Convenio marco entre Banco Formosa y la Caja de Previsión Social para brindar educación financiera a adultos mayores

Convenio marco entre Banco Formosa y la Caja de Previsión Social para brindar educación financiera a adultos mayores

La propuesta incluye cuatro talleres: dos que serán dictados en Formosa capital, orientados a unas 200 personas cada uno, y dos en el interior provincial

Convenio marco entre Banco Formosa y la Caja de Previsión Social para  brindar educación financiera a adultos mayores - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este martes, a las 18 horas, en el Anexo de la Caja de Previsión Social, sito en Belgrano 238 de esta ciudad, el Banco Formosa, a través de su programa de educación financiera “Mi Banco Fácil”, y la CPS firmaron un convenio marco mediante el cual se implementarán talleres teóricos y prácticos de educación financiera destinados a jubilados y pensionados de la entidad del Estado formoseño, tanto en la ciudad capital como en el interior de la provincia.

Desde el Banco se resaltó que este acuerdo “refuerza el compromiso conjunto con la inclusión y capacitación financiera de nuestros adultos mayores, promoviendo herramientas que les permitan una mejor gestión de su economía personal”.

En lo vinculado a este tema, el gerente general del Banco Formosa, Daniel Padin, comentó que la entidad “ya venía de una tradición, con la Caja, de brindar capacitaciones a los adultos mayores en todos los temas financieros, y reeditamos esa tradición”.

Firmamos un nuevo convenio y estaremos brindando un nuevo ciclo de capacitaciones a los beneficiarios de la caja y clientes del Banco”, agregó.

A su vez, precisó que la educación financiera “requiere el conocimiento pleno no sólo de los productos y servicios que ofrece el Banco, sino también de los canales a través de los cuales se puede operar”.

Por otro lado, especificó que el ciclo de capacitaciones comenzará la semana que viene y que incluye cuatro talleres: dos que serán dictados en Formosa capital, orientados a unas 200 personas cada uno, y dos en el interior provincial.

“Se brindará conocimiento de cómo operar financieramente, y cómo hacerlo a través de los canales digitales. Es probable que los prorroguemos, y que brindemos otros cuatro talleres hacia la mitad del año. La Caja proveerá el lugar y la convocatoria a sus beneficiarios, y el Banco aportará los capacitadores y la tecnología”, explicó Padin.

Al ser consultado sobre la posibilidad de brindar más talleres y ofrecerlos a otros grupos sociales, el licenciado afirmó a La Mañana que el Banco Formosa “constantemente realiza capacitaciones en inclusión financiera y en educación financiera”.

Tenemos el programa ‘Mi Banco Fácil’. A veces estamos más demandados o menos demandados, y apuntamos más a un grupo social que a otro. Pero en general, estamos trabajando mucho en el interior provincial, con poblaciones aborígenes, con jóvenes y docentes, para impulsar la inclusión financiera responsable en jóvenes, y también trabajamos con adultos mayores”, manifestó.