Día: 3 de mayo de 2025

La Caja de Previsión lanzó el programa “Viajamos al Bañado La Estrella”

La Caja de Previsión lanzó el programa “Viajamos al Bañado La Estrella”

La Caja de Previsión Social (CPS) realizó el lanzamiento de la propuesta “Viajamos al Bañado La Estrella”, de la cual participan los jubilados y pensionados del grupo de contención de los retirados de la Policía de la provincia de Formosa.

El Gobierno lanzó una propuesta turística para jubilados y pensionados:  todos los detalles | El Destape

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La convocatoria fue en la dirección de la Avenida 28 de Junio y Masferrer, en el barrio Itatí de esta ciudad. Con mucha alegría estos jubilados y pensionados hicieron presentes, al igual que el administrador del organismo, Rolando Ramírez.

El funcionario destacó que “se viene trabajando hace mucho tiempo con el grupo de contención de los retirados de la Policía de Formosa. Este grupo se reúne dos veces en la semana”.

“Ellos están con mucha alegría por el próximo viaje, pero ya fueron “varios contingentes los que conocieron el Bañado La Estrella”, señaló en el marco del lanzamiento de esta propuesta, en donde también se informó sobre una nueva clase de gimnasia.

“Nosotros, guiados por las directivas del gobernador Gildo Insfrán, somos simplemente mensajeros en esto que nos acerca a ellos, que es el fin que se persigue”, significó, por lo que manifestó su alegría por compartir con amigos este lanzamiento.

En el mismo sentido se expresó el comisario general retirado Ramón Figueredo, quien es el organizador del grupo de ayuda y contención a los retirados de la Policía, destinado más precisamente a los retirados suboficiales y pensionados.

Ante el viaje que se avecina según está ya planificado, dijo que en el grupo sentían mucha alegría “y todo es gracias a la disposición dada por el gobernador Insfrán, a través de la Caja de Previsión Social”, concluyó.

El concurso “Mi Ciudad es Bandera” fue extendido hasta el lunes 5 de mayo

El concurso “Mi Ciudad es Bandera” fue extendido hasta el lunes 5 de mayo

Hasta el mediodía del lunes se recibirán los diseños de los participantes. Luego, comenzará el proceso de preselección para elegir al modelo ganador

¡Muy bonita esta ciudad! Llegué con dudas y me voy con la alegría de  haberla recorrido. 👍💖

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar
Desde la Comuna capitalina se informó que los diseños de aquellas personas o instituciones que participarán del concurso “Mi Ciudad es Bandera”, la propuesta municipal de crear el pabellón que identificará a la ciudad de Formosa como insignia institucional, serán recibidos hasta el mediodía del lunes 5 de mayo.

En lo vinculado a este tema, la directora de Turismo de la Municipalidad de Formosa, Cristina Salomón, señaló a La Mañana que esta decisión fue tomada a raíz del feriado del 1º de Mayo y la jornada no laborable de ayer, y debido al gran número de participantes que se comunicaron para informar que aún no habían podido presentar sus diseños.

 

También, la funcionaria afirmó que ya se recibieron más de 70 bocetos, y que el martes 6 comenzará el proceso de preselección de los trabajos presentados con la Comisión de Apertura de Sobres y la colaboración del Jurado, para luego efectuar la exhibición de los modelos preseleccionados a través de redes sociales durante los días 7, 8 y 9, con el objetivo de que el público pueda votar por sus favoritos.

A su vez, el sábado 10 de mayo se concretará la exhibición de los diseños preseleccionados en el sector del Reloj Histórico de la avenida 25 de Mayo y Rivadavia, para que la ciudadanía pueda votar a través de una urna. Luego, el día 13 se dará a conocer el modelo ganador, con su autor o autora.

Por último, se mencionó que el concurso para la creación de la bandera establece una serie de pautas importantes que deben respetarse, siguiendo un protocolo a través de las Bases y Condiciones a las que se puede acceder en formato digital desde https://www.formosatuciudad.gob.ar/tu-ciudad/eventos/8389-mi-ciudad-es-bandera o retirando los requisitos de forma presencial en las oficinas de la Dirección de Turismo, situadas en avenida 25 de Mayo y Mitre, y avenida 25 de Mayo y Belgrano, de 9 a 12 y de 17 a 20 horas, mientras que mañana, podrán ser solicitados sólo de 17 a 20 horas.

La Libertad Avanza va sola “por decisión de la mesa nacional”

La Libertad Avanza va sola “por decisión de la mesa nacional”

El presidente de La Libertad Avanza en Formosa, Esteban López Tozzi, afirmó  que el partido va sin alianzas “por decisión de la mesa nacional”, agregando que la novedad llegó el mismo 1º de mayo a la tarde, es decir, pocas horas antes de que venza el plazo para conformación de alianzas.

La Libertad Avanza va sola “por decisión de la mesa nacional” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Consultado sobre cómo ven las elecciones para el partido y la oposición, señaló que “siempre es difícil”.

“La situación de la Ley de Lemas favorece al oficialismo, pero también juega para los demás sectores: hay por lo menos tres espacios que se van a disputar los votos opositores, y la mayor calidad en los constituyentes será lo que pueda o no captar algunos votos peronistas”, dijo.

Cabe recordar que La Libertad Avanza fue reconocida días atrás como partido para el ámbito provincial. En esa oportunidad, López Tozzi afirmaba que el partido “está listo para competir sólo con candidatos propios para cargos de constituyentes, diputados y concejales en toda la provincia”.

“Hoy por hoy, tenemos representación en toda la provincia. Se ha hecho un trabajo bastante prolijo. Prácticamente el 60% de los congresales representan al interior”, destacaba el dirigente.

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

La Policía recuperó dos motocicletas robadas

También detuvo a dos sujetos, gracias a la participación ciudadana

La Policía recuperó dos motocicletas robadas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial recuperaron una moto Guerrero Trip, una Honda Biz y detuvieron a dos sujetos, tras intervenciones realizadas en Clorinda y esta ciudad capital.

El primer procedimiento tuvo lugar el lunes último, a las 20:30 horas, tras la denuncia por la sustracción de la Guerrero Trip en la ciudad de Clorinda. De inmediato los integrantes de la Brigada de Investigaciones y la Zona 2 del Comando Radioeléctrico Policial individualizaron al presunto autor.

 

Mientras realizaban recorridas en las intersecciones de las avenidas Roque Sáenz Peña y Colombia, los policías observaron que dos hombres, de 21 y 31 años, llevaban una moto, al notar la presencia de los uniformados intentaron darse a la fuga y fueron aprehendidos.

Tras la verificación de los números de motor y chasis, se estableció que el rodado era el que buscaban por robo.

El segundo caso tuvo lugar el miércoles último, a las 21:10 horas, cuando integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Seccional Tercera realizaban patrullajes preventivos por calles internas del barrio Virgen de Lourdes, de la ciudad de Formosa.

Allí fueron alertados por los vecinos, que un sujeto dejó por varias horas una Honda Biz en la intersección de las avenidas Gendarmería Nacional y Juan Domingo Perón, al ver el patrullaje policial; como no regresó los vecinos informaron lo sucedido.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar y al verificarla numeración de motor y chasis con la base de datos de la Dirección General de Informática, se constató que el rodado registraba pedido de secuestrodes de 2023 por “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Las motocicletas fueron trasladadas hasta la dependencia policial; mientras que se notificó a los detenidos de su situación procesal y quedaron alojados en celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación casera

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación casera

Ocurrió en el camino alternativo, en inmediaciones al predio de Dioxitek

Identificaron a un sujeto y secuestraron un arma de fuego de fabricación  casera - Diario Exprés

Fuente:
Efectivos del Destacamento Polo Científico de la Policía de la Provincia identificaron a un hombre y secuestraron un arma de fuego tumbera con dos cartuchos, durante recorridas preventivas.

El procedimiento se concretó este jueves último, alrededor de las 21.30 horas, por el camino alternativo, a unos 2.000 metros del puente del predio de Dioxitek.

 

Durante esa actividad, aprehendieron a un sujeto, de 29 años, que circulaba en una motocicleta Honda Storm y trasladaba una bolsa que contenía el arma y los cartuchos de 16 milímetros.

El caso se informó al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen, quien direccionó la intervención y se inició una causa judicial por “Infracción al artículo 189 bis del Código Penal Argentino”.

A todo esto, personal de la subcomisaría Namqom realizó las actuaciones procesales, mientras que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, se notificó al hombre sobre su situación procesal y continuó en libertad.

Luis Caputo se sumó a las críticas contra los periodistas

Luis Caputo se sumó a las críticas contra los periodistas

El funcionario dijo que el periodismo es «una profesión que tiene a desaparecer», al compartir una editorial en sus redes, al plegarse a la críticas de Javier Milei.

Luis Caputo

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro compartió un video de una editorial de Jonatan Viale en Radio Rivadavia, que aseguraba que los ataques de Milei a la prensa son “para polarizar” y que, más que “indignarse”, el periodismo debería “entender que es político”.

El periodista de la emisora citaba una encuesta de Zuban Córdoba y aseguraba que “el 81% de la gente dice que el periodismo político es poco creíble”.

“¿Quieren la verdad? Es la verdad. ¿Me gusta? No. Pero nosotros como periodistas tenemos que poder leer esto sin vergüenza. Mucha gente desconfía del sistema periodístico argentino. ¿Y qué me miran? ¿Estoy diciendo una mentira? El periodismo argentino está desprestigiado“, argumentó.

Según Viale, los motivos podían ser varios, aunque sostuvo que “cada uno sabrá”: “Nos habremos equivocado, mucho o poco, habrá muchos operadores, habrá gente que le hizo la campaña a Alberto [Fernández]. Pero además de decir que está mal, indignarnos y decir que nos ataca, que es verdad que nos ataca, entendamos que es netamente político. Ochenta por ciento de imagen negativa. En algún momento el periodismo va a tener que preguntarse por qué”.

Caputo citó esta publicación y, sobre ella, escribió: ”Esa encuesta no es otra cosa que un anticipo de lo que inevitablemente va a suceder a menos que el periodismo tome nota y cambie: es una profesión que tiende a desaparecer. Y nada tiene que ver este gobierno. Es puro mérito propio»

 

La argentina que estuvo desaparecida 12 días en Cancún: «Estoy viva de milagro»

La argentina que estuvo desaparecida 12 días en Cancún: «Estoy viva de milagro»

María Belén Zerda publicó una carta en Instagram, donde envió un mensaje de agradecimiento y contó «su salud física y mental están en proceso de recuperación».

María Belén Zerda había desaparecido el pasado 6 de abril.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

María Belén Zerda, la joven argentina que estuvo desaparecida en la ciudad de Cancún, en el sur de México, sostuvo este viernes que «su salud física y mental están en proceso de recuperación», al tiempo que resaltó: «Estoy viva de milagro«.

la mujer de 38 años que fue hallada sana y salva en una de las principales avenidas de Benito José Suárez, donde logró sobrevivir tomando agua de la lluvia y alimentándose de plantas.

Zerda publicó una carta en su cuenta de la red social Instagram en donde manifestó «su más sincero agradecimiento a quienes la apoyaron en este momento tan especial que le tocó vivir».

«A quienes rezaron por mí, enviaron buenas vibras y me brindaron su apoyo, gracias de todo corazón», reiteró.

En este sentido, aclaró: «Soy una persona con una trayectoria laboral y personal sólida, con experiencia en empresas reconocidas donde he superado diversas entrevistas y test psicológicos, demostrando mi capacidad y estabilidad. No tengo ninguna enfermedad ni patología como esquizofrenia».

La mujer no quiso dar detalles sobre su «experiencia» porque prefiere «enfocarse en el presente y seguir adelante» y que «está sana y salva», situación que calificó como un «milagro».

«Mi salud física y mental está en proceso de recuperación, y estoy enfocada en reconstruir mi vida y superar los desafíos que conlleva», añadió en su posteo.

Por su parte, apuntó contra aquellos que «la juzgaron sin conocer su historia», a quienes les pidió con «humildad» que «consideren la importancia de la empatía y la comprensión» a raíz de que «no todos los caminos son iguales» y «cada persona vive experiencias únicas».

«Agradezco profundamente a mi familia por cubrir los gastos de rescate, a mis amigos, medios de comunicación, cancillería, embajada, Confederación Argentina de Cestoball y todas las personas que ayudaron, incluyendo a María Fernanda Vizan, Ana la policía mexicana. Su respaldo fue fundamental para facilitarme la situación», concluyó Zerda, que había sido vista por última vez el 6 de abril.

ADEMÁS:

La intensa búsqueda fue encabezada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que desplegó operativos en la zona y el hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.

 

Terremoto en Chile: ordenaron evacuar la zona costera de Ushuaia y suspender las navegaciones en el Canal de Beagle

Terremoto en Chile: ordenaron evacuar la zona costera de Ushuaia y suspender las navegaciones en el Canal de Beagle

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.

El pedido de evacuación fue tanto del lado chileno

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El terremoto de 7,5 que afectó el sur de Chile este viernes por la mañana se sintió con fuerza también en Tierra del Fuego y generó que las autoridades locales ordenaran evacuar preventivamente la costa de la ciudad de Ushuaia ante el peligro latente de nuevos temblores.

La medida fue adoptada a partir del sismo ocurrido en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 220 kilómetros de la ciudad fueguina. Si bien el epicentro fue en el Pasaje de Drake, ubicado fuera de la isla grande de Tierra del Fuego, tuvo una profundidad de 10 kilómetro y se hizo sentir en el continente, donde se movieron grandes estructuras de la zona costera.

Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras ciudades de la zona, como Río Grande, por ejemplo. Por el momento, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas. Más allá de esto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar también al territorio argentino.

Ante este escenario, la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ordenó medidas preventivas para sus habitantes: solicitaron evacuar la zona costera y también llamaron a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, al menos por las próximas horas.

El pueblo más afectado es Puerto Almanza, ubicado a unos 75 kilómetros de Ushuaia y sobre la costa este del Beagle. Es la zona más austral de Argentina. Este viernes, antes de las 11, todos sus habitantes recibieron la orden de irse del lugar y dirigirse a zonas altas y seguras.

“Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911″, señalaron desde el gobierno provincial. Además, desde la Municipalidad de Ushuaia recomendaron: “Tener preparado un kit de emergencia con: documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos no perecederos, almacenado en un lugar seguro de la vivienda”. Y advirtieron: “Importante: la probabilidad de tsunami es baja, ya que las islas Hoste y Navarino actúan como barrera natural”.

El terremoto en Chile

El sismo de 7.5 puntos de magnitud fue en Chile y sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN). La información precisa que la actividad sísmica comenzó a las 08:58 (hora chilena) de este viernes 2 de mayo.

El epicentro del sismo se ubicó a 218 kilómetros al sur de la localidad, en -56.86 grados de latitud y -68.268 grados de longitud y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. Ante este escenario,el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile solicitó evacuar el borde costero por amenaza de tsunami: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, indicaron mediante redes sociales.

Jorge Macri criticó la gestión de Rodríguez Larreta en materia de seguridad

Jorge Macri criticó la gestión de Rodríguez Larreta en materia de seguridad

El Jefe de Gobierno porteño fue crítico con su predecesor en la Ciudad de Buenos Aires. «A él, en el último año se le fugaron presos 24 veces», agregó.

Jorge Macri criticó la gestiòn de su predecesor en materia de seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó este jueves que su predecesor en el cargo, Horacio Rodríguez Larreta, no levantó «los manteros» ni dio «batalla» contra los piquetes acampes en la Ciudad de Buenos Aires.

De esta forma lo expresó durante una entrevista televisiva en la que señaló que Rodríguez Larreta, actual candidato a legislador porteño por Volvamos Buenos Aires, «dejó de hacer la obra de la cárcel de Marcos Paz».

«La decisión de Larreta fue no levantar los manteros, no dar la batalla por los piquetes ni evitar los acampes», afirmó Macri.

Y añadió: «No creo que la Ciudad esté más sucia que cuando se fue Rodríguez Larreta. A él en el último año se le fugaron presos 24 veces. A mí en el primero 23, o sea, es un problema que ya venía desde antes. Larreta quiere que al PRO le vaya mal en la Ciudad«, agregó. Las declaraciones del jefe de Gobierno porteño se dieron en medio de fuertes cruces por la campaña para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo».

La línea F de Subte

«Sobre la Línea de Subte F, Jorge Macri sostuvo que «ya hay un concurso internacional para que vengan las mejores ideas» dijo y añadió: «Hay siete empresas que se presentaron y que están trabajando sobre el pliego y nos van a traer la mejor tecnología«.

«Probablemente no voy a inaugurar las obras del subte, pero las voy a empezar porque con esa especulación Larreta nunca hizo una estación de subte y el Paseo del Bajo fue una obra planificada por Mauricio (Mauricio) y Guillermo Dietrich» durante el gobierno de Cambiemos«, remató.

 

La Rioja sufrió un fuerte sismo: «Parecía que se te caía la casa encima»

La Rioja sufrió un fuerte sismo: «Parecía que se te caía la casa encima»

«Lo sentimos al último, los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante», declaró la jefa comunal Famatina, Adriana Olima, sobre el movimiento telúrico que tuvo una magnitud de 5.9 grados en escala de Richter. También repercutió en Catamarca, San Juan y Córdoba.

Sismo en La Rioja. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un fuerte temblor sacudió a la provincia La Rioja en el feriado por el Día del Trabajador y se informó que otras provincias también lo sintieron. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó que este mediodía un sismo de magnitud 5.9 grados en escala de Richter y con una profundidad de 7 kilómetros sorprendió a los riojanos.

Por ahora no se reportaron daños ni personas heridas producto del sismo, pero habría vecinos que se trasladaron a hospitales por el susto.

Las autoridades del Instituto indicaron que el epicentro fue a 108 km al noroeste de La Rioja; 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y a 37 km al norte de Famatina. Algunas de las provincias que sintieron los movimientos fueron Córdoba, San Juan y Catamarca.

Desde esta mañana los vecinos de La Rioja comenzaron a sentir pequeños temblores en la tierra. El primero fue a las 11.38 con una magnitud de 2.6.

Luego, hubo otros dos que tuvieron una distancia de tan solo siete minutos, con una magnitud de 2.7 y 2.8 respectivamente. Por último, el sismo más fuerte sucedió a las 13.04 con un volumen de 5.9, el más grande hasta el momento.

Por su parte, en las redes sociales comenzaron a circular diferentes videos del momento del movimiento telúrico, como por ejemplo en la zona de Campana, una ciudad en el departamento de Famatina. En esa zona se observó como en la zona de los cerros se registraron algunos derrumbes que levantaron polvo y se alcanzaron a ver desde varios metros de distancia.

Intendenta de Famatima: “Parecía que se te caía la casa encima”

La intendenta de Famatina, Adriana Olima, dialogó con TN luego del terremoto que afectó a toda la provincia. “Lo sentimos al último, los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima”, señaló.

“Uno no sabía cuando se paraba en el patio si el movimiento era del mismo temblor o el ruido del derrumbe del cerro, del cordón montañoso. Se sintió más en la zona norte, más cerca de la montaña”, comentó la jefa comunal.

Olima señaló que no se registraron víctimas fatales, pero si hay localidades que no tienen suministro eléctrico.

“En otras localidades hubo derrumbes, en casas que eran de adobe. Demos gracias que no habitaba gente, las utilizaban como depósito. Se cayeron todas las casas de adobe. Se vio en las iglesias de acá, que son muy antiguas, tienen más de 100 años. Muchas tuvieron grietas“, completó.

La indendenta Olima señaló que el último sismo que recuerda la gente fue el terremoto en San Juan en 1976. “Tan fuerte como esto, no”, aclaró.

«Hubo un movimiento sísmico de una intensidad bastante considerable. En estos momentos, los bomberos nos encontramos relevando la zona y nos hablan de algunos daños», contó Mirta Sarmiento, jefa de Bomberos en la localidad de Famatina, en La Rioja.

En diálogo con TN, la mujer puntualizó que «están recibiendo información de varios lugares de la zona» pero que el más preocupante hasta esta tarde se vivió en la localidad de Campana, donde tuvo lugar el epicentro. «Hubo un derrumbe importante en una iglesia: cayó mampostería y parte del techo. Pero todavía no tenemos tantos detalles», contó.

«Sabemos que vivimos en una zona sísmica y venimos teniendo algún que otro movimiento, pero de esta naturaleza no lo vivimos nunca. El máximo que habíamos registrado fue en diciembre pasado de 5,5; pero no se había sentido tanto», informó Sarmiento.

Y agregó: «En Santo Domingo, una localidad muy cercana a Campana, nos reportaron de casas con grietas en el piso. No son grietas profundas pero nunca nos había pasado esto y sientan un precedente peligroso», destacó la mujer bombero.