Etiqueta: denuncio

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

El hecho que denunció la deportista, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, habría tenido lugar en el Yatch Club de Olivos cuando tenía 12 años.

María Eugenia Bosco. Foto: Instagram EugeBosco.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eugenia Bosco se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró la medalla plateada en la categoría Nacra 17 junto a Mateo Majdalani. En las últimas horas, la deportista denunció que Leandro Tulia, su exentrenador, abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años y entrenaba en el Yatch Club de Olivos.

Tras conocerse su presentación ante la Justicia de Vicente López, otras tres mujeres se sumaron a la causa para relatar hechos similares con Tulia, que luego de la denuncia fue licenciado de su cargo en el club náutico, con goce de sueldo.

Según explicó la deportista, actualmente de 27 años, luego de conseguir la medalla y ser abanderada de la delegación argentina en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, habló del caso con su psicólogo, sus padres y decidió retornar al país para hacer la denuncia

Las palabras de Eugenia Bosco se conocieron a través de una entrevista con La Nación. Allí, detalló que estos hechos tuvieron lugar cuando tenía 12 años y era parte de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.

Tulia estaba a cargo de esta área desde hace 20 años y hasta vivía en el Yacht Club de Olivos. Muchas veces, los alumnos se quedaban en su casa a dormir para optimizar tiempos de traslados y aprendizajes.

«Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Lo pude volver a mi mente y arrancó otro proceso. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas», explicó en el reportaje.

Además, reveló cómo eran aquellos días y cómo se daba el lugar a que ocurra: «Es una edad en la que empezás a clasificarte a campeonatos, a viajar sola, a tener un grupo donde te mezclás mucho. Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, viajaba a veces con mi hermano (Santiago, dos años mayor y con el que llegó a disputar un Mundial en 29er, otra categoría juvenil), a veces sola y después éramos un grupo grande que se quedaba a dormir en el mismo lugar, todos bajo el cuidado de esta persona«.

«Era un pequeño mundo. Que al final, cuando sos niño, es muy divertido porque estás con tus amigos, estás en un ambiente que creés que controlás, digamos, porque estás en un club, te sentís cuidada y sobre todo tus papás confían y te dan esa confianza de quedarte a dormir ahí. También nosotros hacemos un deporte al que le dedicamos muchas horas. Yo iba todos los fines de semana y a eso le sumaba quedarme a dormir, así que eran muchas horas y mucha responsabilidad de esa persona de estar al mando de nosotros«, recordó en su testimonio Eugenia Bosco.

Según explicó también, el supuesto victimario manipulaba a sus víctimas a través de «favores», que podían tener un premio como el uso del celular o la computadora, o incluso los mejores barcos para entrenar, aunque simplemente en otras ocasiones era bajo amenaza.

Bosco apuntó que fue víctima de abuso sexual por parte de Tulia en su dormitorio durante el verano en el que tenía 12 años. Realizar la denuncia era una cuenta pendiente que tenía con ella, en el marco de un proceso que se abrió para ella tras observar el popular documental Atleta A, que relataba los abusos que sufrieron gimnastas de Estados Unidos.

 

 

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

El líder opositor que está considerado como presidente electo de su país por Argentina y otras naciones del mundo realizó la denuncia a través de una publicación en X desde Estados Unidos, sitio donde estuvo reunido con Joe Biden.

Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A tres días de la asunción presidencial en VenezuelaEdmundo González Urrutia, el líder opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, denunció este martes que el gobierno a cargo de su rival en las votaciones había secuestrado a su yerno.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el político que este fin de semana estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y fue reconocido como presidente electo por varios países, entre ellos Argentina, indicó: “Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.

El posteó en X de González Urrutia fue efectuado desde Washington, Estados Unidos, sitio donde el ex diplomático que tuvo que pedir asilo político en España se encuentra en el marco de una extensa gira para ganar mayor reconocimiento internacional antes de lo que será su regreso a un país caribeño en el que la tensión se acrecienta segundo a segundo.

Por estas horas, Venezuela está militarizada, especialmente su capital Caracas. Uniformados revisan cada auto que entra a la ciudad en la víspera del acto de asunción del próximo presidente. Maduro, ajeno al clima externo e interno en su contra, prepara su acto de jura para continuar en el poder sin mostrar las actas de la elección en la que se autoproclamó ganador con el 51% de los votos.

González Urrutia y María Corina Machado, por otro lado, difundieron más del 80% de las actas que dan a la oposición como vencedores con el 69% de los votos, contra el 31% del oficialismo. Tras las protestas en contra del régimen, más de 2.000 personas fueron detenidas y encarceladas. Muchos de ellos fueron políticos opositores, sus familiares y también ciudadanos venezolanos menores de edad.

Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición publicó en una web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo.

González Urrutia prometió volver al país y el domingo pidió apoyo a la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Maduro. Un comunicado de la Fuerza Armada condenó el mensaje de González Urrutia y expresó “lealtad” a Maduro. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que el opositor sería “detenido” si “pone un pie” en Venezuela.

María Corina Machado anunció que saldrá de la clandestinidad

La líder opositora onfirmó este martes que saldrá de la clandestinidad en la que se refugia desde agosto del año pasado y estará presente en la manifestación nacional del próximo jueves en Caracas, pese al riesgo que supone para su integridad física ante las amenazas de Maduro, quien planea juramentarse como presidente el 10 de enero.

“No me lo pierdo por nada. Es un día histórico del que todos los venezolanos queremos ser parte. Yo tengo un mandato que recibí en las primarias y un compromiso de nunca jamás abandonar a los venezolanos”, declaró en una conferencia de prensa con medios internacionales.

La dirigente opositora que se encuentra en paradero desconocido desde que el régimen de Maduro amenaza con detenerla pidió a todos los venezolanos en el país que salieran a las calles en familia al punto más cercano de su municipio con una remera con alguno de los colores de la bandera de Venezuela – amarillo, azul o rojo-, a pesar de estar “muy conscientes de las amenazas del régimen y lo que esto implica”.

“El 9 [de enero]es el momento de reivindicar el 28 de julio, el momento en que todos los venezolanos fijamos nuestro día de encuentro y que todos los ojos del mundo se coloquen en lo que corresponde: la verdad, un pueblo unido y no una farsa. Por eso la fecha lo ponemos nosotros y no el régimen”, explicó Machado, quien señaló que el régimen de Maduro ha intentado “separar nuestra bandera”.

 

El Gobierno denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por el secuestro de Nahuel Gallo

El Gobierno denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por el secuestro de Nahuel Gallo

A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Gerardo Werthein consideró que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”.

Nahuel Gallo se comunicó por última vez con su familia el pasado 8 de diciembre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional presentó este jueves una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la desaparición en Venezuela del gendarme Nahuel Gallo, quien cruzó la frontera entre ese país y Colombia el pasado 8 de diciembre y, desde ese entonces permanece detenido por el Ejecutivo local en un sitio que no fue dado a conocer.

A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Gerardo Werthein consideró que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”. En el escrito, Cancillería también se refirió a la acusación del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, hacia Gallo de “vinculación a acciones terroristas” al ingresar al país gobernado por el chavista Nicolás Maduro, acusado de reiteradas violaciones a los derechos humanos.

“La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general en el marco de este caso”, indicó el texto oficial.

Luego, se agregó: “Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI. El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”.

El viernes pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que Gallo estaba procesado por vinculación a acciones terroristas en el país caribeño. Además, acusó a las autoridades argentinas de participar de ”planes subversivos”. El comunicado firmado por el funcionario judicial también agregó que el gendarme había sido detenido al “ingresar irregularmente ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar su pareja, oriunda de Venezuela, y a su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del régimen chavista, quienes le sacaron el celular y el equipaje. Antes, logró comunicarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, desde el celular del remisero que lo había trasladado hasta allí. Ese fue su último contacto.

Desde entonces, se desconoce su paradero. La Cancillería ya había solicitado la liberación inmediata de Gallo. Desde el Gobierno venezolano aseguran que está “sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde su territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”.

El conflicto implica una escalada de las tensiones ya existentes entre los gobiernos de la Argentina y Venezuela. Las rispideces surgieron luego de los comicios, cuando seis opositores resultaron asilados en la embajada argentina en Caracas. Cinco días atrás, denunciaron que hace 35 días se encuentran sin luz.

 

 

El Gobierno denunció al exembajador argentino en Venezuela por traición a la patria

El Gobierno denunció al exembajador argentino en Venezuela por traición a la patria

A través del Ministerio de Seguridad, la administración libertaria acusa al exdiplomático Oscar Laborde de «traición a la patria» y de «ser un colaborador de Maduro».

El Gobierno de Milei acusa a Oscar Laborde

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EMPEZÓ LA CAZA DE BRUJAS. EL QUE NO ESTA CON NOSOTROS, ESTA EN CONTRA

El Gobierno denunció penalmente este jueves a Oscar Laborde, el exembajador en Venezuela por su intervención en el caso de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido desde principios de diciembre por la administración de Nicolás Maduro.

El Ministerio de Seguridad de la Nación a través del director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, lo acusa de “traición a la patria”, y lo responsabiliza de «ser un colaborador de Maduro» y de realizar acciones que van en contra de gestiones diplomáticas para lograr la liberación de Gallo.

“Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación de Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática a través de las misiones internacionales pertinentes, el exembajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde inició sin ningún tipo de autorización oficial, gestiones internacionales contactando a la familia del Gendarme en Argentina, a fin de entregarle “una carta”, con la colaboración del Gobierno de Venezuela”, señalaron desde la cartera que lidera Patricia Bullrich.

La denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad quedó a cargo del Juzgado Federal 6, a cargo del juez Daniel Rafecas, según se sorteó este jueves.

Detalles de la detención de Nahuel Gallo

El Cabo Primero de Gendarmería Nacional, perteneciente al Escuadrón 27 “Uspallata”, correspondiente a la Agrupación XI “Mendoza”, fue detenido el 8 de diciembre a las 11 de la mañana en su ingreso a Venezuela.

En su visita, Gallo buscaba reencontrarse con su hijo Víctor, de dos años, y su esposa, Marai Alexandra Gómez García, que residen en Venezuela desde hace siete meses para colaborar con un problema de salud de su madre. Para abaratar costos, Gallo se trasladó de Chile a Bogotá y después a la frontera, en un remis.

Tras cumplir con los trámites legales necesarios, el gendarme fue detenido por las autoridades de migraciones en la frontera entre Venezuela y Colombia, acusado por la administración bolivariana de ser un espía enviado por el gobierno argentino en plena tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei.

La participación de Laborde

El exembajador en Venezuela del Gobierno de Alberto Fernández, Oscar Laborde, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el caso del gendarme retenido en Venezuela.

Laborde sostuvo que en este caso “hay una responsabilidad muy grande de la ministra de Seguridad (Patricia) Bullrich, tan obvia que hasta la vicepresidenta de su Gobierno (Victoria Villarruel) salió a decir que ella no lo hubiera autorizado”.

“Hay un procedimiento que tiene que hacerse cuando un militar viaja al exterior, aunque esté de licencia. Por eso Villarruel dice ‘yo no lo hubiera autorizado’. Alguien autorizó mal y en estas condiciones fue mal enviado”, enfatizó el exdiplomático.

Además, recordó que “el 28 de marzo de este año Bullrich dijo que iba a enviar ocho gendarmes a Venezuela a cuidar a la oposición. Y apareció un gendarme. Es de pensar que, si ella dijo que iba a enviar gendarmes, lo mando ella”, dijo.

Agregó finalmente que en el marco de la relación diplomática entre dos países “tenés que avisar cuando va un militar, aunque esté de licencia. ¿Por qué no se avisó? Patricia Bullrich se enojó porque Villarruel la puso en evidencia”, concluyó.

Para el Poder Ejecutivo, el obrar de Laborde no corresponde y, “lejos de defender los derechos humanos del gendarme desaparecido, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas».

Según argumentan, el proceder del exdiplomático ayudó a “sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina”.

“La información que se tiene del denunciado Laborde lo acerca a ser un colaborador del régimen de Maduro”, subrayo Fernando Soto en su escrito al tiempo que negó cualquier solicitud y autorización para prestar colaboración.

De esta forma considera que “su obrar solo tiene por objeto colaborar con el régimen que detuvo ilegalmente al Gendarme Gallo, presentando como ‘humanitario’ a un gobierno dictatorial», lo que para el Gobierno constituye una grave violación de los principios de lealtad y fidelidad hacia la Nación.

“Le pide explicaciones a la República Argentina, en lugar de pedirle explicaciones al gobierno que secuestra a un extranjero privándolo de la libertad en una ‘desaparición forzada’”, cuestionó.

 

Zelenski denunció que Rusia usó más de 1280 sistemas de ataque contra Ucrania en la última semana

Zelenski denunció que Rusia usó más de 1280 sistemas de ataque contra Ucrania en la última semana

En la continuidad de la guerra entre ambos países, el mandatario ucraniano aprovechó el mensaje para agradecerle a la comunidad internacional por su apoyo e instó a «permanecer unidos y más fuertes que nunca».

Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció en la jornada de este domingo que en la última semana Rusia ha utilizado 1.280 sistemas de ataque aéreo, incluidos drones, bombas guiadas y misiles.

«Sólo esta semana, Rusia usó cerca de 630 bombas guiadas, unos 550 drones y más de 100 misiles de varios tipos contra Ucrania», comentó Zelenski a través de su canal de Telegram.

En el mismo mensaje, el mandatario de 46 años aprovechó para destacar y agradecer el apoyo de las potencias europeas e internacionales que le otorgan a su país e instó al mundo a «permanecer unido y más fuerte que nunca», ya que «sólo por la fuerza podemos hacer que Rusia y sus aliados abandonen el terror y lograr una paz justa».

Nuevos ataques rusos contra Ucrania

En la noche del sábado para este domingo, el Ejército ruso empleó un centenar de sistemas, entre misiles y drones, en ataques aéreos nocturnos, según especificaron las fuerzas de resistencia ucranianas.

La Fuerza Aérea de Kiev derribó 56 de esos drones lanzados por Rusia, los cuales fueron destruidos sobre las regiones de Kiev, Sumi y Chernígov (norte), Cherkasy (centro), Jmelnitski (oeste), Nicolaiev (sur), Járkov (noreste), Donetsk, Poltava y Dnipró (este).

«Debido a las medidas de las Fuerzas de Defensa, 49 drones enemigos no alcanzaron sus objetivos y otros tres regresaron a Rusia», se detalla en el parte del Ejército ucraniano, aunque debieron reconocer daños en infraestructuras, edificios, casas particulares y demás propiedades, cuando los restos de los artefactos aéreos destruidos impactaron sobre estas edificaciones.

 

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

El Dr. Raúl Acosta, presidente de la Asociación, describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”, agregando que “dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la Justicia”

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció  penalmente a Neme por difamación - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial concretó la denuncia penal contra la diputada Gabriela Nemeacusándola de difamación por la publicación de videos que, según la entidad, contienen información falsa y afectan la honorabilidad de sus miembros. La querella fue formalizada en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la provincia, a cargo del juez Guillermo González, según explicó el Dr. Raúl Acosta, presidente de la asociación.

En declaraciones a La MañanaAcosta describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”. Según detalló, los videos en cuestión relacionan a miembros de la Asociación de Magistrados con supuestas irregularidades en la asignación de cargos judiciales y una presunta influencia indebida por parte del Superior Tribunal de Justicia en asuntos internos. “Estas acusaciones no sólo son falsas, sino que además dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la justicia”, afirmó.

 

Además, subrayó que la decisión de proceder judicialmente responde a la necesidad de proteger el buen nombre de los magistrados y resarcir el daño moral causado. “Como cualquier ciudadano, recurrimos a la justicia porque entendemos que nadie está por encima de la ley, y menos alguien con responsabilidades públicas”, expresó.

La querella presentada es de carácter penal y está respaldada por un extenso conjunto de pruebas documentales que, según Acosta, demuestran la falsedad de las acusaciones realizadas por la diputada. “Incluimos capturas de pantalla, videos y otros elementos que sustentan nuestra denuncia”, detalló.

Dijo que, al ser legisladora, Neme cuenta con fueros parlamentarios, lo que podría implicar un análisis previo por parte del juez para determinar si existe mérito suficiente para avanzar con el proceso judicial decidiendo su desafuero. Acosta enfatizó que “los fueros no deberían ser un obstáculo para que se haga justicia”.

Expectativas

La Asociación de Magistrados busca que Neme asuma las consecuencias de sus actos. Entre sus demandas incluyen un pedido público de disculpas y una reparación moral que, según el abogado, podría realizarse a través de los mismos medios donde se emitieron las acusaciones. “Lo que queremos, más allá de lo económico, es limpiar nuestra imagen ante la sociedad”, señaló.

El presidente de la entidad también instó a otros ciudadanos a denunciar conductas similares en caso de sentirse agraviados. “No podemos permitir que las redes sociales sean un espacio de impunidad para acusaciones infundadas. Hacemos un llamado a la responsabilidad y a la verdad”, afirmó en este sentido.

Dijo también que, hasta el momento de la entrevista con La MañanaNeme no había respondido oficialmente a la querella ni ha atendido las cartas documento enviadas por la asociación. Señaló que la diputada ha moderado recientemente sus publicaciones en redes sociales, aunque las acusaciones originales siguen siendo motivo de indignación entre los magistrados.

Otra de las querellas fue presentada por el vicepresidente de dicha Asociación, el Dr. Carlos Antonio Veloto, quien, entre otras cosas, pidió el desafuero de la legisladora, y se oficie a los organismos pertinentes “para determinar si se libraron o no esas órdenes de pagos supuestamente apócrifas que aduce la mediática showman”.

“Las acciones de orden privado ya fueron instauradas, se espera también la actuación de oficio de algún fiscal por los delitos de acción pública que esta señora haya infringido en su alocado accionar”, finalizó Veloto.

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, inició una acción penal contra la institución por las irregularidades encontradas.

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona, informó del hallazgo de un boliche clandestino que, según denuncian desde la administración libertaria, funcionaba en un piso cedido por el Estado a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.

El edificio que está ubicado en la intersección de la avenida Rivadavia 2749/89 y Pueyrredón 19 fue investigado por irregularidades en la instalación de la sede.

Según notificó el titular de la cartera, «en 2023 la Universidad recibió del Ministerio el equivalente a $4.500 millones de pesos de hoy y se recibieron cero alumnos», por lo que procedieron a efectuar una denuncia penal y solicitaron un allanamiento que fue realizaron por la Policía Federal.

En la denuncia, constataron que el equipo del Ministerio detectó en el segundo piso funciona el Centro Migrante, dependiente del Ministerio de Justicia, pero también la Asociación Civil de Derechos Humanos, Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA) y la sede de la Asociación de los Haitianos Viviendo en la Argentina» (OHVA), ambas de índole privada.

«También se observó un espacio en desuso que antiguamente funcionaba la radio Radio 9 Rebelde, pero que presenta faja de clausura en la puerta con fecha 2015. El resto del piso se encuentra sin uso y con mal estado de mantenimiento, con presencia de filtraciones y espacios inhabitables», detalla el escrito. Desde el Ministerio de Justicia detallan que el tercer nivel «se encuentra ocupado por una familia utilizando todo el piso en cuestión» y cuenta con dos salones que se destinan para alquiler de eventos.

«Este piso se encuentra directamente cerrado ya que desde el hall de acceso tienen una reja con la llave en poder de dicha familia», aclararon.

«El inmueble será recuperado para su posterior venta», prometió Cúneo Libarona al tiempo que remarcó que en el marco de la inspección, se constató que el desarrollo de actividades políticas partidarias y otras prácticas que calificó de «ilegales».

Asimismo, completó: «Este despilfarro es una prueba más del saqueo sistemático realizado por el Partido del Estado. Aquellos responsables de este escándalo, tanto quienes lo ejecutaron como quienes lo facilitaron, tendrán que rendir cuentas ante la Justicia».

En sintonía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de informar el anuncio aseguró que el hallazgo «representa una grave desviación de los fines para los cuales la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concedió el espacio y, por sobre todas las cosas, una falta de respeto a todos los pagadores de impuestos de la República Argentina».

Por su parte, responsabilizó al Partido Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES), quienes según la denuncia- habían instalado una especie de bunker con banners de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

La Justicia electoral reconoció a La Libertad Avanza como partido político nacional

La jueza federal con competencia electoral María Servini reconoció como partido político de orden nacional a La Libertad Avanza, con lo cual podrá presentarse a los comicios sin necesidad de realizar alianzas y le dio seis meses de plazo para convocar a elecciones internas de autoridades definitivas.

Servini firmó la resolución a favor de la agrupación política del presidente Javier Milei y dispuso «reconocer la personería jurídico política a la entidad La Libertad Avanza para actuar como partido de orden nacional, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente y con derecho exclusivo al nombre, logos y símbolos que fueran adoptados en su oportunidad por la agrupación».

En la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la magistrada dispuso tener como integrantes del partido La Libertad Avanza orden nacional a La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal y San Juan.

 

El Gobierno denunció a Evo Morales por trata y abuso sexual en el país

El Gobierno denunció a Evo Morales por trata y abuso sexual en el país

Así lo dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El expresidente boliviano está acusado de convivir con cuatro adolescentes cuando era refugiado político en la Argentina.

Patricia Bullrich dio detalles de la denuncia contra Evo Morales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS PAYASOS SE MIMETIZAN EN LA PERSECUTA

PARA TAPAR SU INUTILIDAD

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló en las últimas horas que el gobierno de Javier Milei le dio curso a una denuncia contra el expresidente boliviano Evo Morales por presunta “comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual” durante su asilo político en la Argentina.

«Morales, denunciado. El delito en suelo argentino se paga”, publicó Bullrich en su cuenta de X. ”A la causa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia se suma algo aún más aberrante: al socialista expresidente boliviano se lo acusa de haber convivido con cuatro adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo”, señaló.

«El peor de los delitos, en nuestro suelo. Por eso, hace 15 días presentamos una denuncia por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual», remarcó.

La presentación judicial contra Morales a la que hizo referencia Bullrich se suma a otra realizada días atrás por la Fundación Apolo, una entidad privada sin fines de lucro que dirige el legislador porteño Yamil Santoro. En ese caso, el exjefe de Estado boliviano fue acusado de los mismos delitos a los que aludió la titular de la cartera de Seguridad.

Las denuncias acusan a Morales de convivir con menores durante su estadía en la Argentina, entre 2019 y 2020. Las víctimas habrían sido trasladadas desde Bolivia para realizar labores domésticas en su casa. En uno de los testimonios adjuntados, se menciona que una exdirigente y allegada de Morales, Angélica Ponce, observó a un grupo de menores cumpliendo roles que describió como “serviles” en la residencia pagada por el gobierno de Alberto Fernández.

Ponce comentó también que Morales recibía “niñas como obsequios” de quienes deseaban obtener favores gubernamentales. En ese sentido, recordó cómo el expresidente llegaba a decir abiertamente que “todos los que querían tener obras le regalaban una niña”, y añadió que ya no era momento de callar: “Nadie puede callar más, Dios nos va a ver».

“La justicia boliviana debe demostrar su compromiso con las víctimas”, consideró la exdirigente, y reveló que fue testigo de que Morales compartía la residencia con tres menores de edad y Noemí M., una joven que fue foco de investigaciones previas, luego de que la policía obtuviera fotografías y mensajes de texto que comprometían al exmandatario.

Vinculado con este tema, la Fiscalía boliviana tiene otra causa abierta contra Morales por un caso abuso sexual y trata de una menor de 15 años de la ciudad de Yacuiba-Tarija, que afirma haber sido víctima del exmandatario. Esta menor, según las investigaciones, habría viajado frecuentemente a México y a la Argentina para acompañar a Morales con el consentimiento de sus padres.

La Fiscalía presentó una querella el 26 de septiembre, acusándolo de estupro agravado y trata de personas. Debido a esta causa abierta, los seguidores del dirigente lo blindaron en su región del Chapare, cortando las rutas de acceso para evitar una posible orden de captura, en una tensa situación que viene implicando además choques con la policía y tomas de cuarteles militares.

 

Patricia Bullrich denunció penalmente a Rafael Di Zeo: «A mí no me amenaza nadie»

Patricia Bullrich denunció penalmente a Rafael Di Zeo: «A mí no me amenaza nadie»

Fue luego de que se hiciera público un presunto mensaje del líder de la barra de Boca Juniors, quien habría dicho: «¿Quiere que vayamos a la guerra? Vamos a la guerra».

Patricia Bullrich y Rafael Di Zeo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunció en la Justicia a Rafael Di Zeo luego de que se hagan público en las redes sociales los audios de WhatsApp donde el líder de la barra brava de Boca Junior, que se expresó su bronca por la aplicación de derecho de admisión para dos de sus laderos en “La Doce”.

Luego de la difusión de los audios, el Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra Di Zeo. En su cuenta de X, la ministra Bullrich sostuvo: “Di Zeo, a mí no me amenaza nadie. Ahora no solamente tenés restricción para entrar a las canchas, sino que te hacemos una denuncia penal por amenazas e intimidación pública”.

Todo comenzó por un mensaje de audio de WhatsApp enviado a una persona llamada Walter y en en una evidente alusión a la ministra de Seguridad.

“Tenemos que hablar. Gracias a todas las boludeces que está haciendo tu amiga va a pasar esto. Después que no se queje si hay un muerto en la tribuna. Van por ella. En River va a ser igual, que después se queje por las pelotudeces que hace”, comienza.

Los mensajes de voz de WhatsApp habrían sido enviados por Di Zeo después de conocer la decisión del Ministerio de Seguridad de aplicarle derecho de admisión por dos años a dos de sus laderos, Fabián Kruger y Fernando Gatica por los incidentes de la semana pasada en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario cuando el Xeneize jugó contra Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina.

“El problema es que yo los necesito a ellos adentro [de la cancha]. Son los pibes que van y meten pechera por todo. Para que no se arme quilombo los mando a ellos. A ellos lo respetan. Si no están ellos van a tener quilombo, van a empezar a pelear por el poder los pendejos hasta que tengas un apuñalado y una boleta dentro de la tribuna”, sigue el líder de la barra de Boca.

Y continúa: “¿Después quién se va a hacer cargo? Antes de hacer algo me tenés que decir ‘mira, tengo que meter tres derecho de admisión’ y yo te doy los nombres y lo sacas en todos lados. ¿Sos boludo? Hacen las cosas al revés. Si no hablamos y si la señora sigue haciendo lo que ella quiere de esa manera, que lo haga de esa manera”.

“Nosotros vamos a hacer la nuestra, vamos a hacer quilombo, le vamos a pegar a los de Ministerio. Cuando enganchemos a Berlín [por Franco Berlín, el o director de Seguridad Deportiva] en Puerto Madero va a cobrar. ¿Quiere que vayamos a la guerra? Vamos a la guerra”, cierra.

El derecho de admisión para dos barras

Dos de los lugartenientes principales que tiene Rafael Di Zeo en la hinchada de Boca fueron sancionados con el derecho de admisión, según se informó en forma oficial.

“Aplíquese “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a FABIAN ADOLFO KRUGER, y a FERNANDO ALFREDO GATICA, por VEINTICUATRO (24) meses en forma preventiva, hasta tanto se gestionen las actuaciones administrativas por parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe, en los términos del artículo 2° de la Resolución MS Nº 354/17, en función del Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655 y modificatorias”, estableció la sanción que aplicó el Ministerio de Seguridad, con la firma de Patricia Bullrich.

China denunció a la UE ante la OMC por el aumento de aranceles a autos eléctricos

China denunció a la UE ante la OMC por el aumento de aranceles a autos eléctricos

La queja se presentó luego de la decisión del bloque europeo de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.

China denunció a la UE ante la OMC aumento de aranceles a autos eléctricos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de China presentó este miércoles una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la decisión de la Unión Europea de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, en medio de lo que analistas internacionales interpretan como una incipiente guerra comercial entre el bloque y el gigante asiático.

El Ministerio de Comercio chino expresó que «no está de acuerdo ni acepta» la decisión de la UE de implementar esta política comercial. «China seguirá tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas«, afirmó el portavoz ministerial, citado por la agencia Xinhua, tras presentar la queja ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Crecen las tensiones comerciales

Tras la conclusión de una investigación antisubvenciones, que comenzó el año pasado, la Comisión Europea publicó este martes una resolución final que declara la aplicación de aranceles del 17% para los coches fabricados por el gigante BYD, del 18,8% para los de Geely y del 35,3% para los de la empresa estatal china SAIC.

Otros fabricantes de vehículos eléctricos en China, incluidas empresas occidentales como Volkswagen y BMW, estarían sujetos a aranceles del 20,7%. Por su parte, Tesla tendrá una tasa del 7,8%.

Las tarifas adicionales entrarán en vigor este miércoles y durarán 5 años. «Al adoptar estas medidas proporcionadas y específicas tras una investigación rigurosa, defendemos las prácticas justas del mercado y la base industrial europea«, sostuvo Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea y jefe comercial del boque. «Damos la bienvenida a la competencia, incluso en el sector de los vehículos eléctricos, pero debe estar respaldada por la equidad y la igualdad de condiciones», agregó.

La Comisión Europea acusa a Beijng de aumentar su participación en el mercado de autos eléctricos de la UE con la ayuda de subsidios a lo largo de la cadena de producción. Las ventas de este tipo de coches fabricados en China aumentaron del 3,9% en el 2020 al 25% en septiembre del 2023, da cuenta la institución.

Alemania se opone al aumento de aranceles

No obstante, la medida comercial encontró oposición en Alemania, que es la mayor economía del bloque y una importante industria automotriz.

Al respecto, Hildegard Müller, jefa de la asociación de la industria automotriz alemana, VDA, expresó que los nuevos aranceles son «un revés para el libre comercio global y, por lo tanto, para la prosperidad, la preservación de empleos y el crecimiento de Europa», al tiempo que aumenta el riesgo de un conflicto comercial de largo alcance. «Los desafíos deben resolverse mediante el diálogo«, enfatizó.

China abierta a negociaciones

En una línea similar, el Ministerio de Comercio chino abogó por resolver los conflictos comerciales a través de negociaciones y agregó que estaba llevando a cabo una «nueva fase de consultas» con el bloque europeo.

«Esperamos que la parte europea trabaje con China de manera constructiva […] y alcance una solución aceptable para ambas partes lo antes posible para evitar una escalada de fricciones comerciales», afirmó.