Etiqueta: condenó

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

Donald Trump condenó el ataque de Israel contra Doha

El presidente estadounidense no apoyó el ataque israelí contra Hamás y desde la Casa Blanca aseguraron que Qatar “un aliado y un amigo de Estados Unidos”.

Donald Trump rechazó el ataque de Israel a Qatar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense Donald Trump, dijo que “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamas tuviera lugar en Qatar, “un aliado y un amigo de Estados Unidos”, declaró la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Estados Unidos avisó a Qatar en cuanto supo que las fuerzas israelíes estaban atacando la residencia donde estaban los líderes de Hamás en Doha.

En este contexto, Qatar negó que Washington hubiese avisado antes del ataque israelí. “Las declaraciones que circulan sobre que Qatar fue informado del ataque con antelación son falsas. La llamada recibida de un funcionario estadounidense se produjo mientras se oían las explosiones del ataque israelí en Doha”, publicó en X el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari.

“Bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró Karoline Leavitt a la prensa.

Haber atacado este lugar “deja una muy mala impresión” a Trump, precisó, agregando sin embargo que “eliminar a Hamas” es “un objetivo loable”.

“El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz” añadió la vocera.

El llamado de Trump a Netanyahu y al emir de Qatar

Posteriormente, Trump mantuvo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le ha trasladado que “desea lograr la paz rápidamente”. Leavitt ha dicho que Trump “cree que este lamentable incidente podría ser una oportunidad para la paz”.

Por último, el presidente estadounidense habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, y con el primer ministro, Mohamed bin Abdulraham al Thani, a quienes ha “agradecido su apoyo y amistad”. “Les ha asegurado que algo así no volverá a ocurrir en su territorio”, ha señalado.

El Ejército de Israel confirmó su responsabilidad en un “bombardeo de precisión” contra “la cúpula de la organización terrorista Hamas” en Doha, alegando que “durante años han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre (de 2023) y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”.

Sin embargo, Hamas aseguró que cinco de sus miembros han muerto en el ataque, si bien sus altos cargos -miembros de la delegación negociadora del alto el fuego- han sobrevivido a este bombardeo. Además, ha muerto un agente de la Policía de Qatar y otros más han resultado heridos.

 

 

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató a su expareja, Teresita López

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató a su expareja, Teresita López

Los jueces que dictaron el fallo encuadraron la conducta del acusado en la figura legal de homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género (femicidio) y por haber utilizado un arma de fuego para consumar el crimen

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató  a su expareja, Teresita López - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
La Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó este jueves a la pena de prisión perpetua al policía que mató a balazos a su expareja Luciana Teresita López, el 18 de septiembre de 2023 en un centro de estética donde ella trabajaba, en la ciudad de Formosa.

La sentencia alcanza a Sergio Patricio Galván, un cabo primero de la Policía provincial, quien luego de consumar el crimen intentó suicidarse disparándose con la misma arma, sufriendo heridas leves. Estuvo internado varios días, pudo recuperarse y finalmente fue dado de alta.

El fallo que condena al femicida, que fue leído este jueves en horas del mediodía en el sexto piso de los Tribunales de Formosa, está en línea con el pedido realizado en su alegato por la fiscal Norma Zaracho y por la querella, quienes habían solicitado la pena máxima para Galván.

En la extensa y fundada sentencia, el juez Ricardo Rojas, la jueza María de los Ángeles Nicora Buryaile y el juez Ramón Sala, coincidieron en señalar a Sergio Galván como único autor penalmente responsable de la muerte de su exnovia, Luciana Teresita López, encuadrando su conducta en la figura legal de homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género (femicidio) y por haber utilizado un arma de fuego para consumar el crimen; tipificación que prevé como pena única la máxima prevista en el Código Penal Argentino.

La sentencia está fundada en una serie de pruebas obtenidas a lo largo de la investigación y de la instancia de juicio oral, siendo una de la más relevantes para determinar de manera indiscutible la autoría material del hecho, la declaración que hicieron dos pacientes que esa fatídica mañana estuvieron dentro del centro de estética y vieron la llegada de Galván al lugar, la discusión que mantuvo con la víctima, la manera en que la tomó del cuello para luego levantarla y apoyarle el caño del arma de fuego debajo del mentón de la indefensa mujer.

 

Lo que vino después fue el disparo y la caída de Teresita al suelo donde murió en el acto por el tiro que recibió en la cabeza. Los testigos dijeron que después escucharon otra detonación, que fue el que volvió a efectuar Galván, pero esta vez para intentar suicidarse.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la mañana del 18 de septiembre de 2023, cuando Galván, quien trabajaba en la Asesoría Letrada de la Policía de Formosa, irrumpió con su arma reglamentaria en el consultorio dermatológico y centro de estética ubicado en Yrigoyen al 400, en pleno centro de esta ciudad, y protagonizó este violento femicidio en perjuicio de su expareja, quien trabajaba como secretaria en ese lugar.

La víctima y el femicida habían mantenido una relación sentimental pero un mes antes cortaron el vínculo, habiendo quedado probado que en el marco de esa vinculación, que la mujer fue víctima de un sistemático hostigamiento y violencia física y psicológica por parte de Galván, a tal punto que justo el día del asesinato Teresita iba a ir a denunciarlo cuando salía de su trabajo, cansada de soportar tanta violencia.

La defensa de Galván había solicitado su absolución por falta de pruebas directas y científicas y también por ser inimputable debido a su estado de salud mental. Ambos planteos fueron rechazados de manera categórica por el Tribunal de juicio, por contrastar con las pruebas que indicaron que fue Galván el autor del alevoso crimen y que no padece ningún tipo de patología psiquiátrica, sino por el contrario, comprende claramente la criminalidad de sus actos y sus consecuencias y dirige con nitidez sus acciones sin trastornos de ninguna naturaleza.

El condenado escuchó la sentencia imperturbable, sin mostrar emoción alguna, sentado de brazos cruzados junto a sus abogados defensores, mientras familiares y amigos de Teresita López presentes en la audiencia rompieron en aplausos y expresiones de satisfacción por el pronunciamiento de la Cámara Segunda en lo Criminal.

Ante la reacción que generó el fallo en los familiares y amigos de la víctima de femicidio, los jueces de la cámara pidieron a los presentes guardar silencio hasta que finalice la lectura de la sentencia.

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

ADEPA pidió «urgente investigación» de los ataques a TN y Canal 13

La entidad condenó el ataque de manifestantes kirchneristas en las instalaciones del medio en Constitución y reclamó sanciones y mayor protección para medios y periodistas.

ADEPA pidió urgente investigación de los ataques a TN y Canal 13 (Foto: Todo Noticias TN)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió “enfáticamente” el ataque que un grupo de manifestantes realizó dentro de las oficinas y el estacionamiento de TN y Canal 13 -ubicadas en el barrio porteño de Constitución- y exigió “una urgente investigación y sanción a los responsables”, además de pedir que se refuerce la seguridad de medios y trabajadores de prensa.

“Repudiamos el accionar de los manifestantes que ingresaron a @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables”, publicó la entidad en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

El ataque

El ataque a TN y Canal 12 se produjo alrededor de las 21.00 del martes, horas después de que la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad. Los agresores forzaron la entrada por calle Lima, dañaron vehículos, vidrios y equipamiento del edificio de ARTEAR.

La Policía de la Ciudad investiga el incidente con las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Hasta el momento no se registraron heridos, pero los daños materiales son significativos.

Un detenido

Un hombre fue detenido por los destrozos en el edificio de TN y eltrece que se provocaron durante el martes a la noche.

El Centro de Monitoreo de Urbano (CMU) identificó al presunto agresor a través de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de la identificación del hombre, se realizó un seguimiento hasta que se lo detuvo a la 1.15 de la madrugada de este miércoles en la esquina de las calles San José y Humberto Primo, del barrio porteño de Constitución.

 

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

El jefe de Gobierno porteño se sumó a las críticas de otros referentes del PRO. Y señaló a los trolls de LLA: «Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás».

Jorge Macri votó en el Instituto Bayard.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consideró este domingo que «se rompieron límites», al referirse al video falso realizado con inteligencia artificial donde se lo ve a su primo, el expresidente Mauricio Macri, anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato y apoyando a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.

«Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás», subrayó Jorge Macri, tras apuntar contra los trolls de LLA.

El exintendente de Vicente López votó en el Instituto Bayard, ubicado en la calle Castex 3348, resaltó que «hay un buen nivel de participación» en las elecciones legislativas de la Ciudad. «Es un día festivo porque la gente sale a votar», celebró.

Más temprano, durante la rueda de prensa en el reconocido Café Tortoni, junto a Lospennato y su primo, el alcalde porteño consignó: «No quiero poner nombre de partidos porque a diferencia de ellos soy respetuoso de la veda. Los que todavía tienen ese video falso de Mauricio pueden ser identificados porque hay cuentas con nombre y apellido».

«No me van a sacar una declaración que rompa la veda. Una cosa es una persona y otra, un partido. Estamos haciendo alusiones a personas», insistió, en torno de un hecho que enturbió la jornada electoral porteña, en la que se vota para renovar la mitad de la Legislatura.

La polémica estalló horas antes de los comicios, cuando se difundieron videos falsos que utilizaban la imagen de Macri y Lospennato para tergiversar información sobre sus candidaturas. El PRO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral, argumentando que el objetivo del video era «confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio».

Finalmente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían el video generado con inteligencia artificial. «Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X […] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato», señaló la resolución.

El Tribunal Electoral también ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, «a fin de que, en uso de sus facultades determine el cauce -si es que alguno- que corresponde otorgar a la denuncia expuesta».

 

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Lo consideraron como una «amenaza a la paz y la seguridad internacionales» y le reclamaron al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga.

Alí Jamenei, presentando armamento en Teherán, Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

A partir de las afirmaciones de funcionarios estadounidenses sobre potenciales ataques a instalaciones nucleares de Irán, el país persa condenó enérgicamente este lunes esos dichos, al tiempo que le reclamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que intervenga para evitar amenazas contra la paz internacional.

“Esta amenaza contra las instalaciones nucleares pacíficas se considera una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, y el Consejo de Seguridad debe intervenir en estos casos y responsabilizar al Gobierno de Estados Unidos”, sentenció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, a través de su rueda de prensa semanal.

Y mencionó que dichas amenazas suponen una violación del derecho internacional, algo a lo que su país responderá con «firmeza»: “Irán y su pueblo han demostrado que actúan con decisión y con todos los medios en defensa de su tierra y su honor”.

El por qué de la condena de Irán contra las afirmaciones de EE.UU.

Según el portal Axios, que cita a tres fuentes con conocimiento del tema, el jueves pasado un asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca le habría presentado al presidente Joe Biden diferentes opciones para un eventual ataque a instalaciones nucleares iraníes.

El asesor habría sido Jake Sullivan y su propuesta se enmarcaría en el contexto de que si Irán comienza a desarrollar armas nucleares antes del 20 de enero, momento en el que Biden deja el poder y asume Donald Trump.

Cabe recordar que en su anterior mandato, 2017-2021, Trump sacó a los Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado con la nación islámica y otras potencias mundiales en 2015 e impuso sanciones a Teherán, además de adoptar la política de “máxima presión” contra ese país en 2018.

A partir de allí, Irán comenzó a desacelerar sus compromisos con dicho acuerdo e incluso ha llegado a enriquecer uranio al 60% y está muy cerca del 90% que necesita para fabricar armas atómicas.

De todos modos, Irán aseguró estar dispuesto a volver a mantener negociaciones con los países firmantes de dicho acuerdo en Ginebra, Alemania, Francia y Reino Unido, a fin de buscar un acercamiento que a posteriori también le facilite el diálogo con los Estados Unidos.

 

La OTAN condenó los últimos ataques de Rusia y vuelve a pedir «un mayor apoyo» para Ucrania

La OTAN condenó los últimos ataques de Rusia y vuelve a pedir «un mayor apoyo» para Ucrania

«La habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo», señaló el organismo internacional, al tiempo que le precisó a los aliados cómo continúa el desarrollo del conflicto.

Ataques rusos contra Ucrania. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) condenó los últimos ataques de Rusia contra civiles ucranianos e infraestructuras, al tiempo que ratificó su posición de continuar apoyando de manera militar a Kiev, compromiso que confirmó este miércoles en una reunión que los embajadores de la Alianza celebraron con Ucrania en Bruselas.

«Ucrania continúa interceptando diariamente misiles rusos, salvando innumerables vidas. Pero la habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo», fue el comunicado del secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

Este funcionario expresó que «los aliados reafirmaron hoy que están aumentando su ayuda militar a Ucrania». A su vez, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, explicó por videoconferencia a los países de la OTAN sobre cómo se está desarrollando la guerra y qué necesita Ucrania.

La continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania y su estrategia de paz

Mientras tanto, el país presidido por Volodímir Zelenski, continúa con su operación en Kursk, donde ya aseguró que controla unas 100 localidades rusas, el equivalente a 1.300 kilómetros cuadrados. 

Así, insiste que sus aliados le permitan usar armas que ya le fueron entregadas por ellos para seguir con sus embistes contra Rusia.

El propio Zelenski expresó este martes que la operación en Kursk responde a la estrategia que está llevando a cabo Ucrania en pos de conseguir la paz en sus tierras.

La misma estrategia pasa también por la presión diplomática internacional que el resto de los países pueden ejercer contra el Kremlin. En contraposición, Rusia continúa con sus avances territoriales con dirección este, hacia Pokrovsk y la región de Donetsk.

 

La Justicia condenó a 12 años de cárcel a un militar que abusó sexualmente de su hija

La Justicia condenó a 12 años de cárcel a un militar que abusó sexualmente de su hija

Los abusos comenzaron cuando la víctima tenía 5 años y se prolongaron hasta los 14. La niña acudió a las autoridades del colegio al que asistía relatando el calvario vivido durante 9 años

La Justicia condenó a 12 años de cárcel a un militar que abusó sexualmente  de su hija - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un hombre que abusó sexualmente de su hija desde que ella tenía cinco años, fue condenado a la pena de 12 años de cárcel por la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia.

La parte resolutiva de la sentencia fue leída este martes al mediodía por el presidente del Tribunal, el juez Arturo Lisandro Cabral, en presencia del abusador, su abogado defensor, familiares de la víctima y la abogada de la parte querellante.

 

El condenado es integrante de las Fuerzas Armadas y cuando fue detenido, en diciembre de 2021, se desempeñaba como suboficial de alto rango en el Regimiento de Infantería de Monte 29, con sede en la ciudad de Formosa.

La sentencia condenó al militar a 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta por igual tiempo, por ser autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal calificado y continuado.

La sentencia judicial aún no está firme, la fiscal del juicio había solicitado una pena de 18 años de prisión, en tanto la abogada de la familia de la víctima pidió 12 años y el abogado defensor del acusado planteó la absolución de su cliente por falta de pruebas.

El Tribunal de juicio también condenó al militar a la pérdida de la responsabilidad parental, lo que en la práctica significa la desaparición de sus derechos como padre respecto a la víctima, habiéndose notificado de esta decisión al Registro Civil y Capacidad de las Personas de la ciudad de Formosa.

El fallo tiene los votos coincidentes de los jueces Arturo Lisandro Cabral, Ricardo Fabián Rojas y María de los Angeles Nicora Buryaile.

Abusos reiterados

Como resultado de la investigación realizada en la fase de Instrucción y, posteriormente, los testimonios y otras pruebas plasmadas en el juicio oral y público realizado en Tribunales, los jueces de la Cámara Segunda concluyeron que quedó debidamente probado que entre los años 2012 y 2021, en la vivienda familiar el militar -ahora condenado- abusó sexualmente de su hija menor de edad durante el tiempo señalado, en forma continua y en innumerables ocasiones.

La joven manifestó -cuando declaró en Cámara Gesell- que durante todo ese tiempo no contó lo que sucedía por miedo al imputado, a quien describió como una persona agresiva y violenta con su madre.

Denuncia y pruebas

Finalmente cuando tenía 14 años, la adolescente pudo acudir a la vicerrectora de su colegio, contándole lo que venía soportando desde que era una niña.

La funcionaria activó el protocolo, convocando a la abuela, que figuraba en los registros de la institución como una de las responsables con facultades de retirar a la joven del instituto y quien a su vez informó de tan lamentable circunstancia a la madre de la joven, realizándose la denuncia policial.

El hombre fue detenido el 1 de diciembre de 2021 y, a partir de ese momento, se desplegó una amplia investigación policial y judicial, que concluyó con la sentencia leída el pasado martes.

Los hechos denunciados quedaron plenamente acreditados con las pruebas incorporadas al debate, erigiéndose en primer lugar y como de relevante importancia el testimonio de la víctima en Cámara Gesell, el cual fue detallado, concreto, preciso y con características de verosimilitud absoluta.

La verosimilitud del relato de la víctima se vio reforzado además por informes periciales y el aporte que hicieron los testigos.