Etiqueta: denuncio

Manes denunció que Martín Menem lo amenazó: «Te vamos a hacer mierda»

Manes denunció que Martín Menem lo amenazó: «Te vamos a hacer mierda»

El médico y neurocientífico afirmó que Menem además le advirtió que hoy “empieza una operación de prensa brutal contra vos”.

Facundo Manes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado nacional Facundo Manes denunció este mediodía haber sido amenazado en los pasillos del Congreso por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien además le advirtió que hoy “empieza una operación de prensa brutal” en contra del legislador y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires.

“El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos”, publicó Manes en su cuenta de la red social X.

Manes, radical y perteneciente al bloque de diputados “Democracia para siempre”, dijo tras denunciar las amenazas que “tenemos una sola tarea común: terminar con esta locura en la Argentina”.

El neurocientífico ya había tenido en el pasado un encontronazo en los pasillos de la Cámara baja con el asesor presidencial Santiago Caputo, el 1 de marzo último, cuando tras la apertura de sesiones ordinarias este último lo increpó en duros términos según pudo verse en las cámaras de seguridad del Congreso.

Manes denunció judicialmente a Caputo por amenazas, pero la jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa por “inexistencia de delito”, fallo que luego fue revocado por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires que ordenó reabrir el caso.

El médico y neurocientífico oficializó en septiembre su lanzamiento como candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y presentó su espacio “Para Adelante ”, bajo la consigna “Ni los de antes ni los de ahora” aludiendo al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.

 

Presidencia denunció una operación de inteligencia para grabar conversaciones de Karina Milei

Presidencia denunció una operación de inteligencia para grabar conversaciones de Karina Milei

El vocero Manuel Adorni informó que se hizo la denuncia ante la Justicia Federal luego de que el viernes pasado fueran difundidos audios de la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Denunció a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Presidencia de la Nación denunció este lunes ante la Justicia federal una “operación de inteligencia ilegal” que tuvo como objetivo “desestabilizar al país en plena campaña electoral” mediante la difusión de audios privados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios.

La presentación judicial fue acompañada por un comunicado oficial de la Casa Rosada, en el que se calificó el hecho como “un ataque planificado que apunta directamente al núcleo de la democracia argentina”.

«Intereses rusos y chavistas»

“No se trata de una filtración casual”, se remarcó, sino de una maniobra “clandestina” que habría incluido la grabación de conversaciones en la sede de Balcarce 50, lo cual el Ejecutivo consideró una “amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial”.

Desde el entorno presidencial advirtieron además que detrás de la maniobra existiría “influencia extranjera”, con patrones de acción “similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas”.

“La campaña de desinformación busca generar caos y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales”, se señaló en el comunicado, en el que también se pidió a la Justicia que adopte “medidas cautelares urgentes” para frenar nuevas filtraciones y “preservar la transparencia del proceso electoral”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó la acusación en sus redes sociales. “El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral”, publicó en su cuenta de X.

“Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido. Fin”, escribió el portavoz de Javier Milei.

Acusan a periodistas

Entre los supuestos responsables identificados por el Gobierno figuran el periodista Mauro Federico, el conductor Jorge Rial —quien “hace pocas semanas declaró que había que espiar al Presidente”—, el empresario Pablo Toviggino y el abogado Franco Bindi, señalado como un “operador judicial vinculado a Fernando Pocino”, exjefe de inteligencia.

“La Ley de Inteligencia Nacional prohíbe taxativamente a cualquier persona u organismo realizar espionaje político o manipular la opinión pública mediante actividades clandestinas”, recordó el Ejecutivo en su denuncia. “Los responsables deberán rendir cuentas ante la Justicia”, concluyó el Gobierno en su mensaje.

 

 

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Adriano López, referente de comunidades originarias del Oeste provincial, que en algún momento formó parte de las filas de La Libertad Avanza en Formosa, denunció este viernes que fue “engañado y traicionado por Atilio Basualdo y Gabriela Meme”

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio  Basualdo y Gabriela Neme - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aclarando que los sucesivos actos de abandono por parte de sus dirigentes lo llevaron a volver a las filas del oficialismo provincial.

López participó este viernes de una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, que recibió en Casa de Gobierno a referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas), con quienes conversó de distintos temas.

Luego del encuentro, se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y, si bien reconoció que fue candidato a concejal por LLA, volvió a las filas del justicialismo, luego de ser “engañado y traicionado por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y la diputada provincial Gabriela Meme”, quienes “no hicieron nada” ante la quita de las pensiones sociales y otras prestaciones desde la Nación.

En ese sentido, dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familias perdieran su pensión por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando sólo silencio desde el arco opositor: “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.

A su vez, denunció que “Basualdo y la doctora Neme me dieron la espalda cuando yo lo necesité, y ahora se esconden” para no dar respuestas acerca de las políticas que la gestión libertaria nacional eliminó, por ejemplo las pensiones y las cajas alimentarias de modalidad aborigen.

Y advirtió: “Estamos pasando momentos muy difíciles debido a las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei. Hay miles de familias, con chicos pequeños, que se quedaron sin comida, porque les cortaron la pensión nacional”.

En total contraste, hizo notar que cuando el presidente Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje.

Fue así que “decidí asumir nuevamente el camino del gildismo que siempre defendió los derechos de los pueblos indígenas”, agradeciendo que “desde el Modelo Formoseño” se lo recibiera, redoblando su compromiso de ser la “voz de las comunidades originarias” en este espacio.

Fentanilo: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades

Fentanilo: una exempleada de HLB Pharma denunció graves irregularidades

Una exempleada dijo sobre el fentanilo contaminado que dentro de HLB Pharma “todos sabían que el lote había dado positivo” en los controles microbiológicos

El testimonio de una exempleada de HLB Pharma sobre el fentanilo contaminado complica aún más al laboratorio y también a la ANMAT.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El escándalo por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 96 muertos en la Argentina, sigue revelando detalles estremecedores. Una exempleada del laboratorio HLB Pharma, señalado como responsable de los lotes adulterados, aseguró que dentro de la planta “todos sabían que el lote había dado positivo” en los controles microbiológicos, pero que aun así fue liberado y distribuido.

La mujer, que trabajó en la producción de inyectables, relató que los análisis que arrojaban resultados sospechosos eran ignorados, que nunca se esperaba la cuarentena legal obligatoria y que los registros eran falsificados manualmente.

“Se contrataba gente específicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían”, denunció. También reveló que los filtros de esterilización se reutilizaban y que las condiciones de higiene eran mínimas: “En pleno verano los chicos entraban en ropa interior, con las puertas abiertas, porque no se podía aguantar el calor”.

La ANMAT en la mira

La denuncia incluye además un señalamiento directo a la ANMAT, el organismo regulador. Según la exempleada, el laboratorio sabía con anticipación qué lotes iban a ser auditados y preparaba la documentación para “dibujar los números” que los inspectores revisarían. De esa forma, los “desvíos” en el proceso de elaboración nunca quedaban al descubierto.

El caso derivó en la declaración de estado de alarma por parte del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, cuyo secretario general, Julio Dunogen, confirmó que las muertes no fueron producto de sobredosis, sino de una contaminación bacteriana letal. Los estudios identificaron la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia, dos gérmenes resistentes que, al ingresar al torrente sanguíneo, provocan septicemia y fallas multiorgánicas.

“Cuando dimos la primera alerta, en mayo, había apenas dos o tres casos. Hoy tenemos casi 100 muertos. Estas bacterias son tan agresivas que el cuadro es digno de una novela de misterio”, sostuvo Dunogen. El profesional advirtió además que el laboratorio no cumplía con ninguna norma de bioseguridad ni garantizaba la trazabilidad del producto, por lo que todas las clínicas recibieron la orden de descartar y devolver los medicamentos elaborados allí.

En paralelo, surgen historias personales que muestran el costado más dramático de la crisis. Darío, un padre cordobés, relató que su bebé Giovanni, nacido en una clínica local, sufrió un grave cuadro respiratorio tras recibir fentanilo contaminado durante la internación en neonatología. El niño debió ser intubado y permaneció en terapia intensiva. “Recién cuando ANMAT emitió la alerta entendimos qué pasaba. Le habían administrado el sedante adulterado”, explicó.

Tras cambiar la medicación a morfina, los médicos lograron estabilizarlo, aunque la bacteria ya había ingresado en su organismo. Giovanni sobrevive, pero enfrenta secuelas respiratorias que requerirán tratamientos de largo plazo. “Va a necesitar oxígeno en casa y la atención de muchos especialistas durante años”, lamentó su padre.

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

El gobierno de Axel Kicillof denunció intentos de hackeo a la Junta Electoral Bonaerense

Lo confirmó el ministro Carlos Bianco en conferencia de prensa. Vinculó el ataque con la campaña rumbo a los comicios legislativos provinciales del 7 de septiembre. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», advirtió.

Carlos Bianco es el ministro de Gobierno de Axel Kicillof.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno bonaerense denunció este lunes intentos de hackeo al sistema de la Junta Electoral provincial durante las últimas semanas y advirtió que los ataques podrían intensificarse de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Así lo confirmó el ministro Carlos Bianco durante una conferencia de prensa.

«En los últimos días, en las últimas semanas, en los últimos meses, hemos tenido muchos ataques de hackeo a páginas de la Provincia», dijo el funcionario, que habló sobre una serie de denuncias presentadas por el gobernador Axel Kicillof. Y continuó en ese sentido: «Páginas web y sistemas de la Provincia. La semana pasada también de la Junta Electoral Bonaerense. Tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas, intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”.

El ministro de Gobierno vinculó estas maniobras con la campaña electoral. «Preparémonos, van a hacer esto todos los días», alertó. Y enseguida, su par de Seguridad, Javier Alonso, utilizó una frase popular para describir la situación: “Las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.

La denuncia del Ejecutivo provincial se produjo luego de la polémica del fin de semana, cuando el vocero Manuel Adorni compartió un video editado en el que Kicillof aparecía afirmando que no contaba con una propuesta alternativa a la del presidente Javier Milei. Pese a que la grabación fue desmentida, el propio Milei la difundió en sus redes.

Por otro lado, Bianco manifestó que los sectores productivos más importantes de la Provincia «están siendo muy castigados» en general por la gestión de La Libertad Avanza, porque «hay empresas muy importantes que han cerrado o han echado personal». «Hoy, no es negocio producir en Argentina porque hay empresas que prefieren importar. El gobierno de Milei no tiene políticas de producción», señaló.

También aseguró que esta situación genera «un impacto muy fuerte» en toda la región, debido a la baja significativa en la construcción, en la industria y en el comercio.

«Cada vez que sube un gobierno de derecha dice que las inversiones van a llegar, como dijo en su momento (Mauricio) Macri que iba a haber ‘lluvia de inversiones’. Por el contrario, las empresas transnacionales se están yendo del país. El impacto es doble, no sólo contra la industria sino también contra el comercio. Esto contrarresta el divague de lo que fue la cadena nacional de la semana pasada», señaló.

 

Victoria Villarruel denunció a un periodista aliado de Javier Milei y crece la interna

Victoria Villarruel denunció a un periodista aliado de Javier Milei y crece la interna

Se trata del dueño de La Derecha Diario, el español Javier Negre. Lo acusa de atentar contra el orden público, amenaza de rebelión, discriminación e intimidación pública. La respuesta del periodista en sus redes.

Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel denunció este lunes ante la justicia federal a uno de los dueños de La Derecha Diario, el periodista español Javier Negre, por los delitos de atentar contra el orden público, amenaza de rebelión, discriminación e intimidación pública. Así, profundizó la interna libertaria con el presidente Javier Milei.

La presentación judicial de Villarruel es personal, desligada a su rol como titular del Senado y seguirá su rumbo en los tribunales de Comodoro Py. Según el sorteo realizado en las últimas horas y publicado en la página oficial del Poder Judicial, la causa quedó a cargo de Sebastián Casanello.

Alineado con la extrema derecha, Negre es uno de los artífices del relato libertario liderado por Milei. El periodista español dirige el grupo EDA, accionista de La Derecha Diario. A lo largo de su carrera, también fue corresponsal de El Mundo, donde también enfrentó acciones legales y fue despedido.

Uno de los blancos preferidos de Negre es la Vicepresidenta. «Si me denunció @VickyVillarruel es que vamos por el buen camino. La intimidación pública fue desvelar sus traiciones a @JMilei, la amenaza de rebelión fue contar cómo usa el Senado para dinamitar el equilibrio fiscal y el atentado contra el orden público fue preguntarle con un micro de @laderechadiario. Ataca la libertad de prensa con el mismo modus operandi que el kirchnerismo», reaccionó después de conocida la presentación judicial.

En julio pasado, el periodista español había tildado a la titular del Senado de «traidora y golpista». “Esta Villarruel se cree que todos somos como ella. Madre mía. Conspirar contra @JMilei y rodearse de ‘monos con pistolas’ le salió caro”, escribió.

“Villarruel tuvo varias conversaciones con exdirigentes traidores de @vox para operar contra @JMilei y @KarinaMileiOk. No me llega por terceros”, aseguró tiempo atrás desde sus redes sociales y agregó: “Hay un ejército de trolls, que alguien paga y genera likes y comentarios fake a favor de Villarruel, recibió del equipo más cercano de la vicepresidenta la orden de atacar a @lilialemoine y @NickyMarquez».

En paralelo, Villarruel presentó otra denuncia contra la diputada libertaria Lilia Lemoine, el biógrafo del Presidente, Nicolás Márquez; y un grupo de tuiteros cercanos al gobierno. Según el escrito judicial, los denunciados «participan de forma diaria, metódica e insistente en la publicación de insultos, improperios, hostigamiento e incitación al odio de la ciudadanía en general y a los lectores de la red social «X» en particular, contra el poder que presido, la figura de la presidencia del H. Senado de la Nación, mi persona, mi círculo de confianza personal, familiar y laboral».

«Las agresiones, hostigamientos, insultos, mentiras, amenazas veladas, coacción, etc. que tal como ejemplificaré más adelante, traspasaron todo tipo de límites en cuanto a libertad de expresión se trate, configurando conductas encuadrables en los tipos penales antes señalados», indicó la denuncia de Villarruel.

Meme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció que recurrirá ante el STJ y la Corte

Meme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció que recurrirá ante el STJ y la Corte

La legisladora de Nuevo País confirmó la ruptura con el Frente Amplio y su acercamiento con La Libertad Avanza

Neme denunció “manipulación” del TEP en la asignación de cargos y anunció  que recurrirá ante el STJ y la Corte - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La diputada provincial Gabriela Meme expresó su desacuerdo con el fallo del Tribunal Electoral Permanente (TEP) que confirmó los cargos electos y rechazó su impugnación. Neme calificó la decisión como una maniobra “entre gallos y medianoche” y acusó al oficialismo de utilizar tecnicismos “para manipular el sistema jurídico en su propio beneficio.

La legisladora dijo que desde el Tribunal Electoral “nos notificaron el viernes a la tarde y ya estaba notificada también la proclamación de constituyentes para el domingo, cuando todavía no está firme ni siquiera lo mío ni lo de Emilio Grippaldi”.

En esta cuestión, anunció que recurrirá al Superior Tribunal de Justicia de la provincia y, de ser necesario, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Vamos a seguir dando la pelea, no nos importa el tiempo, ni siquiera la banca. A nosotros, lo que nos importa profundamente es la justicia y el respeto a la voluntad popular”, aseguró.

La diputada de Nuevo País enfatizó que su objetivo no es aferrarse a un cargo, sino defender los 19.000 votos que, según ella, fueron ignorados por el Tribunal Electoral. “Me sacan porque soy la persona que los incomoda, que los enfrenta, que no se calla, que los expongo”, afirmó.

Neme también criticó duramente el acto de proclamación de constituyentes realizado el domingo en el Galpón “G”, al que no asistió por considerarlo una “convalidación a los tramposos”.

“No se puede festejar una elección viciada de ilegitimidad”, sentenció, cuestionando la presencia de funcionarios judiciales “en un evento donde se entonó la Marcha Peronista”.

Ruptura con el Frente Amplio

Más adelante, la legisladora confirmó su alejamiento del Frente Amplio Formoseño, coalición opositora a la que pertenecía, acusando a la apoderada del lema de no defender los intereses de todos los sublemas y de favorecer a determinados sectores.

“Si la apoderada del Frente Amplio contesta nuestro recurso y adhiere a que nos saquen la banca, está claro que no puede haber voluntad política de construir nada si son parte de los que le robaron la banca al pueblo”, sostuvo.

Meme anticipó la posibilidad de formar un nuevo frente opositor en el futuro, tras una renovación en la Unión Cívica Radical. Además, reveló que mantiene diálogo con representantes de La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei, de cara a las elecciones de octubre.

Vamos a acompañar desde donde tengamos que acompañar”, aseguró, sin precisar si Nuevo País presentará candidatos propios o se integrará a otra fuerza política en los próximos comicios.

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pintura

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pintura

El insólito hecho ocurrió en Wilde. La policía concurrió al lugar después de una serie de investigaciones. Al vehículo le habían colocado una patente de otro rodado. Además, el establecimiento fue clausurado por la Municipalidad de Avellaneda.

Denunció que le habían robado el auto, pero lo tenía en su taller de chapa y pinturaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un caso con un giro inesperado se registró en Avellaneda, donde la policía que investigaba el robo de un vehículo de alta gama lo halló en un taller de chapa y pintura. La sorpresa llegó al confirmarse que el denunciante del robo era el propio dueño del establecimiento, lo que derivó en su inmediata aprehensión por encubrimiento agravado y la clausura del local.

Todo comenzó con una denuncia en la que hombre reportaba la sustracción de su vehículo Mercedes Benz E 350. A partir de allí, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría Séptima de Avellaneda comenzó con la investigación para dar con el rodado.

A partir de la información recolectada, la pesquisa condujo a los efectivos hasta un taller de chapa y pintura, ubicado en Wilde. Al realizar una inspección en el lugar, lograron dar con el coche que figuraba como sustraído, aunque este llevaba colocada otra chapa patente, correspondiente a un vehículo Toyota Etios.

En ese momento, el encargado del taller, un hombre de 48 años, manifestó que el Mercedes Benz era propiedad del dueño del establecimiento, a quien procedió a llamar. Poco después, se hizo presente en el lugar el propietario, quien resultó ser el mismo hombre que había denunciado el robo del automóvil el día anterior.

Ante esta situación, que lo vinculaba directamente con el hallazgo del vehículo que él mismo había reportado como robado en su propio taller, Mariano Zitto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 4 de Avellaneda, ordenó la aprehensión de la persona por el delito de «Encubrimiento Agravado».

Asimismo, en el marco de las diligencias dispuestas por la fiscalía, se llevó a cabo una revisión del local conjuntamente con la Secretaría de Producción, Comercio y Ambiente de la Municipalidad de Avellaneda. Como resultado, se procedió a la clausura del establecimiento. Otros tres hombres, de 39, 48 y 38 años, presentes en el lugar, fueron identificados en relación con la causa.

 

El cura Gabriel Romanelli denunció que el bombardeo a su iglesia fue un «impacto directo»

El cura Gabriel Romanelli denunció que el bombardeo a su iglesia fue un «impacto directo»

El padre Gabriel Romanelli, quien el pasado jueves había resultado herido tras nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza que alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, dijo que se encuentra «bien» y aseguró que «la guerra tiene que terminar porque no va a ser la solución de nada».

En el momento del bombardeo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la iglesia de la Sagrada Familia, rompió el silencio cuatro días después del devastador bombardeo a la única iglesia católica de Gaza, ofreciendo un desgarrador testimonio y refutando la versión oficial del gobierno de Israel. Romanelli, quien fue amigo cercano del papa Francisco, aseguró que el impacto sobre el templo fue “directo” y no un error de tiro, como se sugirió.

El ataque, que dejo un saldo de tres muertos y dos heridos graves, según Romanelli, impactó en el frente de la iglesia de piedra. El sacerdote describió el momento del bombardeo como un “caos total”. “Había terminado en mi despacho una reunión. Me acerqué a tomar mate con otra joven que nos vino a ayudar y se escuchó la explosión”, relató a Radio Mitre.

Romanelli fue categórico al desmentir las explicaciones oficiales: “Dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo, un templo de piedra. Fue un impacto directo, con esquirlas y heridos por esquirlas todo el tiempo. Esto fue una explosión y se ve claramente”.

«Estoy bien, dentro de lo que se puede estar bien aquí en la Franja de Gaza en este tiempo», expresó luego el sacerdote argentino en diálogo con Splendid AM990 y luego indicó: «Nosotros estamos por la paz con Israel, con Palestina porque esta guerra tiene que terminar, no va a ser la solución de nada y las heridas de esta guerra van a llevar mucho tiempo curarlas».

El padre Romanelli dijo además: «Lo primero que pide la gente es que pare todo, que nos den una esperanza de vida. Son palestinos y la mayor parte son civiles. Hay 2 millones y medio de personas que esperan por comida y la solución no es matar a la gente es dejar entrar comida”.

“Hace falta de todo literalmente. Las ayudas humanitarias que prometieron, si es que han entrado, fue a cuenta gotas y no es suficiente. En las fronteras de Jordania con Egipto hay muchos camiones que están esperando entrar, esperemos que los que tengan que tomar la decisión tomen la decisión justa que es dejarlos entrar”, aseveró.

Además, el sacerdote argentino indicó: «La desnutrición es algo generalizado en la gente adulta ni que hablar en los menores, desde el inicio de la guerra en general salvo la época de la tregua o la ayuda humanitaria que ha logrado hacer la iglesia en la ciudad de Gaza no se podía entrar lácteos ni carnes ni verdura ni frutas frescas, eso hace que la desnutrición sea real y hay quien ha muerto por desnutrición».

En el momento del bombardeo, el complejo parroquial brindaba refugio a entre 500 y 600 personas, según estimaciones de las autoridades eclesiásticas. La mayoría eran familias cristianas y musulmanas desplazadas, que se encontraban en una situación de extrema vulnerabilidad, sin posibilidad de salir de Gaza ni de acceder a ayuda humanitaria. Aunque el templo estaba parcialmente evacuado por precaución, el intenso calor hacía difícil mantener a los niños en el interior del edificio.

A nivel internacional, el papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por el ataque y renovó su pedido de un “inmediato alto el fuego”, junto con un llamado urgente al “diálogo” entre las partes involucradas en el conflicto.

 

Armando Cavalieri denunció el incumplimiento salarial en Makro, Vital y Jaguar

Armando Cavalieri denunció el incumplimiento salarial en Makro, Vital y Jaguar

FAECYS manifestó su «profunda preocupación» por el incumplimiento de las paritarias en Makro, Vital y Jaguar y otras empresas del sector.

Armando Cavalieri reclama que las cadenas mayoristas cumplan el acuerdo paritario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) manifestó su “profunda preocupación” ante el “reiterado incumplimiento del acuerdo paritario por parte de varias de las principales cadenas mayoristas del país”.

El sindicato más grande del país advirtió que, desde mediados de mayo, trabajadores de empresas como Makro, Vital y Jaguar realizan medidas de fuerza para reclamar el pago íntegro del aumento salarial correspondiente al trimestre abril-junio.

El acuerdo firmado por la FAECYS con las cámaras empresariales del sector establecía un incremento salarial acumulativo del 5,4%, a abonarse en tres tramos trimestrales, junto con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, esta última a incorporarse al salario básico.

De todos modos, distintas empresas adoptaron mecanismos para eludir lo pactado: algunas pagan las sumas fijas pero no aplican los porcentajes, mientras otras otorgan anticipos parciales sin ajustes posteriores.

«Los acuerdos paritarios son producto de una negociación responsable entre partes, y deben cumplirse sin excusas. No vamos a permitir que los trabajadores sean la variable de ajuste en este contexto», dijo Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, y consideró «inadmisible que mientras algunos empleadores honran sus compromisos, otros especulen con el bolsillo de los trabajadores».

Además del accionar de las empresas, la federación advirtió que el conflicto se ve agravado por la falta de homologación del acuerdo por parte del gobierno nacional, que adoptó una política restrictiva de aumentos que no superen el 1% mensual.

“Esta negativa oficial contradice el discurso de no intervención en las relaciones entre privados y termina beneficiando a los empleadores que buscan eludir sus responsabilidades”, advirtió.

Un artículo clave del acuerdo -el 10- establece que ante demoras administrativas en la homologación, los empleadores deben igualmente cumplir con lo pactado, efectuando los pagos como “anticipos a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”.

Sin embargo, muchas de las cadenas mayoristas ignoran esta cláusula y supeditan los pagos a la aprobación gubernamental, se quejó el sindicato.

En paralelo, FAECYS denunció que “algunas empresas comenzaron a presionar a los trabajadores mediante la suspensión de beneficios como el menú diario en jornadas prolongadas, en un intento de desmovilización que es inaceptable”.