Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más estatales
El vicepresidente del Partido Justicialista nacional, senador José Mayans, encabezó el acto en celebración por el Día de los Trabajadores en esta ciudad.
Destacó el compromiso de su espacio por lograr en la Argentina un modelo nacional de desarrollo con justicia social, tal como en su tiempo lo consiguió el gobierno democrático y popular del general Juan Domingo Perón, y denunció que el gobierno de Milei “presiona a las provincias para despedir a más estatales”.
“Acompañamos las medidas que tomó el gobierno de Juan Domingo Perón por los trabajadores y por la dignidad del pueblo argentino”, lanzó Mayans, ante una numerosa concurrencia que ocupó el predio de reuniones del Frente de la Victoria de esta localidad. Recordó que desde “siempre el PJ de Clorinda trabajó para instalar en forma definitiva en la Argentina el modelo nacional de Juan Perón para el desarrollo del país con justicia social, para la dignidad del trabajador y la grandeza de la Nación”.
El legislador remarcó que el país atraviesa un momento difícil con las políticas que aplica la actual administración nacional. Dijo que “en este año y medio del gobierno de Milei, se perdieron 250 mil puestos de trabajo y, además, se jactaron de haber despedido a más de 50 mil empleados públicos”, y añadió que “Nación presiona a las provincias para despedir a más trabajadores estatales”.
También, indicó que el salario mínimo está por debajo de la línea de indigencia, establecida en 500 mil pesos, y que hay siete millones de jubilados que se ubican por debajo de esos ingresos. Además, comentó que las tarifas de los servicios públicos están todas dolarizadas, para complicar aún más la vida de millones de argentinas y argentinos.
Afirmó que el modelo de Milei es “un esquema de concentración para unos pocos y el sufrimiento de muchos”. También advirtió que el presidente adelantó, cuando era candidato, que quería “volver a la Argentina de antes de Perón; es decir, volver a la esclavitud”.
“El modelo Milei no va a terminar bien, porque está basado en la especulación y la usura, como pasó con la dictadura y con el gobierno de Macri”, señaló en sus críticas al Presidente.