Etiqueta: destruyen

Destruyen más de 500 armas secuestradas en el Departamento Judicial Quilmes

Destruyen más de 500 armas secuestradas en el Departamento Judicial Quilmes

El objetivo es llegar a 3 mil durante este año, en el marco de un programa que busca fortalecer la seguridad institucional y comunitaria.

Destruyen más de 500 armas secuestradas en el Departamento Judicial Quilmes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un operativo coordinado por el Ministerio Público Fiscal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), destruyeron más de 500 armas que fueron secuestradas en el Departamento Judicial de Quilmes en el marco de un programa que intenta fortalecer la seguridad institucional y comunitaria, mientras que intentarán llegar al número de 3 mil antes de que finalice el año.

Se trata de un acto significativo que se llevó a cabo en el mencionado distrito y que tuvo la supervisión de las autoridades correspondientes. En total, fueron armas de fuego, cuchillas, réplicas, efectos con municiones de distintos calibres, entre otros elementos que pertenecieron en su mayoría a delincuentes. Los mismos fueron recuperados de distintas investigaciones y procedimientos y es por ello que quieren preservar la transparencia con la comunidad, en días agitados por la disolución de la ANMaC y su reconversión en el Registro Nacional de Armas (RENAR).

Así las cosas, el Ministerio de Justicia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia firmaron el Convenio de Colaboración N°222/09, que decreta el decomiso y destrucción de 3000 ejemplares de equipamiento armamentístico durante todo 2025. Es importante resaltar que a principios de abril se envió la primera tanda y la idea es culminar con este proyecto en noviembre.

Es por ello que en la segunda etapa, bajo la supervisión del agente Nicolás Alejandro Pol y en la Oficina de Efectos del Departamento Judicial de Quilmes, uniformados del Servicio Penitenciario Bonaerense retiraron 572 elementos relacionados con este plan, que fueron resguardados y trasladados a la ANMaC, encargada de la destrucción según el protocolo vigente que rige para este tipo de situaciones.

Entre ellos había 349 armas de fuego, 30 réplicas, 9 armas de aire comprimido, 59 armas blancas y 168 efectos con municiones de distintos calibres. Es importante destacar que todo lo secuestrado es producto de distintos operativos que se fueron dando en el distrito y alrededores, en su mayoría por la intromisión de la delincuencia en las calles quilmeñas y tiene el objetivo de eliminarlas para que no queden alojadas en el depósito archivadas y expuestas a cualquier suceso.

En sintonía, con el fin de promover la reinserción en la comunidad y crear conciencia sobre los procesos que la Justicia lleva adelante, algunos elementos no destructivos serán llevados al Patronato de Liberados de la Provincia. El trabajo de la mencionada institución es fundamental para evitar que aquellos que salieron del sistema carcelario vuelvan a delinquir en las calles y ofrecen otras vías para solventar sus vidas.

Estos operativos resultan fundamentales para mantener la transparencia con los ciudadanos y para desalojar los depósitos judiciales de estos elementos, ya que el almacenamiento prolongado trae muchísimos riesgos.

 

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Esta semana se llevó a cabo un importante operativo de disposición final mediante destrucción controlada de materiales explosivos, en un predio del Haras Policial de la Provincia, ubicado en la localidad de Bartolomé de las Casas.

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia  Federal - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida fue dispuesta por el Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal N° 1 de Formosa, y ejecutada por personal especializado de la Brigada de Explosivos y del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Formosa, bajo estrictos protocolos de seguridad, con la supervisión directa del personal del Juzgado Federal.

En esta oportunidad, se detonó distintos materiales explosivos, secuestrados en el marco de una importante actuación judicial y policial en un hecho ocurrido en el interior de la provincia, con intervención de la Policía de la Provincia de Formosa, así como también de cordón detonante incautado en un operativo de control realizado por la Aduana en la ciudad de Clorinda.

Este tipo de procedimientos forma parte de una política activa impulsada por el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, orientada a sacar de circulación materiales peligrosos, entre ellos explosivos, armamento y municiones en desuso o con potencialidad lesiva.

Cabe destacar que, en el marco de esta misma política, ya se han destruido en la provincia decenas y decenas de armas de fuego -pistolas, revólveres, escopetas, rifles- que se encontraban en depósitos de las Fuerzas de Seguridad, acumuladas desde hace más de veinte años.

“Estas acciones, llevadas adelante con firmeza, transparencia y compromiso institucional, constituyen una herramienta concreta de la Justicia Federal para la protección de la comunidad, la prevención del delito y el manejo responsable del material secuestrado en actuaciones judiciales”, afirmó el juez Morán.

Tres «trapitos» se pelearon en Córdoba y destruyeron una moto a patadas

Tres «trapitos» se pelearon en Córdoba y destruyeron una moto a patadas

Los hombres habían mantenido una discusión entre sí y, tras la pelea, rompieron una motocicleta que estaba estacionada en el lugar. El dueño era uno de los involucrados.

Un vídeo mostró el momento en que patearon la moto y la destruyeron.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este sábado se vivió un momento violento en la ciudad de Córdoba. Tres “trapitos” mantuvieron una feroz pelea y fueron detenidos en la intersección de las calles Obispo Oro e Ituzaingó, en el barrio de Nueva Córdoba.

Según informó la Policía local, los hombres habían mantenido una discusión entre sí y, luego de la pelea, rompieron una moto que estaba estacionada en el lugar. El dueño era uno de los involucrados.

Un video mostró el momento en que patearon la moto y la destruyeron. “Los naranjitas (como se los conoce en esa provincia), sin autorización de trabajar en el barrio, nos vuelven locos a todos. Todo muy de terror”, escribieron en el Centro Vecinal de Nueva Córdoba en su cuenta de X.

El video también generó una ola de comentarios entre las personas que presenciaron el violento hecho. “¿Cuándo se van a encargar de esto? Nueva Córdoba está tomada por estas personas. ¡Tomen medidas!”, pidió una usuaria de esa red social. “No cuidan coches. No cuidan nada. Extorsionan y rompen/rayan/roban”, opinó otra.

Los conflictos con los “trapitos” vienen ocurriendo hace tiempo en Córdoba y han sido motivo de más de un cruce entre vecinos, conductores y autoridades. En agosto pasado, la Legislatura Unicameral de la provincia debatió un proyecto para prohibir esta actividad, impulsado por el legislador Gregorio Maqueda, de Juntos por el Cambio. Sin embargo, la iniciativa quedó en la nada.

El proyecto buscaba modificar el artículo 60 del Código de Convivencia, estableciendo sanciones de hasta seis días de trabajo comunitario, multas o arrestos de hasta tres días para aquellos que “exigieran retribución económica por permitir el estacionamiento o cuidar vehículos en la vía pública”.

En octubre pasado, y tras otro episodio de tensión con los “naranjitas”, el Ministerio Público Fiscal de la provincia anunció un protocolo de acción para intentar ponerle un freno a los cobros abusivos. Según explicó el fiscal Marcelo Fenoll, la primera instancia es disuasiva: se les informa a los cuidacoches sobre los límites de su actividad. “Ellos saben que no pueden tarifar su trabajo ni exigir el cobro por adelantado”, aclaró Fenoll.

Si no cumplen, la situación puede derivar en una falta contravencional, aunque el fiscal también recordó que, en casos de extorsión, las penas pueden llegar hasta cinco años de prisión.