Fuente:
El gobernador Gildo Insfrán asistió este 1º de Mayo al almuerzo de camaradería que tuvo lugar en el Sindicato Vial en esta ciudad, en el marco de las celebraciones por el Día del Trabajador.
Lo hizo acompañado por el vicegobernador Eber Solís, el ministro de Economía Jorge Ibáñez, el ministro de Planificación Daniel Malich, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa, diputados provinciales y concejales capitalinos, además de integrantes de la comisión directiva y afiliados del sindicato vial.
En la oportunidad, se realizó la entrega de un tractor, un cargador frontal y equipamiento a la Dirección Provincial de Vialidad, organismo que realiza una tarea fundamental para el crecimiento de nuestra provincia, y ante situaciones extraordinarias como la crecida del río Pilcomayo.
En primer término, Caffa dio la bienvenida a los presentes, y luego tomó la palabra el primer mandatario, saludando a los trabajadores en su día.
En su discurso, Insfrán recordó a tantos trabajadores que quedaron sin trabajo a partir de la asunción como presidente de Javier Milei: “Todo lo que hacen es para destruir, y nosotros necesitamos construir una Argentina potencia como deseaba el general Juan Domingo Perón”, expresó.
A continuación, criticó el plan económico del Gobierno nacional, sobre todo la devaluación del 118% en el inicio de la gestión, dejando al salario “siempre atrás”.
Marcó, además, lo que ocurre en el orden nacional, donde el Presidente “se ufana de los miles de puestos de trabajo que se perdieron”.
En este punto, cuestionó también la intención de Milei de que “vengan los de afuera y exploten nuestras minas y se lleven la materia prima”.
Insfrán consideró que el Presidente gasta mucho dinero en viajes al exterior, pero no conoce la Argentina, al tiempo que recordó que se autodenominó como un “topo” que pretende destruir al Estado desde adentro.
Estado
En este sentido, el Gobernador puso en valor la importancia del Estado para un país, y volvió a cuestionar al Presidente, que pretende dejar en manos de empresas privadas la construcción de obras estratégicas y de desarrollo que requiere el país.
“¿Les parece que el privado va a venir a hacer una ruta en Formosa en Ramón Lista?”, preguntó.
En esta línea, ratificó que la provincia de Formosa continuará con esfuerzo, manteniendo la obra pública provincial, sobre todo de la red vial, que necesita un continuo mantenimiento.
Mostró su preocupación por las rutas nacionales, sin mantenimiento actual, a raíz de la decisión del Presidente.
Pilcomayo
En otro orden, el Gobernador lamentó el desmantelamiento de organismos nacionales por parte de Milei y también la fusión del Servicio Meteorológico Nacional con el Servicio Geográfico Nacional, al considerar que no tienen nada que ver.
También dijo que “son un verso” los programas de seguridad implementados por Nación, como el plan Güemes o el Roca, subrayando que es la Policía provincial quien cuida los límites secos de Formosa.
Valoró, asimismo, el trabajo de los trabajadores viales, ante la crecida extraordinaria del río Pilcomayo, lo que valió un aplauso de los presentes.
Señaló que algunos con intereses mezquinos insistieron en la apertura de las compuertas del sistema hidrovial de la ruta provincial Nº 28, algo, que explicó, no era necesario, y lamentó que incluso se tuviera que utilizar el uso de la fuerza pública.
Un privilegio
Al hablar ante los presentes, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa agradeció el trabajo de cada uno de los trabajadores viales, por su entrega y compromiso diario, y señaló que la visita de Insfrán fue un verdadero privilegio para todos.
“La verdad que nos da fuerza, ánimo, nuevos bríos, un nuevo impulso para seguir dando todo nuestro compromiso, seguir bregando por nuestro trabajo, por estar presentes, por seguir teniendo ese compromiso como tiene Vialidad con el Modelo Formoseño”, expresó.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Formosa, Carlos Salinas, en nombre de sus representados, agradeció la presencia de Insfrán en la sede del gremio.
Dijo que “esto lo que hace es fortalecer al trabajador, para que siga trabajando con mucho esfuerzo y seguir apoyando este Modelo Formoseño que conduce nuestro Gobernador, y, de esta forma, también demostramos al pueblo formoseño que los compañeros trabajadores están al servicio del pueblo”.
Sostuvo, además, que “fue un aliciente” escuchar a Insfrán destacar la labor de los vialeros, sobre todo en el marco de la crecida extraordinaria del río Pilcomayo.
Comentó Salinas que, en la oportunidad, se entregó ropa de trabajo en forma simbólica a un obrero, a un administrativo hombre y a una mujer, y adelantó que en el transcurso de la semana próxima se hará la entrega para el resto del personal, tanto de capital como del interior.