La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios locales

La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios locales

Carlos Pujol, socio gerente de la tradicional Distribuidora Pujol, advirtió sobre una fuerte baja en las ventas de bebidas por parte de comercios legalmente instalados en la ciudad, debido al creciente ingreso de productos “importados” ilegalmente que se comercializan en el mercado local.

La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios  locales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En declaraciones a La Mañana, el comerciante reveló un panorama complejo para el sector, al señalar que “realmente está muy floja la venta, muy baja”, atribuyendo esta situación a la competencia desleal de productos extranjeros y al bajo poder adquisitivo de la población y a prioridades como educación y salud.

Pero el desafío más acuciante, según Pujol, es la competencia desleal proveniente del otro lado de la frontera. “Está más profundizado porque hay mucha diferencia de precios”, explicó, refiriéndose al ingreso de bebidas “importadas” provenientes del Paraguay sin los debidos controles aduaneros.

Indicó que esta situación, que ha existido siempre, se ha intensificado en los últimos tiempos, poniendo en jaque a los comerciantes locales que operan dentro de la legalidad.

Antes no había tanta diferencia y no había tanto producto del Paraguay… Ahora tenés como 20 marcas que son brasileras, que son importadas, que son de Paraguay. Entonces, no tenías tanta competencia”, lamentó al aludir al rubro de bebidas, sobre todo a la presencia de las “cervezas importadas”.

Ante la presión económica, Pujol se ha visto obligado a ajustar su estrategia comercial. Dijo que si bien ha perdido terreno en la distribución a grandes supermercados, ha fortalecido su relación con clientes pequeños, medianos y aquellos que organizan eventos.

“Gracias a Dios tengo muchos clientes que me quedaron de la época de distribución, de la amistad, de todo”, destacó.

La pregunta recurrente sobre si “para la bebida siempre hay plata”, Pujol fue muy claro: “Por eso estamos todavía”, reconociendo que los eventos sociales han cambiado. Los presupuestos son más ajustados y las celebraciones ya no se caracterizan por el consumo desmedido de antaño.

Explicó que a pesar de las dificultades, la empresa ha logrado mantenerse a flote gracias a una estricta política de reducción de costos. “Pude reducir mucho mis costos”, aseguró Pujol, reconociendo que la situación económica actual exige medidas drásticas para sobrevivir.

En el pasado, la reestructuración de la empresa implicó la desvinculación de algunos empleados, pero en este punto se mostró orgulloso de haber llegado a un acuerdo justo con todos y de mantener una relación cordial con quienes fueron sus colaboradores. “Tengo muchos empleados que vienen y me saludan”, afirmó con emoción.

Acerca de la diversificación del negocio. Pujol comentó que en un intento por adaptarse a las nuevas demandas del mercado, incorporó la venta de comestibles a su oferta.

Significó que esta estrategia, implementada hace apenas unos años, ha dado buenos resultados, fidelizando a una clientela que busca comodidad y variedad en un mismo lugar.