Etiqueta: comisiones

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000

Comisiones más caras: desde mayo extraer dinero de un cajero puede costar hasta $5.000

Los bancos ya comunicaron los nuevos valores que tendrán las comisiones a partir de mayo para extraer dinero de un cajero de otra entidad o de otra red (Banelco o Link).

Suben las comisiones para extraer plata en cajeros automáticos de otros bancos que no sea el propio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los bancos que operan en el país incrementarán a partir del 1 de mayo los costos de las comisiones que cobran para extraer dinero de un cajero automático, que podría llegar hasta los 5.000 pesos.

Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben notificar con al menos 60 días de anticipación.

Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red (Banelco o Link), aunque a determinados clientes les ofrecen el servicio bonificado, por lo que quedan exceptuados del aumento.

Ese es el caso, por ejemplo, de los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales. Estos tipos de usuarios no tienen un cargo extra por sacar plata, por lo que pueden utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenezca.

Lo mismo sucede en los casos en que las personas opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático.

Entre las instituciones que comunicaron los ajustes en los costos está el Banco Provincia, que dispuso una suba del 20% para extraer efectivo en los cajeros de otra entidad pero de igual red, al pasar de $1.900 a $2.280, y para retirar dinero de cajeros de diferente red, trepando de $2.200 a $2.640.

El Banco Macro, por su parte, también dio a conocer los nuevos importes de las comisiones, con un alza del 9,9% para sacar dinero de los cajeros de distinta entidad pero de igual red, subiendo de $1.700 a $1.869,45, y para retirar efectivo en cajeros de diferente red, pasando de $1.893,65 a $2.081,20.

En tanto, el Banco Galicia exhibió el aumento más fuerte al precisar sus nuevos valores, ya que la comisión que pagan los usuarios por retiren dinero en cajeros de otras entidades u otra red subirá de $2.700 a $5000, en ambos casos, lo que implica un alza del 117,39%.

 

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria del año

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria del año

Las reuniones en el recinto seguirán realizándose los miércoles a las 19, como se viene haciendo hace varios años

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria  del año - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Concejo Deliberante capitalino celebró su primera sesión ordinaria del año, en la que definió sus comisiones, días y horarios de sesión, como marca su reglamento.

Las reuniones en el recinto seguirán realizándose los miércoles a las 19, como se viene haciendo hace varios años, según confirmaron los ediles, quienes también definieron las autoridades de los bloques que componen el cuerpo y las comisiones de trabajo.

Ahora son cuatro los bloques en el recinto: la bancada del PJ está presidida por José Delguy y la de la UCR por Enzo Casadei. Macarena Romero Marcelo Ocampo dejaron sus bloques unipersonales “PRO” y “5 de Marzo” respectivamente para conformar la bancada La Libertad Avanza, con Ocampo como presidente. El único que continúa con su monobloque es Patricio Evans, de “Nuevo País”. Todos los sectores opositores conforman, a su vez, un interbloque todos juntos, que estará presidido por Casadei.

Comisiones

También quedaron conformadas las comisiones para abordar las distintas temáticas que se presenten en el período de sesiones.

La Comisión de Legislación, Interpretación y Biblioteca tiene por integrantes a Beatriz Segovia (presidente), Teresa Galván (vicepresidente), Diego Herrera, Marcelo Ocampo y Horacio Pettit. La de Presupuesto estará presidida por María del Carmen Argañaraz e integrada por José Delguy (vicepresidente), Enzo Casadei, Patricio Evans y Marcelo Sosa.

La Comisión de Obras está conformada por Sosa (presidente), Ocampo (vice), Evans, Galván y Delguy.

El propio José Delguy seguirá presidiendo la Comisión de Transporte y Tránsito, que tiene como integrantes a Macarena Romero (vicepresidente), Beatriz Segovia, Horacio Pettit y Enzo Casadei.

En la Comisión de Salud Pública y Ecología estarán Marcelo Ocampo (presidente), Beatriz Segovia (vice), María del Carmen Argañaraz, José Delguy y Macarena Romero.

En Desarrollo Social están Teresa Galván como presidente, Pettit como vice, y el resto de los integrantes son Diego Herrera, Segovia y Casadei.

La comisión de Control de Gestión está integrada por Patricio Evans (presidente), Marcelo Sosa (vice), Herrera, Delguy y Argañaraz. En la comisión de Defensa del Vecino, la mencionada María del Carmen Argañaraz es la presidente y Macarena Romero vice, mientras que Ocampo, Delguy y Galván también la integran.

Finalmente, la Comisión de Género, Diversidad y Equidad está presidida también por Argañaraz, seguida por Teresa Galván (vice), y con Segovia, Romero y Diego Herrera como demás integrantes.