Etiqueta: detención

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido

El hermanito de la víctima, de 3 años, también tendría golpes. El padrastro ya había sido detenido e imputado por “homicidio simple”

La Justicia dispuso la detención de la madre del niño de 7 años fallecido -  Diario La Mañana

Una amplia investigación se inició a raíz de la muerte de un niño de 7 años, llamado Natanael, quien había ingresado sin vida a la guardia en el hospital de Clorinda el miércoles; por el caso, la jueza de feria en turno dispuso en principio la detención del padrastro, un hombre de 27 años por el delito de Homicidio Culposo. Durante la investigación surgió que el hermano de la víctima, de 3 años, también presentaba golpes.

La jueza de Instrucción realizó una inspección ocular en la vivienda y dispuso posteriormente la detención de la madre de ambos. El niño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

El hecho que conmocionó a toda la segunda ciudad se inició alrededor de las 20.00 horas del miércoles, cuando personal del Destacamento El Porteño tomó conocimiento sobre el ingreso del chico de 7 años a la guardia de urgencias del hospital local, quien conforme manifestaciones de la pediatra, ya se encontraba sin signos vitales.

Inmediatamente los efectivos concurrieron al lugar, donde dialogaron con la madre y el padrastro, quienes relataron que, a la tarde de ese día, su hijo comenzó a sentir fuertes dolores en la zona abdominal y al no cesar esa molestia lo alzaron en el vehículo de una vecina y lo llevaron al hospital, donde “ingresó desvanecido”.

En el nosocomio le realizaron tareas de reanimación, pero no pudieron salvarle la vida. La madre, una mujer de 30 años, detalló que el martes por la mañana viajó a la ciudad de Formosa con su hijo más pequeño, debido a que tenía turno médico, quedando el mayor con el padrastro.

Agregó que, al regresar al mediodía del miércoles, su pareja le comentó que el día anterior, Natanael había subido a un árbol y se cayó, sufriendo heridas. La mujer le preguntó a su hijo cómo se sentía, y que éste le había dicho que estaba bien y que sólo tenía una molestia en la panza. Horas más tarde, comenzó a quejarse por los fuertes dolores que sentía y es en ese momento que lo llevaron en el auto de una vecina hasta el hospital.

La autopsia del cuerpo del niño fue llevada a cabo por la forense judicial quien informó sobre la causa del deceso: “paro cardiorespiratorio en investigación judicial”, tomándose muestras de varios órganos para el estudio correspondiente.

Inspección

La jueza de turno, junto al personal de Policía Científica y del Destacamento El Porteño, realizó la inspección ocular en el domicilio, notando ciertas diferencias muy notorias entre lo que había comentado el padrastro y el lugar del hecho, disponiendo la inmediata detención del hombre por el delito de “Homicidio Simple”. Fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial a disposición del juzgado interviniente.

A todo esto, el abuelo del niño (padre de la mujer), informó a la policía que alrededor de las 10.00 horas de la mañana del jueves, durante el velatorio de su nieto, la tía de su otro nieto, de 3 años –hermano de la víctima-, al estar cambiándole las ropas, notó marcas de golpes en sus glúteos. Al preguntarle qué le había pasado, el chico contó que su padre le había pegado.

Esto fue puesto en conocimiento de la jueza y tras el informe médico realizado por la forense judicial, dispuso la detención de la madre, medida que fue realizada una vez concluida la inhumación de su hijo de 7 años. Fue trasladada a sede policial por el delito de Lesiones Leves Agravadas por el Vínculo y Lesiones Leves”, notificándole su situación legal y alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4 de esta ciudad a disposición del juzgado interviniente, en tanto que el pequeño de 3 años fue entregado en carácter de guarda tutelar a su tía.

Por dicha causa también fue notificado situación legal el hombre antes detenido. Se realizó una segunda inspección ocular en la vivienda de la pareja donde se secuestraron varios elementos vinculados a la investigación, siendo todo trasladado a sede policial a disposición de la magistrada de turno.

Matías Alé colaboró con la detención de dos mecheras en Mar del Plata

Matías Alé colaboró con la detención de dos mecheras en Mar del Plata

El hecho ocurrió cuando el actor salía de la obra de teatro que realiza en la principal ciudad balnearia bonaerense. Las imágenes se hicieron virales en las redes sociales.

Matías Ale colabró con la policía. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actor Matías Alé fue protagonista de un hecho que se volvió viral en redes sociales cuando colaboró con la Policía en la detención dos mujeres que delinquían en el centro de Mar del Plata, bajo la modalidad de mecheras. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Alé señaló que “desde hace días venían robando en la puerta del teatro». Finalmente, las delincuentes fueron atrapadas por personal de la UTOI.

El intérprete se encuentra en la ciudad balnearia porque forma parte de la temporada teatral. Conforma, junto a Adriana Brodsky y Fabián Gianola, el elenco de la obra “Sospechosos”.

Las delincuentes robaban en la calle Rivadavia y fueron descubiertas por el actor. Entre sus pertenencias encontraron elementos de otras personas que también las reconocieron como autoras de varios robos en la zona. Alé explicó: “Estamos en la Rivadavia en donde se junta muchísima gente como cuando llego y nos sacamos fotos, es algo cotidiano desde hace años que laburo ahí. Desde hace algunos días atrás nos ocurre que, entre el tumulto, sistemáticamente, algo pasaba”.

“Siempre una familia levanta la mano y me dicen ´uy Matías, me robaron el teléfono´, o ´uy qué bajón, me sacaron la plata´ y así todos los días. Después de una semana, los primeros días del año dijimos ´no puede ser que todos los días suceda lo mismo”, continuó el intérprete.

Por su parte, el artista relató que había decidido tomar cartas en el asunto: “Nosotros alertamos al público lo que ocurría, algo que no está bueno para nosotros invitar a la gente a que nos vengan a ver, pero a la vez, señalar que tengan cuidado porque roban sus cosas. Es mi laburo y es una calle transitada”.

“Empezamos a tener un poco más de atención, tuvimos listas las cámaras y encontramos a un grupo de personas que, en lugar de tener interés por sacarse una foto conmigo, estaban atentas, cada noche, a otras cosas que pasaban”, remarcó Alé.

“Las tenemos filmadas, empezamos a trabajar, hablamos con infantería y ayer a la noche, cuando se presentaron, por fin las pudieron detener. Falta todavía porque son varias y detuvieron a dos. De igual manera, uno puede acusar a alguien y esa persona podrá decir que es falso testimonio así que hay que tener mucho cuidado”, explicó el artista.

Respecto a lo ocurrido anoche, concluyó: “Mi socio firmó el acta, casi tuvimos que suspender la función para ir a la comisaría, pero si no nos hacíamos cargo de que eran ellas, ahí mismo las soltaban. Mi compañero, Martín Coggi me estaba filmando hace tres días. En una distracción, le robaron la riñonera con la billetera, los documentos, dinero y la paga semanal”.

La escena quedó grabada por testigos, quienes filmaron al actor en el centro de una ronda con las dos mujeres acusadas de robo, mientras más de una decena de personas lo miraban.

La causa

Las sospechosas, que tenían 23 y 49 años y eran de la provincia de Tucumán. Ante la intervención policial, ambas desecharon una billetera con dos DNI y $249.240 en efectivo, según señalaron a este medio fuentes policiales.

Luego, una turista de 30 años oriunda de la provincia de Río Negro se hizo presente en el lugar y dijo ser la dueña de esas cosas. Contó que minutos antes le habían sustraído el dinero de su cartera.

En consecuencia, ambas quedaron imputadas por el delito de hurto en grado de tentativa. En el hecho tomó intervención la UFIJE a cargo del fiscal Eduardo Layus, quien dispuso que las mujeres sean trasladadas a una sede judicial. Quedaron aprehendidas en la comisaría 1.ª de Mar del Plata.

 

Corea del Sur: cancelaron la detención del presidente Yoon Suk-yeol tras obstrucción de su equipo de seguridad

Corea del Sur: cancelaron la detención del presidente Yoon Suk-yeol tras obstrucción de su equipo de seguridad

El equipo de seguridad del mandatario, que fue destituido por el Parlamento de su cargo, impidió que los investigadores lleguen a su residencia.

Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur destituido. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una nueva polémica apareció en torno a Yoon Suk-yeol, el presidente de Corea del Sur que fue destituido de su cargo hace semanas. En las últimas horas, se conoció que se canceló la orden de arresto, producto del impedimento por parte del servicio de seguridad en la residencia del mandatario en Seúl.

Según explicó un portavoz de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés), el operativo para detener al mandatario se canceló producto de la intervención del servicio de seguridad presidencial, que no permitió el ingreso a la vivienda.

Además, mencionó que se habían trasladado al lugar unos 20 agentes del CIO y otros 80 policías, que se mantuvieron en el sitio por casi cuatro horas, aunque no pudieron lograr el objetivo de ingresar a la residencia de Yoon Suk-yeol. Un integrante del organismo reveló que el servicio de seguridad presidencial formó varios perímetros con unos 200 efectivos que detuvieron a los investigadores a unos 200 metros de la residencia.

Pese a que no se realizó ninguna detención, se ha citado a declarar mañana al jefe del servicio de seguridad presidencial, Park Jong-joon, por un posible delito de obstrucción de labores oficiales. «En cuanto a la ejecución de la orden de arresto hoy, ante el punto muerto persistente, hemos determinado que era virtualmente imposible ejecutar la orden y estábamos preocupados por la seguridad de las personas sobre el terreno debido a la obstrucción para ejecutarla», explicó el portavoz del CIO.

El portavoz explicó que se estudiarán ahora otras medidas y añadió que lamentan «profundamente la actitud del sospechoso, que no acató los procedimientos legales».

Tras superar un primer control militar en el perímetro del recinto, el equipo de agentes del CIO y policía se encaró con el servicio de seguridad presidencial, que se negó a aceptar como válidas las órdenes de arresto temporal y registro obtenidas el martes después de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar en relación a su decisión de decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Los abogados de Yoon han solicitado una orden judicial para anular la orden de detención argumentando que solo la Fiscalía puede solicitar un arresto por un supuesto delito de insurrección, el único al que no es inmune un presidente surcoreano.

En caso de que puedan arrestarlo, el equipo conjunto formado por el CIO, la policía y el Ministerio de Defensa Nacional, dispone de 48 horas para interrogar a Yoon e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo cree necesario.

Yoon, al que se ha prohibido salir del país, fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.

 

 

La respuesta de Venezuela por el gendarme detenido: «Espectáculo penoso»

La respuesta de Venezuela por el gendarme detenido: «Espectáculo penoso»

Las autoridades venezolanas salieron al cruce luego que Cancillería presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención Nahuel Gallo.

Nahuel Gallo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de Venezuela afirmó este jueves que la Argentina vuelve a dar un «espectáculo penoso» luego de que la Cancillería presentara una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención del gendarme Nahuel Gallo, caso que el Ejecutivo de Javier Milei considera una «desaparición forzada».

«Evocar el Estatuto de Roma, claramente desconocido por ellos, para alimentar su obsesión política enferma, es una muestra no solo de ignorancia, sino de una escandalosa falta de seriedad», señaló el canciller venezolano, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.

Este jueves, el Ejecutivo presentó una denuncia ante la CPI por la detención «arbitraria y desaparición forzada» de Gallo.

La Cancillería explicó, en un comunicado, que la detención del gendarme constituye una «violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo» en Venezuela, «los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI».

El Gobierno aseguró que «continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional».

Ante esto, el canciller venezolano señaló que los funcionarios del Gobierno de Argentina usan «erráticas» acciones diplomáticas para «justificar su propio fracaso y su complicidad».

«La justicia y los derechos humanos no son instrumentos para agendas desesperadas», añadió. Gil dijo que el «fiasco en que se han convertido solo los reafirma como el hazmerreír de la diplomacia global».

Para Venezuela, el gendarme cometió delitos graves

El pasado domingo, en declaraciones al diario argentino Clarín, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, indicó que Gallo permanece detenido en Caracas, imputado por los delitos de conspiración, terrorismo, financiación del terrorismo y asociación ilícita por estar «involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad» de Venezuela.

El funcionario venezolano aseveró que «Gallo se encuentra bien de salud» y que «su integridad ha sido respetada, como obliga la ley y la Constitución».

Según señaló Saab, el gendarme argentino «fue detenido al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia» y hay «información de inteligencia que lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano».

El caso: detención y conflicto internacional

Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre de 2024 en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar su pareja, oriunda de Venezuela, y a su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del régimen chavista, quienes le sacaron el celular y el equipaje. Antes, logró comunicarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, desde el celular del remisero que lo había trasladado hasta allí. Ese fue su último contacto desde entonces.

Desde entonces, se desconoce su paradero. La Cancillería ya había solicitado la liberación inmediata de Gallo. Desde el Gobierno venezolano aseguran que está “sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde su territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”.

La detención del gendarme que presta servicio en la provincia de Mendoza se dio en medio del deterioro de las relaciones diplomáticas entres la Argentina y Venezuela. Actualmente, el Gobierno lleva adelante gestiones diplomáticas con la gestión de Maduro, y con la mediación de Brasil, para obtener la liberación de Gallo, en medio del asedio de las fuerzas chavistas a la embajada argentina en Caracas.

 

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Se trata de un joven de Uzbekistán, del que se conoce su identidad hasta el momento. Según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, el detenido confesó haber sido reclutado por los servicios secretos de Ucrania.

Escena del crimen de Igor Kirílov, general de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia comunicó este miércoles la detención de la persona que sería el autor material del atentado contra Igor Kirílov, que asesinó al jefe de la defensa radiológica, química y biológica del Kremlin. Si bien su identidad no fue revelada, se conocieron algunos detalles.

Según explicaron desde el FSB, se trata de un ciudadano de Uzbekistán que nació en 1995 y confesó que fue reclutado por los servicios secretos de Ucrania, quienes se atribuyeron el ataque con una bomba que asesinó a Kirílov y su ayudante.

El comunicado agrega que la persona detenida se trasladó a Moscú por pedido de sus jefes, obtuvo un artefacto explosivo y lo instaló de manera oculta en una patineta eléctrica que dejó a escasos metros de la salida del edificio en el que vivía Kirílov.

Para vigilar el domicilio del general, alquiló un coche compartido en el que instaló una cámara de vídeo wifi que transmitía imágenes en directo a los organizadores del atentado, situados en la ciudad ucraniana de Dnipró. Justamente, dicho video fue el que se difundió este martes y muestra el momento de la muerte del general ruso.

El FSB añadió que una vez que el detenido vio la imagen de los militares saliendo del portal del edificio detonó a distancia la bomba que mató a Kirílov y a su ayudante. Al detenido, según el comunicado, los servicios secretos ucranianos le prometieron 100.000 dólares y la posibilidad de instalarse en un país de la Unión Europea.

Qué dijo Rusia sobre la muerte de Igor Kirílov

El Kremlin aseguró este miércoles que el asesinato ayer en Moscú del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, prueba que a Moscú le asiste la razón en el conflicto en Ucrania.

«Entendemos perfectamente quién es nuestro enemigo y eso (el asesinato de Kirílov) solo demuestra que nos asiste la razón en el marco de la operación militar especial», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

 

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: «Venía a cumplir una misión»

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: «Venía a cumplir una misión»

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia y mano derecha de Nicolás Maduro, se refirió a la situación de Nahuel Gallo y criticó a Patricia Bullrich.

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: Venía a cumplir una misión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Nicolás Maduro confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, cuya captura por parte de las autoridades de Venezuela se conocieron el viernes último. Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, y también mano derecha del presidente Nicolás Maduro, habló al respecto en una conferencia de prensa.

“Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen”, afirmó. Y agregó a respecto en un tono contundente: “Todos ponen una fachada. ´Tenía su novia´. Todos ponían esa excusa”.

Por su parte, Cabello apuntó contra la ministra argentina, Patricia Bullrich, a quien tildó de “fascista”. “La fascista Patricia Bullrich (dijo) ´será causa de guerra´. Declarele la guerra a Inglaterra que le robaron las Malvinas ¿eso no es causa de guerra?”, aseguró.

Mientras que confirmó que había decidido mantener en esa situación a Gallo al afirmar que el proceso en su contra “está en manos de la Justicia, aquí hay una Justicia que funciona de verdad”. “La Cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica”, agregó.

Nahuel Agustín Gallo es integrante de la Gendarmería Nacional argentina. Fue detenido por las fuerzas de seguridad chavistas el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia, por el puente internacional de Táchira. En este contexto, las autoridades de Venezuela acusaron al joven de espionaje y pusieron en duda que haya viajado a visitar a su pareja y su hijo.

El Gobierno busca intermediarios para negociar con Maduro

La Cancillería activó los mecanismos diplomáticos para la búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con el gobierno de de Venezuela por el futuro del gendarme, informaron hoy fuentes oficiales. Así accionó la administración argentina tras la detención de Nahuel Gallo, el joven secuestrado en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro. No obstante, desde el gobierno argentino advirtieron que «mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas», según reveló un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, al señalar que «no podemos iniciar una guerra contra Venezuela».

Tras comunicarse con María Alejandra Gómez, esposa del gendarme, y otros familiares, desde la Casa Rosada aconsejaron iniciar acciones legales a través Oe la intervención de un abogado por la situación que atraviesa el argentino que viajó a Venezuela a visitar a su familia.

En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activa la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil para replicar lo que ocurre con la asistencia de los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El gobierno argentino recibió ayuda de Brasil después de que Maduro se negara a entablar diálogo con la administración libertaria, con la que está enfrentada desde su autoproclamada reelección.

Pero la administración mileísta tiene algunos limitantes debido a que, en plena reorganización de la Cancillería tras la salida de Diana Mondino, aún no nombró al encargado de llevar adelante de las negociaciones en Latinoamérica, tampoco a un vocero para cotejar la información.

«Se están buscando intermediadores internacionales de rescate y diplomáticos para liberarlo», reveló una importante fuente a esta agencia. Otro de los ministerios al frente de las conversaciones es Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien designó para la tarea al director de relaciones internacionales, Alberto Forigh.

Si bien el pasado domingo la funcionaria reveló que Gallo se encontraba en la base de Táchira, localidad a la que habría aterrizado por tierra tras llegar en avión a Colombia para abaratar el costo del pasaje, el director de Normativa y Enlace Judicial de esa misma cartera, Fernando Soto, sostuvo que el gendarme está en el Helicoide, el centro de torturas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

 

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

Fue a través de un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, habló la pareja del gendarme desde Venezuela. Qué dijo.

El gendarme Nahuel Gallo es oriundo de la provincia de Catamarca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno reclamó en las últimas horas la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela y lanzó una advertencia al presidente de ese país, Nicolás Maduro. Así lo hizo mediante un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

«Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista», denunció la funcionaria desde su cuenta de X. Y agregó en esa línea: «Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin».

Según un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, el Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, oriundo de la provincia de Catamarca, ingresó el 8 de diciembre pasado «al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte una hija en común”.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, señaló el texto.

La administración de Javier Milei alertó que «no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana». Y concluyó: «La Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».

Gallo quedó incomunicado luego de que las fuerzas de seguridad del gobierno de Maduro le secuestraran su teléfono celular y se lo llevaran en una camioneta. Hasta ahora, se desconoce su paradero. Desde Gendarmería Nacional indicaron que el Cabo Primero «se encontraba en Venezuela con licencia anual ordinaria, lo que sugiere que su presencia en el país no tenía relación directa con operaciones oficiales».

Qué dijo la pareja del gendarme argentino detenido en Venezuela

En una entrevista televisa, María Gómez, pareja de Nahuel Gallo, calificó la detención como un «secuestro», dio detalles del caso en medio de su angustia y desmintió las versiones que vinculaban al efectivo de Gendarmería Nacional con una misión en Colombia.

«Compramos un itinerario de vuelo con escala en Colombia porque no estábamos bien económicamente. Nahuel nunca estuvo en una misión en ese país”, comentó la mujer. Además, confirmó que el Cabo Primero fue detenido el último domingo en Venezuela, poco antes de abordar un vuelo hacia Caracas.

“Lo sacaron de San Antonio del Táchira y lo llevaron a Caracas sin darle derecho a una llamada. No hay otra forma de llamarlo: fue un secuestro”, dijo Gómez, tras expresar su desesperación y la de la familia de Gallo en Catamarca. «No sabemos si está bien, si está comiendo o si le han hecho algo. Contratamos abogados, pero sólo sabemos que lo llevaron en una camioneta negra”, resumió.

 

Caso Kueider: una jueza pidió el desafuero y su detención; Milei, «que lo echen a patadas»

Caso Kueider: una jueza pidió el desafuero y su detención; Milei, «que lo echen a patadas»

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado solicitó esta mañana el desafuero del senador entrerriano Edgardo Kueider. Javier Milei fue mas directo y pidió «que lo echen a patadas en el culo».

La causa se inició en la Argentina luego de que Kueider fuera detenido en Paraguay al intentar ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado pidió la detención y el desafuero del senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider, quien está con prisión domiciliaria en Paraguay.

Arroyo Salgado solicitó esta mañana el desafuero del senador entrerriano Edgardo Kueider en un oficio enviado a Victoria Villarruel horas antes del inicio de la sesión en la Cámara alta. En el escrito solicita “proceder a su detención por los canales diplomáticos correspondientes”.

La jueza federal no puede pedir su extradición directamente porque Kueider tiene fueros como senador nacional, entonces, el pedido judicial deberá ser tratado por el pleno del cuerpo y requiere los dos tercios de los votos.

La magistrada también pidió la extradición de Iara Guinsel Costa, secretaria del legislador que lo acompañaba cuando llevaba US$200 mil sin declarar.

La causa se inició en la Argentina luego de que Kueider fuera detenido en Paraguay al intentar ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.

Desde la semana pasada se encuentra detenido en ese país, y tras pagar una fianza, pasó a estar con domiciliaria en un departamento.

La decisión de la jueza federal se conoció minutos antes de que el Senado de la Nación se reuniera en sesión especial para discutir su expulsión, suspensión o pedido de licencia.

Milei: «Si es corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”

El presidente Javier Milei se expidió la detención del senador Edgardo Kueider, quien permanece arrestado en Paraguay por intentar cruzar con 200 mil dólares en efectivo sin declarar, al sostener que «si es corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”.

“Es un problema del kirchnerismo, que lo resuelvan los kirchneristas», planteó a la salida de La Misa, el programa de streaming que conduce el influencer Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan”.

En la misma línea, amplió: «Siempre se sacan los problemas de encima y se lo tratan de cargar a los otros. Los corruptos son los kirchneristas”.

En la previa a la sesión convocada por el bloque de Unión por la Patria para definir el futuro en la Cámara de Senadores del entrerriano, el jefe de Estado sentenció: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”

“Hay que sacar la basura de toda la política, no solo del Senado”, agregó además.

 

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

El presidente Javier Milei criticó la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netayahu.

Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la orden de arresto emitida horas atrás por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, Javier Milei manifestó “su profundo desacuerdo” con “esta resolución” que “ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”.

“La República Argentina manifiesta su profundo desacuerdo con la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel y el exministro de Defensa. Esta resolución ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”, aseveró.

Por otra parte, remarcó que actualmente Israel “enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana” y un ataque “indiscriminado” en contra de la ciudadanía.

“Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”, señaló.

Al finalizar la publicación, y en nombre de la Argentina, el mandatario volvió a “solidarizarse” con el país de Medio Oriente, y “reafirmó” su derecho “a proteger a su pueblo” y “exigir la liberación inmediata de todos los rehenes”.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamas y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región”, concluyó.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto contra Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, ni tampoco le ha sido posible hacerlo a la fiscalía del tribunal.

 

La Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Netanyahu

La Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Netanyahu

Está acusado, junto a su exministro de Defensa, de ser los máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Nueva orden de detención contra el primer ministro de Israel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamás considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí lanzado el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, y que tampoco pudo confirmar la Fiscalía del tribunal.

Un comunicado de la CPI dice que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la corte «consideró que la presunta conducta de los señores [Benjamín] Netanyahu y [Yoav] Gallant entraba dentro de su jurisdicción«. «La Sala recordó que, en una composición anterior, ya decidió que la competencia del tribunal en la situación se extendía a [la Franja de] Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este», añade.

«Con respecto a los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer» que Netanyahu y Gallant «tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores de cometer los actos conjuntamente con otros: crimen de guerra de inanición como método de guerra; y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos«, detalla la CPI.

presentadas en septiembre por Israel, que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.

El Gobierno israelí también había exigido a los jueces que detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, otra petición rechazada por los magistrados.

“No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente”, advirtió la Sala.

Consideró además que los Estados “no pueden impugnar la jurisdicción de la Corte antes de la emisión de una orden de arresto, por lo que la impugnación de Israel es prematura”, dijo.

En este sentido, los jueces aprobaron las órdenes de arresto solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal contra Nentayahu y Gallant como “responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

Además, también se les considera responsables como “superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil” en la Franja de Gaza.

“La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación”, añadió la CPI.

Ahora, tanto Netanyahu como Gallant podrán ser detenidos si viajan a alguno de los más de 120 países que forman parte de la CPI, explica The Times of Israel.

Es probable que la decisión los aísle aún más y complique los esfuerzos por negociar un alto el fuego que ponga fin al conflicto, opina el periódico. Pero sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros del tribunal y varios de los responsables de Hamás han muerto posteriormente en el conflicto, añade.