Etiqueta: BRICS

Mondino descartó rumores sobre el ingreso de Argentina a los BRICS

Mondino descartó rumores sobre el ingreso de Argentina a los BRICS

El canciller sugirió en su viaje a India que Argentina podría volver a los Brics, pero después tuvo que negarlo en redes sociales.

Mondino descartó el ingreso de Argentina a los BRICS.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino , se refirió a la versión periodística de que Argentina podría “rever” su postura y volver al bloque BRICS., pero luego aclaró en sus redes sociales que no es así.

“En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los BRICS” , dijo este martes la canciller en su perfil de la red social X.

La aclaración llegó por unos dichos tomados por medios como EFE , donde Mondino -según lo consignado allí- había declarado que el gobierno libertario podría “estudiar” su nivel de asociación con el foro político y económico de países emergentes conformados por Brasil, Rusia, India. , China y Sudáfrica . Para ello, sostuvo, es necesario que el bloque logre un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift.

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto estaba en Nueva Delhi para un evento del laboratorio de ideas indio Observer Research Foundation. De hecho, subió una foto a sus redes acompañada por su par indio, Subrahmanyam Jaishankar.

Pero Mondino debió aclarar la versión errónea citada en algunos medios, ratificando que no hay planes de volver a BRICS, algo que el expresidente Alberto Fernández había celebrado en su gestión.

“Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara”, cerró la canciller en su posteo en X.

En esa línea, desde Cancillería aseguraron que con India se comparte el objetivo de “acelerar el acceso a mercados de nuevos productos y promover la diversificación de los intercambios comerciales”.

Juntos, la República Federativa de Brasil, la Federación de Rusia, la República de la India, la República Popular China y la República de Sudáfrica representan más del 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB. y el 18% del comercio mundial. Contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Sin embargo, Javier Milei había oficializado la renuncia de Argentina a ingresar al grupo BRICS a los pocos días de iniciar su mandato. El presidente había comunicado su rechazo al bloque durante la campaña.

 

 

Turquía solicita su adhesión a los BRICS

Turquía solicita su adhesión a los BRICS

Según Bloomberg, Ankara busca ampliar su influencia global y establecer nuevos lazos más allá de los países occidentales.

Los BRICS sumarían a Turquía 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Turquía solicitó su ingreso en los BRICS, según informó la agencia Bloomberg citando fuentes relacionadas con la situación.

La agencia indica que Ankara busca reforzar su influencia global y forjar nuevos lazos más allá de sus aliados occidentales tradicionales. Según las fuentes, la visión de la Administración del presidente Recep Tayyip Erdogan reside en que «el centro de gravedad geopolítico se está desplazando lejos de las economías desarrolladas».

Se informó que la solicitud de Turquía se envió hace meses debido a la falta de avances en la adhesión del país a la Unión Europea (UE). Además, las fuentes señalaron que el interés por los BRICS es el resultado de los desacuerdos de Ankara con varios países de la OTAN a raíz de su estrecha relación con Rusia tras el inicio del conflicto en Ucrania.

Podría ingresar en octubre

Según las fuentes, la ampliación del BRICS podría debatirse durante la cumbre que se celebrará en Kazán, Rusia, en octubre. Malasia, Tailandia y Azerbaiyán están entre los países que desean adherirse.

Integrado inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, el bloque aceptó el ingreso de nuevos miembros el pasado 1 de enero, cuando se unieron Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

¿Qué son los BRICS?

Los BRICS son una asociación económica, política y social formada por cinco socios principales: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Este grupo esta considerado como un paradigma de la cooperación Sur-Sur y está integra por las cinco economías emergentes más prometedoras de la década del 2000.

Dicho bloque, al que, a partir del 1 de enero de 2024 se incorporaron Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, concentra el 40% de la población mundial, supera el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) y cosechan más de un tercio de la producción global de cereales. Además representan el 30% del territorio del planeta y el 18% de comercio internacional.

El término BRIC apareció por primera vez en 2001, cuando Jim O’Neil, economista del banco de inversión Goldman Sachs, lo usó para agrupar a los principales mercados emergentes: Brasil, Rusia, India y China. Años después, en 2011, a los BRIC se le sumó la «S» de Sudáfrica.

Según el especialista, este grupo de países dominarían la economía para 2050 por: su gran población, extensión territorial, recursos naturales, altísimos crecimientos de PIB.

Desde 2009 el bloque mantiene reuniones anuales de jefes de Estado y de Gobierno, donde aseguran apostar por el multilateralismo, en busca de una gobernanza internacional más adecuada a sus intereses nacionales.

Uno de los principales logros de los BRICS fue la reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional, que llegó a incluir, por primera vez, a Brasil, Rusia, India y China entre los diez mayores accionistas.

En la Cumbre de Fortaleza (2014), Brasil, nació uno de los hitos del grupo, el Nuevo Banco de Desarrollo (BND), que destina préstamos a proyectos de financiación de infraestructuras y energías renovables en los países BRICS.

Con los nuevos países socios, el poder económico de los BRICS a escala global será aún mayor:

 

Tras rechazo para entrar a la Unión Europea, Turquía presenta su candidatura para ser parte de los BRICS

Tras rechazo para entrar a la Unión Europea, Turquía presenta su candidatura para ser parte de los BRICS

Hakan Fidan, canciller turco, que se encuentra de visita en Pekín desde este lunes, hizo el anuncio en una de las actividades.

Hakan Fidan, canciller turco. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Turquía presenta su candidatura oficial a los BRICS, el bloque formado por las economías emergentes del mundo que lideran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El anuncio lo realizó Hakan Fidan, canciller turco, que se encuentra de visita en Pekín desde este lunes.

El motivo detrás de su búsqueda por integrarse a los BRICS estaría vinculado con el rechazo al tratamiento de su ingreso a la Unión Europea, candidatura que está vigente hace 25 años. Por esto mismo, las autoridades de Ankara optaron por buscar ser parte del bloque emergente.

En una de las actividades del lunes, en el Centro para China y la GlobalizaciónHakan Fidan fue consultado por su posible interés y señaló: «Nos gustaría por supuesto, ¿por qué no?». Además, indicó que le gustaría formar parte del encuentro que se desarrollará entre el 6 y el 11 de junio en la ciudad rusa de Nizhny Novgorod.

Cabe recordar que el 1 de enero del actual año se amplió el bloque, tras la invitación a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopia.

La agencia de noticias estatal turca Anadolu citó a Fidan afirmando que Ankara también estaba considerando la cooperación con los miembros del BRICS y que asistiría a una reunión del grupo prevista para la próxima semana en Rusia.

Turquía, miembro de la OTAN, ha sido criticada por sus aliados occidentales en los últimos años por sus lazos con Rusia, y algunos han dicho que su «eje» se estaba alejando de la alianza militar occidental. Ankara lo ha rechazado, afirmando que sigue siendo un miembro comprometido de la alianza y mantiene su objetivo de ingresar de pleno derecho en la Unión Europea.

Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, los fundadores del Brics tienen un Producto Bruto Interno (PBI) de 58,9 billones de dólares, que significa el 33% del PBI de todo el mundo.