Día: 19 de mayo de 2025

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos personales

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos personales

Se informó que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” del Banco Formosa “une todos los préstamos en uno sólo”, con una sola cuota, con una tasa más baja y con mayores plazos de devolución; y se aclaró que si el cliente necesita dinero adicional, lo puede solicitar en el mismo trámite.

Con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa simplifica y unifica los préstamos  personales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este programa unifica los pagos de distintos préstamos en una sola cuota, simplificando la organización financiera, y baja sustancialmente el monto total de las cuotas dadas las mejores condiciones actuales en las tasas de interés.

Asimismo, se indicó que en caso de necesitar, el cliente tiene la posibilidad de obtener dinero adicional para realizar otros proyectos. El dinero extra es de libre uso: puede ser para compra de motos, remodelaciones, compra de electrodomésticos, festejos o eventos familiares, por ejemplo.

Este beneficio está disponible para clientes del Banco que tengan préstamos vigentes y deseen simplificarlos en una sola cuota mensual.

Si el cliente tiene dos o tres préstamos, puede realizar la gestión de forma digital. Si tiene más de tres créditos, puede acercarse a cualquier sucursal del Banco Formosa, de lunes a viernes de 7 a 12 horas, donde se lo ayudará con la gestión.

Se accede a “Borrón y Cuenta Nueva” desde Homebanking con usuario y clave. En el menú principal, el cliente deberá seleccionar la opción “Préstamos”. Luego, hacer clic en “Préstamos con cancelación”. A su vez, tiene que ingresar el monto que desea recibir, presionar la tilde y seleccionar la opción “Simulá”. El sistema calculará el monto del nuevo préstamo en base a los préstamos a cancelar.

Después, el cliente tiene que hacer clic en “Continuar”, para ver el detalle y elegir la cantidad de cuotas. Se debe revisar el monto total, la cantidad de cuotas, los préstamos a cancelar y luego se debe confirmar. El Banco validará la identidad mediante reconocimiento facial, y con ello, el préstamo estará confirmado.

Para finalizar, se remarcó que con “Borrón y Cuenta Nueva”, el Banco Formosa posibilita al cliente ordenarse y manejar sus finanzas con mayor tranquilidad.

Campesinos afectados por inundaciones reclaman al Gobierno una asistencia eficaz y que se declare la emergencia hídrica

Campesinos afectados por inundaciones reclaman al Gobierno una asistencia eficaz y que se declare la emergencia hídrica

Para el MOCAFOR hay una “situación de desastre”, tanto en áreas urbanas como rurales, por lo que consideró la necesidad de corregir errores y mejorar la eficiencia del Estado para evitar el éxodo rural y garantizar el futuro del campo formoseño

Campesinos afectados por inundaciones reclaman al Gobierno una asistencia  eficaz y que se declare la emergencia hídrica - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Las intensas lluvias que azotaron la provincia durante la última semana provocaron graves inundaciones, afectando principalmente a los Departamentos Patiño y Pirané, por lo que desde el Movimiento Campesino Formoseño (MOCAFOR) reclamaron una respuesta gubernamental más eficiente ante la emergencia para ayudar a las familias de chacareros y pequeños productores que se encuentran inundadas.

En diálogo con La Mañana, el presidente del Mocafor, Benigno López, describió la crítica situación que atraviesan los productores rurales en la provincia, señalando que “hubo mucha lluvia que cayó en algunas zonas en poco tiempo, y eso hace que las zonas más bajas vayan acumulando toda el agua que cayó en la región”.

Advirtió que la falta de obras de escurrimiento y su mantenimiento contribuyen al desastre en algunos sectores, tanto urbanos como productivos.

“Lo que está pasando indica la falta de obras adecuadas para escurrimiento cuando hay acumulación de agua por lluvia. Hay una falta de mantenimiento de obras; si no, no sería tan desastrosa” la situación, manifestó.

Dijo que si bien la inundación no distingue clases sociales, enfatizó que “el campesinado de clase baja sufre más, debido a la falta de infraestructura y recursos”.

Indicó que la actual situación afecta tanto a la ganadería menor como a la mayor, con animales en riesgo y tierras productivas bajo el agua.

También consideró que “hay que hacer todo lo posible para que se sequen esas zonas, que salga el agua para los riachos, para las zonas más profundas, y después la provincia tiene que desarrollar un programa de actividades que signifique la recuperación de esos predios y la reactivación productiva, pues una catástrofe es una catástrofe”, apuntó.

En este sentido, López coincidió con algunos sectores del campo que consideraban que el que el Gobierno debería ya haber declarado la emergencia hídrica. “Sin ninguna duda es una situación de emergencia y desastre para la población rural y ya sabemos también el desastre que causó en la población urbana”, reafirmó.

Asistencia insuficiente

Ante la magnitud del desastre, López sostuvo que “sin ninguna duda, es una situación de emergencia y desastre para la población rural”. De esta manera coincidió con otros sectores que reclaman la declaración formal de la emergencia hídrica por parte del Gobierno provincial.

Frente a este escenario, el dirigente campesino advirtió que la asistencia brindada hasta el momento “es insuficiente”, y en este punto opinó que “nuestra provincia tiene áreas operativas que no están bien desarrolladas, mezcladas con otras cuestiones. No es una provincia eficiente a la hora de socorrer emergencias y desastres en el área rural. No tiene la eficiencia que debería tener”, sentenció.

Críticas al PAIPPA

Por otra parte, el titular del MOCAFOR formuló críticas hacia el Programa de Asistencia Integral al Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), reconociendo que “la declamación del PAIPPA es interesante, hasta habla de emancipación de las familias campesinas”, pero aseguró que “en la práctica no es así”.

“El PAIPPA es un programa muy antiguo. Creo que yo tenía 20 años cuando se lanzó en mi pueblo, General Belgrano, así que lo conocemos bastante. La declamación del PAIPPA habla de emancipación de las familias campesinas, pero en la práctica no es así. Es una pena, pero no es así. Ojalá fuese cómo está escrito, pero no es así”, lamentó.

Relató ejemplos concretos de deficiencias, como la entrega simbólica de semillas en lugar de una asistencia real y generalizada. “Cuando un productor paippero va porque lo llaman para que retire semilla de hortaliza y le dan en una bolsita de hielo, eso es una tristeza enorme”, expresó.

También señaló que “cuando hacen una actividad demostrativa llevan una bolsa de semilla de maíz, sacan fotos a 70 productores, y una sola bolsa y no se les entrega. Eso es muy triste. Hay cosas del programa que realmente son impresentables. Después, conocemos de algunos casos donde algunas familias tienen algún privilegio en este aspecto, pero no podemos decir que el PAIPPA asiste al 100 % a los productores”, expresó López.

Éxodo rural

Al respecto, López advirtió sobre las consecuencias a largo plazo de la situación actual y las deficiencias del sistema de asistencia. “Esto no hace que los productores se queden. Con este problema la gente del campo no se queda en el campo. Los jóvenes no se quedan en el campo y salen a buscar para estudiar y para trabajar en cualquier otro lugar”, alertó, por lo que consideró la necesidad de corregir errores y mejorar la eficiencia del Estado para evitar el éxodo rural y garantizar el futuro del campo formoseño.

El radicalismo pide declarar “zona de desastre y emergencia hídrica”

El radicalismo pide declarar “zona de desastre y emergencia hídrica”

El jefe de la bancada del radicalismo en la Legislatura provincial, Juan Carlos Amarilla, confirmó a La Mañana que desde su bloque “hemos concretado el proyecto de ley para declarar zona de desastre, emergencia hídrica y agropecuaria, por el término de 180 días en los Departamentos Patiño, Pilagá, Pirané, Laishí y Formosa”.

El radicalismo pide declarar “zona de desastre y emergencia hídrica” -  Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el legislador consideró que “la medida solicitada es indispensable para mitigar el enorme perjuicio que están sufriendo nuestros comprovincianos por la crecida por exceso de lluvia en gran parte del territorio”.

En los articulados del proyecto se establece que “el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, deberá instrumentar un relevamiento de todas las zonas y/o localidades de la provincia con posibilidad de estar afectadas, y extenderá los beneficios y declaración de zona de desastre y emergencia hídrica, agropecuaria, económica y social a éstas”.

Asimismo, en la iniciativa se ordena que “el Poder Ejecutivo Provincial destinará y gestionará las partidas especiales necesarias para afrontar la emergencia hídrica en los departamentos señalados, autorizándosele a la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras urgentes e inmediatas de carácter hídricas, viales, edilicias, de comunicaciones, de servicios públicos en general y todas otras que resulten necesarias para afrontar la emergencia”.

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos

Adorni cosechaba el 30,13 por ciento de los votos, seguido de Leandro Santoro con 27,34 y tercera Silvia Lospennato con 15,93. El cuarto lugar lo ocupa Horacio Rodríguez Larreta con 8,07%.

Manuel Adorni se impuso en las elecciones para legislador porteño en CABA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas con el 30,13 por ciento de los votos, seguido de cerca por el postulante de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro, con el 27,34 por ciento, y relegaban al PRO al tercer lugar con el 15,93, escrutadas el 96,54 por ciento de las mesas.

«No son los resultados que esperábamos», admitió la primera postulante del PRO, Silvia Lospennato, a la hora de reconocer el magro desempeño de la fuerza oficialista de la Ciudad.

Ante esos resultados, Santoro sostuvo por su parte que «se ha cerrado un ciclo del abandono» y que el PRO «dejó de representar a los porteños».

En cuarto lugar se ubicaba el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien con su lista «Volvamos Buenos Aires» alcanzaba el 8,07 por ciento.

Debajo se anotaban el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,16%, y el postulante de la UCeDé Ramiro Marra con el 2,61. Debajo, la Coalición Cívica alcanzó el 2,50%, seguida muy de cerca por la candidata de Evolución Lula Levy, con el 2,31%.

El candidato de Principios y Valores, Alejandro Kim, alcanzaba el 2,03 por ciento. El postulante del MID Ricardo Caruso Lombardi, quien buscaba ser la sorpresa, cosechó el 1,67 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62 por ciento.

El porcentaje oficial de participación electoral en los comicios legislativos porteños fue hoy del 53,27 por ciento, lo que arroja unos 20 puntos menos que en las elecciones de 2023.

En comparación con las últimas elecciones generales porteñas de 2023, donde la participación fue del 76,7, la caída fue de 20 puntos.

Con respecto a los comicios legislativos porteños del 2021, es decir, cuatro años atrás, la diferencia se reduce a 17 puntos, con 73,4 por ciento en aquella oportunidad.

Leandro Santoro: «En democracia no se juega al fleje, esto es grave»

Leandro Santoro: «En democracia no se juega al fleje, esto es grave»

El candidato a legislador porteño por el kirchnerismo repudió el video hecho con inteligencia artificial. Además, pidió responsabilidad a la dirigencia política.

Leandro Santoro votó en una escuela de Boedo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«A mí me parece que lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi condena. Me refiero a la trampa. Vulnera la convivencia democrática», afirmó Santoro. «En democracia no se juega al fleje, sino que se juega la pelota al medio. Esto es grave», enfatizó.

«Los argentinos necesitan que la dirigencia política sea responsable, porque nos costó mucho recuperar la democracia», agregó el actual diputado nacional.

En el juego de preguntas y respuestas con los periodistas que cubrieron la emisión de su voto en la escuela primaria número 8 de Boedo, Leandro Santoro afirmó que los que deben dar el ejemplo y ser máximos garantes de la democracia son aquellos que ostentan los cargos más altos. «En el país, el que debe dar el ejemplo es el Presidente y en la Ciudad, el Jefe de Gobierno», comentó, en alusión a Javier Milei y Jorge Macri, respectivamente.

Favorito en las encuestas, Santoro en estos comicios tiene la oportunidad histórica de dejar su huella y usar la victoria como trampolín para posicionarse en el 2027 con altas chances de destronar al PRO tras 20 años de hegemonía amarilla ininterrumpida en CABA.

Para Santoro, según dijo el último jueves en su cierre de campaña, es momento de hacer de la Ciudad la «más justa de América Latina, la capital cultural de América y un faro para el resto de las ciudades». Por eso llamó a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde, levantar las banderas y gritar nuestras verdades».

Santoro llamó a «reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario y defender un proyecto de Ciudad que durante muchos años permitió un modelo de convivencia democrática donde la tolerancia era el eje».

El dirigente del PJ porteño afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «hay sectores solidarios» y rechazó las generalizaciones: «No es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja».

A pesar de los intentos de buscar un discurso de amplitud y una estética que se aleje del lenguaje del PJ tradicional, como utilizar el color verde y la ausencia de simbología justicialista, durante el cierre del acto se coreó enfáticamente la marcha peronista y otros clásicos militantes.

 

Votó Javier Milei y le respondió a Macri por el video hecho con inteligencia artificial

Votó Javier Milei y le respondió a Macri por el video hecho con inteligencia artificial

El Presidente salió al cruce del líder del PRO, que cuestionó a La Libertad Avanza por la difusión de un video realizado con inteligencia artificial. Qué dijo Milei.

El presidente Javier Milei votó en la UTN de Almagro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei votó este domingo en la sede de la UTN de Almagro, donde invitó a los electores a que se puedan «expresar» en las urnas. Además, le respondió a Mauricio Macri, que acusó a La Libertad Avanza (LLA) de «intento de fraude digital» por la difusión de un falso video realizado con inteligencia artificial.

“Macri está hecho un llorón, está muy de cristal. Puro cristal”, dijo el Presidente, mientras era rodeado por un grupo de seguidores y periodistas.

Acompañado por su hermana Karina, Milei ingresó a la UTN y en pocos minutos emitió su voto. Al retirarse, fue saludado por militantes de LLA que se acercaron a brindarle su apoyo, pero decidió quedarse poco tiempo y tras un saludo general, se retiró en el auto presidencial.

«Hay que esperar el veredicto de la gente», señaló el mandatario, vestido con su habitual campera de cuero.

En medio las acusaciones de Macri y la respuesta de Milei, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían el video generado con inteligencia artificial en el que el expresidente apoyaba la candidatura de Manuel Adorni, el candidato de LLA.

La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral. «Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X […] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato», señaló la resolución.

Guillermo Francos se diferenció de Milei por el video hecho con IA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este domingo que «está mal» el video que se generó de Mauricio Macri con Inteligencia Artificial (IA), y aseguró que «se tienen que encontrar a los responsables». De esa manera, buscó diferenciarse de Javier Milei y su respuesta al líder del PRO.

A su vez, el funcionario indicó que, si Macri tiene pruebas de quien haya sido el responsable del video, «tendrá que demostrarlas». «No sé quienes son los responsables, pero si (Mauricio) Macri tiene pruebas, tendrá que demostrarlo ante la Justicia», apuntó Francos en declaraciones a la prensa tras votar en las elecciones porteñas.

Francos se refirió también a las próximas elecciones a nivel nacional, que se realizarán el 26 de octubre, y manifestó que «son otros intereses» los que se juegan, haciendo referencia a un posible acuerdo con el partido PRO: «Hay intereses políticos mucho más importantes que una pelea por el video».

 

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

El expresidente denunció un «intento de fraude digital», al que calificó como una maniobra «vil y perversa». «Esto es una locura, rompe todas las reglas del juego», aseguró.

Mauricio Macri y Silvia Lospennato

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder del PRO y expresidente, Mauricio Macri, realizó declaraciones públicas este domingo en el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Visiblemente molesto, denunció una maniobra política que calificó como “la más vil y perversa” que le ha tocado ver en sus dos décadas de trayectoria política, en referencia a la difusión de un video con inteligencia artificial en el que apoyaba la candidatura de Manuel Adorni, el principal postulante de La Libertad Avanza (LLA).

“Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas de juego. Nunca en una mañana tuve que convocarlos para hablar de un intento de fraude digital . No me vengan con que son unos tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso -según el Presidente (por Javier Milei)- de su gobierno, Santiago Caputo, tuitea estos videos truchos hechos con inteligencia artificial”, planteó Macri ante la prensa.

Y luego agregó: “Nunca vi semejante atropello a las reglas del juego. Hace 20 años que tengo relación con los vecinos de esta ciudad, y lo que se vio es una muestra más de lo lejos que estamos de una cultura política de calidad y de respeto”.

“La excusa de que fueron tuiteros no va más. Esto no les va a funcionar, porque es una cosa de loquitos y para sacar adelante al Gobierno no necesitamos un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo de los argentinos para seguir generando responsabilidad y confianza», subrayó el expresidente.

En su mensaje, Macri también hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse vencer por la manipulación ni por el desánimo: “Hoy hay que votar con entusiasmo, defender nuestra ciudad, salir y caminar hasta las escuelas, y celebrar lo que somos: una comunidad fuerte, que quiere un cambio con equilibrio, con responsabilidad”.

Por su parte, la candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, se refirió también al video realizado con inteligencia articifial y consideró que «se cometieron una serie de delitos graves». «Sufrimos un nuevo ataque, que no fue solamente a nosotros, sino a la democracia toda», señaló.

«Se trató de manipular a los electores, al intentar confundirlos con usurpación de identidad», insistió Lospennato.

 

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

El jefe de Gobierno porteño se sumó a las críticas de otros referentes del PRO. Y señaló a los trolls de LLA: «Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás».

Jorge Macri votó en el Instituto Bayard.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consideró este domingo que «se rompieron límites», al referirse al video falso realizado con inteligencia artificial donde se lo ve a su primo, el expresidente Mauricio Macri, anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato y apoyando a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.

«Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás», subrayó Jorge Macri, tras apuntar contra los trolls de LLA.

El exintendente de Vicente López votó en el Instituto Bayard, ubicado en la calle Castex 3348, resaltó que «hay un buen nivel de participación» en las elecciones legislativas de la Ciudad. «Es un día festivo porque la gente sale a votar», celebró.

Más temprano, durante la rueda de prensa en el reconocido Café Tortoni, junto a Lospennato y su primo, el alcalde porteño consignó: «No quiero poner nombre de partidos porque a diferencia de ellos soy respetuoso de la veda. Los que todavía tienen ese video falso de Mauricio pueden ser identificados porque hay cuentas con nombre y apellido».

«No me van a sacar una declaración que rompa la veda. Una cosa es una persona y otra, un partido. Estamos haciendo alusiones a personas», insistió, en torno de un hecho que enturbió la jornada electoral porteña, en la que se vota para renovar la mitad de la Legislatura.

La polémica estalló horas antes de los comicios, cuando se difundieron videos falsos que utilizaban la imagen de Macri y Lospennato para tergiversar información sobre sus candidaturas. El PRO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral, argumentando que el objetivo del video era «confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio».

Finalmente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían el video generado con inteligencia artificial. «Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X […] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato», señaló la resolución.

El Tribunal Electoral también ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, «a fin de que, en uso de sus facultades determine el cauce -si es que alguno- que corresponde otorgar a la denuncia expuesta».

 

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La agencia Noticias Argentinas verificó que el video viral era falso y forma parte de una maniobra denunciada por el PRO que postula a Silvia Lospennato.

Fue difundido un video falso de Mauricio Macri que afecta al PRO 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En tiempos de veda electoral y a menos de 24 horas de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, fue ampliamente difundido un video falso, realizado con inteligencia artificial, que simula al expresidente Mauricio Macri con un mensaje que genera confusión, lo cual hace sospechar de una campaña digital sucia.

El video fue denunciado formalmente ante el Tribunal Electoral porteño por el apoderado de la alianza Buenos Aires Primero, Ezequiel Jarvis, quien consideró que el material viola el Código Electoral Nacional y atenta contra la integridad del proceso democrático.

La maniobra: un deepfake que favorece a Adorni

El video, claramente manipulado, simula a Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato y llamando a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA). La pieza fue difundida por cuentas libertarias como @GordoDan_, @TommyShelby_30, @TalibanMilei y @ElTrumpista, entre otros usuarios habituales en la militancia digital oficialista.

La denuncia ante la Justicia

La presentación judicial quedó registrada bajo el número J-01-00078728-7/2025 e incluye un pedido de medidas cautelares urgentes para remover el contenido de las plataformas, preservar la evidencia y ordenar allanamientos que permitan identificar a los responsables.

En el documento, Jarvis advierte que la maniobra pretende “favorecer a la lista encabezada por Adorni en desmedro de nuestra lista, encabezada por Silvia Lospennato” y solicita que se intime a La Libertad Avanza a no convalidar ni beneficiarse con el contenido.

También se pide al Instituto de Gestión Electoral y al propio Tribunal que emitan un comunicado oficial aclarando que ninguna candidatura fue retirada, para evitar que el video genere confusión en el electorado en las últimas horas de la veda.

 

La Matanza: motochorros hirieron a balazos a un joven en la cara y en una pierna

La Matanza: motochorros hirieron a balazos a un joven en la cara y en una pierna

Ocurrió en Virrey del Pino, en la Ruta 3, cuando la víctima iba a trabajar durante la madrugada. Tuvo que ser trasladado en colectivo por su hermana para que lo atiendan.

Un joven de 18 años fue baleado por dos motochorros en Virrey del Pino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 20 años fue baleado por motochorrros en la cara y en una pierna en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. El hecho ocurrió alrededor de las 4 de la madrugada de este jueves, en la zona del kilómetro 41 de la Ruta 3.

El joven herido, identificado como Alexandro, se dirigía a tomar el colectivo para ir a trabajar en un lavadero de autos en Temperley cuando fue abordado por dos motochorros que intentaron robarle su teléfono celular.

Según relató su hermana en diálogo con TN, los delincuentes lo amenazaron diciéndole “no corras que te vuelo”. De todos modos, el joven decidió avanzar hacia uno de los asaltantes que se había bajado de la moto.

Uno de los delincuentes le disparó a corta distancia y el joven recibió un disparo le rozó la cara y otro en la pierna izquierda, donde entró y salió sin comprometer órganos vitales.

Luego del ataque, los asaltantes escaparon del lugar en la moto, dejando al joven herido y pidiendo ayuda. Fue una pareja que pasaba en auto y lo conocía quien lo reconoció, se detuvo y lo trasladó de inmediato.

Fue trasladado a la Unidad de Pronta Atención (UPA) del kilómetro 37, donde recibió las primeras curaciones. La pareja regresó al kilómetro 41 para buscar a Gisella, la hermana de Alexandro, y acompañarla al centro de salud. Gisella aseguró que su hermano “seguía perdiendo mucha sangre por la pierna”.

Según su testimonio, en la UPA le informaron que no era necesario trasladarlo a otro centro, pero ella tomó la decisión de interrumpir el suero y llevarlo por sus propios medios a un hospital.

Subieron a un colectivo de la línea 620 hasta González Catán y desde allí tomaron un remis hasta el hospital. Allí, Alexandro recibió curaciones, radiografías y suturas en la cara y en la pierna. Luego de permanecer algunas horas en observación, el joven fue dado de alta.

Según contó Gisella, luego se dirigieron a la comisaría distrital Sur 3ra de Virrey del Pino para radicar la denuncia del hecho.