Convencionales se expresaron tras la histórica jornada
Concluida la sesión preparatoria en la Legislatura provincial, convencionales constituyentes del oficialismo y la oposición recurrieron a sus redes sociales para expresar sus sensaciones, destacando en ambos casos la importancia institucional del proceso iniciado.
c
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela de la Rosa, informó la conformación de las autoridades del cuerpo y manifestó que el Justicialismo es “el bloque que definirá la Constitución Provincial más moderna, equitativa e igualitaria de la Argentina”
Por su parte, Rodrigo Vera, quien ofició como secretario legislativo, consideró la tarea constitucional como “un gran honor”, agregando: “Estaremos a la altura del desafío de la hora para cumplir con esta gran responsabilidad que nos ha encargado el pueblo formoseño”.
Frente Amplio
El vicepresidente segundo del cuerpo, Francisco Paoltroni, declaró por su parte: “Juré como Convencional Constituyente de Formosa con la convicción de defender y evitar una nueva burla a nuestra Constitución”.
Sin embargo, volvió a pedir la intervención federal a la provincia: “No hay otro camino, necesitamos la intervención federal para terminar con el abuso de poder y restablecer los principios republicanos en la provincia”.
Gabriela Neme, también de la oposición, aseveró haber asumido la tarea “para defender a los que no se rinden” y “representar a los más de 19 mil formoseños que ya no quieren vivir con miedo, pobreza ni impunidad”.
“Vamos a pelear cada artículo, cada palabra, para que Formosa vuelva a tener democracia de verdad, sin reelección eterna ni Ley de Lemas. Este es un paso más hacia la provincia libre que soñamos. Y no vamos a retroceder”, remarcó.
Por parte de La Libertad Avanza, Atilio Basualdo indicó que llevará “las ideas de la libertad a la Constitución”, y dio un mensaje con foco en la coparticipación a los municipios: “No se puede desarrollar la provincia si los recursos están retenidos en Casa de Gobierno. Para avanzar, el dinero que recibe la provincia debe ir directo a cada una de las localidades”.