El Comedor Universitario de la UNaF comenzó a funcionar con la entrega de unas 600 viandas por día, y con un padrón activo de 1.500 alumnos

El Comedor Universitario de la UNaF comenzó a funcionar con la entrega de unas 600 viandas por día, y con un padrón activo de 1.500 alumnos

Se destacó que los estudiantes pueden quedarse a comer en el lugar, y que el servicio representa “un alivio familiar, que es el alimento del mediodía, que es tan importante para el rendimiento académico de un alumno”

El Comedor Universitario de la UNaF comenzó a funcionar con la entrega de unas  600 viandas por día, y con un padrón activo de 1.500 alumnos - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Desde este lunes se encuentra en actividad el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), que según se detalló desde la casa de altos estudios es un espacio destinado a brindar un “servicio alimenticio de calidad” a los estudiantes, con el objetivo de “garantizar una alimentación balanceada y accesible para todos los alumnos, promoviendo su bienestar y desarrollo académico”.

En lo relacionado con este tema, Mercedes Santa Cruz, directora del Comedor, afirmó a La Mañana que en el padrón activo de ese espacio figuran más de 1.500 alumnos, provenientes tanto de nuestra ciudad como del interior provincial, y que se entregan unas 600 viandas por día.

“El número del padrón fluctúa según la cantidad de días de consumo estudiantil. Tenemos financiación propia, gracias a la ordenada gestión de nuestro rector, Augusto Parmetler”, apuntó.

Asimismo, resaltó que las viandas que ofrece la UNaF tienen un subsidio del 70%, y que con el valor de $ 1.500 por ticket, son “las viandas universitarias más económicas del país”.

“Tuvimos una población estudiantil muy involucrada en el empadronamiento para el programa de las viandas universitarias, con muchos alumnos del interior y compañeros de los pueblos originarios. El mundo colectivo estudiantil que tenemos dentro de la Universidad es muy diverso”, explicó Santa Cruz a este diario.

También, valoró que el servicio es muy utilizado por estudiantes de Formosa capital, porque representa “un alivio familiar, que es el alimento del mediodía, que es tan importante para el rendimiento académico de un alumno”.

También, mencionó que en la actualidad el comedor ofrece su servicio a través de viandas, pero detalló que los estudiantes “pueden quedarse a comer” en el lugar.

“Nuestro edificio es nuevo, a estrenar, con un comedor amplio y luminoso. Es un lugar perfecto para que los chicos pasen a comer y tengan un momento grato de almuerzo. Hay muchos estudiantes que se quedan en el campus a comer, lo cual ayuda también a la confraternización de la comunidad universitaria”, agregó.

“Se cocina en nuestra sede. Tenemos una cocina industrial de primer nivel, que se consiguió con mucho esfuerzo de la gestión. Los menús fueron elaborados por una comisión de profesionales gastronómicos, nutricionistas y bromatólogos”, subrayó.

“La idea es suplir el valor calórico necesario para que el estudiante pueda continuar con sus tareas. Ayer tuvimos guiso de arroz con pollo, y este lunes hubo milanesa de pollo con tortillón de papas. A su vez, en la UNaF tenemos desayuno gratuito para todos los estudiantes, de todas las unidades académicas. Tener el Comedor Universitario es un sueño hecho realidad”, manifestó Mercedes Santa Cruz.