Etiqueta: electos

UNaF: asumieron sus cargos los decanos y vicedecanos electos

UNaF: asumieron sus cargos los decanos y vicedecanos electos

En un acto realizado en la tarde del lunes 1 de septiembre en la Biblioteca Central del campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), los decanos y vicedecanos electos el pasado 13 de diciembre de 2024 asumieron sus cargos por los próximos cuatro años.

Fuente:

En el inicio de la ceremonia, que fue presidida por el rector de la casa de estudios, Prof. Esp. Augusto Parmetler, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, y a continuación, por secretaría, se procedió a dar lectura a la resolución rectoral de reconocimiento de las autoridades.

Las autoridades son:

FRN: Ing. Carlos Martínez (decano), Ing. Carlos Sanabria (vicedecano).

FH: Psgo. Esp. Rafael Olmedo (decano), Prof. María José Romero (vicedecana).

FCS: Dr. Ricardo Merlo (decano), Lic. Ángela Valdovinos (vicedecana).

FAEN: Lic. María Rosa Sanabria (decana), Mgter. Marta Bongiorni (vicedecana).

 

Seguidamente, el rector de UNaF les tomó juramento a las autoridades que asumieron en la fecha en cada una de las unidades académicas, en lo que configuró “un acto solemne que representa el compromiso inquebrantable que asumen con sus facultades y la universidad por cuatro años de intensa labor, una gestión integral que combina la solidez de los proyectos académicos con la innovación necesaria para adaptarse a los nuevos escenarios”.

Luego hizo uso de la palabra el rector de la UNaF, quien manifestó: “Realmente es un honor para mí, ya que es la primera vez que estamos haciendo un acto de reconocimiento de los decanos, de juramento y de compromiso que tiene mucho que ver con lo que venimos construyendo de hace un tiempo a esta parte. Pensamos una universidad mejor, autónoma, que no dependa de los vaivenes del poder político, que pueda pensarse en relación con la comunidad”.

Destacó que “son tres los ejes fundamentales de nuestra universidad, siendo el primero la educación y la formación, que lo estamos cumpliendo porque estamos centrando en los alumnos nuestra mayor parte de la política universitaria. La investigación es el otro eje que estamos tratando de solventar todo lo posible e incentivar aun más en esta nueva gestión, para lo cual ya estuvimos dialogando con los nuevos decanos”.

El tercer eje “es la vinculación social que tenemos con nuestra comunidad”, marco en el que “se han puesto en marcha muchos laboratorios, se han reflotado algunas cuestiones que no estaban bien y seguramente lo vamos a seguir haciendo”.

Además, señaló que “hemos instalado algunas perspectivas, estamos aprobando proyectos y algunos coordinadores que ya se van a poner en funcionamiento con el tema del vínculo con la sociedad. Así que estamos también trabajando en eso, en una planificación que la venimos llevando con todo el cuerpo de decanos que hoy asumió”.

Por su parte, el flamante decano de Humanidades, Psgo. Esp. Olmedo, manifestó que “vamos a trabajar sobre darle la continuidad a todo el análisis institucional y curricular que se estaba haciendo, de las distintas carreras, definiendo nuevamente con todo el equipo docente el perfil de nuestro egresado y la demanda social, a los fines de establecer una vinculación más estrecha con la comunidad, trabajando sobre las normativas nacionales que establecen el sistema de créditos”.

Agregó que “esos son los primeros desafíos con los cuales nos vamos a encontrar y vamos a empezar a trabajar con todo el equipo, para potenciar sobremanera todo lo que tiene que ver con los postítulos, los posgrados y las especializaciones”.

Además, la vicedecana de la FH, Prof. Romero, subrayó que “pensamos en una unidad académica que trabaje en conjunto, abierta al diálogo, en la participación en la diversidad de opiniones en el marco de un plan estratégico de la Universidad Nacional de Formosa que tenemos para seguir creciendo juntos. Tenemos la mejor predisposición para trabajar con todos y para hacer que esta unidad académica brille como debe ser”.

Asimismo, la Lic. Sanabria, nueva decana de la FAEN, expresó que “fue un día muy especial para todos. Estamos muy felices porque es para nosotros un gran desafío que asumimos con mucha responsabilidad”, en tanto que la vicedecana, Mgter. Bongiorni, acotó: “Seguiremos trabajando en la misma línea que venimos haciendo, como lo venimos realizando como equipo, que es numeroso, con una excelente cohesión”.

Mientras que el decano de la FRN, Ing. Martínez, aseveró: “Somos un equipo bastante consolidado. Somos muchas personas de diferentes pensamientos pero siempre con un norte definido, que es sacar adelante y respaldar a la Facultad de Recursos Naturales, mantener la autonomía universitaria, abrir la cabeza de nuestros alumnos, que son la razón de ser de nuestra universidad”.

“A ellos tenemos que inculcarles no sólo conocimiento sino la capacidad de pensar de pensar, de discernir, de estar de acuerdo o no, pero que no sean encolumnados en un sistema que es perverso. Lo que no les gusta, que no lo hagan, en lo que no están de acuerdo, que lo comenten y se lo discuta dentro del ámbito natural de la facultad”, concluyó.

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Si bien aún no se los puede considerar electos oficialmente, quedó establecido el esquema en los recintos. La Libertad Avanza logra su primer diputado provincial y la UCR quedará fuera del Concejo Deliberante por primera vez desde el retorno de la democracia

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman  las cifras en el escrutinio definitivo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Si el escrutinio definitivo, que se realizará esta semana, no cambia la tendencia marcada por el escrutinio provisorio, los números que se conocen con más del 99% de las mesas escrutadas marcan hitos importantes en el armado político formoseño, con La Libertad Avanza logrando una banca en la Legislatura provincial por primera vez. La UCR está con la posibilidad cierta de quedar sin representación en el Concejo Deliberante capitalino desde el 10 de diciembre, algo histórico, porque será la primera vez que ocurra desde el retorno de la democracia.

Diputados

En la categoría de diputados provinciales, de mantenerse los resultados provisorios, por el justicialismo jurarán el 10 de diciembre 11 legisladores electos: Agustín Samaniego, Azucena del Valle, Rodrigo Vera, Estela Escobar, Rafael Navas y Jorge Román ya tienen mandato vigente y habrían resultado reelectos. Además, se suman Celeste Benítez León, Hugo Arrúa (titular del IPS), Claudia Villarruel (responsable del EROSP), Rosa Beatriz Passadore y Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo.

 

Por parte del Frente Amplio Formoseño, continuarían en sus bancas Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser, según afirmó la primera de éstas a La Mañana.

Además, por primera vez en la corta vida de este partido, La Libertad Avanza lograría ingresar a la Legislatura con una banca, que corresponde a Esteban López Tozzi.

Convencionales

Para la Convención Constituyente, el PJ lograría 21 escaños, según lo marcado por el escrutinio provisorio. Los nombres son Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera, Grisel Insfrán, Adrián Muracciole, María de los Ángeles Martínez, Fermín Caballero y Ana María del Riccio.

También Edgar Pérez, Gisela Pratti, Roberto Vizcaíno, Karina Giménez, Mario Romay, Valeria Ruth Méndez y Hugo Orlando García. Además, Alicia Edith Benítez, José Agustín Olmedo, Grisel Noemí Cardozo, Carlos Soñez, Blanca Azucena Almirón, Rubén Darío Solalinde y Graciela Andrea Acosta.

Por el lado de la oposición, no hay claridad respecto de cuántos corresponderían al Frente Amplio y a La Libertad Avanza, al punto que ni siquiera los dirigentes de partidos involucrados conocen a ciencia cierta a cuántas bancas acceden y quiénes serían, lo cual se corroborará en el escrutinio definitivo y la asignación de cargos por parte del Tribunal Electoral Permanente. De todas maneras, dan por descontado el ingreso de los cabezas de lista Francisco Paoltroni (FAF) y Atilio Basualdo (LLA).

Concejo Deliberante

En el Parlamento comunal, según los datos provisorios, el PJ se queda con cuatro de las seis bancas en juegoMaría del Carmen Argañaraz y Marcelo Sosa –quienes fueron juntos en la lista, representando al gildismo- y la dupla Malena Gamarra-José Delguy, del sector del intendente Jofré.

De las dos bancas restantes, una será para Mattia Cánepa Neme y la otra para el joven Ramiro Saavedra, de La Libertad Avanza.

De confirmarse esto en el escrutinio definitivo, se daría, como se dijo, un hecho histórico. Por primera vez desde el retorno de la democracia, no habría representantes de la UCR en el recinto, dado que Diego Herrera no renovará mandato y, al menos con los datos provisorios, tampoco lo haría Enzo Casadei, quien tuvo una elección reñida con Mattia Cánepa Neme, el opositor más votado en estos comicios.

El diputado Juan Carlos Amarilla comentó a La Mañana que esto es una muestra de los efectos de la Ley de Lemas: Casadei obtuvo más de 3.600 votos más que Saavedra, pero estaría quedando fuera del Concejo.