Etiqueta: entrega

Productores paipperos fueron beneficiados con la entrega de insumos y semillas hortícolas

Productores paipperos fueron beneficiados con la entrega de insumos y semillas hortícolas

Se trata de 25 familias de la localidad de Riacho He Hé, que abastecen con su producción a los diferentes programas alimentarios de la provincia

Productores paipperos fueron beneficiados con la entrega de insumos y semillas  hortícolas - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas, por el medio del programa Soberanía Alimentaria Formoseña, realizó la segunda entrega del año de mediasombras y semillas hortícolas. En este caso, quienes las recibieron fueron 25 familias productoras de la localidad de Riacho He Hé que disponen de sus producciones para programas alimentarios provinciales.

Se realizó una entrega simbólica a ocho productores, en representación de los 25 beneficiarios de los insumos y las semillas hortícolas, para el cultivo de cucurbitáceas y verduras de hoja, tales como rúcula, acelga, perejil, lechuga, espinaca, pepino, apio y arvejas, así como también pepino y zanahorias, lo que les permitirá potenciar su labor productiva.

Si bien el sector productivo fue castigado durante los últimos meses debido al fenómeno climático de la sequía, estas líneas de acción dan testimonio del respaldo y acompañamiento permanente por parte del Estado provincial para con los productores y -sumado a las recientes lluvias acaecidas- representan un envión para este pilar de la economía social.

Los beneficiarios

Respecto de los beneficiarios, se trata de familias paipperas de Riacho He Hé y colonias vecinas, entre los cuales asistieron Carlos Rivero, coordinador del grupo; Mercedes Prieto (Frontera); Mauro Gómez (barrio San Isidro); Juan Ríos (barrio La Esperanza); Julio Gómez (Loma Hermosa); Claudia Insfrán (barrio La Esperanza); Ariel Delgado (barrio Obrero); y Armando Sanabria (barrio Centro).

En ese marco, Claudia Insfrán expresó: “Soy productora paippera, me gusta trabajar en la chacra, planto verduras y estoy agradecida al Sr. Gobernador, que con el programa Soberanía Alimentaria nos ayuda a traer nuestros productos a vender y por todo lo que nos están dando ahora”.

Y agregó que “las semillas nos van a ayudar mucho porque están caras, y salen algunos y algunos no salen; así que le agradecemos a nuestro gobernador Gildo, que nos ayuda”.

Por su parte, Juan de La Cruz Ríos comentó que “producimos verdeos, tenemos acelga, lechuga, perejil, achicoria, morrón, plantines de tomates; estamos trabajando a full”.

Y expresó: “Nosotros agradecemos demasiado a Soberanía Alimentaria como programa del Gobierno provincial, por ayudarnos para salir adelante todos juntos, trabajando”.

En tanto, Julio Gómez significó: “Lo que producimos es todo lo que sea verdeo, lechuga, morrón, remolacha, acelga, perejil, zanahoria, que lo enviamos a Soberanía Alimentaria para después vender a la gente, y eso nos ayuda”.

Espacios para la economía social

En otro orden, el coordinador general del programa, arquitecto Edgar Pérez, destacó que “el gobernador Insfrán siempre ha dicho que no le va a soltar la mano nunca en esta crisis a un formoseño, mucho menos a aquellos que más necesitan del acompañamiento de nuestro Gobierno, como son nuestros productores, que con su materia prima de excelente calidad, sin ningún tipo de agregado de producto químico ni venenos, producen y llegan a programas como éste”.

Explayó que “nuestra comunidad ya se ha apropiado de este tipo de políticas de Gobierno en un mundo que hoy no da mucha atención a la producción primaria, prefiere las cosas envasadas o genéricamente modificadas sin saber su origen y forma de producción”.

“En Formosa se sigue defendiendo la producción sustentable y potenciando también la producción por estacionalidad, con un esfuerzo muy grande para el manejo del recurso hídrico, un recurso fundamental para garantizar la producción, el agua dulce’.

“Y, por cierto, generando estos espacios de la economía social, para que todo aquello que produzcan en su chacra, el productor y su familia, pueda ser comercializado y también que el consumidor se beneficie con un precio justo y pueda garantizar su mesa”, finalizó el coordinador.

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el radicalismo al gobierno de Javier Milei”

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el radicalismo al gobierno de Javier Milei”

“Queremos representar a los ciudadanos que no se sienten cómodos ni con Milei ni con el kirchnerismo”, dijo el legislador, quien reiteró su rechazo a la designación por decreto de jueces de la Corte

Fernando Carbajal: “No vamos a permitir que algunos entreguen el  radicalismo al gobierno de Javier Milei” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El diputado nacional por la UCR Fernando Carbajal calificó de “inconstitucional” la medida adoptada por el presidente Javier Milei de designar por decreto a nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y, en tal sentido, recordó que la Carta Magna establece que las designaciones de magistrados deben contar con el acuerdo del Senado, y sólo en situaciones excepcionales, como durante el receso del Congreso, se pueden realizar de forma provisoria.

En declaraciones a La Mañana, el legislador que integra el bloque Democracia para Siempre se refirió al hecho de que la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de licencia del juez Ariel Lijo, quien ahora se ve obligado a renunciar a su cargo actual para asumir su nuevo rol, tras la polémica designación por decreto.

“Lo hemos dicho desde un principio: el decreto que impulsa el presidente viola la Constitución Nacional. La designación de jueces debe pasar por un proceso de control parlamentario, y no podemos permitir que se pase por alto este mecanismo”, afirmó Carbajal, señalando que, en el caso de Lijo, la vacante llevaba más de cuatro años, lo que hacía aún más inaceptable este procedimiento.

En este sentido, consideró que el rechazo de la Corte a tomarle juramento a Lijo fue un paso en la dirección correcta. “El hecho de que la Corte Suprema haya intervenido y rechazado la licencia de Lijo es una buena noticia. Hemos logrado un avance en la protección de nuestras instituciones y en el respeto a la ley. Ahora, el siguiente paso es que el Senado rechace ambos pliegos de manera definitiva”, enfatizó.

Sobre la designación de jueces por decreto, Carbajal consideró que “hay un abuso presidencial”, y acusó a Milei de actuar de manera similar a Cristina Fernández de Kirchner y a Gildo Insfrán, “creyendo que la mayoría electoral justifica acciones por encima de las facultades constitucionales. No son republicanos, no entienden la república, creen que vos ganas una elección y te convertís en rey o en emperador”, apuntó.

“Este presidente, cuando ve la Constitución, se brota porque él cree que porque ganó las elecciones puede hacer lo que quiere y no es así. Está actuando igual que Gildo Insfrán y Cristina Fernández de Kirchner, que porque ganaban las elecciones podían hacer lo que querían”, añadió.

Ante esta situación, Carbajal instó al Senado a rechazar los pliegos de ambos candidatos para “sanear” la situación. Recordó que su bloque presentó una impugnación general al decreto, advirtiendo sobre la imposibilidad de que Lijo asumiera sin renunciar a su cargo actual. Celebró la decisión de la Corte como una victoria para el respeto a la ley y la Constitución.

“Para nosotros este jueves fue un día de alegría de que Lijo no haya entrado, pero también es cierto que el problema constitucional persiste y la solución es que el Senado rechace los dos pliegos”, sostuvo.

Acuerdo con el FMI

Por otra parte, Carbajal criticó la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Al respecto, sostuvo que el uso de esta herramienta fue un “atropello institucional” por parte del Presidente, al intentar eludir la participación del Congreso en una decisión tan trascendental para el futuro económico del país.

“El Gobierno está recurriendo al DNU cuando la ley exige un tratamiento parlamentario para este tipo de acuerdos. No estamos en contra del acuerdo, pero sí en contra de la falta de transparencia y de la forma en que se ha manejado el proceso. El Congreso tiene la responsabilidad de discutir y aprobar este tipo de pactos, no de ser ignorado”, advirtió.

En ese sentido, lamentó la falta de información sobre el acuerdo, al señalar que ello hace imposible que los legisladores tomen una decisión informada.

“¿Cómo podemos aceptar un acuerdo sin saber exactamente qué estamos firmando? Es tan básico como eso. No se puede aprobar algo que no conocemos en detalle, no sabemos cuáles son las condiciones, las tasas de interés ni cómo se utilizará el dinero. Es fundamental que el Congreso tenga acceso a toda la información antes de tomar una decisión”, agregó.

Situación en el radicalismo

En otra orden, Carbajal también se refirió a la situación interna de la UCR, un partido que atraviesa un año electoral marcado por la división entre quienes apoyan al Gobierno nacional y quienes se oponen a las políticas de la administración de Javier Milei.

Según el diputado nacional, la UCR está atravesando un proceso de disgregación, con sectores que se han alineado con el oficialismo y otros que mantienen una postura crítica al gobierno libertario.

“La UCR está dividida, sin duda. Nosotros, en Democracia para Siempre, seguimos manteniendo una postura crítica ante el gobierno de Milei y sus aliados. Creemos que la única forma de hacerle frente a esta situación es recuperar nuestra independencia y luchar por los valores republicanos. Hay sectores dentro del partido que han decidido seguir al oficialismo, pero no vamos a permitir que el radicalismo se entregue a este Gobierno. Lo que necesitamos es una verdadera renovación interna”, expresó.

A pesar de la fragmentación, Carbajal consideró que hay un espacio para un “tercer espacio” que represente los valores democráticos y republicanos, “con un enfoque en la justicia social, la transparencia y la eficiencia del Estado”.

“Queremos representar a los ciudadanos que no se sienten cómodos ni con Milei ni con el kirchnerismo. Sabemos que hay un sector de la sociedad que cree en los valores democráticos, y estamos trabajando para representar a esa gente”, remarcó.

En este escenario, el legislador nacional afirmó que “hay un sector del radicalismo que sí es obsecuente y ‘chupamedia’ del gobierno, que han dejado de ser radicales y se han sumado al partido de los soldados de Karina Milei. El problema es que en vez de asumirse como tales, pretenden seguir dentro de la estructura del radicalismo y entregarle como una prenda el partido al gobierno, y nosotros esto no lo vamos a permitir”, aseguró.

El Gobierno provincial prepara la entrega de 200 mil kits escolares para el comienzo del ciclo lectivo

El Gobierno provincial prepara la entrega de 200 mil kits escolares para el comienzo del ciclo lectivo

Conjuntamente con guardapolvos y zapatillas. Por ese motivo, hubo reunión donde se definió que este jueves 27 comenzará su distribución por jurisdicciones en la ciudad capital.

El Gobierno provincial prepara la entrega de 200 mil kits escolares para el  comienzo del ciclo lectivo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de Gabinete de Ministros, el doctor Antonio Ferreira, encabezó la reunión en la cual se abordó el esquema de distribución de los kits de útiles escolares, guardapolvos y zapatillas, que en cada comienzo del ciclo lectivo se repite en Formosa por decisión del gobernador Gildo Insfrán.

Por ese motivo, fueron convocados autoridades provinciales, legisladores provinciales y nacionales, y todos aquellos involucrados en esta tarea, quienes se dieron cita este martes en el Salón Auditorio de la Jefatura de Gabinete, en horas de la tarde noche.

El jefe de Gabinete afirmó que la distribución de los kits escolares en todas las escuelas contará con la colaboración de los dirigentes, docentes directivos, en tanto que en las escuelas del interior ya fueron distribuidos.

Las clases se iniciarán el miércoles 5 de marzo”, agregó sobre la fecha ya anunciada por el Ministerio de Cultura y Educación.

Durante el encuentro, uno de los que expuso fue el arquitecto Edgar Pérez, quien está en la coordinación de la distribución de los kits escolares que se lleva a cabo por jurisdicción en la ciudad de Formosa y por cada jurisdicción hay responsables.

En ese sentido, informó que la intención es comenzar con la distribución en la ciudad de Formosa “este jueves a partir de las 7 de la mañana con las jurisdicciones N° 3 y la N° 1, ubicados en el barrio San Miguel, y a las 9 horas se continuará con la jurisdicción N° 2”.

Detalló Pérez que son 200 mil kits escolares los que se distribuirán en toda la provincia en este 2025. Además, cerca de 100 mil guardapolvos para los niños de Niveles Inicial y Primario y a los docentes de esos mismos niveles.

Asimismo, alrededor de 90 mil pares de zapatillas que llegarán a todos los establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada. Inclusive, a Educación Permanente y al Nivel Superior.

Tregua en Gaza: la familia Bibas está «conmocionada» por la entrega de los cuerpos sin vida de Shiri y los dos niños

Tregua en Gaza: la familia Bibas está «conmocionada» por la entrega de los cuerpos sin vida de Shiri y los dos niños

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, familiares de Yardén Bibas, liberado días atrás, aclararon que «hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado»


Familiares de la familia Bibas pedían por su regreso con vida de Gaza. Foto: REUTERS/Ronen Zvulun.

Fuente: https://www.canal26.com/

El grupo terrorista Hamás indicó que este jueves 20 de febrero entregará los cuerpos sin vida de la argentina Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de apenas cinco y dos años. Ante esta noticia, los familiares de Yardén Bibas, esposo y padre de los ya mencionados, se mostraron «conmocionados» por la triste información que entregó la organización palestina.

A través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, escribieron: «En las últimas horas, hemos estado conmocionados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el retorno de Shiri, Ariel y Kfir este jueves como parte de la fase de liberación de los cuerpos de rehenes». Israel todavía no confirmó lo comunicado por Hamás.

Justamente, aclararon que «hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado«. Según el grupo terrorista, serán cuatro los cuerpos sin vida que entregarán este jueves, dos días antes de liberar a otros seis rehenes israelíes con vida. Se trata del último intercambio que se dará en la primera fase del alto el fuego, que todavía está en tratativas para conocer si efectivamente habrá una segunda parte.

Los dos niños y su madre fueron secuestrados junto a su padre, Yarden Bibas, que fue liberado con vida el pasado 1 de febrero tras 484 días en cautividad en la Franja de Gaza. Los cuatro habían quedado bajo las órdenes de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando se invadió el kibutz llamado Nir Oz.

La liberación del padre de la familia fue uno de los momentos más agridulces de la tregua, ya que, según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales de rehenes.

El grupo islamista ya había asegurado en noviembre de 2023, poco después de la primera tregua de la guerra, que los tres habían muerto en un ataque israelí contra el enclave, pero Israel nunca llegó a confirmar sus muertes.

Los Bibas, de origen argentino y peruano, y en especial el pequeño Kfir, que fue secuestrado antes de cumplir nueve meses, se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás en sus ataques del 7 de octubre de 2023. Los niños son los únicos dos menores secuestrados que aún permanecen en Gaza. El resto fueron liberados durante la anterior tregua de noviembre de 2023, en la que Hamás entregó a 105 civiles cautivos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reunió ayer al gabinete de seguridad de su Gobierno para debatir cómo abordar la segunda fase del acuerdo con Hamás, en la que se liberaría al resto de los rehenes vivos y se establecería un alto el fuego definitivo en Gaza.

 

Un «abrazo a la Salud Pública» para exigir la entrega inmediata de medicación oncológica

Un «abrazo a la Salud Pública» para exigir la entrega inmediata de medicación oncológica

La manifestación se realizará en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación. Estarán presentes sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales

El Ministerio de Salud se encuentra en la Avenida 9 de Julio y Moreno.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales realizarán este martes un “abrazo a la Salud Pública”, en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación, para visibilizar, entre otros reclamos, la entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos.

Asimismo, se rechazará la disolución de las direcciones de HIV, tuberculosis, lepra y hepatitis que llevó adelante el Gobierno Nacional, la semana pasada, al cerrar las coordinaciones que elaboraban políticas públicas para las áreas destinadas a contener a personas que padecen dichas enfermedades.

Uno de los ejes centrales a destacar, en esta jornada de protesta, es exigir “el cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia”, además del cese del “ajuste brutal” que el Gobierno Nacional está llevando adelante en materia de Salud Pública.

Según el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, la gestión de Javier Milei desfinanció un 76% al sector; por su parte, Claudio Mariani, uno de los miembros de la organización, había afirmado el año pasado que “el 2025 sería incierto” para pacientes con este tipo de afecciones y que los recortes que se están haciendo en la salud pública “no implican un ahorro”, sino que traerían una consecuencia en la propagación de enfermedades: “Registramos que los casos de sífilis han aumentado en forma exponencial”, añadió.

En la misma línea, varias provincias del interior realizarán actividades similares y muestras artísticas en hospitales nacionales de referencia: en La Rioja, por ejemplo, tendrá lugar la Muestra de ArTiBismo Callejero en Respuesta a la Tuberculosis (de 8.00 a 12:00, en Calle Catamarca).

Paralelamente, se informó que las agrupaciones participantes de la actividad le enviaron una nota al ministro de Salud, Mario Lugones, informando sobre todos los reclamos que anuncirán públicamente en la manifestación.

El abrazo simbólico está convocado a partir de las 13 horas, en la puerta del ministerio de Salud de la Nación, en Av. 9 de Julio 1925, Ciudad de Buenos Aires.

 

Solís acompañó la entrega de 400 certificados de cursos de oficios

Solís acompañó la entrega de 400 certificados de cursos de oficios

El equipo de “Capacitaciones Formosa” entregó este miércoles certificados a las personas que asistieron a los cursos que se dictaron durante el 2024, los cuales fueron totalmente gratuitos y abiertos a todo el público, organizados por el Gobierno de Formosa.

Solís acompañó la entrega de 400 certificados de cursos de oficios - Diario  La Mañana

Fuente: /www.lamañanaonline.com.ar

En la jornada, se realizó un muestreo de las diversas capacitaciones, hubo actividades recreativas para niños y niñas y también un bingo familiar para todos los asistentes.

El vicegobernador de la provincia, Eber Wilson Solís, acompañó la actividad y detalló que “se entregaron más de 400 certificados de cursos de oficios, que se realizaron en diferentes barrios de la ciudad capital”. Señaló que para esto “se utilizaron aulas móviles, otras se hicieron en casas de vecinos y/o centros” y, por eso, expresó que “estamos muy contentos”.

Además, repasó que ya en el inicio de este 2025 se hizo la tradicional entrega de juguetes a todos los niños de la provincia por el Día de Reyes Magos y se dio inicio a la colonia de vacaciones. “Estamos muy activos, va a ser un año muy bueno”, consideró.

También Solís manifestó que “estamos muy orgullosos de toda la presencia del Estado, que significa tener más educación, salud y producción para todos”, añadiendo que “fundamentalmente en un momento donde el Gobierno nacional dice que el Estado debe desaparecer”.

Asimismo, resaltó que “nosotros en Formosa siempre vamos a estar cerca de la gente, en cada barrio, paraje o pueblo”, teniendo en cuenta que “esa es la decisión del gobernador Gildo Insfrán”.

Respecto de este nuevo año, el vicegobernador lamentó que “a nivel nacional avizoramos que va a estar muy complicado, porque el Gobierno dice que va a seguir implementando las políticas que están oprimiendo al pueblo argentino, generando mayores desempleados, desigualdad y las obras públicas, al no existir más, las que estaban presentes se están deteriorando”.

Sin embargo, subrayó que “en Formosa nosotros vamos a seguir trabajando en el mismo camino, siguiendo en la construcción de obras públicas que dependen del Tesoro de la Provincia y ratificando el equilibrio fiscal que tiene la provincia, pero con la gente adentro, que es fundamental”.

La UBA entregará repelente gratuito de producción propia

La UBA entregará repelente gratuito de producción propia

Como parte de las jornadas solidarias de UBA en Acción, el jueves 14 y el sábado 16 de noviembre a las 11 hs se realizará, en Plaza Houssay, una actividad de concientización y prevención contra el dengue.

Los repelentes fueron elaborados en un trabajo conjunto entre la Facultad de Medicina y la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Como parte de las jornadas solidarias de UBA en Acción, el jueves 14 y el sábado 16 de noviembre a las 11 hs se realizará, en Plaza Houssay, una actividad de concientización y prevención contra el dengue. Se ofrecerán charlas gratuitas y se entregarán (con previa reserva por whatsapp), repelentes elaborados en un trabajo conjunto entre la Facultad de Medicina y la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

Además, como durante todo el año, docentes y alumnos de las diferentes carreras y tecnicaturas de la Universidad de Buenos Aires llevan adelante 6 jornadas solidarias (hasta el 16 de noviembre) destinadas a vecinos y vecinas de barrios vulnerables de la ciudad mediante el programa UBA en Acción.

El calendario completo de actividades:

Miércoles – Atención odontológica.

Jueves – Atención médica, odontológica y oftalmológica, atención psicológica, asesoramiento jurídico, veterinaria y castraciones, entrega de repelente.

Viernes – Atención odontológica.

Sábado – Entrega de repelente / Atención odontológica / Atención médica / Óptica oftalmológica / Asesoramiento económico y jurídico / Factores de riesgo cardiovascular / Toma de peso, talla y presión arterial / Glucemia / Consejería nutricional / Prevención de adicciones. Difusión de becas para estudiar en la UBA / Atención psicológica / Red de museos / Asesoramiento UBA XXI /

Atención clínica primaria de caninos y felinos / Vacunación antirrábica / Desparasitación interna y externa / Asesoramiento de convivencia responsable / Orientación vocacional / Asesoramiento para el ingreso al Centro Universitario de oficios

Electrocardiograma / Charla de RCP / Mitos y verdades sobre las vacunas / Determinación de grupo y factor sanguíneo / Testeos de HIV / Consejería kinésica / Examen físico / Atención podológica.

Inscripción previa:

11 3758-9941 (solo mensajes de Whatsapp).

Acerca de UBA en Acción

Es el Programa Integral de Acción Comunitaria de la UBA, coordinado por la Secretaría de Extensión Universitaria, por el cual se realizan actividades solidarias dirigidas a poblaciones en situación de vulnerabilidad del área metropolitana. Abarca tres áreas principales: desarrollo comunal, educación no formal, y atención primaria de la salud. A través del mismo se articula el trabajo de docentes, investigadores y estudiantes de distintas facultades en diversos proyectos de ayuda.

 

Plan Nutrir: entregan kits de prevención contra el dengue

Plan Nutrir: entregan kits de prevención contra el dengue

El Gobierno de Formosa, a través del Plan Nutrir, comenzó la distribución de bolsones alimentarios correspondientes al mes de noviembre, esta vez acompañados de un kit de prevención contra el dengue, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las familias más vulnerables.

Plan Nutrir: entregan kits de prevención contra el dengue - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Este esfuerzo conjunto entre los Ministerios de la Comunidad; de Economía, Hacienda y Finanzas; la Dirección de Parques Industriales y Laformed SA, respaldado por un convenio de colaboración, permite que cada familia beneficiaria reciba mensualmente dos repelentes y un larvicida, productos elaborados en Formosa para contribuir a la campaña de prevención contra el dengue.

 

El impacto de esta iniciativa va más allá de la asistencia alimentaria. A través de este acuerdo, el Estado provincial consolida una red de apoyo en la que el avance científico y tecnológico está al servicio de los sectores que más lo necesitan.

“Estamos entrando en épocas de calor, y esta es una forma de afianzar la campaña contra el dengue, permitiendo que estas familias en estado de vulnerabilidad puedan acceder a estos productos”, destacó Anahí Santander, coordinadora ejecutiva del Plan Nutrir, quien subrayó que “18.500 familias en todos los centros de distribución Nutrir están recibiendo

Se entregarán en Formosa los Premios Norte Grande, que reconocerán a figuras de la Cultura del NEA y el NOA

Se entregarán en Formosa los Premios Norte Grande, que reconocerán a figuras de la Cultura del NEA y el NOA

El evento se realizará en noviembre en el Hotel Howard Johnson de nuestra ciudad, es organizado por la diseñadora Verónica Romero y fue declarado de Interés Provincial

Se entregarán en Formosa los Premios Norte Grande, que reconocerán a figuras  de la Cultura del NEA y el NOA - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El 16 de noviembre de este año, en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Formosa, se desarrollará la primera entrega de los Premios Norte Grande, los nuevos galardones a las figuras más destacadas de la Cultura del Norte argentino (NEA-NOA). El evento fue declarado de Interés Provincial (Resolución Nº 3.355).

Verónica Romero, diseñadora de modas y directora y creadora de los Premios Norte Grande, comentó a La Mañana que la premiación contará con “la Cultura en todas sus dimensiones, incluyendo Moda, Diseñadores de Alta Costura, de Autor, de Accesorios, Modelos, Agencias de Modelos, Maquilladores y Estilistas, al igual que Música, Danza, Teatro y los Medios de Comunicación, que son quienes se encargan de difundir todo el trabajo que hacemos”.

Además, destacó que también habrá rubros “muy divertidos”, como “Influencers, DJs y Creadores de Contenido”; y resaltó que la entrega de los Premios Norte Grande será “una gran ‘vidriera’ para todos y una posibilidad para que en todo el NEA y el NOA conozcan nuestra provincia y nuestro arte”.

 

En la cuenta de Instagram de los Premios Norte Grande (premiosnortegrande), se precisa la convocatoria para que aquellas personas interesadas en participar de las diferentes Categorías que serán reconocidas con los nuevos galardones puedan enviar sus Currículums, como Diseñadores (Alta Costura, de Autor y de Accesorios), Maquilladores, Estilistas, Escuelas de Modelaje, Modelos, Influencers, Artistas Plásticos (Muralistas, Pintores, Escultores), Músicos (Solistas, Bandas), Escuelas de Danza, Obras de Teatro, Medios de Comunicación (Radio, TV, Medios Digitales), Programas Periodísticos, Programas de Interés General, Conductores Masculinos y Femeninos, Conductores de Eventos, Fotógrafos, Locales Gastronómicos, Locales Bailables y Cosplayers.

Por su parte, Romero indicó que el conductor del evento será Ricardo Rocha, que ya fueron publicados en Instagram los candidatos para tres de los rubros (Cosplayers, Solista Femenino y Grupo Musical Revelación) y que los demás detalles de la premiación serán informados a través de una página Web que se encuentra en construcción. “Algunos rubros tendrán sólo candidatos locales y otros contarán con postulantes del NEA y del NOA”, acotó.

Por otro lado, mencionó que la entrega contará con una Cena-Show para los nominados y que para postularse a cualquiera de los rubros, hay que enviar los Currículums al E-mail [email protected], al igual que los datos para que los periodistas puedan recibir acreditaciones y cubrir el evento.

 

“El sistema de votación va a ser público. Se podrá seguir cómo va la votación. Por correo electrónico se recibirán los datos del currículum de cada persona, que serán evaluados por un jurado internacional. Habrá artistas que no estarán entre los nominados porque aún no conocen nuestro premio, pero habrá otras ediciones. A lo mejor, se suman el año que viene. Tratamos de que haya cuatro o cinco candidatos por cada rubro”, explicó Romero a este Diario.

“Para la estatuilla, elegimos un diseño que tenga que ver con el nombre. No pudimos conseguir a un artista local para el diseño, pero lo podemos modificar en los próximos años. Los rubros estarían cerrados dentro de 15 días”, agregó.

A su vez, la diseñadora valoró la declaración de Interés Provincial, debido a que ese reconocimiento “es muy tenido en cuenta” por aquellas personalidades de otras jurisdicciones cuando reciben invitaciones, porque ello le otorga mayor seriedad al evento.

 

“Vengo proyectando esto desde hace mucho tiempo. Formosa va a tener su ‘alfombra roja’, donde nos vamos a poder lucir todos. Los diseñadores podrán mostrar su arte, al igual que los maquilladores, los estilistas y los decoradores. Gracias a Dios, esto se pudo proyectar y se pudo dar”, manifestó Verónica Romero.

LAFORMED prepara la tercera entrega de comprimidos de paracetamol e ibuprofeno para el sistema de salud

LAFORMED prepara la tercera entrega de comprimidos de paracetamol e ibuprofeno para el sistema de salud

El Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (LAFORMED) se encuentra trabajando en producir comprimidos de paracetamol e ibuprofeno que serán utilizados en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial.

Laformed prepara tercera entrega de comprimidos de paracetamol e ibuprofeno  para el sistema de salud – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La primera se cumplió en marzo, la segunda entrega en agosto y ahora se aguarda la tercera y última, de acuerdo a la planificación de esta planta estatal, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Formosa.

El presidente del directorio del laboratorio, Rodrigo Gómez, comentó que de esta forma se logra cubrir la demanda total del sistema de salud en cuanto a estos dos medicamentos y añadió que es el resultado de años de trabajo, capacitación del personal y modernización de la maquinaria con que disponen.

Además, confirmó que la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales (UCPIM) es el organismo responsable de conocer la demanda del sistema de salud y sobre esos índices se ejecutó la primera producción, una vez superadas las pruebas y análisis de rigor; y recordó que el primer lote fue de 70 mil comprimidos, ampliándose luego a 700 mil comprimidos de paracetamol y 400 mil de ibuprofeno.

“Ese número con el que estamos trabajando es una demanda trimestral que viene haciendo el sistema público de la provincia, y ahora ya estamos trabajando para el último trimestre de este año, y planificando luego la producción para comenzar el año que viene con las mismas cantidades”, anticipó.

Por otro lado, el funcionario valoró la decisión política y estratégica del Gobierno provincial de lograr una autonomía sanitaria de Formosa, generando su propia industria farmacéutica, hoy referente en el Noreste del país.

“Es un orgullo como empresa poder formar parte de esas políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la provincia, donde tienen en cuenta la actividad de la empresa, nos genera estas responsabilidades de poder llevar adelante la producción de estos medicamentos que, siempre decimos, terminan en el sistema público de la provincia y terminan llegando a nuestros vecinos, a nuestros parientes, a nuestros hermanos”, enfatizó.

Dengue

En otro orden, se aclaró que LAFORMED también se encuentra produciendo otros insumos estratégicos, en este caso para la prevención del dengue en la provincia de Formosa.

Se trata del larvicida biológico Bacivec, repelente para insectos y, por último, el insecticida ambiental que se utiliza para las fumigaciones, tanto espaciales, como domiciliarias.

En este caso, la producción se planifica en base a la solicitud del Ministerio de Desarrollo Humano y al trabajo de las brigadas sanitarias, que recorren el territorio, efectuando un trabajo preventivo.

Al respecto, Gómez confirmó que noventa personas se encuentran trabajando en LAFORMED, quienes se capacitan en forma constante, tanto dentro de la institución como fuera, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), entre otros.