Integrantes del Comando de Emergencia asistieron a los afectados por las inundaciones en El Corralito Sur
Alejandro Escudero, poblador de la zona, señaló que existen personas que todavía tienen agua en sus casas, y que en su sector hubo cinco familias que debieron ser evacuadas
Las intensas lluvias afectaron días atrás a numerosos pobladores de Pirané, generando barrios y zonas rurales inundados, familias evacuadas y pérdidas importantes para productores. Alejandro Escudero, vecino de El Corralito Sur, comentó a La Mañana que tras declaraciones que realizó a este Diario este lunes para relatar los efectos de la crisis hídrica, integrantes del Comando de Emergencia que se conformó para abordar esta situación visitaron la zona y “recorrieron cada una de las casas” del sector que habita.
También, precisó que El Corralito Sur está ubicado “cruzando desde el acceso a El Corralito, ruta 81 y ruta 3, hacia Pirané, por la antigua ruta 10, al norte de lo que es el barrio Obrero”.
Asimismo, detalló que son 19 las familias de El Corralito Sur afectadas por la emergencia hídrica, y dijo que este lunes las personas del Comando “censaron a todos”, tras lo cual “empezó la asistencia”, y se brindaron contactos para situaciones de emergencia.
“Hay gente que todavía tiene agua en sus casas. En nuestro sector, hubo cinco familias que debieron ser evacuadas”, acotó; y reveló que este jueves se volvieron a producir precipitaciones en la zona, y que cayeron cerca de 40.000 milímetros, por lo cual distintos vecinos de Pirané se mostraron preocupados, y tanto efectivos policiales como integrantes del Comando y habitantes del lugar “controlaron las defensas”.
Sin embargo, contó que “fuera del anillo de contención, el agua que venía del lado Oeste, de Palo Santo, aumentó bastante, hasta que este viernes comenzó a descender, aunque no de manera significativa”.
“El descenso fue de entre cuatro y cinco centímetros. No estamos en los niveles anteriores a las lluvias del jueves. Para ello, el agua debería bajar unos 10 centímetros más. Pero lo importante es que el agua se sigue corriendo hacia lo que es el lado Este de Pirané, pasando la Ruta 3”, explicó Escudero a este Diario.
“A su vez, se sigue asistiendo a la población. Personas del Ministerio de la Producción de la Provincia y de la Sociedad Rural de Formosa empezaron a asistir a la mayoría de los productores, con alimento balanceado para los animales. Dentro de todo, el trabajo del Comando está organizado. Pero esperamos que el clima ayude”, declaró.
Para finalizar, Alejandro Escudero destacó que diferentes comerciantes y particulares de Pirané concurrieron a su zona para llevar donaciones destinadas a las familias afectadas.
“Los milagros existen, pero deben ir acompañados de acciones. En este caso, si el clima lo permite, si siguen la ayuda, la asistencia y las donaciones, y si el agua sigue bajando, eso es buen síntoma de que esto pasará, y de que volveremos a hacer nuevamente nuestra vida normal cotidiana”, manifestó.