Etiqueta: detención

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú

Se trata de un joven de Uzbekistán, del que se conoce su identidad hasta el momento. Según un comunicado del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, el detenido confesó haber sido reclutado por los servicios secretos de Ucrania.

Escena del crimen de Igor Kirílov, general de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia comunicó este miércoles la detención de la persona que sería el autor material del atentado contra Igor Kirílov, que asesinó al jefe de la defensa radiológica, química y biológica del Kremlin. Si bien su identidad no fue revelada, se conocieron algunos detalles.

Según explicaron desde el FSB, se trata de un ciudadano de Uzbekistán que nació en 1995 y confesó que fue reclutado por los servicios secretos de Ucrania, quienes se atribuyeron el ataque con una bomba que asesinó a Kirílov y su ayudante.

El comunicado agrega que la persona detenida se trasladó a Moscú por pedido de sus jefes, obtuvo un artefacto explosivo y lo instaló de manera oculta en una patineta eléctrica que dejó a escasos metros de la salida del edificio en el que vivía Kirílov.

Para vigilar el domicilio del general, alquiló un coche compartido en el que instaló una cámara de vídeo wifi que transmitía imágenes en directo a los organizadores del atentado, situados en la ciudad ucraniana de Dnipró. Justamente, dicho video fue el que se difundió este martes y muestra el momento de la muerte del general ruso.

El FSB añadió que una vez que el detenido vio la imagen de los militares saliendo del portal del edificio detonó a distancia la bomba que mató a Kirílov y a su ayudante. Al detenido, según el comunicado, los servicios secretos ucranianos le prometieron 100.000 dólares y la posibilidad de instalarse en un país de la Unión Europea.

Qué dijo Rusia sobre la muerte de Igor Kirílov

El Kremlin aseguró este miércoles que el asesinato ayer en Moscú del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, prueba que a Moscú le asiste la razón en el conflicto en Ucrania.

«Entendemos perfectamente quién es nuestro enemigo y eso (el asesinato de Kirílov) solo demuestra que nos asiste la razón en el marco de la operación militar especial», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

 

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: «Venía a cumplir una misión»

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: «Venía a cumplir una misión»

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia y mano derecha de Nicolás Maduro, se refirió a la situación de Nahuel Gallo y criticó a Patricia Bullrich.

Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino: Venía a cumplir una misión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Nicolás Maduro confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, cuya captura por parte de las autoridades de Venezuela se conocieron el viernes último. Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, y también mano derecha del presidente Nicolás Maduro, habló al respecto en una conferencia de prensa.

“Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen”, afirmó. Y agregó a respecto en un tono contundente: “Todos ponen una fachada. ´Tenía su novia´. Todos ponían esa excusa”.

Por su parte, Cabello apuntó contra la ministra argentina, Patricia Bullrich, a quien tildó de “fascista”. “La fascista Patricia Bullrich (dijo) ´será causa de guerra´. Declarele la guerra a Inglaterra que le robaron las Malvinas ¿eso no es causa de guerra?”, aseguró.

Mientras que confirmó que había decidido mantener en esa situación a Gallo al afirmar que el proceso en su contra “está en manos de la Justicia, aquí hay una Justicia que funciona de verdad”. “La Cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica”, agregó.

Nahuel Agustín Gallo es integrante de la Gendarmería Nacional argentina. Fue detenido por las fuerzas de seguridad chavistas el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia, por el puente internacional de Táchira. En este contexto, las autoridades de Venezuela acusaron al joven de espionaje y pusieron en duda que haya viajado a visitar a su pareja y su hijo.

El Gobierno busca intermediarios para negociar con Maduro

La Cancillería activó los mecanismos diplomáticos para la búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con el gobierno de de Venezuela por el futuro del gendarme, informaron hoy fuentes oficiales. Así accionó la administración argentina tras la detención de Nahuel Gallo, el joven secuestrado en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro. No obstante, desde el gobierno argentino advirtieron que «mucho no se puede hacer, tenemos las manos atadas», según reveló un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, al señalar que «no podemos iniciar una guerra contra Venezuela».

Tras comunicarse con María Alejandra Gómez, esposa del gendarme, y otros familiares, desde la Casa Rosada aconsejaron iniciar acciones legales a través Oe la intervención de un abogado por la situación que atraviesa el argentino que viajó a Venezuela a visitar a su familia.

En paralelo, el canciller Gerardo Werthein activa la búsqueda de mediadores entre Colombia, Francia y Brasil para replicar lo que ocurre con la asistencia de los asilados en la embajada argentina en Caracas, quienes se encuentran bajo la tutela del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El gobierno argentino recibió ayuda de Brasil después de que Maduro se negara a entablar diálogo con la administración libertaria, con la que está enfrentada desde su autoproclamada reelección.

Pero la administración mileísta tiene algunos limitantes debido a que, en plena reorganización de la Cancillería tras la salida de Diana Mondino, aún no nombró al encargado de llevar adelante de las negociaciones en Latinoamérica, tampoco a un vocero para cotejar la información.

«Se están buscando intermediadores internacionales de rescate y diplomáticos para liberarlo», reveló una importante fuente a esta agencia. Otro de los ministerios al frente de las conversaciones es Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, quien designó para la tarea al director de relaciones internacionales, Alberto Forigh.

Si bien el pasado domingo la funcionaria reveló que Gallo se encontraba en la base de Táchira, localidad a la que habría aterrizado por tierra tras llegar en avión a Colombia para abaratar el costo del pasaje, el director de Normativa y Enlace Judicial de esa misma cartera, Fernando Soto, sostuvo que el gendarme está en el Helicoide, el centro de torturas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

 

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

El Gobierno hizo una advertencia a Nicolás Maduro por la detención del gendarme

Fue a través de un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, habló la pareja del gendarme desde Venezuela. Qué dijo.

El gendarme Nahuel Gallo es oriundo de la provincia de Catamarca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno reclamó en las últimas horas la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela y lanzó una advertencia al presidente de ese país, Nicolás Maduro. Así lo hizo mediante un mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

«Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista», denunció la funcionaria desde su cuenta de X. Y agregó en esa línea: «Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin».

Según un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, el Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, oriundo de la provincia de Catamarca, ingresó el 8 de diciembre pasado «al territorio de la República Bolivariana de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira, con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte una hija en común”.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, señaló el texto.

La administración de Javier Milei alertó que «no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana». Y concluyó: «La Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».

Gallo quedó incomunicado luego de que las fuerzas de seguridad del gobierno de Maduro le secuestraran su teléfono celular y se lo llevaran en una camioneta. Hasta ahora, se desconoce su paradero. Desde Gendarmería Nacional indicaron que el Cabo Primero «se encontraba en Venezuela con licencia anual ordinaria, lo que sugiere que su presencia en el país no tenía relación directa con operaciones oficiales».

Qué dijo la pareja del gendarme argentino detenido en Venezuela

En una entrevista televisa, María Gómez, pareja de Nahuel Gallo, calificó la detención como un «secuestro», dio detalles del caso en medio de su angustia y desmintió las versiones que vinculaban al efectivo de Gendarmería Nacional con una misión en Colombia.

«Compramos un itinerario de vuelo con escala en Colombia porque no estábamos bien económicamente. Nahuel nunca estuvo en una misión en ese país”, comentó la mujer. Además, confirmó que el Cabo Primero fue detenido el último domingo en Venezuela, poco antes de abordar un vuelo hacia Caracas.

“Lo sacaron de San Antonio del Táchira y lo llevaron a Caracas sin darle derecho a una llamada. No hay otra forma de llamarlo: fue un secuestro”, dijo Gómez, tras expresar su desesperación y la de la familia de Gallo en Catamarca. «No sabemos si está bien, si está comiendo o si le han hecho algo. Contratamos abogados, pero sólo sabemos que lo llevaron en una camioneta negra”, resumió.

 

Caso Kueider: una jueza pidió el desafuero y su detención; Milei, «que lo echen a patadas»

Caso Kueider: una jueza pidió el desafuero y su detención; Milei, «que lo echen a patadas»

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado solicitó esta mañana el desafuero del senador entrerriano Edgardo Kueider. Javier Milei fue mas directo y pidió «que lo echen a patadas en el culo».

La causa se inició en la Argentina luego de que Kueider fuera detenido en Paraguay al intentar ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado pidió la detención y el desafuero del senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider, quien está con prisión domiciliaria en Paraguay.

Arroyo Salgado solicitó esta mañana el desafuero del senador entrerriano Edgardo Kueider en un oficio enviado a Victoria Villarruel horas antes del inicio de la sesión en la Cámara alta. En el escrito solicita “proceder a su detención por los canales diplomáticos correspondientes”.

La jueza federal no puede pedir su extradición directamente porque Kueider tiene fueros como senador nacional, entonces, el pedido judicial deberá ser tratado por el pleno del cuerpo y requiere los dos tercios de los votos.

La magistrada también pidió la extradición de Iara Guinsel Costa, secretaria del legislador que lo acompañaba cuando llevaba US$200 mil sin declarar.

La causa se inició en la Argentina luego de que Kueider fuera detenido en Paraguay al intentar ingresar con más de 200 mil dólares sin declarar.

Desde la semana pasada se encuentra detenido en ese país, y tras pagar una fianza, pasó a estar con domiciliaria en un departamento.

La decisión de la jueza federal se conoció minutos antes de que el Senado de la Nación se reuniera en sesión especial para discutir su expulsión, suspensión o pedido de licencia.

Milei: «Si es corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”

El presidente Javier Milei se expidió la detención del senador Edgardo Kueider, quien permanece arrestado en Paraguay por intentar cruzar con 200 mil dólares en efectivo sin declarar, al sostener que «si es corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”.

“Es un problema del kirchnerismo, que lo resuelvan los kirchneristas», planteó a la salida de La Misa, el programa de streaming que conduce el influencer Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan”.

En la misma línea, amplió: «Siempre se sacan los problemas de encima y se lo tratan de cargar a los otros. Los corruptos son los kirchneristas”.

En la previa a la sesión convocada por el bloque de Unión por la Patria para definir el futuro en la Cámara de Senadores del entrerriano, el jefe de Estado sentenció: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo”

“Hay que sacar la basura de toda la política, no solo del Senado”, agregó además.

 

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

El presidente Javier Milei criticó la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netayahu.

Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la orden de arresto emitida horas atrás por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, Javier Milei manifestó “su profundo desacuerdo” con “esta resolución” que “ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”.

“La República Argentina manifiesta su profundo desacuerdo con la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel y el exministro de Defensa. Esta resolución ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”, aseveró.

Por otra parte, remarcó que actualmente Israel “enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana” y un ataque “indiscriminado” en contra de la ciudadanía.

“Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”, señaló.

Al finalizar la publicación, y en nombre de la Argentina, el mandatario volvió a “solidarizarse” con el país de Medio Oriente, y “reafirmó” su derecho “a proteger a su pueblo” y “exigir la liberación inmediata de todos los rehenes”.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamas y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región”, concluyó.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto contra Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, ni tampoco le ha sido posible hacerlo a la fiscalía del tribunal.

 

La Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Netanyahu

La Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Netanyahu

Está acusado, junto a su exministro de Defensa, de ser los máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Nueva orden de detención contra el primer ministro de Israel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamás considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí lanzado el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, y que tampoco pudo confirmar la Fiscalía del tribunal.

Un comunicado de la CPI dice que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la corte «consideró que la presunta conducta de los señores [Benjamín] Netanyahu y [Yoav] Gallant entraba dentro de su jurisdicción«. «La Sala recordó que, en una composición anterior, ya decidió que la competencia del tribunal en la situación se extendía a [la Franja de] Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este», añade.

«Con respecto a los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer» que Netanyahu y Gallant «tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores de cometer los actos conjuntamente con otros: crimen de guerra de inanición como método de guerra; y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos«, detalla la CPI.

presentadas en septiembre por Israel, que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.

El Gobierno israelí también había exigido a los jueces que detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, otra petición rechazada por los magistrados.

“No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente”, advirtió la Sala.

Consideró además que los Estados “no pueden impugnar la jurisdicción de la Corte antes de la emisión de una orden de arresto, por lo que la impugnación de Israel es prematura”, dijo.

En este sentido, los jueces aprobaron las órdenes de arresto solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal contra Nentayahu y Gallant como “responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

Además, también se les considera responsables como “superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil” en la Franja de Gaza.

“La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación”, añadió la CPI.

Ahora, tanto Netanyahu como Gallant podrán ser detenidos si viajan a alguno de los más de 120 países que forman parte de la CPI, explica The Times of Israel.

Es probable que la decisión los aísle aún más y complique los esfuerzos por negociar un alto el fuego que ponga fin al conflicto, opina el periódico. Pero sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros del tribunal y varios de los responsables de Hamás han muerto posteriormente en el conflicto, añade.

 

La Justicia argentina ordenó detener a más de 60 bolsonaristas prófugos en el país

La Justicia argentina ordenó detener a más de 60 bolsonaristas prófugos en el país

Es por haber participado en el ataque a las sedes de los tres poderes públicos de ese país en enero de 2023, tras la asunción de Lula. Ya hubo dos arrestados.

Todos los prófugos en el país se encuentran condenados o procesados por el intento de golpe de Estado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia argentina solicitó en las últimas horas a Interpol la detención de 61 bolsonaristas prófugos en el país, tras haber participado del intento de golpe de Estado y el ataque a los tres poderes públicos de Brasil perpetrado en enero de 2023, pocos días después de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.

Todos los implicados están condenados o procesados por el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo, ocurrido el 8 de enero del año pasado, en el inicio del gobierno de Lula, que había derrotado al entonces mandatario Jair Bolsonaro en las elecciones. Esta solicitud se produce a menos de una semana del primer encuentro entre el presidente Javier Milei y su homólogo brasileño en la Cumbre del G20, que se llevará a cabo en Río de Janeiro.

A pesar de que Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, Milei siempre se mostró a favor de Bolsonaro. En julio pasado, el Presidente desairó la cumbre de Mercosur, lo que fue muy criticado por sus pares del bloque comercial. En paralelo al encuentro de mandatario, había viajado a Brasil para participar en un foro conservador con Bolsonaro.

Un mes atrás el Tribunal Supremo de Brasil solicitó a la Argentina la extradición de los prófugos y, ahora, el juez federal Daniel Rafecas pidió las detenciones, tras haber recibido el expediente desde la Cancillería en Buenos Aires. Según trascendió, ya arrestaron a dos ciudadanos brasileños, ambos en La Plata, y se espera que continúen los operativos para ubicar a los restantes involucrados.

Los detenidos hasta ahora fueron identificados como Joelton Gusmão de Oliveira, de 47 años, y Rodrigo De Freitas Moro, de 34. Ambos están acusados de «intento de golpe de Estado» y otros delitos vinculados, como «destrucción de la propiedad pública» y «asociación para delinquir».

Gusmão de Oliveira fue detenido el último jueves, cuando un grupo de efectivos vio “a un masculino en actitud sospechosa”, según indicó un comunicado policial sin dar más detalles del episodio. En tanto, De Fretias Moro quedó arrestado cuando “fue a realizar trámites migratorios”, detalló la Policía Bonaerense.

Todos los implicados lograron cruzar la frontera hacia la Argentina tras los sucesos ocurridos en Brasilia, donde participaron de los disturbios en Planalto, la sede del gobierno, y otras dependencias de los poderes públicos.

El 8 de enero de 2023, miles de seguidores de Bolsonaro invadieron el palacio presidencial, y las sedes del Congreso y la Corte Suprema, reclamando la intervención de las Fuerzas Armadas para deponer a Lula y denunciando un supuesto fraude en las elecciones.

Esos incidentes volvieron a la luz la noche del miércoles pasado cuando, exactamente en la misma zona, un excandidato a concejal por el partido de Bolsonaro, Francisco Wanderley Luiz, se inmoló con un explosivo tras fracasar en atacar la sede de la Corte Suprema.

 

Venezuela pidió la detención de Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

Venezuela pidió la detención de Javier Milei, Karina Milei y Patricia Bullrich

Se abrió «una averiguación», por el «robo» del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022, según informó la Justicia venzolana.

Venezuela pidió la detención de Javier Milei, Karina Milei y Patricia BullrichFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fiscalía de Venezuela tramita la solicitud de una orden de captura contra el presidente Javier Milei, a quien abrió «una averiguación», por el «robo» del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022 y fue enviado a Estados Unidos en febrero, informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab.

La institución «anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia, quienes adelantan las diligencias pertinentes al caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión» también contra la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

«Esto, en las próximas horas, tendrá sus consecuencias en un tribunal competente acá en Venezuela con las respectivas órdenes de aprehensión en los respectos organismos competentes, porque eso no puede quedar impune», expresó Saab, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal VTV.

Explicó que, en el caso del avión, que fue «totalmente desmantelado» en Estados Unidos, se incurrió, según la legislación venezolana, en los delitos de «robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir».

Por otra parte, Saab informó de la designación de un «fiscal especializado en materia de protección a los derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes» contra Milei y Bullrich por «las acciones cometidas contra el pueblo argentino».

En ese sentido, el fiscal, quien llamó «fascista» y «neonazi» a Milei, dijo que en Argentina se aplica un «programa de violencia institucional premeditado» contra su población, por lo que señaló al mandatario del país austral como «el violador de derechos humanos más feroz del continente» y como «un peligro brutal para todo el hemisferio».

Este mes, la Cancillería argentina instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a solicitar una orden de detención contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y «otros cabecillas del régimen», ante «el agravamiento de la situación» tras los comicios presidenciales en el país caribeño el 28 de julio.

 

Piden que la Justicia argentina solicite la captura internacional de Nicolás Maduro

Piden que la Justicia argentina solicite la captura internacional de Nicolás Maduro

El Tribunal de Apelaciones escuchó los testimonios de ciudadanos venezolanos en Argentina. Estuvieron presentes Patricia Bullrich y Waldo Wolff.

Ella es una persona criminal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Federal porteña escuchó este martes a ciudadanos venezolanos que denunciaron haber sido víctimas de secuestros ilegales y torturas en su país por parte del régimen de Nicolás Maduro, sobre quien se reclamó sea citado a declaración indagatoria con orden de captura internacional por parte de la Justicia argentina.

En una audiencia convocada por la Sala I del Tribunal de Apelaciones en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro, las víctimas -entre ellas un fiscal-, cuya identidad se resguarda, detallaron lo que vivieron en Venezuela antes de irse del país.

Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens quedaron así en condiciones de resolver si hacen lugar a un planteo de la querella y la fiscalía y ordenan la detención de Maduro en base al principio de «justicia universal», o si por el contrario le dan la razón al juez del caso, Sebastián Ramos, quien rechazó el pedido hasta concluir con medidas de prueba.

Entre los testimonios se contó en la sala de audiencias de la planta baja de Comodoro Py 2002 el de un fiscal que investigaba en Venezuela asesinatos durante manifestaciones estudiantiles y llegó a quienes habían dado las órdenes, pero sufrió un secuestro ilegal, fue torturado y se exilió en Argentina, según relató en la audiencia.

La causa es impulsada por el Foro Argentino por la Democracia con el patrocinio del abogado Tomás Farini Duggan, quien pidió a los jueces que se cite a Maduro a declaración indagatoria con orden de detención por delitos considerados de «lesa humanidad» ante la «peor dictadura cívico militar» en la que se ha «transformado a Venezuela en un centro de torturas», manifestó en la audiencia.

Además estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par en la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, impulsor del Foro Argentino por la Democracia. El fiscal ante esa instancia, José Aguero Iturbe, insistió en pedir la captura internacional contra Maduro, Diosdado Cabello y otros militares y agentes de inteligencia venezolanos imputados. A la audiencia también concurrió el fiscal que lleva la causa en instrucción, Carlos Stornelli.

Un informe de la ONU condena al gobierno de Venezuela

Una misión de la ONU detalló sobre las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en Venezuela entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024, con un enfoque especial en la crisis posterior a los comicios del 28 de julio pasado.

En su reporte, la misión de investigación sobre el país caribeño, encargada por el Consejo de Derechos Humanos respaldado por la ONU, denuncia violaciones de derechos como detenciones arbitrarias, torturas y violencia sexual y de género por parte de las fuerzas que responden al régimen chavista.

“En su conjunto, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos. Durante el periodo que cubre este informe, y especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el Estado reactivó e intensificó los mecanismos más duros y violentos de su aparato de represión», agregan en el informe, que abarca hasta el 31 de agosto.

Dichas conclusiones se hacen eco de las preocupaciones expresadas por el secretario general de la ONU, António Guterres; el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; Human Rights Watch y otros acerca del país y su democracia.

Marta Valiñas, jefa del equipo de expertos independientes, reveló que entre el 29 de julio y el 6 de agosto, las autoridades venezolanas reconocieron la detención de más de 2.200 personas, según detalló el sitio Newsweek Argentina.

«Entre ellos, hemos confirmado el arresto de al menos 158 menores, algunos de ellos con discapacidad», precisó Valiñas en una conferencia de prensa este martes en Ginebra, añadiendo que algunos han sido acusados de delitos graves como terrorismo.