Etiqueta: Elon Musk

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

Elon Musk les pidió a empresarios argentinos que apoyen a Milei

El magnate asegura que el plan del presidente argentino para el país «va a funcionar muy bien». Milei «está haciendo todos los movimientos correctos», aseguró.

Durante su viaje a EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, reafirmó su apoyo a Javier Milei, asegurando que el presidente argentino «está haciendo todos los movimientos correctos» para que el país tenga un crecimiento económico.

«Le pido a la gente en Argentina que le dé apoyo a Milei, porque creo que va a funcionar muy bien», aseguró el magnate durante una breve intervención este miércoles en el foro ‘El renacer de la libertad en Argentina y el mundo‘, organizado por la Fundación Libertad y Progreso y el Cato Institute, un ‘think-tank’ con sede en Washington.

Musk cree que «es muy importante que Argentina tenga éxito y que le demos al presidente Milei todo nuestro apoyo» para que pueda implementar sus ideas libertarias en el país.

«A menos que Milei sea detenido….»

No obstante, Musk planteó: «Mi predicción es que, a menos que Milei sea detenido de alguna manera en las acciones que quiere realizar, Argentina tendrá un crecimiento masivo de la economía y habrá mucha más prosperidad y optimismo sobre el futuro de la que hubo en los últimos 100 años», añadió.

Milei defendió su administración

El presidente Javier Milei defendió sus primeros seis meses de gestión al frente del Poder Ejecutivo y rechazó las críticas que recibe, al señalar que «algunos analistas parece que viven en Narnia» y no ven la «hazaña» que se lleva adelante.

Lo hizo en el mismo foro liberal en el que Elon Musk pidió el apoyo de los empresarios al jefe de Estado argentino.

«Habiéndose cumplido seis meses de gobierno, quiero remarcar el tamaño de la hazaña que estamos realizando junto al ministro de Economía, Luis Caputo», enfatizó Milei.

Al cerrar el evento El renacer de la libertad en Argentina y el mundo, organizado por la organización Libertad y Progreso, el Presidente afirmó que «algunos analistas parece que viven en otro país, en Narnia».

«El Gobierno que se iba especulaba con que nuestra posición libertaria decidiera abrir todo de manera instantánea», sostuvo el jefe de Estado, y señaló que la ahora oposición buscaba «muertos y saqueos» para volver al poder en 2024.

«Por suerte no hicimos lo que ellos querían. Ya vamos por un octavo de mandato. Espero que si seguimos haciendo lo que estamos haciendo tengamos dos mandatos y empezar la era liberal», enfatizó Milei sobre los próximos años.

 

 

Elon Musk advierte que es posible el fin del dólar

Elon Musk advierte que es posible el fin del dólar

«Necesitamos hacer algo con nuestra deuda nacional o el dólar no valdrá nada», escribió el magnate en su cuenta oficial de X.

Musk advierte el riesgo que corre el dólar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El empresario Elon Musk predijo este viernes el probable fin del dólar en el caso de que Estados Unidos no se ocupe de su deuda nacional. «Necesitamos hacer algo con nuestra deuda nacional o el dólar no valdrá nada«, posteó el magnate en su cuenta oficial de X.

A mediados de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó su preocupación por el gasto excesivo del Gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con su informe, el déficit presupuestario federal de EE.UU. pasó de 1,4 billones de dólares en el año fiscal 2022 a 1,7 billones el año pasado. El organismo advirtió entonces de que se está socavando la estabilidad financiera en todo el mundo.

Posteriormente, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, pronosticó un descenso de las elevadas tasas de actividad de la economía estadounidense. «Sí, la economía de EE.UU. parece seguir funcionando a pleno rendimiento, pero es poco probable que eso dure«, dijo.

La deuda nacional de Estados Unidos. alcanzó a finales de diciembre los 34 billones de dólares por primera vez en la historia. El aumento se produjo tres meses después de que la deuda federal del país superara los 33 billones de dólares en septiembre, cuando el déficit federal aumentó debido a la caída de los ingresos fiscales y el incremento del gasto federal.

Musk predice el fin del dólar y Milei quiere dolarizar

Black Rock predice un «mal futuro» para la economía estadounidense

Por su parte, Larry Fink, presidente y director ejecutivo de la sociedad de inversión multinacional estadounidense BlackRock, alerto a finales de marzo en su carta anual a los inversores que la economía estadounidense. se halla en una situación adversa.

Según la misiva, el país norteamericano tendrá que pagar por sus infraestructuras mediante alguna combinación de dinero público y privado porque la financiación probablemente no podrá provenir solo del Gobierno, ya que su deuda es demasiado alta.

«Más líderes deberían prestar atención a la creciente deuda estadounidense. Existe un mal escenario en el que la economía estadounidense empieza a parecerse a la de Japón a finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, cuando la deuda superó al PIB y condujo a períodos de austeridad y estancamiento», concluyó.

 

El plan de Elon Musk para conquistar Marte: cuándo empieza el proyecto para establecer ciudades y fábricas en el planeta rojo

El plan de Elon Musk para conquistar Marte: cuándo empieza el proyecto para establecer ciudades y fábricas en el planeta rojo

La empresa del magante estadounidense, SpaceX, está llevando adelante un proyecto para construir el vehículo de lanzamiento más poderoso jamás desarrollado y así transportar la infraestructura necesaria en la colonización del planeta rojo.

Marte, planeta rojo. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/
Marte pareciera ser el planeta óptimo para establecer una civilización autosuficiente, con ciudades y fábricas. Elon Musk lo sabe perfectamente, por lo que fundó SpaceX con la excusa de convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.
En este sentido, Musk desarrolló Starship, un cohete totalmente reutilizable que promete el inicio de una nueva era en la exploración espacial. Al tener la la capacidad de repostar en órbita, permitiría viajes más rápidos y económicos.

En caso de funcionar como se espera, naves espaciales gigantes, bases permanentes y una red de túneles para transportes automatizados permitirán llevar a Marte a más de un centenar de científicos y colonos.

El ambicioso proyecto presentado por el magnate comenzará a llevarse a cabo en 2026, cuando el primer prototipo funcional de la nave espacial mencionada realice un vuelo orbital.

El multimillonario nacido en Sudáfrica compartió un cronograma espacial con las fechas probables de las fases de su proyecto:

  • En 2026, el primer prototipo funcional de Starship realizará un vuelo orbital.
  • Para 2028 ya debería tener lugar la primera misión no tripulada a Marte, con el objetivo de transportar carga y preparar el terreno para la llegada de humanos.
  • En 2030 podría inaugurarse la primera misión tripulada a Marte.
  • Para 2035 ya se habrían establecido las primeras bases permanentes en Marte, con la construcción de infraestructuras básicas como invernaderos, fábricas y viviendas.
  • Durante 2040 y 2050, la colonización marciana debería tomar impulso con el desarrollo de ciudades autosuficientes, la implementación de una red de túneles para el transporte y el establecimiento de una población permanente en el planeta rojo.

Si bien el planeta rojo tiene condiciones extremas, como sus bajas temperaturas, las esperanzas de Elon Musk continúan firmes, tanto que afirmó que “en 20 años podremos colonizar Marte”.

El plan de la NASA para explorar Marte «es inestable»

Una misión crítica de la NASA en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, Mars Sample Return, está en problemas. Su presupuesto se disparó de 5.000 millones de dólares a más de 11.000 millones de dólares, y la fecha de retorno de la muestra puede pasar de finales de esta década a 2040.

Esta sería la primera en intentar devolver muestras de rocas de Marte a la Tierra para que los científicos puedan analizarlas en busca de signos de vida pasada. Sin embargo, la misión, tal como está concebida actualmente, es demasiado costosa y lenta.

Ante esta situación, la NASA le dio a las empresas privadas un mes para presentar propuestas para recuperar las muestras de una manera más rápida y asequible.

La desesperación se debe a que Marte es el mejor y más cercano lugar para buscar vida más allá de la Tierra, y si esta ambiciosa misión de la NASA fracasara, los científicos perderían la oportunidad de aprender mucho más sobre el planeta rojo.