Etiqueta: despedidos

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Trabajadores de la empresa Anselmo Morvillo, de Avellaneda, denunciaron que las autoridades de la compañía incumplen con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial.

Reclaman la reincorporación de 200 operarios despedidos en empresa gráfica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Trabajadores de la empresa Anselmo Morvillo, de Avellaneda, denunciaron que las autoridades de la compañía incumplen con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y permanecen a modo de protesta en el establecimiento, a fin de pedir la reincorporación de los 200 operarios despedidos.

Así lo remarcó el secretario general de la Comisión Interna, Sebastián Rodríguez, quien remarcó “la firme convicción de seguir con esta permanencia combativa, de lucha en nuestros puestos de trabajo para defender nuestra fuente laboral”.

El mencionado conflicto surgió cuando las autoridades de la planta enviaron un mensaje por Whatsapp a los empleados, donde anunciaron el cese de actividades, debido a la baja de más del 60 por ciento de la producción y de la pérdida de importantes clientes.

Lejos de brindar una respuesta ante los reclamos incesantes de los empleados, la firma rompió todo canal de diálogo.

Luego, el titular de la cartera laboral Bonaerense, Walter Correa, abrió la instancia de conciliación. Sin embargo, los representantes gremiales revelaron que no se efectiviza. “La empresa viola la conciliación obligatoria”, acusó Rodríguez y describió “una actitud hostil” por parte de la patronal.

Asimismo, la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) brindó su apoyo con los despedidos y llamó a un Plenario General de Delegados y Delegadas para implementar medidas de fuerza en solidaridad.

En un comunicado, indicó que “este conflicto no afecta solo a los gráficos de Morvillo, es una realidad que recorre a todo el movimiento obrero, estamos frente a una tanda de despidos en la industria, nosotros somos una expresión de eso, y estamos convencidos de seguir hasta el final con esta lucha”.

Cabe destacar que la planta de producción de papel y folletería es donde permanecen los operarios con la esperanza de ser reincorporados.

 

 

Ordenan la reincorporación de los tres pilotos despedidos en Aerolíneas Argentinas

Ordenan la reincorporación de los tres pilotos despedidos en Aerolíneas Argentinas

La Justicia hizo lugar una medida cautelar solicitada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Los trabajadores habían sido echados el 12 de septiembre.

El gobierno busca despegar con la privatización de Aerolíneas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Nacional del Trabajo ordenó este lunes la reincorporación de los tres pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían sido despedidos por negarse a trasladar un avión que debía ser devuelto al fabricante, la empresa Embraer.

De esta forma lo resolvió la jueza Stella Maris Vulcano, titular del Juzgado Nacional del Trabajo N° 40, después de que hiciera lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que dirige el sindicalista Pablo Biró y que reclamaba la reincorporación inmediata de los trabajadores.

Según señaló el gremio a través las redes sociales, «la resolución de la jueza Stella Maris Vulcano establece que dicha reincorporación debe llevarse a cabo en la misma función que desempeñaban antes del despido».

«De este modo, prevalece el carácter alimentario de los salarios de los trabajadores despedidos y el derecho a la libertad sindical, tutelado por las leyes 23.551 y 23.592, así como por los convenios de la OIT 87 y 98″, destacó APLA.

Y el gremio remarcó que continuará con sus «demandas de recomposición salarial» y con las acciones gremiales «hasta que se presenten propuestas concretas».

Los pilotos habían sido despedidos el 12 de septiembre pasado por haberse negado a trasladar un avión Embraer 190 que debía ser devuelto al fabricante, al aducir un rechazo al «vaciamiento de la empresa». La decisión de Aerolíneas Argentinas se había dado en el marco de un conflicto que mantienen APLA y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) con la aerolínea de bandera por demandas salariales.

Los despidos se habían concretado mientras los pilotos llevaban adelante medidas de fuerza en las que no sólo se reclamaba por la recomposición salarial, sino también en contra de la intención del gobierno de Javier Milei de privatización de la compañía.

Los gremios del transporte se reúnen este martes para definir si van a un paro

La Mesa Nacional de Transporte, que agrupa a los sindicatos del transporte de la CATT y la UGATT, ratificó el plenario de mañana en el que definirán si avanzarán o no con la convocatoria a un paro total del sector a nivel nacional.

Como lo habían adelantando en su último plenario del jueves 26 de septiembre, los sindicatos del sector volverán a reunirse este martes a las 10 en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en la calle Quintino Bocayuva al 1.200, «donde tratarán la realidad del sector y la coyuntura nacional», según se informó en un comunicado.

No obstante, la atención estará centrada en si definirán o no un posible paro total del transporte para el 17 de este mes, fecha que coincide con el Día de la Lealtad Peronista.

El plenario será cerrado a los medios de comunicación, pero a las 12 está prevista una conferencia de prensa, informaron los organizadores.

La mayoría de los sindicatos de la actividad (todos los de la CATT) están alineados con el moyanismo, es decir al ala más «dura» de la CGT, pero el sector más «dialoguista» acaba de reactivar el diálogo con la gestión de Milei, por lo que no está claro qué definición tomarán.