo embajador del Reino Unido

David Cairns fue vicepresidente de una empresa que asistió al Reino Unido en la exploración de hidrocarburos en Malvinas. «

Ushuaia - Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurGustavo Melella, repudió la designación de David Cairns, como futuro embajador británico en la Argentina, porque como vicepresidente de la empresa Equinor que asesoró al Reino Unido en la exploración ilegal de petróleo en aguas jurisdiccionales argentinas cercanas a las Islas Malvinas y le pidió a Cancillería que «rechace su placet».

La Embajada Británica en Buenos Aires anunció en sus redes el nombramiento de Cairns como futuro jefe de la misión diplomática de ese país en Argentina. «Nos complace anunciar que David Cairns será el próximo embajador británico en Argentina», tuiteó la cuenta, agregando que comenzará su labor en septiembre próximo.

La posición de Gustavo Melella

Tras el anuncio, Melella se expresó a través de sus redes sociales. «Designar como diplomático a alguien vinculado a quienes contribuyen al saqueo de nuestros recursos es un acto extremo de cinismo y una provocación sin precedente», aseguró.

El gobernador fueguino aseguró que «no hay gesto más hostil que enviar como embajador a un operador del esquema que expolia nuestros recursos».

También recordó que el Reino Unido viola abiertamente sus obligaciones internacionales. «Mantiene su ocupación militar, niega el diálogo sobre soberanía, explota ilegalmente nuestros recursos y ahora pretende que aceptemos como interlocutor a un engranaje más de esa maquinaria colonial», enumeró.

Finalmente, Melella le reclamó a Cancillería que le niegue el placet a Cairns, indicando que «no se puede aceptar como diplomático a quien representa el saqueo, el desprecio por el derecho internacional y atenta de forma directa contra el interés nacional».

 

 

Ficha Limpia: Javier Milei culpó al PRO y cargó contra Silvia Lospennato: «Me decepciona»

Ficha Limpia: Javier Milei culpó al PRO y cargó contra Silvia Lospennato: «Me decepciona»

«El corrupto Partido del Estado ganó una batalla, pero no la guerra» declaró el Presidente. Luego, agregó que insistirá con la iniciativa «hasta que a los corruptos los terminemos de sacar a patadas en el culo».

Javier Milei habló este jueves sobre el rechazo en el Senado al proyecto Ficha Limpia.

Fuente:https:/.diariopopular.com.ar

El discurso del Presidente se dio en el marco del cierre del Latam Economic Forum 2025, evento que se llevó a cabo en Parque Norte. El día después de la caída en la Cámara Alta de la iniciativa que impedía postularse a cargos públicos a dirigentes con doble condena por corrupción, los reproches, suspicacias y acusaciones entre el oficialismo, dialoguistas y opositores, no tardó en arribar.

Luego de que Silvia Lospennato apuntara contra el jefe de Estado y contra La Libertad Avanza por el fracaso en la sesión y dijera que había perdido «la confianza en él», llegó el turno de Elisa Carrió, quien habló de un pacto entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner para que no se apruebe el proyecto, entre otros planteos.

Antes estas acusaciones, el Gobierno salió con los tapones de punta y le apuntó directamente al PRO. Primero fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien acusó a la fuerza que preside Mauricio Macri de mentir. Luego, en el cierre del foro económico, Milei habló de «carpetazos», «mentiras», «calumnias e injurias», entre otros conceptos.

«Voy a seguir dando batalla. La realidad es que no estaban los votos, fue todo una operación mediática teñida de amarillo. No estaban los votos, por eso el jefe de la bancada de senadores de LLA pidió que antes se firmara un compromiso para que cuando tuviéramos las 37 firmas ir al recinto y estar seguros que podíamos pasar el proyecto«, manifestó el Presidente.

Luego, Milei acusó al PRO de encubrir a Cristina Kirchner y sostuvo que durante 17 años de gestión en la Ciudad nunca promovieron Ficha Limpia y que, cuando Mauricio Macri fue presidente, tampoco impulso dicho proyecto. «Me decepciona lo de Lospenatto mintiendo abiertamente», expresó.

Y pidió terminar con las mentiras, porque también «es una manera de estafa». La secretaria general de Presidencia, Karina MileiMario Lugones, ministro de Salud, y la diputada Lilia Lemoine, se encontraban en primera fila escuchando la conferencia.

Finalmente, remarcó que el texto llegó al Senado por su iniciativa y que insistirán por la vía parlamentaria para tratar de convertirlo en ley. «Parece que si queremos hacer el cambio, necesitamos sacarnos de encima al partido del Estado, pero les gusta defender el Estado porque le gusta defender kioscos», sentenció.

 

Silvia Lospennato: «Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó»

Silvia Lospennato: «Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó»

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Silvia Lospennato: Presidente Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, se manifestó este jueves sobre el rechazo del proyecto Ficha Limpia y apuntó contra el presidente Javier Milei: “Yo confié en usted y me defraudó”.

“Se cayó Ficha Limpia y la impunidad y la corrupción ganó. Los corruptos y sus defensores lo votaron y lo festejaron. Sabían que esto iba a pasar y no lo evitaron. Presidente Milei, yo confié en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza que le tenía. Me defraudó”, sentenció en una conferencia de prensa.

Contra el presidente de La Libertad Avanza

También apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce del Frente Renovador de La Concordia Social, que cambiaron sus votos “a último momento”; pidió darle explicaciones y disculpas “a los argentinos de bien” y a los impulsores del proyecto como son la periodista Fanny Mandelbaum y el docente universitario Gastón Marra.

Al finalizar su discurso, apuntó nuevamente el Gobierno Nacional y manifestó: Pongan su ejército de trolls si quieren, porque la verdad siempre triunfa”.

Por su parte, la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e integrante de la lista de Lospennato para candidata a legisladora porteña, Laura Alonso, expresó que el comunicado que emitió ayer LLA asegurando que era “un día triste” para el país, después de que Ficha Limpia se cayera, “les dio asco” porque es “una mentira” cuando “el único responsable de lo sucedido” es el Gobierno Nacional.

También calificó a los senadores Rojas Decut y Arce como “casi oficialistas”, porque “le votaron todo a LLA” y que, a pesar de lo que habían declarado públicamente durante el día (sobre que iban a votar a favor de Ficha Limpia) por la noche cambiaron el voto y “hasta los kirchnerista se sorprendieron”, porque no iban a “festejar”: “Que lo hayan hecho es una muestra de que algo detrás pasó. La defraudación es muy alta”, concluyó.