Día: 2 de mayo de 2025

Mensaje de Cristina Kirchner por el 1° de mayo: «Día del Trabajador difícil»

Mensaje de Cristina Kirchner por el 1° de mayo: «Día del Trabajador difícil»

Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar «con los derechos conquistados por el pueblo» y remarcó que «es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna».

Cristina Kirchner expresó su malestar y sus deseos en el Día del Trabajador.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner aseguró que es un «Día del Trabajador difícil» y le apuntó al Gobierno de Javier Milei de «seguir arrasando con los derechos conquistados» por el pueblo, a la vez que llamó a la unión para defender «el derecho de una vida digna».

«Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales. A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo», señaló.

En un posteo que realizó en su cuenta de la red social X, añadió: «En este contexto es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así poder volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos».

«Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria», arengó Cristina.

 

El Día del Trabajador se celebra en la Argentina desde el siglo XIX

El Día del Trabajador se celebra en la Argentina desde el siglo XIX

La reunión se inició a las 3 de la tarde del 1° de mayo de 1890, en el actual barrio porteño de la Recoleta y congregó a unas 2.000 personas, una concurrencia numerosa para la época.

El Dia del Trabajador se celebra en la Argentina desde el siglo XIX

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En pleno barrio porteño de la Recoleta se celebró por primera vez el Día del Trabajador en la Argentina. La reunión se inició a las 3 de la tarde del 1° de mayo de 1890 y se congregaron a unas 2.000 personas, una concurrencia numerosa para la época. Al día siguiente, los asistentes se enteraron de que habían perdido su jornal “por faltar al trabajo”.

Por iniciativa del club de trabajadores alemanes Vorwaerts («Adelante», en español) se había constituido un comité obrero para convocar al mitin a todos los asalariados.

Con ese fin redactaron un manifiesto en el que explicaban, que “reunidos en el Congreso de París del año pasado los representantes de los trabajadores de diversos países, resolvieron fijar el 1° de mayo de 1890 como fiesta universal de obreros, con el objeto de iniciar la propaganda en pro de la emancipación social”.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador el 1° de mayo?

El Día del Trabajador se celebra en buena parte del mundo el 1° de mayo como homenaje a lo sucedido el mismo día de 1886 en Chicago, Estados Unidos, cuando un grupo de trabajadores decidió hacer una huelga en Haymarket Square como reclamo por sus derechos laborales, reivindicando una jornada laboral de 8 horas.

La manifestación obrera en Chicago convocó a 40 mil almas y no tardó en ser reprimida por la policía, que dejó a los primeros seis muertos y decenas de heridos. Tras esos incidentes, se convocó a una manifestación mayor en Haymarket Square donde, en un confuso episodio, el 4 de mayo, explotó una bomba (alegada al anarquista Rudolph Schnaubelt) que mató a un policía e hirió a otros. Esa jornada pasó a la historia como la “Masacre (o revuelta) de Haymarket”.

Todo terminó con un juicio (años después considerado ilegítimo y deliberadamente malintencionado) contra ocho trabajadores de pensamiento anarcocolectivistas y anarcocomunistas. Cinco de ellos fueron condenados a muerte (uno se suicidó antes de ser ejecutado) y los otros tres fueron apresados. El movimiento obrero los llamó los “Mártires de Chicago”.

Esta celebración se realiza el 1° de mayo en gran parte del planeta, con escasas excepciones como Estados Unidos o Canadá.

La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa

La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa

Están involucradas las facultades de Derecho y Odontología. Ya hay 17 detenidos por la maniobra fraudulenta.

Universidad de Buenos Aires. Archivo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Universidad de Buenos Aires (UBA) registró pérdidas por unos 1.591 millones de pesos, luego de que las facultades de Derecho y de Odontología cayeran en una estafa en la que se hicieron distintas transferencias desde cuentas del Banco Nación a personas físicas y jurídicas inexistentes.

Tanto la UBA como la entidad bancaria involucradas iniciaron investigaciones internas, lo que derivó en la detención de 17 personas, en el marco de una causa que encabeza el juez Sebastián Ramos.

Los movimientos de dinero se concretaron en septiembre del año pasado, cuando los autores de la maniobra habrían simulado ser personal de Tesorería de la UBA e impartieron diversas órdenes de transferencias bancarias MEP (Medio Electrónico de Pago).

De acuerdo con el informe judicial «se lograron individualizar trece transferencias por un total de 1.591 millones de pesos.

No conformes con eso, los estafadores «habían intentado que se autoricen otras tres transferencias», en este caso por 341 millones de pesos.

Las órdenes «se materializaron mediante notas enunciadas en un primer momento por correo electrónico, y luego en formato papel a través de un cadete con firmas falsas de las personas autorizadas a operar las cuentas de las universidades citadas».

Esas notas llevaban una dirección apócrifa de correo electrónico: [email protected], utilizada para enviar los formularios de transferencia.

 

Rosario: hallan 400 kilos de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Rosario: hallan 400 kilos de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

La Dirección General de Aduanas descubrió un cargamento oculto de droga, a partir de la intervención de un perro adiestrado. Su valor ronda los 6 millones de dólares.

Rosario: hallan 400 kilos de cocaína en un buque en el puerto de San Lorenzo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Dirección General de Aduanas descubrió este miércoles un cargamento oculto de 400 kilos de cocaína en un barco que estaba atracado en el puerto de San Lorenzo, en las cercanías de Rosario, en Santa Fe, valuado en unos seis millones de dólares.

El decomiso fue posible gracias a la intervención de «Cuero», un perro adiestrado a tal efecto, durante un operativo organizado por la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, y en el cual también intervino la Prefectura Naval Argentina (PNA).

En la terminal fluvial, se hallaron unos 400 kilos de droga, ocultos en bolsos, en el interior de una heladera que contenía la comida de la tripulación. Su valor estimado se calcula en 6 millones de dólares.

Los bultos llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. Se cree que la marca podría ser del cartel que intervino en la maniobra.

El buque en cuestión -Ceci- provenía de Dubai y, antes de llegar a la Argentina había realizado una parada en el Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata. Con bandera de Islas Marshall y una carga declarada de pellets de girasol, se dirigía a Países Bajos.

Además, se informó que tenía una bandera de las Islas Marshall, que iba a llegar hasta Uruguay y que su viaje terminaría en Países Bajos.

El operativo fue organizado por la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, junto a la Prefectura Naval Argentina. En tanto, toda la tripulación de la embarcación quedó detenida y quedó a disposición de la justicia santafesina.

 

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

El hecho ocurrió en la zona de salida de emergencia de un supermercado. La joven, que realizó la denuncia, mostró las marcas de la agresión brutal en su rostro.

Bernal: se negó a darles comida a dos personas y le fracturaron la nariz con una piedra

Fuente: https:/diariopopular.com.ar/

Dos personas en situación de calle le fracturaron la nariz con una piedra a una joven después de que no le quisiera darles comida. El episodio ocurrió en la localidad bonaerense de Bernal, perteneciente al distrito de Quilmes, y quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

El hecho ocurrió días atrás en la zona de la salida de emergencia de un supermercado, ubicado en la calle Falucho, entre Cerrito y Comandante Franco.

Micaela, la víctima, todavía tiene las marcas en la cara de la agresión brutal. No sólo eso: también tuvieron que aplicarle algunos puntos en la cabeza por los cortes.

En declaraciones televisivas, la joven relató: “Estaban durmiendo enfrente y me pidieron comida de mala manera, rompieron bolsas. Salió un vecino diciéndoles que se vayan, pero como no les gustó se levantaron y empezaron a tirar piedras para el lado de mi casa”.

La víctima aseguró que “todos los días es la misma problemática” en la zona, debido a que allí hay una salida de emergencias del supermercado, que funciona como una suerte de habitáculo que resguarda del viento.

Además, señaló que ya realizó la denuncia y que están juntando firmas con los vecinos para que haya mayor iluminación en la zona y se cambie el lugar de la salida de emergencias.

Los vecinos, además, sostienen que no es la primera vez que sucede una situación así y temen que siga ocurriendo ante la falta de vigilancia policial.

 

Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?

Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?

El presidente confirmó los rumores luego del escándalo del «Signalgate». Su lugar será ocupado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Mike Waltz. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció el nombramiento de Mike Waltz como embajador de Estados Unidos ante la ONU, después de que se filtrara en los medios que iba a sacar del Ejecutivo a su hasta ahora asesor de Seguridad Nacional como consecuencia del escándalo ‘Signalgate’.

«Desde su tiempo en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo», dijo el líder republicano en su plataforma, Truth Social.

En este tiempo, añadió, el secretario de Estado, Marco Rubio, ejercerá como asesor de Seguridad Nacional mientras «mantiene su firme liderazgo» en su Departamento.

El origen de su salida

El supuesto desencadenante fue el escándalo bautizado como ‘Signalgate’, que salió a la luz después de que Waltz incluyera, aparentemente por error, al editor jefe de la Revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a una sala de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del gabinete chatearon sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el 15 de marzo.

En dicho chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, acabó revelando información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma de un ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares estadounidenses.

El propio Waltz reconoció el error cuando el caso salió a la luz: «Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto«, dijo en la cadena Fox News.

Pero según el diario Wall Street Journal (WSJ), Trump y altos cargos del Ejecutivo estaban descontentos con él ya antes de esa polémica.

 

Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos

Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos

El pacto otorgará al país norteamericano acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión para desarrollar recursos naturales.

Volodímir Zelenski junto a Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Después de semanas de negociaciones sobre el acceso a los recursos naturales ucranianos, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció que Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre un “fondo de inversión para la reconstrucción”.

“En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania”, afirma el comunicado, que no da detalles del contenido.

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó la firma del acuerdo en Washington. En un post en X, dijo: “Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá la inversión mundial a nuestro país”.

En Kiev, el Primer Ministro Denys Shmygal declaró en la televisión nacional que el acuerdo era “bueno, igualitario y beneficioso”. En un post en Telegram, dijo que los dos países establecerían un Fondo de Inversión para la Reconstrucción en el que cada parte tendría el 50% de los derechos de voto. “Ucrania conserva el pleno control sobre su subsuelo, infraestructuras y recursos naturales”, afirmó.

Respondiendo a una preocupación clave para Kiev, dijo que no se pediría a Ucrania que devolviera ninguna “deuda” por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses y otras ayudas desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.

Trump había exigido inicialmente derechos sobre la riqueza mineral de Ucrania como compensación por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviadas bajo el mandato del ex presidente Joe Biden tras la invasión rusa de hace poco más de tres años.

Tras las dudas iniciales, Ucrania aceptó un acuerdo sobre minerales como forma de garantizar la inversión a largo plazo de Estados Unidos, mientras Trump intenta reducir drásticamente los compromisos de seguridad de Estados Unidos en todo el mundo.

 

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

El grupo rebelde mantiene un feroz intercambio con el Ejército estadounidense en Medio Oriente.

Hutíes del Yemen. Foto: Reuters/Khaled Abdullah

Fuente: https://www.canal26.com/

Medios estadounidenses informaron en las últimas horas de que un caza F/A-18 Super Hornet «se perdió» en el mar Rojo tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado, alegando que el portaaviones realizó «un giro brusco» para evadir el lanzamiento de misiles y drones de los hutíes.

Por su parte, los rebeldes del Yemen afirmaron haber derribado el avión de combate estadounidense, mientras que también reivindicaron el ataque contra el portaaviones de Estados Unidos y otros dos contra las ciudades israelíes de Tel Aviv Ashkelon.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el grupo lanzó otro ataque contra el portaaviones USS Carl Vinson y «varios de sus buques de guerra en el mar Arábigo con drones», sin aportar más detalles.

Asimismo, afirmaron haber lanzado ataques con tres drones contra «objetivos militares del enemigo israelí» en Tel Aviv y otra acción con un avión no tripulado contra «un objetivo vital» en Ashkelon.

Por orden del presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 15 de marzo Estados Unidos lanzó una intensa campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen en represalia por sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel.

Según el Comando Central de Estados Unidos, desde el inicio de la ‘Operación Rough Rider’ sus fuerzas atacaron más de 800 objetivos y mataron a «cientos de combatientes hutíes y a numerosos líderes hutíes, incluyendo altos mandos de misiles y vehículos aéreos no tripulados».

Washington reconoce que la operación no logró detener a los insurgentes, si bien apunta que la campaña de bombardeos redujo «el ritmo y la eficacia de sus ataques», ya que los lanzamientos de misiles balísticos disminuyeron en un 69% y los de drones en un 55%.

 

Video impactante: grababa cómo se tiraba en una tirolesa y terminó filmando el homicidio de 26 personas

Video impactante: grababa cómo se tiraba en una tirolesa y terminó filmando el homicidio de 26 personas

Un turista filmó, sin pretenderlo, una trágica escena ocurrida en una concurrida zona de Cachemira, en India. El atentado dejó 26 muertos y gran cantidad de heridos.

El hombre que grabó el ataque en Cachemira. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un ataque terrorista en la región de Cachemira, en la India, dejó un saldo de al menos 26 muertos y gran cantidad de heridos, el un hecho ocurrido el pasado 22 de abril. El terrible episodio se vivió en Pahalgam, un destino turístico popular en la región, una zona conocida como la «Suiza de Asia», donde hombres armados abrieron fuego contra visitantes del lugar.

Mientras que un video grabado por un turista desde una tirolesa registró parte del ataque, mostrando a personas escapando desesperadamente mientras se escuchaban disparos de fondo. De acuerdo con el medio ANI, el autor del video viral es Rishi Bhatt, un turista de Ahmedabad, quien aseguró no haber sido consciente de lo que ocurría mientras descendía por la tirolesa.

En el video, que se hizo viral, se lo ve sonriente y despreocupado, con un casco y lentes de sol, mientras se desarrollaba el ataque en la zona. Las imágenes, que se extienden por menos de un minuto, permiten observas a personas corriendo para protegerse y, en un momento, un hombre cae al suelo tras un fuerte estruendo.

El ataque fue reivindicado por el Frente de Resistencia, una organización militante vinculada a un grupo terrorista paquistaní prohibido. Este grupo se opone al gobierno indio en la disputada región de Jammu y Cachemira, un territorio que ha sido escenario de tensiones y conflictos durante décadas.

La Policía continúa investigando los hechos y reforzando la seguridad en la zona. El video grabado por Bhatt ha generado un fuerte impacto en redes sociales, no solo por la crudeza de las imágenes, sino también por la aparente tranquilidad del turista mientras el caos se desataba a su alrededor.

Pakistán afirma que no iniciará un ataque a India aunque está preparado para responder

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró que su país no será el primero en tomar ninguna medida de escalada militar, sin embargo, advirtió firmemente que Pakistán está preparado para dar una respuesta contundente si la India provoca alguna acción de ese tipo.

«He dejado muy claro, en nombre del Gobierno y de la nación, que Pakistán no será el primero en recurrir a ninguna medida de escalada. Sin embargo, en caso de cualquier movimiento de escalada por parte India, responderemos con mucha firmeza, afirmó.

La declaración se produjo durante una conferencia de prensa conjunta celebrada en Islamabad, en la que se abordaron los recientes enfrentamientos fronterizos a lo largo de la Línea de Control (LdC) con la India.

La ya tensa relación entre los dos vecinos con armas nucleares se deterioró aún más tras el mortal ataque del 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, que causó la muerte de 26 personas, principalmente turistas, y marcó uno de los ataques más mortíferos contra civiles en la disputada región del Himalaya desde el año 2000.

Tras el incidente, Nueva Delhi acusó rápidamente a Pakistán de respaldar a los atacantes. Islamabad ha negado rotundamente estas acusaciones, y el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha pedido una investigación neutral sobre el incidente.

El ministro de Relaciones Exteriores descartó como «absurda» cualquier insinuación sobre la participación de Pakistán en el incidente de Pahalgam, acusando a la India de generar deliberadamente «furor y revuelo mediático» tras cada incidente, para obtener meros beneficios políticos.

El ministro de Información de Islamabad, Attaullah Tarar, denunció este miércoles, amparándose en «inteligencia creíble», que la India está planeando una acción militar contra Pakistán en las próximas horas.

 

Murió a los 116 años Inah Canabarro Lucas, la persona más vieja del mundo

Murió a los 116 años Inah Canabarro Lucas, la persona más vieja del mundo

Su longeva vida la llevó a ser homenajeada en distintas ocasiones, incluso por el papa Francisco, quien le dio una bendición especial en su 110° cumpleaños. Era fanática de Inter de Porto Alegre, club que subió un sentido posteo tras su deceso.

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas falleció este miércoles a la edad de 116 años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La persona más anciana del mundo, la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, falleció este miércoles a la edad de 116 años. La información fue dada a conocer por la Congregación de las Hermanas Teresianas, sitio donde la religiosa vivía en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Ostentaba el título desde enero de este año, luego de que el grupo de investigación gerontológica de Estados Unidos (GRG) y la organización LongeviQuest -especializada en rastrear a los supercentenarios-, lo afirmara después del fallecimiento de Tomiko Itooka.

“En el día de hoy, que la resurrección abrace a la Hermana Inah Canabarro, damos gracias por la entrega y dedicación, pedimos que el Señor, padre de bondad, la reciba y la acoja en su infinito amor”, expresó la organización en un comunicado. En un video grabado por LongeviQuest, Canabarro se autodefinió como una persona “joven, bonita y amigable” y expresó que su secreto para la longevidad era rezar: “Lo es todo”.

Su longeva vida la llevó a ser homenajeada en distintas ocasiones, incluso por el papa Francisco, quien le dio una bendición especial en su 110° cumpleañosTambién se le entregó un certificado que colocó en un lugar destacado de su habitación. Canabarro no pudo alcanzar a la francesa Jeanne Calment, quien llegó a ser históricamente la mujer más anciana y falleció en 1997 a los 122 años.

Inah nació el 8 de junio de 1908 y llevaba una vida marcada por su fe católica, el fútbol y una notable dedicación a la enseñanza. Sin embargo, según señaló AP, su sobrino, Cleber Canabarro, de 84 años, indicó que el verdadero nacimiento de su tía ocurrió el 27 de mayo, ya que el registro oficial fue realizado dos semanas después.

A los 16 años la monja brasileña tuvo su iniciación religiosa en una escuela de las teresianas en Santana do Livramento, en la frontera con Uruguay, antes de vivir brevemente en Montevideo. Fue ordenada monja a los 26 años y tuvo una larga carrera de servicio religioso como docente y secretaria.

Durante décadas, la mujer trabajó como profesora y dejó un legado inolvidable al formar dos bandas musicales en escuelas cercanas a la frontera entre Brasil y Uruguay. Entre sus alumnos destacados se encuentra João Figueiredo, el último dictador militar de Brasil, quien estuvo en el poder entre 1964 y 1985.

A su vez, la monja era una fanática del fútbol y ferviente hincha del club Internacional de Porto Alegre. De hecho, su habitación estaba decorada con regalos del equipo, cuyos colores lucía con orgullo. “El Inter es el equipo del pueblo, sin importar si eres rico o pobre, blanco o negro”, expresó.

En cada cumpleaños, el equipo publicaba un saludo hacia ella. En esta ocasión, despidió a la monja a través de sus redes sociales con un sentido mensaje: “Con gran tristeza Internacional recibe la noticia del fallecimiento de la madre Inah Canabarro. La hincha colorada que nos dejó este miércoles era la mujer viva de mayor edad del mundo, y dedicó sus 116 años de vida a la bondad, la fe y el amor al club del pueblo. Nos despedimos de la hermana celebrando su legado de espiritualidad y compasión y deseando fortaleza a sus amigos y familiares”.

En los últimos años, Canabarro fue hospitalizada en dos ocasiones por problemas de salud que afectaron su capacidad para hablar. En ambas internaciones recibió un fuerte apoyo de su sobrino Cleber, quien declaró: “Las otras hermanas dicen que se sobresalta cuando oye mi voz. Se emociona mucho“.