Etiqueta: denuncio

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

Lo confirmó el ministro Carlos Bianco en conferencia de prensa. Vinculó el ataque con la campaña rumbo a los comicios legislativos provinciales del 7 de septiembre. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», advirtió.

Carlos Bianco es el ministro de Gobierno de Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno bonaerense denunció este lunes intentos de hackeo al sistema de la Junta Electoral provincial durante las últimas semanas y advirtió que los ataques podrían intensificarse de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Así lo confirmó el ministro Carlos Bianco durante una conferencia de prensa.

«En los últimos días, en las últimas semanas, en los últimos meses, hemos tenido muchos ataques de hackeo a páginas de la Provincia», dijo el funcionario, que habló sobre una serie de denuncias presentadas por el gobernador Axel Kicillof. Y continuó en ese sentido: «Páginas web y sistemas de la Provincia. La semana pasada también de la Junta Electoral Bonaerense. Tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas, intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”.

El ministro de Gobierno vinculó estas maniobras con la campaña electoral. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», alertó. Y enseguida, su par de Seguridad, Javier Alonso, utilizó una frase popular para describir la situación: “Las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.

La denuncia del Ejecutivo provincial se produjo luego de la polémica del fin de semana, cuando el vocero Manuel Adorni compartió un video editado en el que Kicillof aparecía afirmando que no contaba con una propuesta alternativa a la del presidente Javier Milei. Pese a que la grabación fue desmentida, el propio Milei la difundió en sus redes.

Por otro lado, Bianco manifestó que los sectores productivos más importantes de la Provincia «están siendo muy castigados» en general por la gestión de La Libertad Avanza, porque «hay empresas muy importantes que han cerrado o han echado personal». «Hoy, no es negocio producir en Argentina porque hay empresas que prefieren importar. El gobierno de Milei no tiene políticas de producción», señaló.

También aseguró que esta situación genera «un impacto muy fuerte» en toda la región, debido a la baja significativa en la construcción, en la industria y en el comercio.

«Cada vez que sube un gobierno de derecha dice que las inversiones van a llegar, como dijo en su momento (Mauricio) Macri que iba a haber ‘lluvia de inversiones’. Por el contrario, las empresas transnacionales se están yendo del país. El impacto es doble, no sólo contra la industria sino también contra el comercio. Esto contrarresta el divague de lo que fue la cadena nacional de la semana pasada», señaló.

 

Victoria Villarruel denunció a un periodista aliado de Javier Milei y crece la interna

Victoria Villarruel denunció a un periodista aliado de Javier Milei y crece la interna

Se trata del dueño de La Derecha Diario, el español Javier Negre. Lo acusa de atentar contra el orden público, amenaza de rebelión, discriminación e intimidación pública. La respuesta del periodista en sus redes.

Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel denunció este lunes ante la justicia federal a uno de los dueños de La Derecha Diario, el periodista español Javier Negre, por los delitos de atentar contra el orden público, amenaza de rebelión, discriminación e intimidación pública. Así, profundizó la interna libertaria con el presidente Javier Milei.

La presentación judicial de Villarruel es personal, desligada a su rol como titular del Senado y seguirá su rumbo en los tribunales de Comodoro Py. Según el sorteo realizado en las últimas horas y publicado en la página oficial del Poder Judicial, la causa quedó a cargo de Sebastián Casanello.

Alineado con la extrema derecha, Negre es uno de los artífices del relato libertario liderado por Milei. El periodista español dirige el grupo EDA, accionista de La Derecha Diario. A lo largo de su carrera, también fue corresponsal de El Mundo, donde también enfrentó acciones legales y fue despedido.

Uno de los blancos preferidos de Negre es la Vicepresidenta. «Si me denunció @VickyVillarruel es que vamos por el buen camino. La intimidación pública fue desvelar sus traiciones a @JMilei, la amenaza de rebelión fue contar cómo usa el Senado para dinamitar el equilibrio fiscal y el atentado contra el orden público fue preguntarle con un micro de @laderechadiario. Ataca la libertad de prensa con el mismo modus operandi que el kirchnerismo», reaccionó después de conocida la presentación judicial.

En julio pasado, el periodista español había tildado a la titular del Senado de «traidora y golpista». “Esta Villarruel se cree que todos somos como ella. Madre mía. Conspirar contra @JMilei y rodearse de ‘monos con pistolas’ le salió caro”, escribió.

“Villarruel tuvo varias conversaciones con exdirigentes traidores de @vox para operar contra @JMilei y @KarinaMileiOk. No me llega por terceros”, aseguró tiempo atrás desde sus redes sociales y agregó: “Hay un ejército de trolls, que alguien paga y genera likes y comentarios fake a favor de Villarruel, recibió del equipo más cercano de la vicepresidenta la orden de atacar a @lilialemoine y @NickyMarquez».

En paralelo, Villarruel presentó otra denuncia contra la diputada libertaria Lilia Lemoine, el biógrafo del Presidente, Nicolás Márquez; y un grupo de tuiteros cercanos al gobierno. Según el escrito judicial, los denunciados «participan de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio de la ciudadanía en general y a los lectores de la red social «X» en particular, contra el poder que presido, la figura de la presidencia del H. Senado de la Nación, mi persona, mi círculo de confianza personal, familiar y laboral».

«Las agresiones, hostigamientos, insultos, mentiras, amenazas veladas, coacción, etc. que tal como ejemplificaré más adelante, traspasaron todo tipo de límites en cuanto a libertad de expresión se trate, configurando conductas encuadrables en los tipos penales antes señalados», indicó la denuncia de Villarruel.

Meme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció que recurrirá ante el STJ y la Corte

Meme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció que recurrirá ante el STJ y la Corte

La legisladora de Nuevo País confirmó la ruptura con el Frente Amplio y su acercamiento con La Libertad Avanza

Neme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció  que recurrirá ante el STJ y la Corte - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La diputada provincial Gabriela Meme expresó su desacuerdo con el fallo del Tribunal Electoral Permanente (TEP) que confirmó los cargos electos y rechazó su impugnación. Neme calificó la decisión como una maniobra “entre gallos y medianoche” y acusó al oficialismo de utilizar tecnicismos “para manipular el sistema jurídico en su propio beneficio.

La legisladora dijo que desde el Tribunal Electoral “nos notificaron el viernes a la tarde y ya estaba notificada también la proclamación de constituyentes para el domingo, cuando todavía no está firme ni siquiera lo mío ni lo de Emilio Grippaldi”.

En esta cuestión, anunció que recurrirá al Superior Tribunal de Justicia de la provincia y, de ser necesario, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Vamos a seguir dando la pelea, no nos importa el tiempo, ni siquiera la banca. A nosotros, lo que nos importa profundamente es la justicia y el respeto a la voluntad popular”, aseguró.

La diputada de Nuevo País enfatizó que su objetivo no es aferrarse a un cargo, sino defender los 19.000 votos que, según ella, fueron ignorados por el Tribunal Electoral. “Me sacan porque soy la persona que los incomoda, que los enfrenta, que no se calla, que los expongo”, afirmó.

Neme también criticó duramente el acto de proclamación de constituyentes realizado el domingo en el Galpón “G”, al que no asistió por considerarlo una “convalidación a los tramposos”.

“No se puede festejar una elección viciada de ilegitimidad”, sentenció, cuestionando la presencia de funcionarios judiciales “en un evento donde se entonó la Marcha Peronista”.

Ruptura con el Frente Amplio

Más adelante, la legisladora confirmó su alejamiento del Frente Amplio Formoseño, coalición opositora a la que pertenecía, acusando a la apoderada del lema de no defender los intereses de todos los sublemas y de favorecer a determinados sectores.

“Si la apoderada del Frente Amplio contesta nuestro recurso y adhiere a que nos saquen la banca, está claro que no puede haber voluntad política de construir nada si son parte de los que le robaron la banca al pueblo”, sostuvo.

Meme anticipó la posibilidad de formar un nuevo frente opositor en el futuro, tras una renovación en la Unión Cívica Radical. Además, reveló que mantiene diálogo con representantes de La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei, de cara a las elecciones de octubre.

Vamos a acompañar desde donde tengamos que acompañar”, aseguró, sin precisar si Nuevo País presentará candidatos propios o se integrará a otra fuerza política en los próximos comicios.

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pintura

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pintura

El insólito hecho ocurrió en Wilde. La policía concurrió al lugar después de una serie de investigaciones. Al vehículo le habían colocado una patente de otro rodado. Además, el establecimiento fue clausurado por la Municipalidad de Avellaneda.

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pinturaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un caso con un giro inesperado se registró en Avellaneda, donde la policía que investigaba el robo de un vehículo de alta gama lo halló en un taller de chapa y pintura. La sorpresa llegó al confirmarse que el denunciante del robo era el propio dueño del establecimiento, lo que derivó en su inmediata aprehensión por encubrimiento agravado y la clausura del local.

Todo comenzó con una denuncia en la que hombre reportaba la sustracción de su vehículo Mercedes Benz E 350. A partir de allí, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría Séptima de Avellaneda comenzó con la investigación para dar con el rodado.

A partir de la información recolectada, la pesquisa condujo a los efectivos hasta un taller de chapa y pintura, ubicado en Wilde. Al realizar una inspección en el lugar, lograron dar con el coche que figuraba como sustraído, aunque este llevaba colocada otra chapa patente, correspondiente a un vehículo Toyota Etios.

En ese momento, el encargado del taller, un hombre de 48 años, manifestó que el Mercedes Benz era propiedad del dueño del establecimiento, a quien procedió a llamar. Poco después, se hizo presente en el lugar el propietario, quien resultó ser el mismo hombre que había denunciado el robo del automóvil el día anterior.

Ante esta situación, que lo vinculaba directamente con el hallazgo del vehículo que él mismo había reportado como robado en su propio taller, Mariano Zitto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 4 de Avellaneda, ordenó la aprehensión de la persona por el delito de «Encubrimiento Agravado».

Asimismo, en el marco de las diligencias dispuestas por la fiscalía, se llevó a cabo una revisión del local conjuntamente con la Secretaría de Producción, Comercio y Ambiente de la Municipalidad de Avellaneda. Como resultado, se procedió a la clausura del establecimiento. Otros tres hombres, de 39, 48 y 38 años, presentes en el lugar, fueron identificados en relación con la causa.

 

El cura Gabriel Romanelli denunció que el bombardeo a su iglesia fue un «impacto directo»

El cura Gabriel Romanelli denunció que el bombardeo a su iglesia fue un «impacto directo»

El padre Gabriel Romanelli, quien el pasado jueves había resultado herido tras nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza que alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, dijo que se encuentra «bien» y aseguró que «la guerra tiene que terminar porque no va a ser la solución de nada».

En el momento del bombardeo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Sagrada Familia, rompió el silencio cuatro días después del devastador bombardeo a la única iglesia católica de Gaza, ofreciendo un desgarrador testimonio y refutando la versión oficial del gobierno de Israel. Romanelli, quien fue amigo cercano del papa Francisco, aseguró que el impacto sobre el templo fue “directo” y no un error de tiro, como se sugirió.

El ataque, que dejo un saldo de tres muertos y dos heridos graves, según Romanelli, impactó en el frente de la iglesia de piedra. El sacerdote describió el momento del bombardeo como un “caos total”. “Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión”, relató a Radio Mitre.

Romanelli fue categórico al desmentir las explicaciones oficiales: “Dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo, un templo de piedra. Fue un impacto directo, con esquirlas y heridos por esquirlas todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente”.

«Estoy bien, dentro de lo que se puede estar bien aquí en la Franja de Gaza en este tiempo», expresó luego el sacerdote argentino en diálogo con Splendid AM990 y luego indicó: «Nosotros estamos por la paz con Israel, con Palestina porque esta guerra tiene que terminar, no va a ser la solución de nada y las heridas de esta guerra van a llevar mucho tiempo curarlas».

El padre Romanelli dijo además: «Lo primero que pide la gente es que pare todo, que nos den una esperanza de vida. Son palestinos y la mayor parte son civiles. Hay 2 millones y medio de personas que esperan por comida y la solución no es matar a la gente es dejar entrar comida”.

“Hace falta de todo literalmente. Las ayudas humanitarias que prometieron, si es que han entrado, fue a cuenta gotas y no es suficiente. En las fronteras de Jordania con Egipto hay muchos camiones que están esperando entrar, esperemos que los que tengan que tomar la decisión tomen la decisión justa que es dejarlos entrar”, aseveró.

Además, el sacerdote argentino indicó: «La desnutrición es algo generalizado en la gente adulta ni que hablar en los menores, desde el inicio de la guerra en general salvo la época de la tregua o la ayuda humanitaria que ha logrado hacer la iglesia en la ciudad de Gaza no se podía entrar lácteos ni carnes ni verdura ni frutas frescas, eso hace que la desnutrición sea real y hay quien ha muerto por desnutrición».

En el momento del bombardeo, el complejo parroquial brindaba refugio a entre 500 y 600 personas, según estimaciones de las autoridades eclesiásticas. La mayoría eran familias cristianas y musulmanas desplazadas, que se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad, sin posibilidad de salir de Gaza ni de acceder a ayuda humanitaria. Aunque el templo estaba parcialmente evacuado por precaución, el intenso calor hacía difícil mantener a los niños en el interior del edificio.

A nivel internacional, el papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por el ataque y renovó su pedido de un “inmediato alto el fuego”, junto con un llamado urgente al “diálogo” entre las partes involucradas en el conflicto.

 

Armando Cavalieri denunció el incumplimiento salarial en Makro, Vital y Jaguar

Armando Cavalieri denunció el incumplimiento salarial en Makro, Vital y Jaguar

FAECYS manifestó su «profunda preocupación» por el incumplimiento de las paritarias en Makro, Vital y Jaguar y otras empresas del sector.

Armando Cavalieri reclama que las cadenas mayoristas cumplan el acuerdo paritario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) manifestó su “profunda preocupación” ante el “reiterado incumplimiento del acuerdo paritario por parte de varias de las principales cadenas mayoristas del país”.

El sindicato más grande del país advirtió que, desde mediados de mayo, trabajadores de empresas como Makro, Vital y Jaguar realizan medidas de fuerza para reclamar el pago íntegro del aumento salarial correspondiente al trimestre abril-junio.

El acuerdo firmado por la FAECYS con las cámaras empresariales del sector establecía un incremento salarial acumulativo del 5,4%, a abonarse en tres tramos trimestrales, junto con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, esta última a incorporarse al salario básico.

De todos modos, distintas empresas adoptaron mecanismos para eludir lo pactado: algunas pagan las sumas fijas pero no aplican los porcentajes, mientras otras otorgan anticipos parciales sin ajustes posteriores.

«Los acuerdos paritarios son producto de una negociación responsable entre partes, y deben cumplirse sin excusas. No vamos a permitir que los trabajadores sean la variable de ajuste en este contexto», dijo Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, y consideró «inadmisible que mientras algunos empleadores honran sus compromisos, otros especulen con el bolsillo de los trabajadores».

Además del accionar de las empresas, la federación advirtió que el conflicto se ve agravado por la falta de homologación del acuerdo por parte del gobierno nacional, que adoptó una política restrictiva de aumentos que no superen el 1% mensual.

“Esta negativa oficial contradice el discurso de no intervención en las relaciones entre privados y termina beneficiando a los empleadores que buscan eludir sus responsabilidades”, advirtió.

Un artículo clave del acuerdo -el 10- establece que ante demoras administrativas en la homologación, los empleadores deben igualmente cumplir con lo pactado, efectuando los pagos como “anticipos a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”.

Sin embargo, muchas de las cadenas mayoristas ignoran esta cláusula y supeditan los pagos a la aprobación gubernamental, se quejó el sindicato.

En paralelo, FAECYS denunció que “algunas empresas comenzaron a presionar a los trabajadores mediante la suspensión de beneficios como el menú diario en jornadas prolongadas, en un intento de desmovilización que es inaceptable”.

 

La China Suárez denunció que fue amenazada: «Si me pasa algo, ya saben quién fue»

La China Suárez denunció que fue amenazada: «Si me pasa algo, ya saben quién fue»

«Chicos y si entre todos pagamos un sicario y que se encargue de la China? No banco más su existencia”, fue uno de los mensajes que la actriz que está en pareja con Mauro Icardi recibió y luego compartió en sus redes. «A la China Suárez hay que patearle la boca hasta que se le vaya el último rastro de belleza”, indicaba otro.

La China Suárez está en pareja con Mauro Icardi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En los textos difundidos por la actriz se pueden leer testimonios de usuarios que expresaban comentarios de odio extremo y amenazas directas hacia su persona. Entre los mensajes publicados, uno decía: “Chicos y si entre todos pagamos un sicario y que se encargue de la China? No banco más su existencia”.

Otro usuario, en tanto, le respondía: “A la China Suárez hay que patearle la boca hasta que se le vaya el último rastro de belleza”, y un tercero sumaba: “Él es un pollerudo y ella una hija de puta, una reverenda hija de puta, ojalá se muriera y se termina de reproducir hdp”.

Ante esta sucesión de agresiones, la actriz subió una historia con fondo negro y letras blancas que decía: “Si me pasa algo, ya saben quién fue”. La difusión de estas capturas generó una fuerte repercusión en redes sociales y volvió a poner en discusión el nivel de hostigamiento digital que enfrenta Suárez desde octubre de 2021, cuando se conoció que había mantenido un romance con Mauro Icardi mientras el futbolista estaba casado con Wanda Nara.

Aquel episodio ubicó a la artista en el centro de la polémica. Con el paso del tiempo, y luego de que Nara anunciara su separación definitiva de Icardi, el vínculo entre el jugador y la China Suárez se consolidó públicamente, lo que intensificó las críticas contra ella.

El último episodio que reactivó los comentarios agresivos hacia ella ocurrió el viernes pasado, cuando el delantero del Galatasaray asistió al colegio de sus hijas Francesca e Isabella para reencontrarse con las nenas en el marco de una resolución judicial que habilitaba la revinculación.

Según relató Yanina Latorre en el programa Sálvese quien pueda (América), el futbolista llegó al lugar junto a Suárez, quien aguardó en el vehículo junto a uno de sus hijos. “El juez determina que puede ver a las nenas, y él va al acto del colegio. En ese momento le comunican que puede retirarlas. Isabella sube al auto, donde estaban la China y uno de sus hijos, y ahí comienza el conflicto. La menor se angustia, vuelve a su casa, y se queda llorando con la empleada”, explicó Latorre. Francesca, en tanto, no asistió al acto por decisión propia.

La resolución judicial había especificado que Icardi podía compartir una merienda con sus hijas, sin la presencia de terceros no autorizados. Según los informes, Wanda Nara ofreció que el encuentro se realizara en su departamento del edificio Château, dada la orden de restricción vigente entre ambos, y para evitar una exposición innecesaria.

Sin embargo, el futbolista optó por regresar con Isabella a su domicilio, lo que generó el malestar de la menor y reactivó la tensión entre ambas partes. Horas más tarde, Wanda publicó una historia en Instagram en la que apuntó directamente contra Suárez: “Otra revinculación que esta zorra arruina. Cada lágrima de mis hijas las vas a pagar”. También aseguró que la presencia de la actriz impidió que la niña pudiera compartir la merienda con su padre.

Desde entonces, la China Suárez volvió a ser blanco de mensajes violentos, los cuales decidió exponer públicamente. Hasta el momento, no trascendieron acciones judiciales respecto a las amenazas, aunque sus publicaciones encendieron una nueva alarma sobre el nivel de agresión que persiste en redes sociales.

El Polo Obrero denunciará a Francisco Paoltroni por el “uso indebido de imágenes” en su spot de campaña

El Polo Obrero denunciará a Francisco Paoltroni por el “uso indebido de imágenes” en su spot de campaña

Fabián Servín sostuvo que iniciará acciones legales si el senador no quita el video de sus redes sociales

El Polo Obrero denunciará a Francisco Paoltroni por el “uso indebido de  imágenes” en su spot de campaña - Diario La Mañana

Fuente  : /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En sus redes sociales, el senador Francisco Paoltroni dio a conocer un spot político en el cual se pueden observar fragmentos de video de discursos contra el “aparato represor en Formosa”, el cual apunta al gobernador Insfrán. Estas imágenes se dieron en contexto de los reclamos por las medidas adoptadas durante la pandemia de COVID-19 en la provincia, y en ella se puede ver a referentes del Polo Obrero, quienes son los que comunican su descontento con el Gobierno provincial.

Al respecto, el referente del Partido Obrero en Formosa Fabián Servín adelantó a La Mañana que se iniciarán acciones legales contra Paoltroni por el “uso indebido de imágenes” para su spot político partidario.

 

“Son fragmentos en donde hacemos duras críticas al Gobierno de Insfrán. Esto, en el marco de respuesta a la represión del 5 de marzo. Lo que a nosotros nos indigna es la utilización de estas imágenes por parte del senador, sin aviso, sin permiso, y que justamente nosotros somos atacados por la expresión política que defiende Paoltroni”, dijo Servín, y agregó que “si bien ahora tiene relaciones rotas con Milei, él mismo ha dicho que defiende o levanta las políticas que promueve Milei, gobierno que se ha declarado en contra de la clase obrera”.

En ese sentido, tildó de contradictoria la utilización de “las cosas que nosotros decimos” contra el gobierno de Insfrán, cuando “Milei ataca a los movimientos piqueteros”.

“Es casi ridículo. Nos ataca duramente por un lado y por otro lado utiliza de manera positiva lo que nosotros denunciamos contra Insfrán”, remarcó el referente del Polo Obrero.

Así también, informó que la denuncia buscará “el retiro del spot o que los transformen”.

“No queremos aparecer en un spot de esta manera, porque no tenemos nada que ver con su partido, los principios y los programas a los que representa Paoltroni. Esto lleva a una enorme confusión de los simpatizantes que tenemos. Parece que estamos integrados o alineados con el partido de Paoltroni”, remarcó.

Para finalizar, expresó que “si se retira de forma inmediata el spot, veremos en qué queda el trámite legal”.

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. En los procesos democráticos se respeta a las autoridades”, remarcó

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en  el Camping Municipal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente de El ColoradoMario Brignole, denunció públicamente la presencia de efectivos del Ejército Argentino con asiento en el Chaco en el camping municipal de la ciudad, sin que, según sus declaraciones, se haya notificado previamente a las autoridades locales.

Según Brignole, la ocupación del camping municipal por parte del Ejército se llevó a cabo sin autorización ni comunicación oficial, lo que considera una “falta de respeto” hacia la gestión municipal y los vecinos de El Colorado. Fue un camión de la fuerza, con dos hombres armados, quienes le dijeron que llegaba un contingente con 80 efectivos para hacer un despliegue en el camping.

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. El camping es un lugar de esparcimiento para las familias, no un predio militar. En los procesos democráticos, se respeta a las autoridades. Hubo una época en la que loa militares eran un gobierno de facto y podían hacer cualquier cosa, pero eso se terminó en la Argentina”, expresó al respecto.

Desde el Ejército Argentino, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones.

El Vaticano denuncia la crisis de la deuda externa

El Vaticano denuncia la crisis de la deuda externa

El arzobispo Ettore Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU, denunció que las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana. Los sistemas económicos deben construirse “para servir a las personas, no al revés

El Vaticano denunció que muchos países gastan más en pagar los intereses de la deuda que en salud y educación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El arzobispo Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, denunció que las “cargas financieras injustas” son un síntoma de “fracturas” profundas en los sistemas globales, que terminan “violando la dignidad de la persona humana”.

Las declaracione s de Balestrero fueron realizadas este martes durante la 26a. sesión del Grupo de Trabajo sobre el Derecho al Desarrollo, con ocasión de un diálogo interactivo titulado “La crisis de la deuda y el derecho al desarrollo”.

El representante del Vaticano también dijo que reafirmar el principio de la anulación de la deuda significa proponer una solución a una crisis que afecta directamente al “desarrollo” de los países afectados y renovar los compromisos globales en favor de la “justicia” y la “solidaridad”. Estas fueron las palabras d

Las cifras de la crisis

El prelado recordó que el debate sobre la crisis de la deuda coincidió con el Año Santo, subrayando cómo el Jubileo representa una ocasión especial para repensar la cuestión de la deuda internacional, «que amenaza seriamente el futuro de muchas naciones, especialmente las más pobres».

Una “crisis” -agregó Balestrero- que sigue estrechamente ligada al desarrollo de estos países, cuya deuda externa, señaló el representante del Vaticano, “se ha cuadriplicado en dos décadas, alcanzando la cifra récord de 11,4 billones de dólares en 2023, casi equivalente al 99% de sus ingresos de exportación”, y esto teniendo en cuenta que actualmente 3.300 millones de personas viven en estados “que gastan más en intereses de la deuda que en salud o educación”.

Economía al servicio de las personas

Por ello, la Santa Sede hizo un “llamado a la acción” para afrontar una crisis que amenaza con una “ruptura más profunda en los compromisos globales con la justicia y la solidaridad”. Los principios rectores para abordar estas cuestiones deben basarse en la dignidad humana y el bien común.

“Los sistemas económicos deben estar al servicio de las personas, no al revés”, precisó monseñor Balestrero. También es esencial que los préstamos y empréstitos cumplan criterios de “responsabilidad”.

El Observador permanente de la Santa Sede recordó también las palabras del Papa Francisco contenidas en la encíclica Laudato si’: La deuda externa de los países pobres nunca debe convertirse en un “instrumento de control”. No menos importante, concluyó el Prelado, es el respeto a la “justicia” y la necesidad de encuadrar cada medida en el contexto de una auténtica “solidaridad global”.