Día: 14 de mayo de 2025

Murió José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay

Murió José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay

Falleció en su chacra en las afueras de Montevideo tras batallar contra un cáncer. La noticia fue anunciada por el actual jefe de Estado de ese país, Yamandú Orsi.

José Pepe Mujica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a los 89 años luego de haber enfrentado un cáncer de esófago. La noticia fue anunciada por el actual jefe de Estado de ese país, Yamandú Orsi. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, informó Orsi.

Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Uruguay -estaba pronto a cumplir 90 años. Militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, vivió más de una década en prisión bajo condiciones infrahumanas, y se integró a la política democrática desde la amnistía de 1985 para luego alcanzar la presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015 como figura central del Frente Amplio.

Del penal a la presidencia

Vivió en la clandestinidad desde 1969 y participó en la histórica fuga de 111 presos políticos en 1971. Fue detenido durante la dictadura y permaneció encarcelado hasta el regreso de la democracia. Pasó 14 años preso, muchos de ellos en aislamiento total, experiencia que marcó su vida y su mirada política.

En 1995 se convirtió en el primer tupamaro en llegar al Congreso uruguayo. Diez años más tarde, fue designado ministro de Ganadería en el gobierno de Tabaré Vázquez, y luego ganó la presidencia en 2009, derrotando a Luis Lacalle Pou.

Pepe Mujica vivió en su chacra del Rincón del Cerro, rechazó mudarse a la residencia presidencial y donaba la mayor parte de su salario. Fue llamado “el presidente más pobre del mundo” por medios internacionales y se transformó en un referente global del anticonsumo, la austeridad y la coherencia ideológica.

Su gobierno se destacó por la regulación del mercado de marihuana, el matrimonio igualitario, el acogimiento a refugiados sirios y su discurso de “sentido común progresista” que le valió respeto incluso entre adversarios. En 2020 renunció al Senado y se retiró de la política activa. «En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio. El odio nos destruye», dijo entonces.

Enfermedad y despedida

En abril de 2024, Mujica reveló que padecía un tumor en el esófago y que no se sometería a tratamientos invasivos. “Esta vez me parece que la parca viene con guadaña”, ironizó con su particular estilo. Luego, en enero de 2025, Mujica confirmó que el cáncer se había extendido y que su cuerpo «no lo resistía».

«Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso», expresó Mujica en declaraciones a la revista Búsqueda. Y agregó: «El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas».

«Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué», afirmó en ese momento. «Al fin y al cabo, que me quiten lo bailado», había asegurado el propio Mujica en una de sus últimas comunicaciones públicas.

Hace unos días, su esposa, Lucía Topolansky, había dicho que no pudo asistir a las elecciones departamentales del domingo por recomendación médica. Este martes, el desenlace fue comunicado por el presidente Orsi, su heredero político.

«Triunfar en la vida no es ganar, sino levantarse cada vez que uno cae», había dejado como legado. Su figura, entre la rebeldía revolucionaria y la moderación institucional, quedará como una de las más emblemáticas del siglo XXI en América Latina.

 

Políticos de Argentina y del mundo despidieron a «Pepe» Mujica

Políticos de Argentina y del mundo despidieron a «Pepe» Mujica

Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Alberto Fernández, Sergio Massa, Elisa Carrió, Martín Lousteau, Evo Morales, Pedro Sánchez, Claudia Sheinbaum y Gabriel Boric fueron algunos de los dirigentes que se volcaron a las redes para homenajear al fallecido expresidente de Uruguay.

Pepe Mujica falleció a los 89 años. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Alberto Fernández, Sergio Massa, Elisa Carrió, Martín Lousteau, Evo Morales, Pedro Sánchez, Claudia Sheinbaum y Gabriel Boric fueron algunos de los dirigentes que se volcaron a las redes para homenajear al fallecido expresidente de Uruguay.

Dirigentes argentinos y de otros países de la región y del mundo despidieron al expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, quien falleció este martes a los 89 años. A través de distintos posteos en redes sociales, destacaron que «nunca escondió sus ideales y siempre alzó las banderas de la justicia social, la humildad y la coherencia».

Cristina Fernández de Kirchner fue una de las figuras de la política argentina que se expresó en las redes sociales. «América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo», escribió en su cuenta de X.

«Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe», escribió Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El expresidente Alberto Fernández, en tanto, destacó que el fallecido exmandatario de Uruguay fue un «ejemplo para una política que todo lo banaliza». «Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas», destacó en sus redes sociales.

Y añadió: «Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo».

El exministro de Economía y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa destacó la figura de»Pepe» y publicó: «Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos». Además, añadió que Mujica fue «coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía».

«Un enorme compañero y un gran maestro, que tuve la suerte de conocer, de escuchar y de aprender. Un hombre que jamás bajó los brazos, que nunca escondió sus ideales, que siempre alzó las banderas de la justicia social, la humildad y la coherencia», destacó el exjefe de Gabinete y candidato a legislador porteño Juan Manuel Abal Medina.

Desde sus redes sociales, también sostuvo que Mujica fue «un referente que, con su vida, nos enseñó que se puede hacer política sin traicionar las convicciones y que se puede luchar sin perder la ternura».

«Pepe Mujica fue un militante sin tiempo, sus ideas inspiraron a millones que seguimos soñando y luchando por un mundo mejor», expresó, por su parte, el ex funcionario de Cancillería Santiago Cafiero. Y el intendente de La Plata, Julio Alak, definió al fallecido exmandatario del vecino país como un «referente de la humildad, la coherencia y la lucha por la justicia social en América Latina». «Su ejemplo y su palabra quedarán por siempre en la memoria de nuestros pueblos, afirmó el jefe comunal platense.

El exministro Daniel Filmus se despidió con un fragmento de una entrevista que le había hecho a Mujica, en la que hablaba sobre su humildad y austeridad “como manera de pelear por mi libertad”. “Gracias por todo lo que nos enseñaste”, escribió a continuación.

Por otro lado, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, aseguró lamentó la pérdida de Mujica, “un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social”. «Chau querido Pepe Mugica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo», escribió Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica.

El expresidente de Bolivia Evo Morales lamentó el fallecimiento de su “hermano” con un mensaje en su cuenta de X, en el que recordó “sus consejos llenos de experiencia y sabiduría”, sus “enseñanzas” y “su gran ejemplo”. “Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, sumó.

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, despidió a Mujica y valoró que “creyera, militara y viviera” por “un mundo mejor”. “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón”, aseguró en un mensaje que cerró con un “eterno, Mujica”.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, también lamentó profundamente la muerte del exmandatario, a quien describió como “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”, mientras que su par de Colombia, Gustavo Petro, destacó el proyecto “revolucionario” de su “amigo”. “Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración”, apuntó.

Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió: «Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos”como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando. Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá. Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomo prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido.

El Gobierno anunció la reducción de impuestos para productos electrónicos

El Gobierno anunció la reducción de impuestos para productos electrónicos

En la previa de la elecciones por la Ciudad, el vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno eliminará aranceles para importar celulares y bajará impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados.

La baja arancelaria será para los productos que ingresen en los próximos meses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional anunció este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, una medida que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.

En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo.

Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%.

Adorni sostuvo que esta decisión generará una baja de precios de 30% y en ese sentido afirmó que los equiparará al resto de la región. El vocero sostuvo que no esperan que estás medidas tengan impacto en lo que significa la estructura productiva de Tierra del Fuego.

También convocó a las provincias a que reduzcan el 5% de ingresos brutos que pesan sobre estos artículos. «La plata que se roba el Estado con impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos«, exhortó.

La baja arancelaria será para los productos que ingresen en los próximos meses, no para los que están a la venta ahora, que ya pagaron arancel de importación. Como sea, se espera que la baja se haga efectiva en breve porque habría “prorrateos”, según fuentes del sector.

El beneficio para importaciones de celulares llega por dos lados, explicaron en el sector. Por un lado, está la reducción gradual de aranceles de aquí a hasta enero. Y por el otro, a reducción de Impuestos Internos del 19,5% al 9,5% para esos bienes.

En ese contexto, cuánto van a costar los iPhones desde que comience a impactar la medida. Según cálculos de MacStation, uno de los principales resellers de la marca de Steve Jobs en el país, estos serían los precios:

  • Ahora: iPhone 16 Pro Max (256) de $2.630.000 pasa a $2.288.000 (13% menos).
  • En enero: a precios de hoy, sin contar la inflación, pasa a 2.138.000 pesos.

Así, de “punta a punta” serían un 19% menos en enero.

Por último, Adorni adelantó que el jueves podría haber anuncios económicos vinculados a la posibilidad de realizar compras con los dólares que están «bajo el colchón». Así lo había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo -quien se encontraba este martes en la conferencia de prensa-, en un foro económico.

En ese sentido, fuentes del Gobierno adelantaron que preparan una batería de anuncios para esta semana, que incluye una reforma migratoria y otra «fuerte novedad que va a impactar en la economía real».

 

Gianinna Maradona, sobre los últimos días de Diego: «Estaba perdido en tiempo y espacio»

Gianinna Maradona, sobre los últimos días de Diego: «Estaba perdido en tiempo y espacio»

Una de las hijas del fallecido exfutbolista declaró este martes como testigo en el marco del juicio que se lleva adelante en San Isidro por la muerte de su padre.

Gianinna Maradona

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gianinna Maradona declaró este martes frente al TOC N°3 de San Isidro en el marco de la 17ª audiencia del juicio que se lleva adelante por el deceso de su padre, Diego Armando Maradona. La joven llegó a los tribunales acompañada por su hijo Benjamín Agüero, su hermana Dalma y su mamá, Claudia Villafañe.

De acuerdo con lo que se informó, su testimonio comenzó pasadas las 12. Desde adentro de la sala, además de los jueces y los abogados de ambas partes, también la escucharon tres de los siete imputados en la causa; su hermana Jana y la expareja del futbolista, Verónica Ojeda, entre otros.

Gianinna empezó su declaración recordando lo ocurrido un mes y medio antes del fallecimiento del capitán del equipo argentino que salió campeón en México 86. Para ese entonces, describió que su padre ya estaba diminuido físicamente y desorientado.

“El 10 de octubre hablé con mi papá y le pregunté cómo estaba. No estaba muy bien. Me dijo: ‘¿Cómo voy a estar bien si pasé mi cumpleaños solo?’. Yo le dije que no había sido su cumpleaños, que no lo había pasado solo. Le recordé que cumplía el 30 de ese mes. Estaba perdido en tiempo y espacio, básicamente», relató.

A partir de ese día, según su relato, estableció su primer contacto con el imputado Leopoldo Luque, a quien definió como el médico de cabecera del fallecido exfutbolista. “ Le dije que lo veía mal, que además de no verlo feliz lo veía muy perdido, lento, que cada vez podía caminar menos. Luque me dijo que lo estaba cuidando. Me habló de Cosachov, que era una psiquiatra que habían puesto para medicarlo de forma correcta, y también me habló de Díaz, el psicólogo. Me dijo que tenía días buenos y días malos, pero que cada vez estaba mejor. Ellos no veían lo mismo que yo”, declaró Gianinna.

El último cumpleaños de Diego Maradona

Luego, habló de lo ocurrido durante el día del cumpleaños de Diego. Primero contó que lo fue a saludar a su casa de La Plata y luego volvió a relatar una triste escena que marcó el inicio de lo que vendría después: “Cuando llegamos el día del cumpleaños a Brandsen, el 30 de octubre, entré a la casa, él estaba sentado en un fogón. Lo fuimos a saludar con mi hijo que tenía una remera de él abrazando a (Claudio) Caniggia. Se la muestra, él lo mira y no se reconoce (en la imagen). Había mucha gente a su alrededor, pero nadie se daba cuenta de la situación”.

Gianinna también recordó que en esa oportunidad le preguntó a su papá si se quería ir con ella, dijo que él le contestó que sí y que se tiró a sus brazos “como cuando un nene de nueve meses se te tira encima”. “Sabía que lo tenía que hacer todo muy rápido porque ya había intentado llevármelo otras veces y no lo dejaron. Pero no pude: lo vinieron a buscar porque tenía que cumplir un contrato y a mí, a mi hijo y a mi amigo nos sacó la Policía. A él lo llevaron a la cancha, donde todos lo vieron mal, no se podía ni poner el barbijo. No estaba apto ni siquiera para ver su imagen en la camiseta de su hijo”, recordó.

Días después de ese 30 de octubre, a Maradona le encontraron un hematoma subdural en la cabeza y lo trasladaron a la Clínica Olivos para operarlo. Tras esa cirugía, comenzaron las conversaciones a contrarreloj para definir dónde Diego continuaría su rehabilitación.

En su declaración, Gianinna coincidió con sus hermanas Dalma y Jana al señalar que accedió a la internación domiciliaria en Tigre por recomendación de Luque y Cosachov, los médicos a cargo de la salud de su papá. “La propuesta era una internación domiciliaria seria que nunca cumplieron”, aseguró.

“Yo no estaba tan de acuerdo con esa idea porque ya habíamos pasado una internación en un neuropsiquiátrico con mi papá y había salido muy bien. Pero elegí creer en Luque, Cosachov y Díaz, que lo venían siguiendo a mi papá. Siempre con el acompañamiento de la prepaga”, relató Gianinna. Y agregó: “Ese día me puse contenta porque pensé que mi papá tenía una oportunidad de nuevo».

Sin embargo, dijo que “con el diario del lunes” se dio cuenta de que “fue todo una puesta en escena”. “Una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que ellos buscaban, que era seguir teniendo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”, declaró.

En medio del relato, el fiscal Patricio Ferrari reprodujo el audio de la reunión en Clínica Olivos, donde se decidió la externación de Maradona. El rol de Gianinna ante este archivo fue reconocer las voces de los participantes (médicos y familiares) y constatar esa charla, algo que lo hizo.

Al finalizar la reproducción del material, que duró más de una hora, la hija de Diego señaló: “Me causó mucho dolor, llorar no pude evitarlo. Me parece muy injusto toda esa charla, todo lo que se prometió y no se cumplió, los responsables que hablaban ahí y nos aseguraban cosas que después no pasaron. Siento que fue una manipulación horrible”.

Suspenden la actividad del laboratorio HLB Pharma tras un brote bacteriano

Suspenden la actividad del laboratorio HLB Pharma tras un brote bacteriano

La ANMAT ordenó la virtual clausura de HLB Pharma y su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A., tras registrarse nueve muertes por el uso de fentanilo contaminado.

Se trata del laboratorio HLB Pharma

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la virtual clausura de HLB Pharma y su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A., y al mismo tiempo prohibió la comercialización de todos sus productos en el país.

La firma farmacéutica que tomó relevancia en tiempos de pandemia por inscribir en Argentina el trámite para la aprobación de la vacuna Sputnik.

La inhibición, que es un paso previo a la clausura, se determinó en la Disposición 3158/2025 de la Anmat, que depende del Ministerio de Salud, y llega luego de que ya se registraran nueve muertes por el uso de fentanilo contaminado y un total de 20 casos.

En los cuatro artículos que tiene la decisión, por una parte se inhibieron las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. en su planta de Avenida Tomkinson 2054, en San Isidro, provincia de Buenos Aires; y también de Laboratorios Ramallo S.A. (que produce para HLB Pharma y donde se elaboró el fentanilo contaminado), ubicada en la calle Ingeniero Agustín Rocca de esa ciudad, también bonaerense.

Asimismo, se prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la Argentina de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma “hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.

El organismo a cargo de Agustina Bisio y dependiente del ministro de Salud, Mario Lugones, avanzará también en denuncias penales contra el laboratorio.

Antecedentes

Está no sería la primera sanción del organismo contra el laboratorio, ya que en febrero, se prohibió la distribución de dopamina por falta de trazabilidad y en abril, se ordenó el retiro total de lotes de Propofol por sospecha de falsificación.

Ese mismo mes también se prohibieron diclofenac y morfina por contaminación cruzada crítica y el 8 de mayo pasado, se había prohibido la distribución de fentanilo.

Además, el 24 de febrero también se había dispuesto que la la empresa Laboratorios Ramallo S.A.: “No podrá continuar con su actividad productiva debido a que durante un proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves“.

En la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros), en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros. Dichos incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, continuaron.

 

Al menos cuatro muertes por un choque frontal entre micro y un camión en la ruta 3

Al menos cuatro muertes por un choque frontal entre micro y un camión en la ruta 3

Ocurrió a la altura del kilómetro 132 de la Ruta Nacional Nº 3. Trabajaron los bomberos de la zona y las unidades de asistencia médica. Hay al menos 16 heridos.

San Miguel del Monte: al menos cuatro muertes por un choque frontal (Foto Agencia NA)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un micro de la empresa Condor Estrella chocó de frente este martes a la madrugada con un camión en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte, dejando como resultado al menos cuatro víctimas fatales y 16 heridos.

Los heridos fueron trasladados al hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, ubicado a 25 kilómetros de la zona del trágico siniestro vial.

Del total de lesionados, seis fueron derivados con código rojo, por lo que sus estados son de gravedad.

Francisco Gutiérrez, jefe de Bomberos de San Miguel del Monte, destacó que al momento del siniestro fatal «había mucha niebla» y que en esa zona «hay muchos accidentes».

En el lugar trabajaban Bomberos y personal de rescate y se estima que habrá más de dos horas de demora en la traza por el operativo.

Las primeras informaciones señalan que el micro se dirigía hacía Buenos Aires y chocó de frente contra el camión que iba en sentido contrario.

 

Estaba alcoholizado, chocó un auto estacionado y terminó en un vuelco

Estaba alcoholizado, chocó un auto estacionado y terminó en un vuelco

El nivel de alcohol en sangre del conductor casi triplicaba el límite permitido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No hubo heridos de gravedad por el accidente.

Un automovilista

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un violento accidente sacudió la tranquilidad del barrio porteño de Constitución en las primeras horas de hoy domingo. Un automovilista, cuyo nivel de alcohol en sangre casi triplicaba el límite permitido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, protagonizó un violento choque que culminó con el vuelco de su vehículo tras impactar contra un automóvil que se encontraba estacionado.

El suceso, que no dejó heridos de gravedad, tuvo lugar sobre la calle Pichincha al 1200, entre las avenidas San Juan y Cochabamba, alrededor de las 5:30.

Tras la colisión, una ambulancia del SAME se dirigió al lugar del incidente. Sin embargo, el personal médico constató que el conductor del Renault Twingo azul, único ocupante del rodado, solo presentaba lesiones de carácter leve y pudo salir del vehículo por sus propios medios.

La situación tomó un cariz aún más preocupante cuando agentes de tránsito de la Policía de la Ciudad realizaron el test de alcoholemia al conductor involucrado. El resultado fue contundente: 1,91 gramos de alcohol por litro de sangre. Esta cifra excede ampliamente el límite de 0,50 g/l establecido en la jurisdicción porteña, donde, a diferencia de otras provincias, aún no rige la normativa de Alcohol Cero al volante.

Tras el impacto, el Renault Twingo que circulaba por la mencionada arteria embistió con fuerza la parte trasera de un Volkswagen Gol que se encontraba estacionado sobre la calle Pichincha. La violencia del choque provocó que el Twingo perdiera estabilidad y terminara volcando sobre la calzada. Afortunadamente, el Volkswagen Gol no tenía ocupantes en su interior al momento de la colisión.

Un detalle que no pasó inadvertido para los efectivos policiales que trabajaron en el operativo fue el hallazgo de «varias latas y botellas de cerveza vacías dentro del automóvil Renault Twingo». Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que la conducción bajo los efectos del alcohol fue la causa principal del siniestro vial.

Las consecuencias legales para el conductor no se hicieron esperar. El magistrado que tomó intervención en el caso dispuso el labrado de un acta contravencional por infringir el artículo 131 del Código de Tránsito y la inmediata «secuestro del vehículo» involucrado en el choque.

 

Detienen a un hombre con antecedentes por prender fuego un contenedor y dos autos

Detienen a un hombre con antecedentes por prender fuego un contenedor y dos autos

El detenido contaba con al menos 12 antecedentes en varias comisarías de la Ciudad. Fue detenido en el barrio de San Cristóbal gracias a las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).

Un hombre que incendió un contenedor de residuos y dañó dos automóviles en el barrio porteño de San Cristóbal fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que incendió un contenedor de residuos y dañó dos automóviles en el barrio porteño de San Cristóbal fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad, gracias a las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).

El apresado, quien tiene enanismo y en la jerga delictiva lo conocían como «Mini Bic» por sus antecedentes pirómanos, se había retirado del lugar en subte.

El fuego se propagó y provocó la destrucción total de un automóvil y daños a otros.

El hecho ocurrió sobre avenida San Juan al 3200, en el barrio de San Cristóbal, y fue desplazado personal de la Comisaría Vecinal 3B, y Bomberos de la Ciudad que extinguieron las llamas.

La secuencia fue captada por las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), y en las imágenes se observa al sospechoso encendiendo una caja de cartón y colocándola junto al contenedor, para luego retirarse hacia una estación de subte cercana.

Gracias a ese registro, el autor fue identificado y posteriormente detenido por personal de la Comisaría Vecinal 3B de la Policía de la Ciudad, y puesto a disposición de la fiscalía de turno.

Al chequear sus datos en el sistema, se comprobó que el detenido contaba con al menos 12 antecedentes en varias comisarías de la Ciudad, por robos reiterados, lesiones y tenencia de estupefacientes, y un ingreso sin entrada a un evento masivo.

 

Condenado a perpetua por asesinar a su pareja

Condenado a perpetua por asesinar a su pareja

La sentencia recayó sobre un jubilado de 74 años, quien intentó que había sido una muerte accidental. Su defensa solicitó la libertad condicional, por su avanzada edad, pero el pedido fue rechazado.

Condenado a perpetua por asesinar a su pareja

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia de Quilmes condenó a cadena perpetua a un jubilado acusado de asesinar a su pareja a golpes y tirar el cadáver a la pileta, quien además quiso hacer creer a las autoridades que ella se había ahogado de manera accidental, en tanto que los magistrados rechazaron el pedido de su defensa, que alegó problemas de salud para obtener la libertad condicional, y sentenciaron que tendrá monitoreos médicos cada 15 días para corroborar su estado.

Se trata de un caso conmocionante que tuvo lugar en una vivienda situada en la calle Benito Pérez Galdós al 700 a mediados de 2022. Casi tres años después, se confirmó la noticia que alivió un poco a los familiares de la víctima entre tantas etapas de dolor, quienes venían pidiendo una sanción ejemplar para el asesino. Este actuó con total brutalidad y quiso engañar a los peritos policiales, algo que lógicamente no pudo lograr.

Así las cosas, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Rubén Darío Hernández, Alejandro Portunato y Julián Busteros, hicieron caso al pedido de la Fiscalía, encabezada por el letrado Andrés Nieva Woodgate. Este había solicitado la cadena perpetua por “Homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer”.

En su alegato explicó que Rafael Emilio Barbosa, de 74 años, golpeó en todas partes del cuerpo a Sonia Edith Somoza, su pareja. El cadáver de la mujer presentaba hematomas principalmente en el rostro, pero también en su torso y en sus brazos. Tras eso, la asfixió y, una vez fallecida, la tiró a la pileta para hacer pasar el suceso como un simple accidente doméstico. Cabe destacar que la víctima se defendió y tenía rastros de ADN del agresor debajo de sus uñas.

En la etapa de presentación de pruebas, vecinos del barrio en el cual residían informaron que sabían que la relación era violenta, pero que nunca los habían visto públicamente discutiendo. Sin embargo, en los días previos al crimen, una mujer indicó que los divisó gritando de manera desaforada por la vía pública y que él estaba propinándole todo tipo de insultos a ella, algo que la sorprendió.

La defensa de Barbosa pidió la libertad condicional por temas de salud y por su elevada edad. Dijeron que era cruel e inhumano obligarlo a morir dentro de la cárcel, teniendo en cuenta que recién podría salir a los 109 años aproximadamente. Los jueces indicaron que Somoza, respecto al tema sanitario, tendrá controles cada 15 días y se presentarán informes para ir revisando su estado.

Cabe destacar que la fallecida era la madre del arquitecto Marcelo Suárez, quien se suicidó tiempo antes del crimen mientras era investigado por una estafa inmobiliaria multimillonaria.

 

Xi Jinping apoya que los países latinoamericanos «defiendan su soberanía e independencia nacionales»

Xi Jinping apoya que los países latinoamericanos «defiendan su soberanía e independencia nacionales»

Al mismo tiempo, el presidente chino los insta a que «rechacen las interferencias externas». Estas palabras resonaron en su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.

El presidente de China, Xi Jinping. Foto: Reuters/Florence Lo.
Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de China, Xi Jinping, se refirió este martes sobre su «apoyo» a los países latinoamericanos y caribeños, para que «rechacen las interferencias externas» y «sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales».

«China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales», expresó el mandatario asiático, durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.

En la cita que se llevó a cabo en Pekín, asistieron cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, también -deforma inédita- los presidentes de Brasil, Chile y Colombia (país que ejerce la presidencia rotatoria del bloque).

China y Latinoamérica «deben mantenerse unidos ante el proteccionismo», según Xi Jinping

El líder chino sumó a su discurso que tanto su país como América Latina y el Caribe son «miembros importantes del Sur Global», por lo cual deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo».

«Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales», destacó.

«El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común» frente a «las turbulencias geopolíticas y la confrontación», continuó Xi en su alocución. Donde luego destacó que el trabajo conjunto «para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad».