Día: 13 de mayo de 2025

Mauricio Macri le respondió a Javier Milei: «Tus declaraciones son realmente una alucinación»

Mauricio Macri le respondió a Javier Milei: «Tus declaraciones son realmente una alucinación»

El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de haber alcanzado un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia. La diputada Silvia Lospennato, impulsora del proyecto, también le contestó al libertario.

La desilusión que tengo es infinita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri salió a responderle este lunes a Javier Milei, que lo acusó de haber alcanzado un acuerdo con Cristina Fernández de Kirchner para provocar el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Así se sumó a la diputada Silvia Lospenatto, que también había desmentido al líder de La Libertad Avanza.

En el peor momento del vínculo político entre ambos, Macri cruzó a Milei desde sus redes sociales. «Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita», expresó el líder del PRO, que el fin de semana ya había cuestionado al mandatario por la caída de la iniciativa en la Cámara Alta.

La réplica de Macri llegó horas después de las acusaciones lanzadas por el Presidente. «Para mí hubo un acuerdo entre Cristina (Kirchner) y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina», disparó en una entrevista con Telefe.

Los cuestionamientos de Milei apuntaron también a Lospennato, una de las autoras de Ficha Limpia y candidata a legisladora porteña por el PRO en las elecciones del próximo domingo. «Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, dijo el libertario.

La iniciativa ya tenía media sanción de Diputados y todo indicaba que sería aprobada en el Senado. Sin embargo, el giro de dos senadores misioneros, que se manifestaron en línea con el peronismo, impidió que llegara a los 37 votos y resultó clave para que no se convirtiera en ley. Esto benefició a Cristina Cristina, debido a que el texto limitaba las candidaturas electorales a nivel nacional de personas con condenas confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.

La réplica de Silvia Lospennato a Javier Milei

Antes de Macri, la candidata a legisladora porteña había respondido a las acusaciones de Milei. «Señor presidente, la Ficha Limpia no era un proyecto suyo, tampoco era un proyecto mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en 2016 y representado ininterrumpidamente desde entonces», dijo en un video publicado en sus redes sociales.

«La Ficha Limpia era y es un proyecto ciudadano respaldado por una mayoría social que hoy se siente frustrada y decepcionada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad de que saliera la ley. Y no salió. Yo le creí. Muchos le creímos. Pero todavía hay algo peor que mentir: creerse las propias mentiras», subrayó Lospenatto, que competirá contra el vocero presidencial Manuel Adorni y Leandro Santoro en las elecciones del próximo domingo.

En tono firme, Lospennato desmintió la acusación de un supuesto acuerdo entre Macri y el kirchnerismo: «Un pacto entre el presidente Macri y Cristina es lo menos creíble que los argentinos escuchamos en años. No lo creen los kirchneristas, no lo creen los macristas, y no lo cree ningún argentino. Pese a los ataques y a los agravios, yo estoy en paz porque tengo la certeza que la verdad siempre sale a la luz, ¿sabe por qué? Porque somos una mayoría los argentinos que queremos vivir en un país sin corrupción, porque somos una mayoría los argentinos que le decimos que no a los pactos de impunidad».

Y cerró con una frase de alto voltaje político: “Las argentinas y los argentinos no nos rendimos, no bajamos los brazos. Es con la verdad”.

 

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

El presidente Javier Milei respaldó a su hermana tras conocerse algunos resultados que fortalecen el armado nacional de la Libertad Avanza.

Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

APOSTÓ, TODAS SUS LIBRAS POR ELLA

El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en la provincia de Chaco y en la ciudad de Salta (aunque en la provincia de Salta se impuso la lista del actual gobernador Gustavo Sáenz) con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.

La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.

Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.

En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.

En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.

Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario.

La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

 

 

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

El Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente, por su parte, desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Milei habló de un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para hacer caer Ficha Limpia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la caída de Ficha Limpia en el Senado, el Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente por su parte desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

A través de un comunicado publicado este lunes, señalaron: «La pequeña provincia de Misiones contra el establishment comunicacional que se cree dueño de la Argentina».

«Mientras los grandes medios de Buenos Aires daban por sentado que la ley de Ficha Limpia iba a ser aprobada sin resistencia, desde el rincón norte y selvático del país, una jugada política orquestada con precisión quirúrgica por Carlos Rovira desbarató el espectáculo montado para consagrar al macrismo en el nuevo ciclo político. Y no fue una decisión menor: los senadores misioneros, con su voto en contra, cambiaron el tablero entero», reza el texto.

Según el comunicado, la aprobación de Ficha Limpia le permitía a Silvia Lospennato erigirse «como la nueva cara del orden moral», lo que obligó a mover «primero».

Según la versión del Frente Renovador, «lo que parecía una defensa corporativa fue, en verdad, una maniobra estratégica». «Carlos Rovira no sólo impidió la consolidación de una mayoría que buscaba condicionar al presidente Milei: además, empujó una dinámica que favorece al gobierno nacional y, al mismo tiempo, abre la posibilidad de una verdadera renovación dentro del peronismo, comenzando por el distrito que más lo necesita: la provincia de Buenos Aires», señalaron.

Tras conocerse este comunicado, el presidente de la Nación, Javier Milei, negó que el ex gobernador de Misiones y dirigente político de la provincia, lo llamara para cambiar los votos de los dos senadores misioneros durante la sesión para aprobar el proyecto de Ficha Limpia.

Asimismo, apunto contra Silvia Lospennato y el PRO y sostuvo que esa iniciativa “llevaba su nombre”: “Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, añadió.

“El problema son los chorros del kirchnerismo son los 35 que votaron esto. Cada vez que tranzaban Juntos por el Cambio con los kirchneristas me echaban la culpa a mí. Revisá mi teléfono (a Mariana Brey), yo no tengo problema. Revisá todo lo que quieras. Vos podés dar testimonio de lo que estás viendo. No hay ningún llamado de Rovira. Estos mentirosos de Clarín me tienen podrido. Son impresentables, lo ponen en tapa y se ponen en línea con los amarillos”, manifestó.

Además, sostuvo que Clarín “le inventa cualquier tipo de barbaridad” porque lo están “apretando” para que le entregue las comunicaciones de Argentina y “hagan lo que se les dé la gana”: Están con los periodistas “ensobrados”.

«Para mi hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en contra mío. No estaban los votos, es una burda mentira», añadió.

 

La inflación de abril fue del 2,3% en la Ciudad de Buenos Aires

La inflación de abril fue del 2,3% en la Ciudad de Buenos Aires

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento. Durante el primer cuatrimestre 2025, los precios minoristas aumentaron 11,1%.

CABA: la inflación de abril fue del 2Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en abril fue de 2,3%, con una fuerte desaceleración respecto a marzo cuando había sido de 3,2%, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.

De este modo, el primer cuatrimestre cerró con un alza de 11,1%, mientras que la comparación interanual arrojó un aumento de 52,4%. Este es el primer indicador oficial de inflación de abril que tiene incorporado el efecto de la salida del cepo.

El dato a nivel nacional lo dará el INDEC el próximo miércoles 14 de mayo.

Los rubros que más aumentaron

El aumento de precios en la Ciudad de Buenos Aires estuvo impulsado por vivienda, indumentaria y transporte.

Por su parte, los alimentos subieron 2,2%. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (5,0%) y Leche, productos lácteos y huevos (3,8%). En sentido contrario, las caídas en Verduras, tubérculos y legumbres (-4,6%) y Frutas (-3,2%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Por su parte, los gastos en alquiler y tarifas subieron 2,4%. Esta suba es producto de las actualizaciones en los valores de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las alzas en los precios de los servicios de reparación.

En tanto, indumentaria mostró un incremento de 3,2% producto de los cambios de temporada.

El transporte avanzó 2,6% por subas en incrementos en los valores de los estacionamientos, de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

En salud hubo un alza de 2,4% por alzas en medicamentos y cuotas de prepagas.

Finalmente, tras el aumento de marzo, los gastos en educaciones se desaceleraron a 1,3%.

 

Confirmaron que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Confirmaron que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

La niña de 1 año estaba desaparecida desde el temporal que destruyó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, son intensamente buscadas tras el temporal en Bahía Blanca. Foto: gentileza familia Hecker.

Fuente: https://www.canal26.com/

La fiscal Marina Lara confirmó que los restos hallados el pasado 26 de abril son de Delfina Hecker, la menor que se encontraba desaparecida tras el temporal que azotó en Bahía Blanca.

«El 26 de abril se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la base naval puerto Belgrano, partido Coronel Rosales, luego de un rastrillaje que había sido expuesto por la fiscalía», expresó.

Asimismo, añadió: «Esta conclusión la puedo manifestar luego de pericias en los restos óseos que fueron encontrados. Se realizaron pericia antropológica en policía científica de La Plata y una pericia de ADN en laboratorio de especialidad genética en Junín».

“Ya el caso era tremendo, considerando lo que significaba para estos padres la pérdida de sus dos hijas. El resultado era esperable, el hallazgo sin vida de ambas niñas, pero luego de eso había que encontrarlas para darle un cierre a la familia y que sus hijas pudieran descansar en paz. El esfuerzo de búsqueda fue enorme, teniendo en cuenta el tamaño del estuario y la superficie que debíamos cubrir”, agregó la fiscal del caso.

También remarcó la magnitud del operativo y toda la gente que participó: “Se buscó por cielo, tierra y agua. Participaron todas las fuerzas que uno pueda imaginar, incluso personas que de forma voluntaria ofrecieron su ayuda, con kayaks y conocimientos científicos. Se formó un cuerpo de profesionales, y las áreas a rastrillar abarcaron 2300 kilómetros cuadrados, muchas de ellas de muy difícil acceso”.

Finalmente, la fiscal confirmó que ya “no queda ninguna persona desaparecida” por el temporal.

 

Forcejeó con su pareja durante una discusión por celos, la tiró al fondo de un aljibe y le fracturó la columna

Forcejeó con su pareja durante una discusión por celos, la tiró al fondo de un aljibe y le fracturó la columna

El brutal hecho tuvo lugar en una localidad de la provincia de Chaco. El agresor quedó detenido.

Policía de Chaco. Foto: Archivo.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una brutalidad inusitada tuvo lugar en Pampa del Infierno, en la provincia del Chaco, donde un hombre discutió con su pareja y la arrojó a un aljibe, provocando que la víctima se fracture la columna.

El hecho salió a la luz cuando un adolescente de 18 años llamó por teléfono a la policía y advirtió acerca del acto de violencia entre su madre y la pareja de la mujer.
Por el forcejeo propio de la pelea, el hombre también cayó al aljibe en cuestión, en el barrio San Carlos de la mencionada localidad chaqueña.

Pelea brutal por celos

Según el testimonio del adolescente, la discusión comenzó cuando ambos volvieron de una fiesta en donde el agresor habría visto a su mujer muy cerca de otro hombre en el evento, por lo que le reclamó esa actitud. De inmediato la discusión escaló, y terminó con ese hecho de violencia.

En medio de la pelea, el hombre habría sujetado con fuerza a la mujer, pero ella habría logrado zafarse a partir de morderlo. En ese instante él la empujó hacia el aljibe, pero en el forcejeo cayó él también y encima de la mujer.

El hombre pudo salir fácilmente y por sus propios medios del pozo, pero la mujer debió ser ayudada por su hijo y por el propio agresor.

De inmediato, debieron trasladar a la víctima al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde quedó internada bajo observación. El médico que la atendió constató que presentaba lesiones en la columna, a la altura de la cervical, en la rodilla y en la lumbar. A esto vino el peor desenlace cuando, luego de practicarle estudios, descubrieron que tenía fracturada la columna vertebral.

De inmediato se efectuó la denuncia desde el mismo hospital y se le dio intervención a la División Violencia Familiar y de Género.

El agresor quedó detenido, resultó ser un joven de 20 años. El fiscal César Collado lo imputó por el delito de lesiones gravísimas en el contexto de violencia de género y le ordenó que debe permanecer alojado en la comisaría local.

 

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors en la cancha

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors en la cancha

La víctima, de 54 años, fue identificada como José Rodolfo Fontela. Se descompuso dentro del estadio, cerca de la puerta 2, ubicada en la intersección de las avenidas Álvarez Jonte y Boyacá. Al llegar.

El hincha del Bicho falleció durante el encuentro ante Instituto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un trágico suceso enlutó la victoria de Argentinos Juniors sobre Instituto por 3-1 este domingo, ya que un hincha del conjunto local murió este domingo en una de las tribunas del estadio Diego Armando Maradona.

El hincha del «Bicho» falleció durante el encuentro, y la policía junto con el equipo de criminalística se encuentran investigando las circunstancias de su muerte.

De acuerdo al parte policial, el hincha se descompuso dentro del estadio, cerca de la puerta 2, ubicada en la intersección de las avenidas Álvarez Jonte y Boyacá. Al llegar.

La víctima fue identificada como José Rodolfo Fontela, de 54 años. Personal del SAME se hizo presente rápidamente en el lugar, donde confirmó su fallecimiento.

Si bien la información oficial aún no se ha dado a conocer, diversas versiones circulan sobre lo ocurrido. Algunas sugieren que el hombre habría sufrido un golpe fatal al caer, mientras que otras hipótesis plantean la posibilidad de que su deceso se haya producido antes de la caída.

Por el momento, las autoridades descartan que haya sido víctima de un acto de violencia.

Esta triste noticia empañó la alegría de los hinchas de Argentinos Juniors en La Paternal, quienes celebraban la clasificación de su equipo a los cuartos de final del Torneo Apertura, instancia en la que se enfrentarán a San Lorenzo en su estadio.

Un episodio similar ocurrió a fines de enero de este año, cuando un hincha de Argentino de Monte Maíz, de Córdoba, murió tras descompensarse mientras regresaba luego del encuentro de su equipo frente a Boca Juniors por los 32avos de final de la Copa Argentina. Ariel Zeballos, de 38 años, era colaborador del club y había viajado hasta el estadio de Colón, en Santa Fe, donde el Xeneize se impuso por 5 a 0.

Otro caso se registró en junio de 2024, durante el partido entre Talleres de Córdoba y Platense por la quinta fecha de la Liga Profesional, en el estadio Mario Alberto Kempes.

En esa oportunidad, Gonzalo Alfonso Rebuelto, de 35 años, se desvaneció y cayó por una de las escaleras en la platea Popular Artime Sur. Según confirmó el Hospital de Urgencias, el joven sufrió un paro cardiorrespiratorio. Además, un amigo que lo había acompañado relató que también se golpeó la cabeza al momento de desplomarse.

 

Parque Chacabuco: un jubilado de 79 años murió de un infarto durante un robo

Parque Chacabuco: un jubilado de 79 años murió de un infarto durante un robo

Un hombre de nacionalidad española fue encontrado sin vida en su casa luego de haber sido encerrado en su habitación por delincuentes. La cuidadora de la víctima quedó demorada.

Robo y muerte en Parque Chacabuco. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un jubilado de 79 años murió este lunes luego de que dos delincuentes ingresaron con fines de robo a su casa del barrio porteño de Parque Chacabuco y lo encerraron en una habitación de la vivienda del barrio porteño. Una joven de 20 años que trabajabado como cuidadora de la víctima quedó demorada al ser vinculada con el hecho.

Fuentes policiales informaron que un patrullero de la Policía de la Ciudad acudió al lugar tras un llamado al 911 a una propiedad ubicada en José Manuel Estrada al 900, es decir, a 300 metros del Parque Chacabuco.

Mientras que el personal SAME constató que el hombre no presentaba signos vitales y en el dormitorio de la víctima no se observaron signos de violencia.

Una vecina dialogó con la prensa en el lugar y señaló que el fallecido «era padre de dos varones»: «Todavía estoy temblando por la noticia». Mientras que otra mujer que vive en la misma cuadra lo identificó como Mario y contó muy angustiada aTN que “era viudo y había tenido un ACV (accidente cerebro vascular)” y que era padre de dos hijos.

También se supo que Mario, de nacionalidad española, había sido ex empleado de la línea de bandera ibérica, según los registros oficiales.

Mientras que un vecino de la misma cuadra llamó al 911 tras escuchar los gritos desesperados de una mujer que pedía auxilio. Al llegar al lugar, la cuidadora de la víctima, de unos 20 años, les informó a los agentes de la Comisaría Vecinal 7B que dos ladrones “habían entrado en la vivienda”.

Señaló que era de madrugada y “escuchó ruidos en la cocina”. Cuando fue a ver qué pasaba, dos sospechosos con ropas oscuras la sorprendieron. Siempre según la versión de la joven cuidadora, los presuntos ladrones la encerraron en una habitación. Luego, comenzaron a revisar el lugar.

La joven es la única testigo y relató, en base a las fuentes del caso consultadas por este medio, que cuando los ladrones se retiraron de la propiedad, observó que el jubilado a su cargo “estaba desvanecido”, y quedó demorada. Además, se analizan las cámaras de seguridad, así como el relato de la testigo, ya que los ingresos a la propiedad no estarían forzados.

Si bien trabaja la División Homicidios de la Policía de la Ciudad en el hecho, la causa se investiga como un “robo” y quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal N°9, a cargo de fiscal Lucio Herrera, secretaría única de Cecilia Kelly.

Desbarataron una banda que robaba celulares en recitales de Córdoba y Buenos Aires

Una banda que robaba celulares en recitales en Córdoba y Buenos Aires fue desbaratada tras amplios operativos durante el show de Los Piojos en el Estadio Kempes. En el Barrio Ampliación Cabildo, se llevaron a cabo diversos operativos donde se logró concretar la detención de cuatro integrantes de una banda que robaba en eventos masivos tanto en la provincia de Córdoba, como también en Buenos Aires.

Este fin de semana, en el marco del show de Los Piojos, la Policía de Córdoba realizó allanamientos para desbaratar al grupo delictivo que sustraía y comercializaba celulares. Sumado a las detenciones, se logró secuestrar objetos de importancia como, por ejemplo, más de 50 teléfonos celulares de alta gama y tres notebooks.

Uno de los elementos que más llamó la atención fue un bolso que dentro contenía artefactos de aluminio para bloquear señales de aparatos tecnológicos. Los procedimientos fueron desarrollados por efectivos de la Dirección de Coordinación de Brigadas Civiles, con colaboración de la Policía

 

León XIV anunció adónde será el primer viaje de su papado: todos los detalles

León XIV anunció adónde será el primer viaje de su papado: todos los detalles

Será el 20 de mayo, es decir, el martes de la semana que viene, lo que plantea una exigente agenda para el nuevo líder de la Iglesia, ya el domingo 18 está prevista su misa de entronización y el miércoles 21, la primera audiencia pública en San Pedro.

El papa León XIV

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El evento está previsto para el 20 de mayo, es decir, el martes de la semana que viene, lo que plantea una exigente agenda para el nuevo líder de la Iglesia, ya el domingo 18 se realizará su misa de entronización y el miércoles 21 encabezará su primera audiencia pública en San Pedro.

Aunque no había sido anunciado oficialmente, Francisco había expresado su intención de viajar a finales de mayo antes de enfermarse y había invitado al patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, a unirse a la travesía.

Por el momento y si no surge algún cambio, se trata del primer que hará el papa León XIV. El evento busca conmemorar el 1.700 aniversario del importante concilio de Nicea, convocado en el año 325 en esa ciudad romana de Asia Menor (actual Turquía) por el emperador Constantino I para acercar posturas entre cristianos.

Con este viaje, el nuevo pontífice continuaría el acercamiento entre Francisco y los ortodoxos en las varias reuniones que mantuvo con el patriarca Bartolomé. El Concilio de Nicea es considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia Católica, y fue decisivo para el futuro de la religión cristiana, al dar un marco doctrinal que perdura hasta nuestros días.

Este evento simbolizó la unificación de la fe cristiana en torno a cuestiones fundamentales, como la divinidad de Jesús, y contribuyó a la consolidación de la Iglesia Católica como una institución unificada. El viaje del estadounidense a Turquía tendría también una dimensión ecuménica, ya que fortalecería las relaciones entre la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla.

La Santa Sede enviaría en los próximos días una delegación a Iznik, la antigua ciudad de Nicea, para evaluar los detalles del viaje y la viabilidad de realizarlo en la fecha prevista, el 20 de mayo. Preguntando por si volvería “pronto” a su país natal, Estados Unidos, Robert Francis Prevost contestó que «no sería pronto».

Reunión con periodistas

León XIV tuvo este lunes su primera audiencia multitudinaria en el aula Pablo VI, donde después de su mensaje saludó relajadamente a algunos de los periodistas presentes, confirmó algunas noticias como el viaje a Nicea y, en momentos alejados de protocolo, respondió bromeando: “Aún estoy aprendiendo”.

El pontífice reunió, como hizo Francisco al inicio de su pontificado, a varios miles de periodistas que informaron sobre el cónclave en el que los cardenales le eligieron el pasado 8 de mayo, y tras su discurso bajó a saludar a algunos de ellos para conocerlos, además de comentar también su pasión por el tenis.

Al preguntarle si quería participar en un torneo de tenis benéfico que está preparando las Obras Misionales Pontificias, León XIV dijo bromeando que podría participar “mientras no traigas a (Jannick) Sinner”, sobre el doble sentido tanto porque el italiano es el número uno del mundo como porque su apellido en inglés significa ‘pecador’.

Mientras que a otros que le propusieron un doble, confesó: “No soy tan bueno”. León XIV hizo gala de su sentido del humor cuando quiso que le sacaran una foto con una periodista que se había vestido de blanco sin “intención de querer ser papisa”, aunque rechazó hacerse un ‘selfie’ con otra comunicadora.

A la hora de repartir los rosarios que tradicionalmente se regalan a los asistentes, León XIV preguntó al responsable de la Prefectura de la Casa pontificia, del ceremonial, Leonardo Pacienza si tenía que repartirlos él: “Lo siento, estoy aún aprendiendo”, dijo a los comunicadores.

La agenda de León XIV

El Vaticano informó que la misa de entronización se celebrará el domingo 18 de mayo. Se espera que asistan delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo. Además, indicó que el pontífice mantendrá su primera audiencia general con los fieles el próximo 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano.

Será un evento de gran importancia, ya que le permitirá a León XIV entrar en contacto directo con católicos de todo el mundo. Se espera que en esta audiencia hable sobre sus prioridades pastorales y sobre el papel de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

El sábado 24 de mayo, en tanto, se reunirá con la Curia Romana y los trabajadores del Vaticano. Este encuentro será clave para establecer su relación con la administración central de la Iglesia Católica. En este contexto, el Papa tendrá la oportunidad de dirigir un mensaje sobre la reforma y el futuro de la Curia, tomando en cuenta las reformas que su predecesor, el papa Francisco, comenzó a implementar y que todavía están en proceso.

El Papa León XIV pidió que se respete la libertad de expresión y de prensa

El Papa León XIV pidió que se respete la libertad de expresión y de prensa

El Santo Padre recibió en audiencia a algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como jefe de la Iglesia Católica.

León XIV se reunió con los periodistas de todo el mundo que cubrieron su elección (Vaticano - Sala de Audiencias) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el «precioso don de la libertad de expresión y de prensa» en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.

El pontífice recibió una ovación de pie al entrar en el auditorio del Vaticano para su primer encuentro con representantes del público en general.

El misionero agustino de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.

León comenzó el evento con unas palabras en inglés, y bromeó con que si la multitud aún seguía despierta y aplaudía al final, eso importaba más que la ovación que lo recibió.

Pasando al italiano, dio las gracias a los periodistas por su trabajo cubriendo la transición papal y los instó a usar palabras de paz.

Expresó su solidaridad con los periodistas de todo el mundo que han sido encarcelados por intentar buscar y reportar la verdad. Arrancando aplausos de la multitud, pidió su liberación.

«La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que informan sobre la guerra incluso a costa de sus vidas, el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres«, dijo.

«El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa».

«La paz comienza en cada uno»

«La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás«, dijo. Y agregó: «En este sentido, la forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra».

Después de su breve discurso, en el que reflexionó sobre el poder de las palabras para hacer el bien, saludó a algunos de los periodistas en las primeras filas y luego estrechó manos de algunos de la multitud mientras salía del salón de audiencias por el pasillo central. Firmó algunos autógrafos y posó para algunas selfies.