Etiqueta: desmintió

El SPAP desmintió contaminación del agua potable y aseguró que “el servicio se realiza con normalidad”

El SPAP desmintió contaminación del agua potable y aseguró que “el servicio se realiza con normalidad”

“No hay ningún motivo para alarmar a la población”, aseguró el titular del organismo provincial

El SPAP desmintió contaminación del agua potable y aseguró que “el servicio  se realiza con normalidad” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El administrador del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento del Gobierno de Formosa (SPAP), ingeniero Julio César Vargas Yegros, destacó que en materia de agua potable, “Pirané tiene una infraestructura muy importante, es la tercera localidad de la provincia por la cantidad de población y posee una red de más de 130 mil metros de cañerías distribuidos en toda la ciudad que alimentan a más de 7 mil viviendas.

El funcionario provincial también se refirió a la calidad del servicio en la localidad, luego de que se presentaran en esta semana quejas de particulares al respecto.

“En ese sentido, queremos llevar tranquilidad a la población porque la afectación del servicio en esa localidad se realiza con normalidad”, resaltó Vargas Yegros.

Señaló además que “se hacen todos los controles desde los procesos en la distribución, en el mantenimiento de las redes como de los centros de distribución. Así que no hay ningún motivo para alarmar a la población”, e incluso informó que están “en comunicación con el personal de Salud Pública y con los directivos, en este caso, del Hospital de Pirané”.

 

Dijo que “si llegara a suceder en cualquier localidad que los servicios no funcionaran como debe ser, eso directamente recaería en la cantidad de consultas en los hospitales”. Sin embargo, consignó que desde el hospital local “nos manifiestan que las consultas que se realizan en este verano están dentro de los parámetros normales”.

“Es decir –añadió- que no hay indicativo de que haya un brote causado por la ingesta de agua contaminada”. Agregó que “en la oficina de administración del SPAP en Pirané tampoco tenemos reclamos que nos lleven a pensar que hay un problema de la magnitud que por lo menos pretenden plantear”, aseguró.

Además de desmentir la denuncia que se hizo pública en medios periodísticos impulsada por parte de sectores de la oposición local, dijo que “igualmente, eso no significa que el servicio se quedará de brazos cruzados”, dejó en claro, sino que, al contrario, “la prevención la hacemos siempre, y si hay algún reclamo, aunque parezca descabellado, como en este caso, se realizan igual los controles para asegurarnos de que todo esté dentro de los parámetros habituales”.

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

La página web del Kremlin precisa que la última conversación telefónica entre ambos mandatarios tuvo lugar en julio de 2020, antes de que Trump abandonara la Casa Blanca.

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Kremlin negó este lunes que el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de EEUU, Donald Trump, hayan mantenido una conversación telefónica tras la victoria del segundo en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

«Esa noticia es una pura invención. Es una información falsa», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en alusión a la información difundida por The Washington Post.

Ante la insistencia de los periodistas, Peskov subrayó en que «no hubo tal conversación». «Este es el mejor ejemplo de la calidad de la información que ahora, a veces, publican incluso medios bastante respetables. No tiene nada que ver con la realidad», señaló.

Según la supuesta exclusiva, Trump y Putin habrían hablado el 7 de noviembre, horas antes de que el jefe del Kremlin interviniera en el Club de Debate Valdái, durante el que felicitó al candidato republicano por su victoria.

Durante la conversación, Trump habría recomendado a Putin no intensificar la guerra de Ucrania, tras lo que le recordó la considerable presencia militar que Estados Unidos tiene en Europa

Además, se mostró dispuesto a celebrar nuevas conversaciones para abordar «pronto la resolución de la guerra de Ucrania».

Fin a la guerra

Durante la campaña electoral, Trump dijo ser capaz de lograr un acuerdo en 24 horas para poner fin a la guerra de Ucrania, lo que el Kremlin consideró una «exageración».

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

La página web del Kremlin precisa que la última conversación telefónica entre ambos mandatarios tuvo lugar en julio de 2020, antes de que Trump abandonara la Casa Blanca.

Desde que ganó las elecciones del martes, el republicano ha mantenido decenas de charlas telefónicas con líderes mundiales, incluida una con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Trump lleva a cabo estas conversaciones telefónicas desde su mansión de Florida sin la participación del Departamento de Estado, dado que el equipo del líder republicano desconfía de los funcionarios de carrera.

Además de felicitar a Trump en el Club de Debate Valdái, Putin lo calificó de «valiente» por comportarse «como un hombre» ante el intento de asesinato que sufrió en un mitin electoral en julio pasado y se mostró «dispuesto» a mantener contactos con el futuro presidente estadounidense.

Lo que ha dicho públicamente hasta ahora (…), lo que se dijo sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia, contribuir a poner fin a la crisis ucraniana, merece, como mínimo, atención», señaló el mandatario ruso.

 

La respuesta del gobierno de Vladimir Putin tras las acusaciones de EE.UU: qué dijo

La respuesta del gobierno de Vladimir Putin tras las acusaciones de EE.UU: qué dijo

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso salió al cruce del Departamento de Estado norteamericano, que denunció al canal RT por «actividades de influencia encubierta».

El gobierno de Putin respondió a Estados Unidos a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Ayer, los periodistas rusos fueron objeto de una agresión por parte de EE.UU., fueron objeto de un verdadero ataque informativo terrorista (…). No se trata de un accidente ni de un error, sino de una cadena de acciones planificadas a las que nuestros periodistas se ven sometidos desde hace varios años», sostuvo Zajárova durante la cumbre de medios de comunicación del bloque BRICS.

«Además de las monstruosas e infundadas declaraciones de carácter político que escuchamos ayer desde Washington en relación con los medios de comunicación que mencioné [RT, Sputnik y Rossiya Segodnya], y hace una semana también con otras estructuras mediáticas rusas, paralelamente se están produciendo agresiones físicas contra corresponsales», dijo la portavoz.

«Todo lo que está ocurriendo estos días a los periodistas rusos y a las estructuras mediáticas rusas es un ataque que el Occidente colectivo está lanzando contra ellos, y podría ocurrirle a cualquiera de ustedes», agregó durante su exposición.

De esa manera, Zajárova salió al cruce del Departamento de Estado norteamericano, que acusó a RT de utilizar su financiación estatal para “reclutar y pagar de forma encubierta a personalidades de las redes sociales”, con el objetivo de difundir contenido alineado con los intereses de la gestión de Vladimir Putin. Entre las actividades más destacada del medio de comunicación, mencionó los intentos para influir en la elección de Moldavia, y brindar “apoyo y equipo militar” a las fuerzas militares rusas en Ucrania.

En una entrevista con RT, Zajárova dijo que el canal previene la «zombificación» y expresó que los medios rusos presentan hechos que socavan el «mito de la propia exclusividad» de Washington y echan por tierra la ilusión de una «inexistente Pax Americana, formada por Hollywood, la comida rápida y el mercado de masas estadounidense».

«(Los medios rusos) forman una imagen objetiva de la realidad, centrándose en los verdaderos problemas, retos y victorias de la sociedad actual. No permiten que la gente se vuelva completamente adicta y ‘zombificada’ por los canales dominantes estadounidenses», subrayó.

La diplomática también añadió que Washington «ahora hace girar una nueva espiral de odio contra Rusia, alegando interferencia en sus asuntos, sólo para espolear a este caballo muerto apodado ‘democracia estadounidense’, que esencialmente tiene secuestrada a toda la sociedad estadounidense».