Día: 13 de mayo de 2025

El Ministerio de la Producción coordinó con productores asistencia y drenaje por anegamientos

El Ministerio de la Producción coordinó con productores asistencia y drenaje por anegamientos

Luego de las lluvias extraordinarias y anegamientos de campos de productores en inmediaciones de Potrero Norte, el Ministerio de la Producción y Ambiente, junto a la Dirección Provincial de Vialidad, reunió a una treintena de productores y coordinó con ellos las intervenciones de drenaje de exceso de agua y asistencia sobre la ganadería afectada.

El Ministerio de la Producción coordinó con productores de Potrero Norte  asistencia y drenaje por anegamientos – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este domingo, el ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, acompañado por los subsecretarios de Producción Sustentable y de Desarrollo Rural Territorial, Nazareno García Labarthe y Ricardo Velazco, y junto al concejal de Palo Santo, Luis Ojeda, al comisario mayor de la Unidad Regional N° 2 Horacio Bueno y a la Dirección Provincial de Vialidad, dialogaron y acordaron con 34 productores de las colonias San Jacinto, El Coatí, Murúa, Potrero Ñandú, Lote 10, Riacho Negro, 5 de Octubre, Dos Bocas y Cuatro Bocas, las tareas que los productores y la DPV consideran necesarias para aliviar los anegamientos y acelerar el escurrimiento del exceso de aguas.

Al respecto, el ministro Rodríguez consideró que “los objetivos del diálogo con los productores fueron diagnosticar la situación de los campos y producción afectados por las lluvias en la localidad de Potrero Norte y zonas aledañas, así como también evaluar la necesidad de alimentación para ganado menor y coordinar la asistencia a familias afectadas”.

Precisó que “el Gobierno de Formosa, a través de todas sus áreas, viene atendiendo la situación excepcional provocada por los más de 500 milímetros que en promedio han caído en la región”.

Además, señaló que “lo que hay que resaltar es que este es un Gobierno que escucha y está junto a su pueblo. La solución parcial (drenaje y colocación de tubos) sobre el Saladillo, casi en el cruce de la ruta provincial 21 y del camino de acceso al campo de los productores Cabrera, ha sido una propuesta de los productores y de allí surgen los trabajos que Vialidad planificó con su parque de maquinarias”.

Rodríguez agregó que “el sentido solidario de los productores no sólo se ha visto en la decisión unánime de intervenir hidráulicamente en un acceso privado, sino también en poder conectar el agua acumulada en bajos a cauces de riachos desactivados, como el del Saladillo, a partir del respaldo que les da el Estado”.

“Este es el espíritu de unidad que predica y persigue permanentemente el gobernador Gildo Insfrán”, sostuvo el ministro.

Por último, afirmó que se les comunicó a los productores que “se asistirá con 30 toneladas de alimento balanceado para ganado menor y, para tal fin, se realizó un relevamiento de datos de cada uno para dimensionar la asistencia”.

Y aseguró al finalizar que “los productores cuentan con la presencia de equipos técnicos compuestos por ingenieros zootecnistas y médicos veterinarios, con dos embarcaciones a motor para el traslado de bienes, animales y para la asistencia de la hacienda afectada con kits sanitarios”.

Con fuertes críticas a Milei, Carbajal anunció que promoverá un nuevo proyecto de Ficha Limpia

Con fuertes críticas a Milei, Carbajal anunció que promoverá un nuevo proyecto de Ficha Limpia

Acusó al Presidente de ser “menemista” y denunció una “puesta en escena” del oficialismo libertario para frenar la iniciativa en el Senado

Con fuertes críticas a Milei, Carbajal anunció que promoverá un nuevo  proyecto de Ficha Limpia - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar/
El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, arremetió contra el Presidente Javier Milei, acusándolo de orquestar una “puesta en escena” para bloquear la ley de Ficha Limpia en el Senado, al tiempo que anunció que insistirá con esta iniciativa enviando martes un nuevo proyecto al Congreso.

En declaraciones a La Mañana, el legislador por Formosa no dudó en calificar a Milei como “menemista”, y lo asoció con la corrupción, equiparándolo al kirchnerismo en términos de falta de transparencia.

“Milei es muy coherente, a él no le gusta la ficha limpia, él es menemista… es un gobierno que fue uno de los gobiernos más corruptos de la historia. Compiten cabeza a cabeza con el kirchnerismo”, sentenció Carbajal, quien acusó directamente al presidente de dar “una directiva” a senadores para que la ley no avance, argumentando que a Milei le interesa mantener la figura de Cristina Fernández de Kirchner como adversaria electoral para perpetuar la grieta.

Tras lo acontecido en el Senado la semana pasada, anunció que su espacio político, “Democracia Para Siempre”, presentará hoy un nuevo proyecto de ley de Ficha Limpia que, según explicó, evitaría los escollos de una reforma electoral al proponer modificaciones al Código Procesal Penal.

“El efecto jurídico sería exactamente el mismo; es decir, que el que está con una sentencia con doble conforme no pueda ser candidato porque la sentencia puede ejecutarse en forma inmediata”, detalló.

El diputado se mostró optimista sobre la posibilidad de que este proyecto sea tratado y aprobado este año, al tiempo que criticó la “sobreactuación” de algunos diputados que intentaron apropiarse de la bandera de la Ficha Limpia para fines electorales, restando seriedad al debate.

“Está claro que Milei es un hombre que no tiene ninguna vocación por la transparencia, pero como había un clamor social, hizo toda esta puesta en escena por el proyecto de Ficha Limpia, pero no hay ninguna duda de lo que pasó. La verdad es que me sorprende que sigan especulando qué pasó con los senadores misioneros. Es muy obvio lo que pasó: fue una directiva que dio el presidente Milei, lo dijo el propio Rovira, y esto está refrendado por periodistas muy serios que han dado testimonio de esto en base a fuentes inobjetables, así que no tenemos ninguna duda de lo que pasó: Milei no quería la ficha limpia porque es un presidente con escasa vocación por la transparencia y la ética pública, y lo demuestra su participación en la estafa Libra, no quiere que los investiguen”, sostuvo.

Indicó que desde el punto de vista electoral, “a Milei le interesa tener a la figura de Cristina Fernández de Kirchner compitiendo electoralmente y seguir profundizando esta grieta para impedir la construcción de un espacio democrático y republicano que le haga frente”.

Responsabilidad penal juvenil

En otro orden, Carbajal se refirió al reciente dictamen sobre responsabilidad penal juvenil aprobado en la Cámara de Diputados. Destacó que si bien hubo consenso con el oficialismo en la necesidad de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, consideró que este avance debe ir acompañado de políticas públicas integrales de contención para jóvenes en conflicto con la ley penal.

El diputado nacional criticó la falta de un análisis presupuestario serio por parte del gobierno, contrastando la rigurosidad en temas de gastos previsionales con la laxitud en temas penales. “Cuando se trata de aumentarles a los jubilados son muy puntillosos en ver los costos, pero cuando se trata de avanzar en leyes penales para meter presa a la gente, ahí no les preocupa tanto la cuestión presupuestaria”, afirmó.

A pesar de las reservas, Carbajal reconoció que el texto actual es “una buena base de discusión”, aunque advirtió que no resuelve todos los problemas y que requiere la implementación de medidas complementarias a nivel provincial, especialmente en lo que respecta a centros de detención y programas de reinserción.

Detalles del proyecto

Tras el dictamen favorable en comisión, el proyecto de ley que busca modificar el régimen de responsabilidad penal juvenil en Argentina ha generado un intenso debate.

El diputado Fernando Carbajal dio a conocer detalles y puntos centrales sobre el contenido de la iniciativa y los desafíos que enfrenta.

Edad de imputabilidad: el cambio más significativo es el descenso de la edad de imputabilidad a los 14 años.

Régimen de penas diferenciado: la ley establece un sistema de penas escalonado, que distingue entre menores y adultos. Si la pena impuesta a un menor es inferior a 3 años, no implicará prisión efectiva, sino medidas alternativas. Penas entre 3 y 10 años podrían combinar detención parcial con medidas alternativas. Sólo las condenas superiores a 10 años, por delitos graves como violaciones, conllevarían cumplimiento efectivo en prisión.

Prohibición de prisión perpetua y límite de pena: la ley prohíbe la prisión perpetua para menores, en consonancia con fallos internacionales, y fija un tope máximo de pena de 15 años. Esto implica que, incluso en los casos más graves, un menor tendrá la oportunidad de reinsertarse en la sociedad al alcanzar los 33 años.

Énfasis en la rehabilitación: se busca priorizar la reeducación y la reinserción social del menor infractor. Las “medidas menos graves” contemplan programas educativos, formativos y laborales.

Desafíos y dudas

Implementación efectiva: si bien la ley enuncia la necesidad de rehabilitación, carece de mecanismos concretos para garantizar su implementación. El éxito de la reforma dependerá de la inversión y el compromiso de los gobiernos provinciales en programas de tratamiento y reinserción.

Voluntad política: Carbajal hizo notar que la discusión del proyecto en el Congreso se ve obstaculizada por la falta de un calendario legislativo claro y la influencia del contexto electoral. No hay certeza sobre cuándo se tratará el tema en el recinto.

Críticas al sistema actual: incluso si la nueva ley no se aprueba, el sistema actual de justicia juvenil presenta deficiencias en el tratamiento y la rehabilitación de menores infractores.

“Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj Histórico

“Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj Histórico

El 5 de mayo cerró la convocatoria para el concurso “Mi Ciudad es Bandera”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Formosa, para crear el emblema que representará a la ciudad.

Mi Ciudad es Bandera”: un gran número de vecinos se acercó a votar en el Reloj  Histórico - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Con la participación de más de 120 propuestas, el concurso ha generado gran expectativa entre los vecinos y vecinas, que participaron activamente con su voto para elegir la bandera que sintetice la identidad y los valores capitalinos.

Recordemos que, luego de una primera etapa de evaluación, un jurado especializado preseleccionó a doce finalistas, cuyos diseños se sometieron a la opinión pública el último sábado en el Reloj Histórico, donde estuvo presente el Intendente Jorge Jofré y la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo.

En consecuencia, la ciudadanía tuvo la oportunidad de votar por su propuesta favorita, tomando en cuenta criterios como la creatividad, la simplicidad, la capacidad de reconocimiento y la carga simbólica vinculada a la historia y la cultura local.

Al respecto, la directora de Turismo capitalina, Cristina Salomón manifestó: “Los vecinos se acercaron en gran número a observar detalladamente cada emblema y decidir su elección. Próximamente, se comunicará al ganador del certamen, quien recibirá una plaqueta y dinero en efectivo como premio”. Asimismo, todos los participantes serán reconocidos con un certificado de participación, agregó la funcionaria.

Del mismo modo, la concejal Beatriz “Kitta” Segovia, que también forma parte del proyecto, destacó: “Todo el trayecto y la realización de esta experiencia fue muy gratificante, además fue el resultado de un trabajo conjunto de diferentes áreas del municipio, principalmente la Dirección de Turismo y Dirección de Ceremonial y Audiencias, que asesoró y acompañó a los interesados”.

Bomberos Voluntarios de Formosa llevaron donaciones a las familias afectadas por el agua

Bomberos Voluntarios de Formosa llevaron donaciones a las familias afectadas por el agua

Empleados municipales colaboraron para identificar a las familias más necesitadas y garantizar una distribución transparente. Este martes, a las 14, vuelven a llevar más ayuda

Bomberos Voluntarios de Formosa llevaron donaciones a las familias afectadas por el agua - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Bajo la campaña “Todos por Palo Santo”, los Bomberos Voluntarios de Formosa, liderados por su jefe Gustavo Flores, han recolectado y entregado donaciones de ropa, calzado, mercadería y otros elementos esenciales a las familias damnificadas.En diálogo, describió el panorama: “La situación en Palo Santo es alarmante. Recorrimos la zona con la comisión directiva y el personal, y decidimos actuar de inmediato con esta campaña”, explicó Flores. La respuesta de la comunidad fue inmediata y generosa. El domingo, cerca del mediodía, se realizó el primer viaje a Palo Santo, donde empleados municipales colaboraron para identificar a las familias más necesitadas y garantizar una distribución transparente de las donaciones.

Las donaciones, recolectadas a través de publicaciones en redes sociales y contactos telefónicos, fueron clasificadas en el cuartel de bomberos por categorías: ropa y calzado para niños, adultos, hombres y mujeres. En Palo Santo, se organizó una suerte de feria para que las familias pudieran elegir lo que necesitaban. “Ver a chicos descalzos en el frío es duro. Somos un puente entre los que donan y los que reciben, y nuestro compromiso es hacerlo con transparencia”, afirmó Flores, visiblemente emocionado.

Sin embargo, la situación en Palo Santo sigue siendo crítica. Según Flores, el agua acumulada en varios barrios, especialmente en zonas cercanas a la nueva terminal y hacia Matacos, no retrocede, manteniendo viviendas inundadas. “El agua está a 150 o 200 metros de una avenida principal, y no escurre. Es una tristeza enorme”, señaló.

La campaña continúa

Los Bomberos Voluntarios siguen recibiendo donaciones y planean un nuevo viaje a Palo Santo este martes a las 14 horas. “La gente continúa acercando cosas al cuartel, y nosotros seguiremos ayudando mientras sea necesario”, aseguró Flores.

 

Para colaborar, los interesados pueden comunicarse al número personal de Gustavo Flores (37044417830) o al teléfono de emergencias del cuartel (4474077). El personal de bomberos se encarga de retirar las donaciones en los domicilios indicados.

Solicitan colaboración para una familia que perdió todo cuando se incendió su casa en el barrio 2 de Abril

Solicitan colaboración para una familia que perdió todo cuando se incendió su casa en el barrio 2 de Abril

Este sábado, alrededor de las 20 horas, en la manzana 56 del barrio 2 de Abril de nuestra ciudad se produjo el incendio de una casa.

Solicitan colaboración para una familia que perdió todo cuando se incendió  su casa en el barrio 2 de Abril - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/

El foco ígneo logró ser extinguido por integrantes del Cuerpo de Bomberos y de otras dependencias. Personal del SIPEC asistió a los habitantes, quienes no sufrieron heridas. Tras las pericias realizadas por Bomberos, se estableció como causa del incendio “un accidente de tipo eléctrico”. En paralelo, la familia que habitaba en esa vivienda perdió todo lo que tenía, por lo cual se inició una campaña solidaria para poder ayudar a los damnificados.

En lo referente a ese tema, Fidelina Balverdi, hermana de Julio César Balverdi, dueño de la casa incendiada, comentó que el fuego causado por un desperfecto eléctrico fue “tan rápido”, que “en 15 minutos estuvo ardiendo toda la casa”.

 

“En ese momento, estaba mi hermano con su esposa, durmiendo en un dormitorio, mientras que su hijo estaba en otro dormitorio. Los dos hijos adolescentes no estaban, pero sí se encontraban los nietos de mi hermano, quienes estaban jugando afuera y vieron el humo, y me avisaron del incendio”, relató.

“Fue tan intenso el fuego que salía por adelante y por atrás. Mi hermano y su familia intentaron salir por la puerta, pero se estaban asfixiando por el humo negro, y tuvieron que salir por la ventana. En principio, recibieron ayuda de los vecinos y después llegaron los Bomberos”, agregó.

A su vez, detalló que “se quemó todo” y que se intentó limpiar la casa, pero remarcó que ese lugar no se encuentra en condiciones de ser habitable, al menos hasta que los peritos de la Policía analicen la vivienda, por lo cual se solicita ayuda para su hermano y su grupo familiar.

Nos trajeron alimentos, algunos colchones y un poco de ropa para los chicos. Hay dos chicos, de tres y de siete años. Mi hermano es discapacitado y se quedó sin nada. Ellos pararon en mi casa, pero no entramos todos en la vivienda. Con ellos, somos 16 personas en la misma casa”, manifestó Balverdi.

Aquellas personas que quieran realizar donaciones pueden llevarlas a la manzana 56, casa 15, sector F del Bº 2 de Abril, entre Fuerza Aérea y Scozzina, o comunicarse al teléfono 3704-774144.

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

Sindicato de prensa rechaza las denuncias penales de Milei a periodistas

En un artículo publicado el 4 de mayo en el El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

El vocero presidencial Manuel Adorni y el presidente Javier Milei 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) lanzó este lunes una campaña en rechazo a las denuncias penales contra tres periodistas efectuadas por el presidente Javier Milei y las calificaron como un «amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo».

«Como una forma más de dar respuesta colectiva, gremial y política al amedrentamiento desde el aparato oficial hacia el periodismo, convocamos a republicar la nota por la que el presidente Javier Milei denunció penalmente a Ari Lijalad con la firma masiva de cientos de periodistas», anunció este lunes SiPreBa.

En el artículo mencionado, publicado el pasado 4 de mayo en el digital El Destape, se acusaba al jefe de Estado de utilizar un discurso totalitario para descalificar a los opositores.

«La nota la pueden firmar todos los que estén de acuerdo con el contenido y entonces que el presidente vaya y les diga a cientos de periodistas todos ustedes me calumniaron y difamaron. Vamos a intentar hacer de este una acción colectiva», expresó esta mañana Lijalad en su programa El Destape, en alusión a la campaña de SiPreBa.

«Si el presidente logra su objetivo, que no es callarme a mí, sino callar a un montón de personas que frente a esto se autocensuren, se frenen, no investiguen, no publiquen, ahí va a haber logrado un objetivo», agregó el periodista.

La denuncia

El presidente radicó el pasado viernes una denuncia por los delitos de calumnias e injurias tanto a Lijalad como a los periodistas Carlos Pagni, del diario La Nación, y Viviana Canosa, de Canal 13.

Si bien las figuras de calumnias (acusar falsamente a otra persona de haber cometido un delito) e injurias (deshonrar o desacreditar intencionalmente a una persona) están contempladas en el Código Penal argentino, en 2009 esta norma se adaptó a los estándares internacionales y se derogaron las penas de prisión para estos delitos, aunque persisten las multas económicas.

Además, se dispuso que no configuran delito las expresiones sobre asuntos de interés público.

La denuncia de Milei contra Viviana Canosa fue por haberlo llamado «autoritario», «déspota» y asimilarlo «a ciertos líderes dictatoriales» en su programa de Canal 13, mientras que a Carlos Pagni o denunció por un artículo publicado en La Nación.

«El Sr Pagni realizó diversas afirmaciones que afectaron gravemente mi honor y reputación. En esa ocasión, el Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona», expresó Milei en la denuncia.

La polémica por las denuncias de Milei coincide este lunes con las declaraciones del flamante papa León XIV en defensa del trabajo de los comunicadores.

El pontífice instó hoy, durante su primera audiencia con los medios de comunicación, a «salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa» y pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

Estos discursos chocan con las incesantes intervenciones de Milei y otros miembros de su Gobierno contra el periodismo y los medios de comunicación, incluyendo una frase que Milei viene repitiendo en las últimas semanas: «La gente no odia lo suficiente a los periodistas».

Argentina cayó 47 posiciones en los últimos dos años en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicada este viernes y se encuentra en 2025 en el puesto 87, debido principalmente a que Milei descalificó a los periodistas, desmanteló medios públicos y hace uso discrecional de la publicidad estatal.

 

Mauricio Macri le respondió a Javier Milei: «Tus declaraciones son realmente una alucinación»

Mauricio Macri le respondió a Javier Milei: «Tus declaraciones son realmente una alucinación»

El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de haber alcanzado un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia. La diputada Silvia Lospennato, impulsora del proyecto, también le contestó al libertario.

La desilusión que tengo es infinita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri salió a responderle este lunes a Javier Milei, que lo acusó de haber alcanzado un acuerdo con Cristina Fernández de Kirchner para provocar el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Así se sumó a la diputada Silvia Lospenatto, que también había desmentido al líder de La Libertad Avanza.

En el peor momento del vínculo político entre ambos, Macri cruzó a Milei desde sus redes sociales. «Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita», expresó el líder del PRO, que el fin de semana ya había cuestionado al mandatario por la caída de la iniciativa en la Cámara Alta.

La réplica de Macri llegó horas después de las acusaciones lanzadas por el Presidente. «Para mí hubo un acuerdo entre Cristina (Kirchner) y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina», disparó en una entrevista con Telefe.

Los cuestionamientos de Milei apuntaron también a Lospennato, una de las autoras de Ficha Limpia y candidata a legisladora porteña por el PRO en las elecciones del próximo domingo. «Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, dijo el libertario.

La iniciativa ya tenía media sanción de Diputados y todo indicaba que sería aprobada en el Senado. Sin embargo, el giro de dos senadores misioneros, que se manifestaron en línea con el peronismo, impidió que llegara a los 37 votos y resultó clave para que no se convirtiera en ley. Esto benefició a Cristina Cristina, debido a que el texto limitaba las candidaturas electorales a nivel nacional de personas con condenas confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.

La réplica de Silvia Lospennato a Javier Milei

Antes de Macri, la candidata a legisladora porteña había respondido a las acusaciones de Milei. «Señor presidente, la Ficha Limpia no era un proyecto suyo, tampoco era un proyecto mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en 2016 y representado ininterrumpidamente desde entonces», dijo en un video publicado en sus redes sociales.

«La Ficha Limpia era y es un proyecto ciudadano respaldado por una mayoría social que hoy se siente frustrada y decepcionada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad de que saliera la ley. Y no salió. Yo le creí. Muchos le creímos. Pero todavía hay algo peor que mentir: creerse las propias mentiras», subrayó Lospenatto, que competirá contra el vocero presidencial Manuel Adorni y Leandro Santoro en las elecciones del próximo domingo.

En tono firme, Lospennato desmintió la acusación de un supuesto acuerdo entre Macri y el kirchnerismo: «Un pacto entre el presidente Macri y Cristina es lo menos creíble que los argentinos escuchamos en años. No lo creen los kirchneristas, no lo creen los macristas, y no lo cree ningún argentino. Pese a los ataques y a los agravios, yo estoy en paz porque tengo la certeza que la verdad siempre sale a la luz, ¿sabe por qué? Porque somos una mayoría los argentinos que queremos vivir en un país sin corrupción, porque somos una mayoría los argentinos que le decimos que no a los pactos de impunidad».

Y cerró con una frase de alto voltaje político: “Las argentinas y los argentinos no nos rendimos, no bajamos los brazos. Es con la verdad”.

 

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

Respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones provinciales

El presidente Javier Milei respaldó a su hermana tras conocerse algunos resultados que fortalecen el armado nacional de la Libertad Avanza.

Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

APOSTÓ, TODAS SUS LIBRAS POR ELLA

El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en la provincia de Chaco y en la ciudad de Salta (aunque en la provincia de Salta se impuso la lista del actual gobernador Gustavo Sáenz) con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.

La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.

Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.

En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.

En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.

Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario.

La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

 

 

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

El Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente, por su parte, desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Milei habló de un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para hacer caer Ficha Limpia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la caída de Ficha Limpia en el Senado, el Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente por su parte desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

A través de un comunicado publicado este lunes, señalaron: «La pequeña provincia de Misiones contra el establishment comunicacional que se cree dueño de la Argentina».

«Mientras los grandes medios de Buenos Aires daban por sentado que la ley de Ficha Limpia iba a ser aprobada sin resistencia, desde el rincón norte y selvático del país, una jugada política orquestada con precisión quirúrgica por Carlos Rovira desbarató el espectáculo montado para consagrar al macrismo en el nuevo ciclo político. Y no fue una decisión menor: los senadores misioneros, con su voto en contra, cambiaron el tablero entero», reza el texto.

Según el comunicado, la aprobación de Ficha Limpia le permitía a Silvia Lospennato erigirse «como la nueva cara del orden moral», lo que obligó a mover «primero».

Según la versión del Frente Renovador, «lo que parecía una defensa corporativa fue, en verdad, una maniobra estratégica». «Carlos Rovira no sólo impidió la consolidación de una mayoría que buscaba condicionar al presidente Milei: además, empujó una dinámica que favorece al gobierno nacional y, al mismo tiempo, abre la posibilidad de una verdadera renovación dentro del peronismo, comenzando por el distrito que más lo necesita: la provincia de Buenos Aires», señalaron.

Tras conocerse este comunicado, el presidente de la Nación, Javier Milei, negó que el ex gobernador de Misiones y dirigente político de la provincia, lo llamara para cambiar los votos de los dos senadores misioneros durante la sesión para aprobar el proyecto de Ficha Limpia.

Asimismo, apunto contra Silvia Lospennato y el PRO y sostuvo que esa iniciativa “llevaba su nombre”: “Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, añadió.

“El problema son los chorros del kirchnerismo son los 35 que votaron esto. Cada vez que tranzaban Juntos por el Cambio con los kirchneristas me echaban la culpa a mí. Revisá mi teléfono (a Mariana Brey), yo no tengo problema. Revisá todo lo que quieras. Vos podés dar testimonio de lo que estás viendo. No hay ningún llamado de Rovira. Estos mentirosos de Clarín me tienen podrido. Son impresentables, lo ponen en tapa y se ponen en línea con los amarillos”, manifestó.

Además, sostuvo que Clarín “le inventa cualquier tipo de barbaridad” porque lo están “apretando” para que le entregue las comunicaciones de Argentina y “hagan lo que se les dé la gana”: Están con los periodistas “ensobrados”.

«Para mi hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en contra mío. No estaban los votos, es una burda mentira», añadió.

 

La inflación de abril fue del 2,3% en la Ciudad de Buenos Aires

La inflación de abril fue del 2,3% en la Ciudad de Buenos Aires

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento. Durante el primer cuatrimestre 2025, los precios minoristas aumentaron 11,1%.

CABA: la inflación de abril fue del 2Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en abril fue de 2,3%, con una fuerte desaceleración respecto a marzo cuando había sido de 3,2%, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.

De este modo, el primer cuatrimestre cerró con un alza de 11,1%, mientras que la comparación interanual arrojó un aumento de 52,4%. Este es el primer indicador oficial de inflación de abril que tiene incorporado el efecto de la salida del cepo.

El dato a nivel nacional lo dará el INDEC el próximo miércoles 14 de mayo.

Los rubros que más aumentaron

El aumento de precios en la Ciudad de Buenos Aires estuvo impulsado por vivienda, indumentaria y transporte.

Por su parte, los alimentos subieron 2,2%. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (5,0%) y Leche, productos lácteos y huevos (3,8%). En sentido contrario, las caídas en Verduras, tubérculos y legumbres (-4,6%) y Frutas (-3,2%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Por su parte, los gastos en alquiler y tarifas subieron 2,4%. Esta suba es producto de las actualizaciones en los valores de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las alzas en los precios de los servicios de reparación.

En tanto, indumentaria mostró un incremento de 3,2% producto de los cambios de temporada.

El transporte avanzó 2,6% por subas en incrementos en los valores de los estacionamientos, de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

En salud hubo un alza de 2,4% por alzas en medicamentos y cuotas de prepagas.

Finalmente, tras el aumento de marzo, los gastos en educaciones se desaceleraron a 1,3%.