Etiqueta: frenar

El Banco Central utilizó casi US$ dos mil millones para frenar la brecha cambiaria

El Banco Central utilizó casi US$ dos mil millones para frenar la brecha cambiaria

En enero, se utilizó una cifra tres veces mayor con respecto a diciembre para que no haya un salto pronunciado del dólar MEP.

Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: archivo NA/Mariano Sánchez

Fuente: https://www.canal26.com/

Desde junio de 2024, los números de ingresos y egresos en dólares dan un negativo de US$ 9.122 millones. El déficit en cuestión aparece en el marco de la intervención del Banco Central (BCRA) sobre el mercado de cambios, con la venta de US$ 1.915 millones para controlar los dólares financieros y frenar la presión en la brecha que hay con el dólar oficial.

Un dato llamativo es que, del total mencionado, unos US$ 932 millones se gastaron durante el mes de enero. Por ejemplo, en diciembre, fueron tres veces menos: US$ 324 millones. Estas cifras también muestran que el BCRA ya uso más del 93% de los US$ 1.000 millones del préstamo otorgado por el REPO de bancos privados.

Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, había mencionado en enero que la entidad había vendido US$ 1.602 millones a cambio de bonos desde que comenzó la intervención sobre el dólar MEP. Esto llevó a que haya mayor oferta de divisas, además de una baja en los tipos de cambio financieros.

Actualmente, la brecha cambiaria se mueve entre el 10 y 15%, cuando a comienzos de diciembre estaba en el 4%, la cifra más baja de la gestión de Javier Milei.

El saldo de los ingresos por las exportaciones y los pagos de las importaciones mostraron en los últimos ocho meses un superávit de US$ 4.294 millones. Sin embargo, entre ingresos y egresos de la cuenta servicios el déficit es de US$ 5.185 millones, además de que producto de los intereses públicos y privados entre junio 2024 y enero 2025 se marcharon US$ 7.989 millones.

En otras pérdidas, el giro y la recepción de utilidades, dividendos y rentas se perdieron US$ 242 millones. En lo que respecta al turismo internacional, el déficit marcado es de US$ 5.198 millones.

Las importaciones de enero mostraron un total de US$ 6.189 millones, que representa un salto del 479% por sobre enero de 2024, junto con un 4% más en diferencia de diciembre.

 

 

Rusia y China tienen que unirse para frenar los ataques de Estados Unidos, apuntan desde el Kremlin

Rusia y China tienen que unirse para frenar los ataques de Estados Unidos, apuntan desde el Kremlin

Serguéi Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, mencionó que no deben dejar pasar los intentos de Washington por frenar su capacidad.

Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Serguéi Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, mencionó que tanto el Kremlin como China tienen una tarea en común para frenar los intentos de Estados Unidos de contener la capacidad de ambas naciones. Así lo expresó el funcionario en su encuentro con Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de Pekín.

Las palabras del integrante del gobierno que lidera Vladimir Putin llegan luego de las amenazas colocadas por Donald Trump acerca de imponer importantes aranceles contra China y otros países, en busca de respaldar el comercio interno, más allá de la tensión que pueda generar en el marco internacional.

Donald Trump, flamante presidente electo de Estados Unidos, encuentra en Moscú su mayor amenaza en lo que respecta a Estado, mientras que en China aparece su mayor competencia en el ámbito comercial.

En mayo, Xi Jinping y Putin prometieron una «nueva era» de asociación entre los dos rivales más poderosos de Estados Unidos, al que consideran una potencia hegemónica agresiva propia de la Guerra Fría que siembra el caos en todo el mundo.

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigu, dijo en Pekín al ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, que las sólidas relaciones entre Moscú y Pekín ejercían una influencia estabilizadora en el mundo.

«En mi opinión, la tarea más importante es contrarrestar la política de ‘doble contención’ de Rusia y China llevada a cabo por Estados Unidos y sus satélites», dijo Shoigu a las agencias de noticias estatales rusas.

Xi y Putin creen que la era posterior a la Guerra Fría, de extraordinario dominio estadounidense, se está desmoronando tras las humillaciones percibidas por el colapso soviético de 1991 y los siglos de dominio colonial europeo sobre China.

Alerta en Estados Unidos por avances nucleares de China

Estados Unidos afirmó que China está detrás de la construcción de un prototipo de reactor nuclear terrestre para un buque de guerra. Esta conclusión se llegó tras el estudio de imágenes satelitales y documentos del gobierno de Pekín. Esto representa la principal señal hasta el momento acerca del avance de la producción de su primer portaaviones de propulsión nuclear.

La Armada china es la más grande del mundo y modernizó rápidamente su flota. La implementación del portaaviones de propulsión nuclear sería un primer paso importante para hacer realidad las ambiciones de China de contar con una flota global que pudiera desafiar a Estados Unidos.