Etiqueta: cruce

Después del cierre de listas, el Gobierno salió al cruce de Mauricio Macri

Después del cierre de listas, el Gobierno salió al cruce de Mauricio Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió las últimas críticas del expresidente; «Le molestó que lanzáramos un candidato muy fuerte como Adorno».

Guillermo Francos fue el encargado de responderle a Macri.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El día después del cierre de listas de candidatos para las elecciones porteñas del próximo 18 de mayo, el Gobierno salió al cruce de las críticas realizadas días atrás por el expresidente Mauricio Macri. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de responderle al exmandatario, que había advertido sobre el impacto de la «falta de apego institucional» en el plan económico.

«A Macri le molestó que lanzáramos un candidato muy fuerte para la Ciudad, como Manuel Adorno, reaccionó ante esta acción», sostuvo Francos en una entrevista radial.

«Me dio esa sensación, fueron declaraciones que el expresidente hizo en Córdoba después de que saliera la candidatura de Adorni como cabeza de lista para legisladores porteños por La Libertad Avanza. A lo mejor Macri piensa que no quiere encarar el futuro del PRO con La Libertad Avanza», remarcó.

El jefe de Gabinete vinculó la imposibilidad de concretar un acuerdo electoral al desdoblamiento de las elecciones porteñas impulsado por el jefe de gobierno, Jorge Macri: «Siempre fue una alternativa ir juntos en la Ciudad, que se fue desdibujando. El PRO cerró esa posibilidad al adelantar a elección, y nosotros decidimos competir por nuestra cuenta».

Y continuó en esa línea: «Es una elección particular. El PRO, que maneja CABA desde hace años, por primera vez que adelanta elección. Tenían algún temor de que al hacerla conjunta la influencia de candidatos de Milei tuviera más relevancia y pudiera hacerles perder la elección. Finalmente les terminó yendo mal, generó división en las candidaturas, el voto va a estar muy dividido».

De todos modos, el funcionario no le cerró la puerta a una alianza futura en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 octubre. “Nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso, con los dirigentes y el presidente de su bloque. Hay un espacio de posibilidades de trabajo en común que no se dio en la Ciudad de Buenos Aires, en el resto tenemos grandes posibilidades de acordar”, afirmó.

Para el titular de ministros, pasada la elección en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las conversaciones con muchos dirigentes del partido amarillo para organizar la elección nacional, aunque detectó que el PRO ha intentado “diferenciarse” del Gobierno.

“En estos últimos días ha habido una intención de diferenciarse del Gobierno, producto de encarar una elección de manera más independiente y después veremos qué pasa en lo nacional”, planteó, y sumó: “Tanto La Libertad Avanza como el gobierno nacional del presidente Milei tienen buena repercusión, buena imagen, y ahí podemos enfrentar la situación políticamente de manera independiente y conjunta con los que tengan la intención de trabajar de nuestras ideas”.

Por último, rechazó que Manuel Adorno deba tomar licencia como portavoz presidencial hasta el 10 de diciembre, e insistió en que no serán “candidaturas testimoniales”.

 

Facundo Manes tuvo un duro cruce con Santiago Caputo

Facundo Manes tuvo un duro cruce con Santiago Caputo

«Alguien me pegó dos piñas» afirmó el diputado tras un choque con el asesor estrella del Presidente a la salida del Congreso. Manes había interrumpido a Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

Con la Constitución en la mano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ES LA PROLONGACION DEL ESTILO PATOTERO DEL PRESIDENTE

El diputado nacional (UCR) Facundo Manes denunció este sábado que el asesor presidencial Santiago Caputo lo amenazó y que dos personas que lo acompañaban le pegaron «dos piñas» tras un cruce entre el legislador y el Presidente Javier Milei en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, durante la Asamblea Legislativa.

«Santiago Caputo me amenazó y alguien me pegó dos piñas», aseguró Manes, quien previamente había protagonizado un tenso cruce con el entorno del Gobierno al levantar una Constitución Nacional mientras Javier Milei hablaba sobre la Justicia.

El incidente ocurrió cuando Manes y Caputo se cruzaron a la salida del recinto. En ese momento, el influencer libertario Fran Fijaptapó la cámara que intentaba registrar la escena, lo que generó aún más polémica.

El entredicho en Milei y Manes

La lectura del discurso que el Presidente dió en la apertura de las sesiones legislativas fue interrumpido por el diputado radical Manes, quien cuesitonó la reforma migratoria que planearía impulsar en este año legislativo al enseñarle la Constitución Nacional. Mientras que el oficialismo apoyó la medida con aplausos, el jefe de Estado hizo una pausa para contestarle. “Leela, Manes”, disparó.

“Leela Manes, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés como funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada. Leela bien”, dijo Milei y dirigiendóse directamente al legislador

 

Zelenski, tras el tenso cruce en la Casa Blanca: «A pesar del duro diálogo con Trump, seguimos siendo socios estratégicos»

Zelenski, tras el tenso cruce en la Casa Blanca: «A pesar del duro diálogo con Trump, seguimos siendo socios estratégicos»

El presidente de Ucrania reclamó «garantías de seguridad» ante un eventual cese al fuego. Las imágenes del tenso cruce sin precedentes en la Casa Blanca recorrieron el mundo.

Donald Trump se reunió con Volodimir Zelenski. Foto: Reuters/Brian SnyderFuente: https://www.canal26.com/

Volodimir Zelenski aseguró que con Estados Unidos siguen siendo «socios estratégicos», pese al duro cruce que protagonizó con Donald Trump en la Casa Blanca.

En un mensaje que publicó en sus redes sociales, el ucraniano reiteró su agradecimiento a Estados Unidos por el apoyo recibido y reclamó «garantías» para un eventual alto al fuego.

«Estamos muy agradecidos a Estados Unidos por todo el apoyo. Doy las gracias al presidente Trump, al Congreso por su apoyo bipartidista y al pueblo estadounidense. Los ucranianos siempre han apreciado este apoyo, especialmente durante estos tres años de invasión a gran escala», subrayó Zelenski.

Y enfatizó: «A pesar del duro diálogo, seguimos siendo socios estratégicos». 

«Es crucial para nosotros contar con el apoyo del presidente Trump. Él quiere poner fin a la guerra, pero nadie quiere la paz más que nosotros. Somos nosotros los que vivimos esta guerra en Ucrania. Es una lucha por nuestra libertad, por nuestra propia supervivencia«, afirmó el presidente de Ucrania.

Según Zelenski, Ucrania no puede «perder su voluntad, su libertad o su gente».

«Nadie quiere otra ola de ocupación«, indicó el mandatario ucraniano, luego del episodio de máxima tensión con el presidente de los Estados Unidos, que ahora tuvo su acercamiento con el ruso Vladimir Putin.

El tenso cruce en el Salón Oval

Las imágenes del tenso cruce sin precedentes en la Casa Blanca recorrieron el mundo. La reunión en Washington terminó en polémica, en medio de discusiones ante el ojo público.

«No estás siendo nada agradecido. No es algo agradable«, le dijo Trump a Zelenski en medio del encuentro.

«Va a ser muy difícil» negociar así, agregó el mandatario estadounidense, según citó el portal de noticias DW.

Por su parte, el vicepresidente J. D. Vance, presente en la reunión, acusó a Zelenski de ser «irrespetuoso».

 

Ficha Limpia: cruce entre Germán Martínez y Martín Menem: «Te espero en Segurola y Habana»

Ficha Limpia: cruce entre Germán Martínez y Martín Menem: «Te espero en Segurola y Habana»

Enojado porque no le cedían la palabra, Germán Martínez se enojó con Martín Menem, lo insultó y lo invitó a pelear en la esquina de Segurola y Habana.

Fuerte cruce entre Germán Martínez y Martín Menem en la cámara de Diputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La sesión en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de Ficha Limpia comenzó este miércoles con un fuerte cruce entre el presidente de bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, y el titular del recinto, Martín Menem, que incluyó insultos e invitaciones a pelear «en Segurola y Habana».

El conflicto se originó al inicio de la sesión, mientras los legisladores planteaban las cuestiones de privilegio. Martínez, que en ese momento tenía la palabra, le cedió una interrupción al diputado de izquierda Nicolás Del Caño. Cuando quiso retomar su discurso, Menem se lo negó, dio por terminadas las cuestiones de privilegio y quiso iniciar el debate de Ficha Limpia.

Esta situación generó una reacción airada por del bloque de UP. «Sos un pelotudo», le gritó Martínez desde su banca, un insulto que no fue captado por las cámaras. Según pudo saber C5N, el diputado se acercó al estrado del libertario y le reclamó: «Te lo dije bien, pero me sacaste la palabra. Sos un forro».

Ante la respuesta de Menem, el peronista exclamó: «Donde sea, te espero en Segurola y Habana», en referencia a la recordada frase de Diego Armando Maradona. La tensión continuó luego de que Martínez regresara a su banca, por lo que la diputada Mónica Litza le cedió una interrupción.

«Cuando uno tiene el desarrollo de una sesión, en esta o en cualquiera, y hay algo que a un bloque parlamentario le va en contra de los privilegios que están estipulados en el reglamento, usted nos tiene que dar la palabra en tanto cuestión de privilegio», afirmó el diputado.

A lo que Menem le contesto: «No importa si se generó una mayoría para no poder hablar de nada. Me parece que eso está totalmente equivocado, déjeme hacer la cuestión de privilegio porque tiene que ver con este momento», insistió Martínez. «La va a plantear cuando corresponda».

«¡Es que cuando corresponde es ahora! En el momento en que usted me está negando la palabra, está yendo en contra de mis privilegios», sostuvo el peronista. «El pleno ha votado un plan de labor y lo vamos a cumplir. No quiera desordenar el debate», concluyó Menem. (C5N).

El cruce entre ambos legisladores no solo interrumpió el desarrollo de la sesión, sino que también puso de manifiesto las dificultades para mantener el orden y el respeto en el recinto. Los reclamos de los diputados oficialistas se centraron en la necesidad de respetar el reglamento interno de la Cámara, mientras que la actitud de Menem fue interpretada como una provocación por parte del bloque de UP. Tanto es así que el cruce siguió ya que Martínez, en su rol de presidente del bloque, volvió a pedir la palabra y reclamar la posibilidad de expresar su cuestión de privilegio. Menem, volvió a cortarle la palabra al diputado santafesino.

 

Duro cruce entre Bullrich y Wolff por los presos de la Ciudad

Duro cruce entre Bullrich y Wolff por los presos de la Ciudad

Patricia Bullrich y Waldo Wolff mantuvieron un duro cruce luego de que seis presos se escaparan de una alcaidía en Caballito.

Tensión entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich por la fuga de presos en las comisarías porteñas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mantuvo un duro cruce en las redes con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, tras la fuga de seis presos de la Comisaría Vecinal 6 A de Caballito.

Durante la jornada del domingo, seis presos se escaparon de una alcaidía en Caballito tras maniatar a dos oficiales. Dos de los delincuentes fueron recapturados, mientras que los restantes huyeron en taxi hacia Lanús, zona sur del Conurbano bonaerense. Frente a esto, Wolff se quejó: “El año pasado tuvimos 35% más de detenidos, no hay dónde ponerlos en la Ciudad de Buenos Aires. A las fuerzas políticas que chicanean: los presos son de Nación”.

Más tardes, en sus redes sociales, Bullrich le exigió a Wolff asumir responsabilidades y dejó fuertes críticas a su gestión.

«Ministro Wollf, si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, NO FEDERALES, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes?”, comenzó su descargo.

«Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy», escribió Bullrich. También lo acusó de no hacerse cargo de los presos que, según dijo, corresponden a la órbita de la Ciudad, como ocurre en las 23 provincias restantes.

En consecuencia, el ministro porteño respondió a las críticas de la funcionaria nacional al decir: “Patricia, sin mentiras ni chicanas. Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF y tienen que estar hoy”.

Así, Wolff precisó que “el 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidías y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés”.

El miembro del gabinete de Jorge Macri resaltó que estos presos “cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños”. “Nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés”, señaló y retrucó: “Preguntale a cualquier jurista”. “Hace falta que sigamos trabajando para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco”, cerró Wolff.

El ministro porteño también atribuyó la responsabilidad del problema a la gestión anterior del gobierno nacional y explicó que la superpoblación de las comisarías complica aún más la situación: «No hay dónde poner a los detenidos en la Ciudad. Hasta que tengamos lista la cárcel de Marcos Paz, no podemos inventar más lugares», sostuvo.

La polémica entre Bullrich y Wolff suma tensión política en medio de las investigaciones por la fuga en Caballito, mientras ambas jurisdicciones buscan determinar las responsabilidades en el hecho.

 

Fuerte cruce entre Guillermo Montenegro y Juan Graboios por los «trapitos»

Fuerte cruce entre Guillermo Montenegro y Juan Graboios por los «trapitos»

El intendente de General Pueyrredón y el dirigente de Patria Grande intercambiaron mensajes en las redes por los cuidacoches en Mar del Plata.

Guillermo Montenegro y Juan Grabois protagonizaron un nuevo cruce.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, y Juan Grabois, referente del espacio Patria Grande, tuvieron un nuevo cruce en las redes sociales.

El intendente publicó un video donde se puede ver cómo la Policía, con colaboración de la patrulla municipal, detiene a un “trapito”.

“Dame ocho lucas, si no, no bajás del auto”, es la frase que se le adjudica al cuidacoches y también se ve al agente de la patrulla municipal preguntarle al sujeto para qué usa el destornillador.

En el comentario del video, Montenegro escribió un contundente mensaje que tuvo como destinatario a Grabois para seguir con la polémica.

“En la zona comercial San Juan, los agentes encontraron un trapito extorsionador tomando alcohol. En el cacheo descubrieron el envoltorio ‘con piedras de igual similitud a la denominada tiza (crack)’. Tenía pedido de captura activo. Crack es el Cuerpo de Patrulla Municipal que encontró a este prófugo. Todo tuyo, Juan Grabois. Sigan defendiendo delincuentes”, escribió.

De esta forma, el intendente hizo mención a los cuestionamientos de Grabois a su política de control en la vía pública.

“Se están usando métodos ilegales. Hay gente que no pertenece a la fuerza de seguridad y que el propio intendente sube videos donde les gritan, amenazan y maltratan a gente que no se puede defender”, aseguró el dirigente semanas atrás, y acusó a Montenegro de violar el Estado de derecho.

“Se la agarran con la gente que no se puede defender y dicen ‘se les acabó la joda’ como si fuera una mafia, y después se victimiza a un tipo que tiene toda la fuerza de seguridad a su favor por un video berreta de unos pibes que no pueden matar una mosca”, había sostenido el dirigente a propósito de otro video en el que se veía a un “trapito” que, al resistirse a ser aprehendido, intentaba golpear a un agente municipal, que a su vez respondía con un golpe de puño cuando el cuidacoches ya estaba reducido por otros uniformados.

Esta vez, Grabois respondió puntualmente el posteo sobre el “trapito extorsionador” al que se le encontró droga y refirió, además, al juego del intendente con la palabra “crack”.

“Ah, pero qué pelotudo… Ni un juego de palabras podés hacer. Querés encontrar frula, ¡abrí tu cajón!”, señaló el dirigente.

Grabois cargó contra Marra: «Sos un tránsfuga expulsado por traidor»

El dirigente social Juan Grabois calificó como «tránsfuga» y «traidor» al legislador porteño Ramiro Marra, luego de que el dirigente fuera expulsado de La Libertad Avanza (LLA).

«Ramiro lo lamento, lo diste todo, fuiste a lamer las paredes del Jockey Club… y te dijeron «Atuncito, íafuera!», inició Grabois su respuesta a un tuit de Marra en el que destacaba la «lealtad».

Y continuó: «Lo cierto es que la lealtad se respeta hasta en los enemigos y vos, además de forro, sos un tránsfuga expulsado por traidor». Para el dirigente, Marra es un «típico de los que dan la mano blandita». «Si tenés 1% de dignidad, renunciá y volvé a los criptocurros», remató el abogado cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Tras la expulsión, el socio fundador de LLA publicó en su cuenta de X: «Viva la lealtad. Viva la libertad, carajo». Marra, desde el desembarco de Milei a la Casa Rosada, sufrió un fuerte recorte de poder en la Legislatura de la Ciudad motorizado por la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, quieb empoderó a la legisladora Pilar Ramírez.

Larreta y Bullrich se cruzaron en redes por la fuga de presos: «Cadáver político»

Larreta y Bullrich se cruzaron en redes por la fuga de presos: «Cadáver político»

El exjefe de Gobierno porteño arremetió contra la ministra de Seguridad por la realidad de las cárceles de la Ciudad de Buenos Aires y la construcción inconclusa del penal de Marcos Paz. Y comenzó una guerra de tuits.

El exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se cruzó hoy con la ministra de Seguridad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se cruzó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el estado de las cárceles en la Ciudad de Buenos Aires. Ella lo tildó de “cadáver político” y él la acusó de no tener coherencia política y de aliarse a todos los poderes de turno.

A través de su cuenta de X, el excandidato a presidente de Juntos por el Cambio aseveró: “Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete si ganaba. Está la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas. La Patricia aliada de los Montoneros, de Menem, de De la Rúa, de Carrió, de Macri y ahora, de Milei. ¿Cuál será el próximo? Con vos, todo es posible, menos la coherencia”.

“Patricia, disfrutá en Disney y no te enojes con la verdad, que ‘lo que no tiene es remedio’, como canta Serrat. ¿Y si en lugar de insultar terminás la cárcel de una buena vez, que es tu responsabilidad? Eso es lo que los argentinos necesitan. Yo sé que gestionar no es fácil. Pero si dejas de inventar enemigos y de saltar del barco cada vez que las cosas se ponen difíciles, tal vez puedas hacer tu trabajo. Pensalo”, arremetió desde sus redes sociales, en un intercambio que inició cuando la ministra lo responsabilizó por la crisis abierta en la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la fuga de internos

Asimismo, arremetió: “Dale Patricia, terminá la cárcel. Al fin y al cabo, los insultos no son otra cosa que la derrota del mentiroso. O de la mentirosa. Un abrazo, Horacio Rodríguez Larreta”.

Sus dichos tuvieron lugar luego de que la exfuncionaria lo llamara “cadáver político”, y lo definiera como “el ejemplo claro del fracaso: tibio, mediocre y servil a la casta corrupta mientras el país se prendía fuego”. “Mientras vos repartías cargos y pactabas con los responsables de la gran decadencia argentina, nosotros trabajábamos en un proyecto de país que le devolviera la grandeza a la Nación”, cuestionó Bullrich.

Hoy, con el presidente Javier Milei, lo estamos logrando, mal que te pese. Dejá de hablarle a los argentinos como si no supieran quién sos: el tibio que nunca tuvo coraje para cambiar nada. Ahora gobiernan los que tienen coraje y convicciones, no acomodaticios como vos. Los argentinos de bien ya te dieron la espalda”, concluyó la funcionaria.

El primero en abrir la contienda tuitera fue Rodríguez Larreta al sostener que la ministra desinforma en plena crisis por la fuga masiva de presos y la superpoblación carcelaria en las comisarias porteñas en respuesta a las declaraciones de Bullrich para Radio Rivadavia, cuando los responsabilizó de “haberse lavado las manos” sobre el tema.

PATRICIA, NO MIENTAS. La cárcel de la que hablás es y siempre fue responsabilidad del Gobierno Nacional”, sentenció en un mensaje en la red social, y agregó: «Hace más de un año, es responsabilidad tuya y no pusiste ni un ladrillo. Lo que decís es MENTIRA. Lo tuyo es desinformación a los ciudadanos. La cárcel que se está construyendo en Marcos Paz es FEDERAL, para presos por delitos FEDERALES, juzgados por jueces FEDERALES”.

Asimismo, sumó: “La cárcel no se terminó porque el gobierno Nacional, en ese momento A. Fernández, nunca ratificó el convenio que se había firmado entre la Ciudad y la Nación (durante el Gobierno de M. Macri), y no puso los fondos”.

Por último, el fundador del Movimiento al Desarrollo (MAD) aseveró que desde hace un año los responsables de la realidad carcelarias son Bullrich y el presidente Javier Milei, y remarcó que el penal de Marcos Paz continúa sin terminarse. “En vez de desinformar, trabajá por la seguridad de los ciudadanos, y construí la cárcel”, concluyó

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Se indicó que desde hace seis meses se observa una gran cantidad de visitantes diarios. Las prendas de vestir y los electrodomésticos son algunos de los productos más ente: demandados.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a  las Fiestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“Hay comercios que deben entregar números para que entren al local por turnos”, contó a La Mañana Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas a las Fiestas de Fin de Año. Así lo afirmó a La Mañana el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el empresario resaltó la importante afluencia de visitantes que se observa en el país vecino. “Desde muy temprano, hay por lo menos entre 400 y 500 metros de cola en el lado de Formosa, esperando cruzar. Este viernes, a pesar de la lluvia, mucha gente cruzó a Alberdi. No tuvimos tiempo de preparar algo especial para las Fiestas. Hace seis meses comenzó un repunte extraordinario en la cantidad de gente que viene. No alcanzamos a reponer lo que estamos vendiendo”, comentó.

 

“Estamos recuperando las ventas que teníamos hace 15 o 20 años atrás. Si bien la pasamos mal durante la pandemia de COVID-19, ya veníamos con una crisis de hace unos cinco años atrás, debido a la situación económica que atravesaba la Argentina. Hasta el 2023, muchas personas de Paraguay realizaban compras en Formosa, porque para nosotros, muchos artículos estaban a mitad de precio. A comienzos de este año, la situación cambió un poco; y ahora, numerosos clientes de Formosa vienen a efectuar compras en Alberdi”, explicó Vázquez a este diario.

Además, el comerciante precisó que los productos más vendidos son las prendas de vestir, los calzados y los electrodomésticos. “Los argentinos llevan ‘de todo’. Vienen muchas personas a través de Tours de compras, pero es extraordinaria la cantidad de formoseños que vienen, y no se quedan sólo a adquirir artículos en Alberdi: cruzan en el día, van a Asunción o a Ciudad del Este a realizar sus compras, porque hay servicios de remis, y al día siguiente ya están en Formosa”, reveló.

 

Tours de compras

En otro orden, se refirió a los recientes decomisos de mercaderías de Tours de compras que pasaron por la provincia para efectuar compras en Alberdi, debido a que los clientes llevaban productos que superaban el costo máximo permitido para ese tipo de adquisiciones.

“Nos duele mucho que la gente tenga que perder un ventilador o un acondicionador de aire. Pero eso ocurrió, y seguramente va a seguir ocurriendo. Pero no se nota una disminución en las compras, porque hace un mes que prácticamente no podemos dialogar con los dueños de los comercios, debido a la cantidad de gente que realiza compras. Hay negocios que deben cerrar sus puertas y entregar números para poder atender a los clientes. La demanda es demasiada. Aquellas personas que tienen en su DNI un domicilio ubicado a más de 100 kilómetros de Alberdi, pueden pasar mercaderías por un valor de hasta 300 dólares, de cualquier origen; y por grupo familiar, hasta 1.500 dólares”, expresó.

“El valor que tiene hoy el peso es mayor al 100% de lo que valía hace seis meses. Con $ 10.000, hace seis meses se podía comprar una camisa y un pantalón, y hoy se pueden adquirir tres camisas y dos pantalones. Hay gente que viene a pasar la noche, se queda a dormir en hoteles y comienza a realizar compras desde las 4 de la mañana del día siguiente”, agregó Miguel Vázquez.

Fuerte cruce entre Guillermo Francos y Oscar Parrilli en el Senado

Fuerte cruce entre Guillermo Francos y Oscar Parrilli en el Senado

El Jefe de Gabinete, mientras realizaba su exposición, tuvo un duro enfrentamiento con el senador de UxP. También intervino Victoria Villarruel.

Fuerte cruce entre Guillermo Francos y Oscar Parrilli en el Senado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador descalificó el informe que presentó el funcionario de Javier Milei al considerar que es “hipócrita, falso y mentiroso” y lo acusó de presentar cifras que, según él, distan de la realidad del país.

“Los únicos dos datos positivos en parte se deben a la gestión de los ‘kukas’, como le gusta decir a ustedes”, expresó Parrilli durante su discurso.

Mientras que Francos, quien negó haber utilizado ese término, aunque el senador insistió: “Usted no, pero otros de su gobierno sí. Hágase cargo, porque usted representa a todo el gobierno”.

El intercambio, que comenzó con un tono tenso, alcanzó su mayor tensión cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel intervino para calmar las aguas.

De todos modos, la intervención provocó la reacción airada de Parrilli, quien exclamó: “Entonces que se calle la boca”.

En otro tramo de su exposición, Parrilli acusó al Gobierno de firmar contratos con empresas energéticas que habrían generado “ganancias extraordinarias y obscenas” durante la gestión de Mauricio Macri, lo que motivó nuevas críticas hacia la gestión energética del Ejecutivo actual.

El senador también sugirió que Francos pudo haber estado involucrado en estos acuerdos, dada su vinculación con quienes denominó “corruptos”.

“De las peores señales de autoritarismo”: el reclamo de Paoltroni a Francos

El senador de Libertad Trabajo Y Progreso Francisco Paoltroni criticó ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, las intenciones del Poder Ejecutivo de nombrar al juez Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema por decreto al asegurar que configuraría una «de las peores señales de autoritarismo”.

“Es una de las peores señales de autoritarismo, estaría cometiendo un gravísimo error para la institucionalidad, para la división de poderes, y atenta contra los intereses de todos los argentinos”, sintetizó el ex legislador oficialista, expulsado del bloque de La Libertad Avanza por sus posturas díscolas, una de ellas su opinión sobre el juez federal.

En el marco de la ronda de respuestas en el Senado, tras la exposición del titular de ministros en la Cámara alta en su el tercer informe de gestión de gobierno, Paoltroni pidió diferenciar el nombramiento del expresidente Mauricio Macri por decreto de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de la idea del presidente Javier Milei. “No tiene nada que ver una cosa con la otra”, sentenció.

«El pliego de Lijo ya hace siete meses que está en el Senado. Aquí se estaría burlando la autoridad de esta cámara cuando se resiste a tener dictamen de la aprobación de un juez que arbitrariamente el presidente lo envíe por decreto”, explicó además el senador cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

A su turno, Francos evitó la confrontación y aseguró que se trata de una opción barajada, no una decisión tomada. “No es que el Presidente tenga una decisión sobre esto. No descarto que, si la Corte queda en una situación cercana a la acefalía, pueda ejercer esa facultad establecida en la Constitución de designar de manera transitoria ministros de la Corte que después deberán ser ratificados por el Senado”, aclaró.

No es la primera vez que Paoltroni se expresa en contra de la candidatura de Lijo. Su rechazo es tan grande que llegó a organizar un encuentro de juristas en el Senado para cuestionar la nominación del juez federal

“En mi provincia lo hemos padecido. Lijo salvó de la condena a Gildo Insfrán. Yo, por ser un representante de la provincia de Formosa y representar al pueblo formoseño, no podía hacer otra cosa que oponerme y hacer visible toda esta situación que es muy negativa para la Argentina distinta que dijimos que veníamos a realizar”, supo declarar.

 

Fuerte cruce entre Bullrich y Carrió: «Pregonás en abstracto y agarrás en concreto»

Fuerte cruce entre Bullrich y Carrió: «Pregonás en abstracto y agarrás en concreto»

Patricia Bullrich apuntó contra la líder de la Coalición Cívica por sus dichos contra ella y Javier Milei.

Fuerte cruce entre Bullrich y Carrió.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, cruzó duramente a la líder de la Coalición Cívica, Elisa «Lilita» Carrió, y la trató de corrupta por haber apoyado al exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la interna presidencial de Juntos por el Cambio (JxC).

“Preguntate por la campaña con Rodríguez Larreta, donde vos y muchos dirigentes se movieron por el vil metal. Pregonás en abstracto y agarrás en concreto. La campaña más corrupta de la historia de JxC y vos fuiste beneficiaria”, dijo la funcionaria y ex candidata a presidenta de aquel espacio que no logró ingresar al balotaje durante los comicios presidenciales.

La áspera afirmación de Bullrich contra Carrió llego luego de que la ex legisladora nacional criticara los lineamientos del gobierno nacional, del que Bullrich forma parte. “Yo la quiero mucho a Patricia, pero la conozco: va comprando dirigente por dirigente”, achacó “Lilita”, en diálogo con CNN Radio, provocando la virulenta reacción de la funcionaria.

Carrió sostuvo que Javier Milei “va por la liquidación de la educación pública”, abriendo juicio sobre el conflicto que mantiene el Gobierno con la conducción de las universidades públicas por el financiamiento.

“Macri se lo va tragando (al presidente) y su brazo armado es Patricia Bullrich, que yo la quiero mucho, pero la conozco: va comprando dirigente por dirigente”, aseveró Carrió en diálogo con el periodista Fernando González.

Ante esto, la ministra de Seguridad se hizo eco de las acusaciones y utilizó su cuenta de X para responderle a Lilita: «Es la convicción del cambio y la libertad de nuestro pueblo. No compro dirigentes, los convenzo«, respondió sobre las acusaciones.

Pero Bullrich no se quedó ahí y redobló la apuesta, tratando de corrupta a Carrió: «preguntate por la campaña con Rodríguez Larreta, donde vos y muchos dirigentes se movieron por el vil metal. Pregonás en abstracto y agarrás en concreto. La campaña más corrupta de la historia de JxC y vos fuiste beneficiaria», acusó.