Día: 27 de mayo de 2025

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las inundaciones en El Corralito Sur

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las inundaciones en El Corralito Sur

Alejandro Escudero, poblador de la zona, señaló que existen personas que todavía tienen agua en sus casas, y que en su sector hubo cinco familias que debieron ser evacuadas

Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las  inundaciones en El Corralito Sur - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Las intensas lluvias afectaron días atrás a numerosos pobladores de Pirané, generando barrios y zonas rurales inundados, familias evacuadas y pérdidas importantes para productores. Alejandro Escudero, vecino de El Corralito Sur, comentó a La Mañana que tras declaraciones que realizó a este Diario este lunes para relatar los efectos de la crisis hídrica, integrantes del Comando de Emergencia que se conformó para abordar esta situación visitaron la zona y “recorrieron cada una de las casas” del sector que habita.

También, precisó que El Corralito Sur está ubicado “cruzando desde el acceso a El Corralito, ruta 81 y ruta 3, hacia Pirané, por la antigua ruta 10, al norte de lo que es el barrio Obrero”.

Asimismo, detalló que son 19 las familias de El Corralito Sur afectadas por la emergencia hídrica, y dijo que este lunes las personas del Comando “censaron a todos”, tras lo cual “empezó la asistencia”, y se brindaron contactos para situaciones de emergencia.

“Hay gente que todavía tiene agua en sus casas. En nuestro sector, hubo cinco familias que debieron ser evacuadas”, acotó; y reveló que este jueves se volvieron a producir precipitaciones en la zona, y que cayeron cerca de 40.000 milímetros, por lo cual distintos vecinos de Pirané se mostraron preocupados, y tanto efectivos policiales como integrantes del Comando y habitantes del lugar “controlaron las defensas”.

Sin embargo, contó que “fuera del anillo de contención, el agua que venía del lado Oeste, de Palo Santo, aumentó bastante, hasta que este viernes comenzó a descender, aunque no de manera significativa”.

“El descenso fue de entre cuatro y cinco centímetros. No estamos en los niveles anteriores a las lluvias del jueves. Para ello, el agua debería bajar unos 10 centímetros más. Pero lo importante es que el agua se sigue corriendo hacia lo que es el lado Este de Pirané, pasando la Ruta 3”, explicó Escudero a este Diario.

“A su vez, se sigue asistiendo a la población. Personas del Ministerio de la Producción de la Provincia y de la Sociedad Rural de Formosa empezaron a asistir a la mayoría de los productores, con alimento balanceado para los animales. Dentro de todo, el trabajo del Comando está organizado. Pero esperamos que el clima ayude”, declaró.

Para finalizar, Alejandro Escudero destacó que diferentes comerciantes y particulares de Pirané concurrieron a su zona para llevar donaciones destinadas a las familias afectadas.

“Los milagros existen, pero deben ir acompañados de acciones. En este caso, si el clima lo permite, si siguen la ayuda, la asistencia y las donaciones, y si el agua sigue bajando, eso es buen síntoma de que esto pasará, y de que volveremos a hacer nuevamente nuestra vida normal cotidiana”, manifestó.

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

El pasado domingo, en el aniversario de la Revolución de Mayo, el senador apareció montado a caballo frente al Congreso de la Nación. De esa manera, lanzó su campaña como candidato a convencional constituyente por la Alianza por la Libertad y la República para las elecciones del 29 de junio

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente  Milei “para liberar a Formosa” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

ESTE ES UN FORMAL PEDIDO DE PAYASO A PAYASO

El senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, denunció la existencia de un “modelo de pobreza y sometimiento” en Formosa, al tiempo que confirmó la presentación de un pedido de intervención federal ante la Casa Rosada.

En declaraciones a La Mañana, el legislador aludió a su presencia el frente al Congreso, montado a caballo, donde invitó al presidente de la Nación a “recorrer” Formosa para que “escuche los testimonios de la gente” y tome “cartas en el asunto”.

Luego, criticó duramente la gestión del gobernador Gildo Insfrán, afirmando que “Formosa es una provincia donde no existe la libertad. El 80% de las zonas urbanas no tienen título de propiedad, el 50% de la zona rural es fiscal. Acá te desalojan sin derecho a nada”, expresó el legislador, quien también apuntó contra el presidente Javier Milei. “El líder mundial de la libertad no puede desconocer lo que ocurre en nuestra provincia”, señaló, e invitó formalmente al mandatario a recorrer el territorio formoseño “para escuchar el testimonio de la gente”.

El legislador reveló que presentó un pedido de intervención de Formosa ante la Casa Rosada el 2 de diciembre, argumentando que “no está garantizada la forma republicana de gobierno” en la provincia.

Explicó que la decisión está ahora en manos del Presidente de la Nación. Además, adelantó que es “muy probable” que presente un proyecto de intervención ante los tres poderes del Estado.

Paoltroni también se refirió a las próximas elecciones del 29 de junio, donde se elegirán convencionales constituyentes. Destacó que la oposición busca evitar que se apruebe una cláusula que permita dos mandatos más al actual gobernador. Afirmó que “acá se respeta la constitución” y que no permitirán que se burle la ley.

En cuanto a las propuestas para reformar la Constitución Provincial, anunció que durante todo el mes de junio se realizarán conferencias con constitucionalistas para discutir los cambios necesarios.

Finalmente, el senador respondió a acusaciones recientes sobre un presunto contrabando relacionado con una empresa vinculada a él. Paoltroni desestimó las acusaciones como “operaciones” para desprestigiarlo y pidió a la Justicia que investigue. Afirmó que llegó a la política a los 42 años “limpio de todo” y que los ataques son consecuencia de su enfrentamiento con el poder.

Consultado por la reciente denuncia de contrabando vinculada a un camión de una empresa con sede en El Colorado vinculada mediáticamente a su figura, Paoltroni desmintió cualquier relación y denunció una operación política: “Se le vendió alimento balanceado a una persona que retiró con su propio camión. Agarran a un tercero que nada tiene que ver y quieren ensuciarme. Como no tengo carpetas ni causas, buscan operaciones para desacreditarme”, sostuvo.

Por último, hizo referencia a la visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, que sesionará en Formosa el 11 de junio: “Será una oportunidad para que escuchen a los formoseños que han sido víctimas de este modelo autoritario. La historia está cambiando. Llegó el momento de ponerle fin a esta tiranía”, concluyó.



							
Detienen a una mujer por un robo a mano armada

Detienen a una mujer por un robo a mano armada

Efectivos de la Comisaría Seccional Quinta de la Policía de la provincia secuestraron una motocicleta, un celular y otros elementos; además, detuvieron a una mujer, involucrada en el robo de una importante suma de dinero de un local de la manzana 55 del barrio Simón Bolívar de esta ciudad.

Detienen a una mujer por un robo a mano armada - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El sábado último, alrededor de las 23.40 horas, ingresó un requerimiento a la línea de emergencias gratuita 911, solicitando presencia policial en un comercio de la manzana 55 por un hecho de robo.

En el lugar, la empleada denunció que minutos antes ingresaron dos mujeres al local y una de ellas exhibió un revólver, exigiéndole la entrega de todo el dinero que tenía en la caja registradora.

Los investigadores de la Comisaría jurisdiccional, con la colaboración de la Delegación Ocho de Octubre del Departamento Informaciones Policiales y la Delegación Policía Científica Distrito Cinco, realizaron las diligencias procesales del caso e iniciaron la investigación.

También verificaron las secuencias fílmicas de la zona, en el marco de una causa judicial por el delito de “Robo con el Uso de Arma de Fuego”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del Juez Dr. Marcelo López Picabea, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda del barrio 20 de Julio.

Este lunes, a las 11.00 horas, efectivos de la Comisaría Seccional Quinta con la colaboración de distintas dependencias, realizaron la requisa en una casa de la manzana 55 del barrio 20 de Julio.

Como resultado, se detuvo a una mujer de 21 años; además, secuestraron una Motomel Blitz de 110 cilindradas, un celular, prendas de vestir, entre otros elementos de interés para la causa.

La Policía desarticuló una banda criminal que operaba en varias provincias y detuvo a cinco personas

La Policía desarticuló una banda criminal que operaba en varias provincias y detuvo a cinco personas

En otro hecho, la fuerza de seguridad tuvo que intervenir en una gresca protagonizada por menores en la plaza San Martín

La Policía desarticuló una banda criminal que operaba en varias provincias  y detuvo a cinco personas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
En las últimas horas, la Policía de la provincia intervino en dos hechos relacionados la actividad delictiva y con la seguridad ciudadana: el desmantelamiento de una banda criminal que operaba en varias provincias y un enfrentamiento entre menores en pleno centro de la ciudad.

En diálogo con La Mañana, el comisario inspector Carlos Vera, jefe del departamento de Secretaría General de la Policía, brindó detalles sobre ambos casos.

En primer lugar, destacó el exitoso operativo que permitió la detención de cinco miembros de una banda criminal, en el marco de una investigación se inició tras la denuncia del robo de un vehículo en el barrio 28 de Junio.

Un operativo cerrojo permitió ubicar el auto y detener a un hombre y una mujer que lo ocupaban. La situación se tornó confusa, cuando la mujer acusó al denunciante de intento de abuso.

Ante las denuncias cruzadas, el juez Marcelo López Picabea ordenó la detención de las tres personas y el secuestro del vehículo. La sección de robos y hurtos del Departamento de Informaciones Policiales se sumó a la investigación y determinó que los detenidos estarían involucrados en un intento de robo calificado ocurrido días atrás en la vivienda de un comerciante.

Durante la requisa de dos domicilios relacionados con los sospechosos, la Policía secuestró una importante cantidad de elementos utilizados para actividades ilícitas, incluyendo teléfonos celulares, marihuana, binoculares, drones, notebooks e inhibidores de señal.

El entrecruzamiento de datos con otras provincias reveló que la banda criminal estaría involucrada en delitos cometidos en diferentes jurisdicciones, incluyendo un caso de homicidio y otro de robo agravado. Una de las mujeres detenidas también tenía antecedentes por integrar una banda narco criminal.

Un grupo de adolescentes protagonizó una violenta gresca en la plaza San Martín; hubo un herido

Un grupo de adolescentes protagonizó una violenta gresca en la plaza San Martín; hubo un herido

Efectivos policiales intervinieron con celeridad e impidieron que el enfrentamiento gane intensidad y se convierta en un hecho con consecuencias graves

Un grupo de adolescentes protagonizó una violenta gresca en la plaza San  Martín; hubo un herido - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En las últimas horas, la Policía de la provincia intervino en dos hechos relacionados la actividad delictiva y con la seguridad ciudadana: el desmantelamiento de una banda criminal que operaba en varias provincias y un violento enfrentamiento entre menores en pleno centro de la ciudad.

En diálogo con La Mañana, el comisario inspector Carlos Vera, jefe del departamento de Secretaría General de la Policía, brindó detalles sobre ambos casos.

En primer lugar, el comisario inspector Vera se refirió al enfrentamiento entre menores ocurrido en la zona de la plaza San Martín. El hecho se produjo alrededor de las 21.45 horas del domingo, cuando un grupo de adolescentes de entre 12 y 16 años protagonizó una gresca. Según testigos, uno de ellos portaba un machete.

Informó que la Policía intervino para dispersar a los jóvenes y detuvo a dos menores, de 12 y 14 años, que fueron restituidos a sus padres. Uno de los participantes en la gresca, de 14 años, presentaba una lesión leve en la cabeza y fue asistido en el lugar.

Los hechos sucedieron este domingo, alrededor de las 21.45 horas. Un efectivo que recorría la avenida 25 de Mayo y calle Fontana, durante el operativo de seguridad ciudadana, observó que varios jóvenes protagonizaban una pelea, mientras que uno de ellos portaba un arma blanca de considerables dimensiones.

El efectivo policial solicitó colaboración y acudieron varios móviles; al advertir la presencia de móviles y efectivos, los menores se dispersaron.

Luego, el personal de la Comisaría Seccional Segunda halló a un joven de 14 años, que participó de la gresca, con una herida en la cabeza y fue asistido por personal del SIPEC.

Después, integrantes del Departamento Informaciones Policiales retuvieron a dos adolescentes de 12 y 14 años, quienes antes de la gresca intentaron sustraer la cartera a una mujer.

En la Comisaría Seccional Primera se realizó un expediente judicial con intervención del Juzgado de Menores.

Por el caso, se dio intervención a la Línea 102, mientras que los jóvenes fueron entregados a sus familiares, en carácter de guarda tutelar conforme legislación vigente.

Se reanuda el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y podría anularse

Se reanuda el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y podría anularse

Se debe a que la jueza Julieta Makintach está acusada de participar en la realización de un documental sobre el debate oral. La opinión de dos abogados.

La audiencia de este martes definirá el futuro del juicio por la muerte de Diego Maradona.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana de haber sido suspendido, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se reanudará este martes con una audiencia clave en la que se decidirá acerca de la recusación de la jueza Julieta Makintach, debido a los supuestos vínculos con la realización de un documental, y sobre la continuidad del debate oral, que podría ser declarado nulo.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro deberá tomar una decisión con base en las pruebas recabadas en la investigación iniciada tras la denuncia contra magistrada, acusada de parcialidad y de participar de la realización de un documental sobre el juicio por el fallecimiento del exfutbolista

Hasta ahora, la evidencia reunida por la Justicia incluye las declaraciones de dos policías asignadas a la sala del debate, que identificaron la presencia en el recinto de dos personas autorizadas por la jueza Makintach, una de las cuales fue sorprendida registrando imágenes del juicio.

En una serie de allanamientos en domicilios vinculados a la realización audiovisual, fueron encontradas imágenes en alta calidad de la jueza caminando por los tribunales, fragmentos de una entrevista desarrollada en su despacho y otras escenas grabadas al interior de la sala durante el desarrollo del juicio; videos que fueron filtrados en las últimas horas. El sábado, Maria Lía Vidal Alemán, una de las personas señaladas por la realización del documental, se acercó a la Fiscalía y confirmó los hechos.

Este martes, desde las 10:30, los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del exfutbolista deberán asistir al juzgado para conocer qué ocurrirá con su futuro procesal, al tiempo que se espera la presencia de las hijas de Maradona y su expareja Verónica Ojeda.

El abogado de las hermanas del exfutbolista, Pablo Jurado, dialogó con la agencia Noticias Argentinas y se mostró expectante con la audiencia: «Puede pasar cualquier cosa. Primero, se va a tratar la recusación y, luego, la continuidad del juicio, la cual es difícil de poder afrontar como si nada hubiera pasado».

Por su parte, el defensor del psicólogo Carlos Díaz, Diego Olmedo, fue categórico y lamentó: «El juicio se va anular y, si Makintach no se va, la echan. Si no nos ponemos de acuerdo las defensas para que no se suspenda, va a estar complicado».

Desde el entorno de Makintach confiaron que la jueza considera que no ha cometido ningún delito y apuntaron los cañones de este escándalo a maniobras para frenar el juicio por la muerte del excapitán de la Selección, que tiene a siete profesionales de la salud implicados.

En caso de que la magistrada sea apartada del tribunal, las partes deberán acordar si retrotraen el proceso a su inicio, declaran su nulidad o bien validan los testimonios ya brindados a través de un acuerdo probatorio. El debate comenzó el 11 de marzo pasado y ya se realizaron 19 audiencias, con más de 40 testigos, entre ellas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana.

Si prospera la anulación, el debate oral y público debería reanudarse en 2026, según consignó Rodolfo Baqué, el defensor de la auxiliar de enfermería, Dahiana Gisela Madrid.

 

Ricardo Darín le respondió a Luis Caputo: «Debería ser un poco más educado»

Ricardo Darín le respondió a Luis Caputo: «Debería ser un poco más educado»

El actor salió al cruce del ministro de Economía luego de una polémica desatada por sus declaraciones sobre el costo de una docena de empanadas. «No entiendo por qué me trata mal y me dice ‘Ricardito, lo que dijo es una estupidez’, con lo cual me estaría tratando de estúpido», agregó el protagonista de «El Eternauta».

Ricardo Darín le contestó a Luis Caputo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Ricardo Darín estuvo el sábado por la noche como invitado en el programa de Mirtha Legrand para hablar del éxito de “El Eternauta” y resultó cuestionado y criticado por haber opinado sobre la propuesta del Gobierno de permitir con menos controles el uso de los dólares que los argentinos tienen guardados “bajo el colchón”.

El actor cuestionó esta idea por considerar que la mayoría no tiene ni siquiera lo básico para sobrevivir y puso como ejemplo el precio de las empanadas. Esto generó la reacción del ministro de Economía, Luis Caputo.

Al ser interrogado por Intrusos, Darín dijo “qué revuelo se armó. Cada uno interpreta lo que quiere con eso. En realidad, si mirás bien, se entiende claramente a qué me refiero. Por supuesto que hay empanadas más caras, más baratas, depende del barrio que te toque. Pero en realidad me parece que quedas claro de qué estaba hablando”.

El actor salió al cruce del ministro de Economía luego de una polémica desatada por sus declaraciones sobre el costo de una docena de empanadas. «No entiendo por qué me trata mal y me dice ‘Ricardito, lo que dijo es una estupidez’, con lo cual me estaría tratando de estúpido», agregó el protagonista de «El Eternauta».

Ricardo Darín estuvo el sábado por la noche como invitado en el programa de Mirtha Legrand para hablar del éxito de “El Eternauta” y resultó cuestionado y criticado por haber opinado sobre la propuesta del Gobierno de permitir con menos controles el uso de los dólares que los argentinos tienen guardados “bajo el colchón”.

El actor cuestionó esta idea por considerar que la mayoría no tiene ni siquiera lo básico para sobrevivir y puso como ejemplo el precio de las empanadas. Esto generó la reacción del ministro de Economía, Luis Caputo.

Al ser interrogado por Intrusos, Darín dijo “qué revuelo se armó. Cada uno interpreta lo que quiere con eso. En realidad, si mirás bien, se entiende claramente a qué me refiero. Por supuesto que hay empanadas más caras, más baratas, depende del barrio que te toque. Pero en realidad me parece que quedas claro de qué estaba hablando”.

“Los precios están elevados, la gente lo sabe. Esto no tiene nada que ver con hablar mal del Gobierno y del señor Caputo que me trató de Ricardito. Fue bastante despectivo para un funcionario público votado en democracia”, opinó el actor, enterado de que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez”.

“Debería ser un poco más educado. No entiendo por qué me trata mal y me dice ‘Ricardito, lo que dijo es una estupidez’, con lo cual me estaría tratando de estúpido. Más allá de eso, reinterpretar lo que quise decir va en cada uno. Es una oportunidad para comprobar cuanta gente hay cargada y que vuelca todo su odio. Te acusan de cosas que no soy”, continuó el actor.

De todas formas, el actor consideró que es importante opinar: “Si empezás a tener miedo de decir lo que pensás, te empezás a quedar callado y eso no está bien porque estamos en democracia. Yo respeto al Gobierno, no le falto el respeto, hay que cuidar las formas. Si desde arriba no te tratan bien, es difícil sostenerlo abajo, nosotros estamos abajo, somos ciudadanos”.

Increíble: Mirtha Legrand reveló que «El Eternauta» la mandó al oculista

En un divertido y sorprendente momento, Mirtha Legrand, la diva de la televisión argentina, contó en su programa «La Noche de Mirtha» que el furor por «El Eternauta», la nueva serie de Netflix, la llevó directamente al oculista. La conductora recibió a los protagonistas de la exitosa ficción y compartió una anécdota que provocó la risa de sus invitados.

Legrand, reconocida por su agudeza y su pasión por el entretenimiento, confesó haber quedado enganchada con la adaptación del clásico de la historieta. «Yo vi hasta el cuarto (capítulo), me quedan dos por ver», comenzó relatando, para luego añadir con su particular estilo: «Pero me encanta. Me quedaba viéndolo hasta las dos de la mañana, tres de la mañana. Tuve que ir al oculista después».

Las risas de los comensales no se hicieron esperar ante la insólita revelación de Mirtha. Sin embargo, ella, con total seriedad, continuó explicando la situación. «¡En serio! No se rían. El doctor me dijo qué estaba haciendo y le dije que estaba viendo televisión. Ahí me respondió ‘¿en qué condiciones?, ¿lo ve con anteojos?’. Y cuando le dije que no, me dijo que me los ponga», detalló, generando aún más carcajadas.

La conductora, a pesar de la visita al médico, no escatimó en elogios para la producción argentina. «Pero me pareció maravilloso cómo está filmado», concluyó, dejando en claro su admiración por el trabajo realizado en «El Eternauta».

 

Caputo cruzó a Darín por sus críticas al Gobierno y comparó empanadas con un Porsche

Caputo cruzó a Darín por sus críticas al Gobierno y comparó empanadas con un Porsche

El actor había hablado en la mesa de Mirtha Legrand sobre el aumento de la comida y el ministro de Economía le contestó con un polémico ejemplo.

Caputo cruzó a Darín tras sus críticas al gobierno.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El paso de Ricardo Darín por la mesa de Mirtha Legrand generó revuelo en el Gobierno libertario, y quien salió a responderle con los tapones de punta fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien lo acusó de querer “hacerse el nacional y popular”.

A la hora de cuestionar los anuncios del Gobierno para fomentar el uso de los “dólares en el colchón”, el reconocido actor se mostró sorprendido por el valor de una docena de empanadas. «¡Sale $48.000!», exclamó.

«Ahora que están sacando los dólares de los colchones… el tema son los colchones, muchos colchones están un poco apolillados…«, deslizó Darín con sarcasmo.

Sin embargo, el tono cambió rápidamente a la seriedad. «No entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? Hay gente que la está pasando muy mal. No comprendo de qué están hablando«, sentenció Darín, poniendo de manifiesto la desconexión que percibió entre el discurso oficial y la realidad de una gran parte de la población.

El que recogió el guante este domingo fue “Toto” Caputo, quien en charla con Luis Majul calificó el comentario como «una estupidez», asegurando que le dio «vergüencita».

«Se quiso hacer el nacional y popular, y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes», consideró el ministro de Economía.

Caputo relativizó la cifra mencionada por el actor y dio un polémico ejemplo. “Todo bien si él puede comprar empanadas en lugares más caros. Pero no valen eso, Ricardito. Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha: ‘Los autos salen US$200.000’”, ironizó.

El funcionario concluyó con una chicana: “Quedate tranquilo, Ricardo, que la gente come empanadas ricas por $16.000. Me alegro de que él pueda comer las más caras. Pero decir que las empanadas valen eso, no”.

 

Cristian Girard advirtió que el nuevo régimen fiscal «carece de seguridad jurídica»

Cristian Girard advirtió que el nuevo régimen fiscal «carece de seguridad jurídica»

El director de ARBA confirmó que la provincia de Buenos Aires mantiene sus controles al cuestionar los recientes anuncios del Gobierno nacional.

Cristian Girard

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Frente a los anuncios del Gobierno nacional sobre un supuesto “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”Cristian Girard fue categórico: “No hay modificaciones concretas en términos normativos. Las medidas difundidas hasta el momento carecen de seguridad jurídica y parecen más una promesa electoral que una política tributaria efectiva y un manotazo de ahogado porque no logran acumular reservas en el marco de la liquidación de la cosecha gruesa”.

El titular de ARBA señaló que lo único implementado hasta ahora fue la derogación o reformulación de ciertos regímenes de información y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias. En este último caso, las personas alcanzadas ya no deben declarar variaciones patrimoniales, sino únicamente ingresos y gastos deducibles.

Se lo presenta como una reparación para ahorristas, pero en realidad es un mecanismo de blanqueo encubierto que habilita la legalización de flujos de fondos no declarados. No apunta a ahorros acumulados, sino que apunta a que no se acumulen fondos no declarados a la espera de un futuro nuevo blanqueo. Pero la normativa vigente en materia penal tributaria y de prevención del lavado de dinero sigue intacta. Eso deja a las y los contribuyentes en un limbo legal, porque no se explicita si este anuncio tendrá efectos retroactivos ni cuáles son sus límites reales”, advirtió Girard.

Respecto del impacto en la provincia de Buenos Aires, subrayó que ARBA sigue trabajando con normalidad, aplicando los mismos criterios de control. Los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos o el Inmobiliario, no se ven afectados por estos anuncios. Y la fiscalización sigue firme, porque la obligación de tributar según la capacidad contributiva no cambió ”.

A su vez, expresó preocupación por el mensaje confuso que puede derivarse de este tipo de anuncios: Mientras no haya una norma sancionada por el Congreso, todo queda en un terreno incierto. Si una persona adhiere al régimen y luego se comprueba que utilizó fondos de origen ilícito, se le aplicará la normativa vigente. Esto no es una amnistía ni un nuevo orden fiscal. Lo único concreto es que ARCA deja de controlar. Párrafo aparte para la responsabilidad que asumen quienes deciden no reclamar impuestos evadidos”.

Para finalizar, Girard afirmó: Desde ARBA vamos a seguir garantizando el cumplimiento tributario con las herramientas que nos otorga la ley. Nuestra tarea es asegurar que quienes tienen mayor capacidad económica tributen lo que corresponde. Esa es la única forma de construir un sistema justo y de recaudar con equidad para sostener políticas públicas que beneficien al conjunto de la sociedad”.

 

Subsidios: el Gobierno lanza un nuevo sistema para revisar la segmentación

Subsidios: el Gobierno lanza un nuevo sistema para revisar la segmentación

La normativa refuerza los controles para evitar que hogares con alto poder adquisitivo reciban beneficios destinados a sectores vulnerables, pero se estima que más hogares se quedarán sin el beneficio.

Quienes ya estén inscriptos no necesitarán reinscribirse

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional implementó un nuevo mecanismo para que los usuarios puedan consultar su categoría de subsidio energético y solicitar una revisión en caso de considerarlo necesario.

La medida, establecida mediante la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, busca transparentar el proceso de segmentación y facilitar el acceso a reclamos.

La herramienta digital estará disponible en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), mientras que quienes no cuenten con acceso a internet podrán realizar consultas en oficinas de ANSES.

La decisión se enmarca en la emergencia energética vigente hasta julio de 2025 y en la extensión del período de transición hacia subsidios focalizados, que ahora se prolonga hasta el 31 de mayo.

La normativa también refuerza los controles para evitar que hogares con alto poder adquisitivo reciban beneficios destinados a sectores vulnerables. Para ello, se cruzarán datos con registros como el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) y ANSES, respetando las normas de protección de datos personales.

Uno de los aspectos clave de la resolución es la aprobación de lineamientos para evaluar solicitudes de revisión en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

El Gobierno detectó inconsistencias, como usuarios de bajos ingresos registrados en propiedades de alto valor, por lo que se implementarán indicadores patrimoniales para mejorar la focalización. Quienes ya estén inscriptos no necesitarán reinscribirse, salvo que deban actualizar su información.

Cambios en las «zonas frías»

El gobierno nacional avanzó hoy en la revisión de subsidios energéticos por “zona fría” y, entre otros aspectos, se restringirá a quienes tengan más de dos medidores a su nombre.

Así lo estableció la Secretaría de Energía a través de las Resolución 216/2025 y 219/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Estas normas fijan los lineamientos para que los usuarios pidan la revisión de categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

El Régimen de Zona Fría prevé la aplicación de cuadros tarifarios diferenciales para los beneficiarios en las zonas geográficas alcanzadas. Estos descuentos pueden ser equivalentes al 50% o 70% de las tarifas plenas.

En el marco de un «Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados», prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, la Secretaría ha estado evaluando la estructura de subsidios.

De las evaluaciones realizadas sobre datos proporcionados por el ENARGAS, se identificó un número considerable de registros de beneficiarios repetidos: 137.975 CUIT/CUIL de titulares con el beneficio asignado automáticamente para dos o más medidores.

Según la resolución, la tenencia o registro de múltiples medidores es un indicador de que el beneficiario es titular, posee u ocupa más de un inmueble.

Esta situación contradice la condición de vulnerabilidad que es necesaria para acceder al descuento mayor, equivalente al 50% de la tarifa.

Por ello, la Resolución 219/2025 instruye a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético a aplicar un nuevo criterio en la conformación del Registro Único de beneficiarios y beneficiarias especiales del Régimen de Zona Fría.

Por otro lado, se precisó que hasta ahora los usuarios dentro del régimen de “Zona Fría Ampliada” que cobran menos de cuatro salarios mínimos y contaban con más de un medidor o suministro a su nombre, podían acceder al beneficio del 50% de descuento en todos ellos.

Ahora podrán acceder al subsidio del 50% en solo uno de sus suministros. En los restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, prevista por ley.